Hasta hoy se ha realizado un total de 805.578 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.124 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica 249 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de casos acumulados en Canarias es de 36.644 con 7.263 activos, de los cuales 82 están ingresados en UCI y 338 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una mujer en Lanzarote.

 

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 74,1 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 168,85 casos por 100.000 habitantes. En ambos parámetros regionales se ha producido un descenso notable respecto a los días anteriores.

 

Por islas, Tenerife suma hoy 60 casos con un total de 15.712 casos acumulados y 2.509 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria notifica 141 casos más, con 14.902 acumulados y 3.675 activos. Lanzarote suma 37 nuevos casos, con 3.855 acumulados y 907 activos; Fuerteventura tiene 1.445 casos acumulados con cinco casos más que la jornada anterior y 113 activos. La Palma suma 3 casos más, con 349 acumulados y 18 activos; La Gomera sigue libre de COVID-19 y se mantiene con 207 acumulados. Por su parte, El Hierro suma 3 nuevos casos, situándose sus acumulados en 174 y 41 activos.

 

Hasta hoy se ha realizado un total de 805.578 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.124 se corresponden al día de ayer.

 

Niveles de alerta

 

El Consejo de Gobierno acordó ayer prorrogar hasta el 11 de febrero las medidas para la contención de la SARS-COV-2 en vigor según los niveles de alerta en los que se encuentra cada isla. Estas restricciones responden a la situación epidemiológica de cada territorio y se establecen en función de los indicadores de incidencia acumulada, a la trazabilidad del virus y a los datos de capacidad asistencial de cada isla.

 

Así, en nivel 1 se mantienen La Palma y La Gomera; en nivel 2 Tenerife, Fuerteventura y El Hierro; en nivel 3, Gran Canaria y en nivel 4, Lanzarote y La Graciosa. Esta estrategia preventiva es coherente con la recomendación establecida por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Se trata de medidas complementarias a las preventivas generales y específicas para territorios en los niveles de alerta 1, 2 y 3, aprobadas mediante Acuerdo de Gobierno de 23 de diciembre, y se basan en los siguientes aspectos, que se modulan en función del nivel de alerta en que se encuentra cada isla.

 

Planes de Contingencia

Los hospitales del SCS de las islas que están en niveles de alerta 3 y 4 están experimentado desde hace días mayor presión asistencial debido a la incidencia de la COVID-19 en Gran Canaria y Lanzarote. Por ello, se ha ido activando, en función de las necesidades puntuales de cada centro, los planes de contingencia que, desde el inicio de la pandemia, fueron elaborados para dar respuesta a las necesidades de la población.

 

Así, en los momentos en los que aumenta la presión asistencial los hospitales activan espacios y recursos, tanto técnicos como humanos, de otras áreas para responder a este incremento provocado por el coronavirus, mientras que cuando la presión disminuye, se vuelven a destinar esos recursos a sus servicios habituales. De este modo, se ha ido habilitando más camas de UCI y de hospitalización para atender la demanda asistencial por Covid-19. Se trata de un mecanismo habitual que se lleva haciendo desde el comienzo de la pandemia en todos los hospitales públicos de Canarias.

 El Cabildo Insular de El Hierro junto con el Club Guelillas fijan la fecha para el 9 al 12 de octubre

La 27 edición de la Concentración Internacional de Parapente de El Hierro ya tiene fecha de celebración. El evento se celebrará entre los días 9 y 12 de octubre tras el acuerdo entre el Cabildo de El Hierro y el Club Guelillas.

Tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, desde la organización de la Concentración Internacional de Parapente de El Hierro se busca reactivar el evento en todo su esplendor, reuniendo varias modalidades aéreas, campeonatos de importancia y especialistas de primer nivel.

Hasta la Isla del Meridiano se desplazarán deportistas nacionales e internacionales. Países como Francia, Suiza, Italia, Inglaterra, Alemania y muchos otros estarán representados en la concentración que lleva ligada a El Hierro desde el año 95.

Para esta edición se llevarán a cabo numerosos campeonatos y exhibiciones. Se celebrará el Campeonato de la Liga Canaria de Distancia; habrá exhibición de parapente acrobático, salto base, vuelos biplazas, campeonatos de aterrizaje de precisión...

Será un fin de semana en el que no faltará de nada: pilotos de primer nivel, competición, deporte al aire libre, contacto con la naturaleza y la inigualable estampa que produce el vuelo de los parapentistas en los espectaculares cielos de El Hierro.

Hoy martes, 2 de febrero, ha arribado al Puerto de La Estaca el crucero MS EUROPA 2 de bandera maltense y de procedencia alemana, con unos 130 pasajeros a bordo, informa la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes.
El buque ha atracado a primera hora de hoy procedente de Santa Cruz de La Palma con destino hacia Santa Cruz de Tenerife.

La temporada de cruceros 2020/2021 comenzó en nuestra isla el pasado 7 de diciembre con la visita de este mismo buque, “el único crucero que ha hecho escala en el Puerto de La Estaca, habiéndonos visitado hasta el día de hoy un total de 7 veces, restando otras siete escalas programadas para los próximos dos meses, la última de ellas el próximo 10 de abril próximo”, afirma la consejera.

