Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

Profesionales del área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro asisten hoy miércoles, 29 de mayo, al 3º Congreso de Atención Domiciliaria, en Madrid.

Se trata de una acción formativa que, a través de la UNED, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, pretende exponer la importancia de la innovación para mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables, así como su independencia en los domicilios, con el objetivo de que puedan permanecer el mayor tiempo posible en los mismos.

Además, con este Congreso se insiste en la necesidad de transformar la cultura asistencialista tradicional, segregada y rígida, en un enfoque personalizado de apoyos con nuevos roles profesionales y nuevas herramientas para este ámbito.

“La asistencia a este Congreso se enmarca en los objetivos que nos hemos marcado para actualizar la formación de nuestro personal al servicio de nuestros mayores, dependientes y personas con discapacidad”, informa el consejero del área, Amado Carballo.

A este Congreso centrado en la Atención Domiciliaria asisten una trabajadora social, la coordinadora del Servicio de Ayuda a Domicilio y una integradora social del área.

Amado Carballo recuerda que el Servicio de Ayuda a Domicilio ofrece cercanía, una atención centrada en las necesidades de cada uno y en su propio entorno. “Contar con el conocimiento de lo novedoso es el primer paso para su implementación, con lo que entendemos que este tipo de apoyo a la actualización formativa de los profesionales que trabajan en este ámbito fundamental para la sociedad se ajusta con los objetivos que nos hemos marcado y nos permitirá seguir avanzando con el proyecto promovido desde nuestra Área «Isla de los Cuidados»”, afirma.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

•Será el paso previo a la constitución de la misma hasta que se convoquen las elecciones a las federaciones insulares y a la regional

Una Comisión Gestora dirigirá la Federación de Lucha de la isla de El Hierro hasta que se convoquen las elecciones a las federaciones insulares y a la regional.

En la tarde de ayer lunes, 27 de mayo, se presentó oficialmente la Comisión Gestora en la sede del Cabildo de El Hierro, en Valverde, con la presencia del presidente insular, Alpidio Armas, el consejero de Deportes, Emilio Hernández, y el presidente de la comisión gestora, Jose Francisco Armas.

Alpidio Armas agradeció el esfuerzo realizado por el consejero y personal del área de Deportes y los miembros de esta gestora para “impulsar la recuperación de la lucha canaria, seña de identidad de esta isla y un elemento crucial en la historia de El Hierro, por lo que agradecemos la implicación y trabajo de todos para el retorno de algo de lo que nos enorgullecemos todos los herreños”, declaró.
“Estamos ante algo que no solo es Deportes, es Cultura y Tradición”, recordó por su parte el consejero insular, Emilio Hernández, satisfecho por la creación de esta Comisión y la labor ya desarrollada de fomento de la lucha base a través de la Escuela Insular de Lucha, con medio centenar ya de pequeños y jóvenes luchadores en El Hierro, que “queremos potenciar con un proyecto específico para la gestión de esta escuela valorado en 51.000 euros, que pretendemos nazca con la necesaria colaboración interadministrativa entre Cabildo y ayuntamientos para que sea todo un éxito y siente las bases de la recuperación de esperada cantera de luchadores en la isla”, afirmó.

El presidente y el consejero anunciaron a su vez que la implicación del Cabildo con este proyecto es total e implica invertir en recuperar la memoria histórica de la lucha, en formación de entrenadores y árbitros y en la reforma y adaptación de los terreros e infraestructuras asociadas a la lucha canaria en El Hierro.

Por otra parte, la Institución ofrecerá toda la ayuda posible a los miembros de esta gestora en su labor en pro de la lucha canaria. “La lucha tiene que volver a estar presente en nuestra sociedad y su labor será esencial a lo largo de este año. También hemos solicitado que se recupere en las fiestas tradicionales de la isla para que esta cantera encuentre el aliciente y apoyo social suficiente para continuar con la práctica de este deporte”, afirmó el consejero de Deportes.

Por su parte, el presidente de la Comisión Gestora, José Francisco Armas, afirmó “que los que luchamos, los que conocemos la lucha y lo que ha significado en esta isla tenemos el deber y compromiso de volver a recuperar este deporte desde la base. Es un momento importante después de 2019 hoy vuelve a nacer este compromiso, que no deja de ser un paso intermedio hasta las elecciones”.

Junto a José Francisco Armas (presidente), conforman esta Comisión Gestora Terencio Acosta (secretario) y Tomás Montero, Susana Pérez y Agustín Cirilo Gaspar como vocales.

