Las necesidades estructurales del aeropuerto de El Hierro protagonizaron hoy jueves, 6 de junio, gran parte de la sesión ordinaria de Pleno celebrada en el Cabildo de El Hierro.

Así, a raíz de una moción presentada por los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente en relación al Servicio de Control de Tráfico Aéreo (ATC) y la eliminación del Sistema de Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS) en el aeropuerto de El Hierro, que se mantiene en la actualidad durante los fines de semana, se arrancó el apoyo unánime del Pleno, a admitir enmiendas del grupo de Gobierno (PSOE-AH-Reunir Canarias), y presentar ante Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) una demanda conjunta de mejoras en el aeropuerto herreño.

El Cabildo de El Hierro solicitará de esta manera, no solo la eliminación del sistema AFIS durante los fines de semana potenciando el sistema de control aéreo sino mejoras en las dependencias de entrada y salida de este aeropuerto, la ampliación del aparcamiento, del horario de apertura y cierre y del espacio destinado a las empresas de vehículos de alquiler, entre otros.

“El tráfico de pasajeros se ha ido incrementando en los últimos años de manera exponencial, superando el año pasado los 300.000 pasajeros, por lo que merecemos la mejora de estas instalaciones, una demanda histórica para una de las puertas de entrada a la isla, vital para los herreños y el sector turístico insular”, manifestó el presidente, Alpidio Armas, durante la sesión.

Durante la sesión plenaria también se abordaron y aprobaron otras cuestiones como la actualización de las tarifas de la Cooperativa de Transportes de Viajeros para la anualidad 2024, que se mantiene en los mismos costos y bonificaciones que el pasado 2023; la modificación puntual del documento del Plan Insular de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de El Hierro y la justificación de la subvención excepcional directa al Ayuntamiento de La Frontera para la repavimentación de la calle San Salvador, entre otros.

Por último, en el turno de ruegos y preguntas, se debatió otro tema con carácter relevante para la isla, como es el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del silbo herreño, un tema de preocupación y defensa por parte de todos los portavoces de los distintos grupos con representación en el plenario, por lo que Alpidio Armas manifestó su compromiso de convocar una Junta de Portavoces para “defender y poner en valor nuestro Patrimonio Cultural de manera contundente y conjunta”.

En este turno, el presidente dio cuenta de los trámites por parte del Estado de la propuesta de creación del Parque Nacional Marino de El Hierro, del periodo de información pública que se ha abierto y los pasos que prevé dar el Ejecutivo para la toma en consideración tanto del Gobierno de Canarias como del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de la isla, “una decisión que definirá el futuro turístico de El Hierro, ya todo un referente en energías renovables y conservación de espacios naturales”, declaró Armas.

Etiquetado como

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…