Hasta hoy se han recibido un total de 1300 cruceristas en El Hierro, 650 de los cuales han contratado excursiones en la isla.

En todas estas escalas de cruceros, debido a la situación de protocolo activado por el Saars-CoV2, la visita a la Isla se establece en "modo burbuja", con la menor interacción con la población, explica la consejera.

Por ello, no se ha desarrollado la actividad de recepción con Mercadillo en La Estaca ni punto INFO. No obstante, a petición de la organización de la empresa de receptivo de las excursiones, se les han facilitado mapas de la isla y han contratado excursiones con grupos reducidos y en diferentes rutas, que han incluido, entre otras actividades, Ruta Panorámica de Miradores (Jinama, Morcillo, La Peña, Pernadas), excursión de día completo hacia La Restinga, con almuerzo y visita al museo de la Restingolita, caminatas en la Llanía, degustaciones, paseos en bicicleta eléctrica…

“La tercera ola de la pandemia -dice Fuentes- y los confinamientos sufridos en las Islas han provocado que, tras el cese del estado de alarma, estos meses de enero y febrero hayamos sufrido más que nunca la falta de turistas. Estas escalas de cruceros suponen una ligera ayuda para el sector empresarial de la isla que tanto necesita de cualquier tipo de inyección económica y se realizan cumpliendo con todas mas medidas de prevención”.

La consejera espera que la próxima temporada de cruceros 2021/2022 pueda transcurrir con relativa normalidad “y seguiremos trabajando para que este sector siga creciendo en nuestra isla”, declara.

 Hasta hoy se ha realizado un total de 785.693 pruebas PCR en las Islas, de las que 5.917 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 267 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 35.281 con 8.027 activos, de los cuales 66 están ingresados en UCI y 346 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cuatro varones con edades comprendidas entre los 63 y los 92 años: uno en Tenerife, uno en Gran Canaria y dos en Lanzarote. Estos dos últimos se han contabilizado con ficha epidemiológica en Lanzarote, pero aún se están validando aunque ya se reflejan en el cuadro de mandos de Grafcan.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 92,83 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 185,61 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 62 casos con un total de 15.486 casos acumulados y 3.338 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 14.119 casos acumulados, 123 más que el día anterior y 3.396 activos. Lanzarote suma 74 nuevos casos con 3.568 acumulados y 1.051 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.414 casos acumulados con tres casos más que la jornada anterior y 208 activos. La Palma no suma nuevos casos, por lo que se mantiene en 334 acumulados y 3activos; La Gomera sigue manteniéndose libre de COVID-19 al no tener ningún activo y sus acumulados son 207. Por su parte, El Hierro suma cinco casos nuevos, situándose sus acumulados en los 152 y sus activos en los 30.

Hasta hoy se ha realizado un total de 785.693 pruebas PCR en las Islas, de las que 5.917 se corresponden al día de ayer.

Cribados en centros educativos en El Hierro

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias realizó hace unos días cribados en cuatro aulas del CEIP de Valverde y en una del IES Garoé para conocer el estado del alumnado y profesorado tras detectarse casos positivos vinculados al ámbito familiar y con ramificación escolar.

En estos cribados se han constatado un total de cinco casos positivos: cuatro en el CEIP de Valverde, ya informados anteriormente, y uno en el IES Garoé, este último entre el profesorado y confirmado en las últimas horas.

Tanto los positivos detectados anteriormente, y que dieron lugar a los cribados, como los confirmadosen los cribados realizados esta semana están guardando el aislamiento domiciliario según establece el protocolo sanitario.

 Hasta hoy se ha realizado un total de 779.776 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.507 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 363 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 35.014 con 7.958 activos, de los cuales 68 están ingresados en UCI y 344 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas con edades comprendidas entre los 75 y los 90 años. Dos han sido en Tenerife, uno de ellos vinculado al brote de la Residencia Santa Rita, y uno en Lanzarote. Además, a la estadística de hoy sube un fallecimiento que ya fue informado en la nota de prensa de ayer.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 93,06 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 184,36 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 57 casos con un total de 15.424 casos acumulados y 3.316 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 13.996 casos acumulados, 213 más que el día anterior y 3.314 activos. Lanzarote suma 69 nuevos casos con 3.494 acumulados y 1.092 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 1.411 casos acumulados con 18 casos más que la jornada anterior y 205 activos. La Palma suma dos nuevos casos y cuenta con 334 acumulados y 3 casos activos; La Gomera no registra nuevos casos, manteniéndose libre de COVID-19 al no tener ningún activo y sus acumulados son 207. Por su parte, El Hierro suma cuatro casos nuevos, situándose susacumulados en los 147 y sus activos en los 27.

Hasta hoy se ha realizado un total de 779.776 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.507 se corresponden al día de ayer.

 

Los establecimientos asociados en estas islas impulsan ‘Celebra la vida en La Gomera y El Hierro’ para aumentar las reservas entre residentes canarios con un descuento del 10%

La crisis turística derivada de la pandemia de COVID-19 mantiene también en jaque a las islas de La Gomera y El Hierro por las restricciones a la movilidad, derivadas de esta crisis sanitaria, y por los diferentes grados de cierre de las islas eminentemente emisoras de turistas locales, como Tenerife y Gran Canaria. Por ese motivo, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros asociados a Ashotel en estas islas contribuirán a impulsar la recuperación paulatina del sector con una promoción dirigida a los residentes canarios durante el mes de febrero.

Con el fin de animar las reservas entre los residentes canarios, siempre y cuando los diferentes niveles de restricciones a la movilidad lo permitan, la campaña que inician los empresarios asociados a Ashotel el próximo 1 de febrero, denominada ‘Celebra la vida en La Gomera y El Hierro’, consiste en un descuento del 10% sobre el precio final. La propuesta plantea un mínimo de dos noches en el establecimiento elegido (tres noches si se trata de alojamientos rurales) y que la reserva se haga directamente con el alojamiento, a través de cualquiera de sus vías de comunicación: teléfono, web, redes sociales… Además, este descuento no puede acumularse a otros que pudieran existir en el momento de la reserva.

El arranque de este mes de enero y las previsiones para estos próximos meses de invierno son desalentadoras, con reservas actuales que no superan el 10% de la capacidad alojativa en muchos establecimientos asociados y en algunos casos con cero reservas. Este es el motivo principal que ha movilizado a los asociados de La Gomera y El Hierro.

Para las vocales de Ashotel en La Gomera y El Hierro, Luisa Trujillo y Mayuri Castañeda, respectivamente, es necesario impulsar el turismo local, que tiene un peso muy importante en estas islas, tras un difícil final de año 2020 e inicio de 2021, con amplias restricciones en las propias islas y con cierres perimetrales por la incidencia de los contagios.

Ashotel cuenta en ambas islas con un total de 24 establecimientos asociados, eminentemente apartamentos, alojamientos rurales y hoteles de pequeña y mediana dimensión. La mayoría de estos alojamientos están abiertos, aunque con unas ocupaciones muy bajas.

Los establecimientos de El Hierro en los que aplicará la promoción son los siguientes: en Valverde, casas rurales Los Almendreros y Los Perales y hotel Boomerang; en La Frontera, apartamentos Los Verodes, apartamentos Jucar, apartamentos Frontera, apartamentos Las Casitas, apartamentos La Palmera y apartamentos Finca Wapa; y en El Pinar, casa emblemática Los Abuelos.

En La Gomera, los establecimientos son los siguientes: en San Sebastián de La Gomera, hotel Finca El Cabrito, hotel Torre del Conde; en Valle Gran Rey, hotel Playa Calera, hotel Gran Rey, apartamentos Jardín del Conde (922806008, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y hotel Jardín Concha; en Alajeró, apartamentos Santa Ana y pensión La Gaviota; y en Hermigua, apartamentos Los Telares.

Un año más los mejores parapentistas acrobáticos acuden a la isla para realizar su pretemporada

El Hierro vuelve a convertirse en el reclamo de los mejores parapentistas del mundo. A pesar de las consecuencias que ha tenido la pandemia producida por el COVID-19, también sufrida de forma severa por los eventos deportivos, ya se comienza a ver la luz al final del túnel y se confeccionan los calendarios. Es por ello que el cielo herreño presenta estos días una espectacular estampa producida por los vuelos de los profesionales del parapente.

La élite del parapente acrobático mundial se encuentra ya en la isla para realizar una pretemporada que se alargará durante varios meses. Se han desplazado ya hasta tierras herreñas pilotos desde diferentes países como Francia, Suiza, Austria o Italia aunque el grueso de los parapentistas llegarán a partir de febrero.

Los entrenos van dirigidos a toda la competición anual aunque hay fechas marcadas en rojo en el calendario. Una de ellas es el campeonato del mundo de parapente acrobático que se celebrará en Italia en julio, competición en el que los deportistas compiten por nacionalidades, siendo España y Francia las potencias más fuertes en la modalidad. Otro evento destacado será también la Concentración Internacional de Parapente Isla de El Hierro.

La acumulación de profesionales de élite mundial de la especialidad en El Hierro demuestra a las claras que la isla se ha convertido en los últimos años en el destino perfecto para entrenar en temporada invernal.

Página 15 de 34

El Mentidero

La dirección de El Hierro Bimbache.es toma la decisión de publicar todas las notas de prensa de AHI (marca blanca de
Abr 24, 2024
0 comments
DIRECCIÓN/El herreño Manuel Fernández, ex Secretario General del Partido Popular en la época de José Manuel Soria, en
Mar 06, 2024
0 comments
El presidente de la Agrupación Herreña Independiente Javier armas, ha presentado un documento para volver a sus ...
Dic 28, 2023
0 comments
EL HIERRO BIMBACHE/-El Alcalde del Ayuntamiento de La Frontera Pablo Rodríguez, presume en redes sociales que junto al
Oct 08, 2023
3 comments
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…