Según determinan los Estatutos de la Federación de Lucha Canaria, la comisión se ocupará del despacho ordinario de los asuntos federativos hasta la toma de posesión de las personas componentes de la junta de gobierno de la Federación Insular de El Hierro que resulte electa tras la celebración de un proceso electoral que debe celebrarse este 2024.

Publicado en Deporte

“Conocida es la situación -dice-en que se encuentra la colonia española en Venezuela y, en particular, la canaria y herreña, sobre todo las personas mayores de 65 años y/o afectadas de incapacidad, que ya no están en situación de trabajar, donde los ingresos de la pensión del Seguro Social venezolano es apenas 3.56 dólares al mes, según cambio del Banco Central, con una asistencia sanitaria pública absolutamente mermada y siendo la privada prohibitiva por el abultado coste del servicio”.

“En estos momentos, es necesario que las administraciones españolas, Ministerio, Comunidad autónoma y Corporaciones locales, lleguemos allí donde se nos pide ayuda por un colectivo que prácticamente se encuentra en un nivel de zozobra inasumible para enfrentar el día a día, menos aún para llegar a fin de mes”, declara.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, tiene regulada una política importante de pensiones y asistencia sanitaria para los mayores de 65 años, nacidos en España, que viene amortiguando de manera importante el efecto de la crisis venezolana.

“No obstante, muchas son las llamadas y quejas que recibimos en este Cabildo, a raíz de la visita hecha a Venezuela en el pasado mes de abril donde nos reunimos con los paisanos, referente al retraso en la tramitación de los expedientes de pensiones asistenciales, siendo las últimas aprobadas las referidas al mes de marzo de 2022, sin que hasta la fecha se haya informado a los beneficiarios de la tramitación de las mismas, habiendo en estas condiciones de trámite más de 800 referidas a personas de origen canario”, afirma Armas.
El retraso en la aprobación de la pensión evita también el acceso a los servicios sanitarios, por lo que los afectados, están en unas condiciones de casi abandono, según informa el presidente herreño.

Por otro lado, “si bien nos alegramos de que el Ministerio de Inclusión haya modificado al alza la cuota sanitaria en 240 euros beneficiario/año de los pensionistas y, por lo tanto, las ayudas a la FES, alcanzando ahora los 1.200,36 euros, lo que supone un aporte anual de 5.328.498.12 dólares al año, estamos igualmente preocupados por la puntualidad del ingreso que debe recibir la Fundación España Salud, sin cuyos recursos se está viendo constreñida en el servicio, debiendo la administración evitar que se produzca siendo más diligente”.

“En esta situación de verdadera calamidad de los muchos casos que nos llegan, el Cabildo de El Hierro apuesta por una decidida voluntad de compromiso, ayuda y protección de los paisanos en situación de necesidad y de riesgo, aportando fondos públicos propios a la FES y a la Fundación Garoé sin cuyos servicios sería imposible llegar a tantos y complicados casos.

Por ello, hacemos un llamamiento al Ministerio de Inclusión para que agilice los expedientes que se encuentran pendientes de resolver, así como estudie la posibilidad de aprobar un Plan Especial para Venezuela semejante al aplicado en 2019, que contribuya a paliar los efectos de la crisis social y humanitaria en que se encuentran los paisanos residentes, sobre todo niños y mayores de 65 años”, concluye el presidente herreño.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La compensación, establecida en 0,10€ por kilogramo, se aplica al cultivo de piña tropical, mangos, aguacates y plátanos. En total, se han concedido 197.018,60 euros para este propósito, distribuidos específicamente en 74.363,80 euros para los productores de Frutas del Hierro SAT y 122.654,80 euros para Europlátano.

Este respaldo, financiado mediante fondos propios de la institución, tiene como objetivo compensar los costos adicionales relacionados con la doble insularidad del sector primario en El Hierro. Así lo anunció Cabrera, quien declaró que esta ayuda “busca mejorar la calidad de los productos y proteger el sector agrícola local, así como el bienestar de todas las familias que dependen de él”.

En este sentido, se han concedido los importes a las empresas hortofrutícolas de la isla, que representan a más de 80 productores. “Optamos por canalizar esta subvención mediante las organizaciones, con el propósito de agilizar su acceso a los agricultores locales”, explicó.

Durante el año 2022, Frutas del Hierro SAT empaquetó un total de 743.638 kilogramos de frutas, incluyendo 724.569 kilogramos de piña tropical, 14.054 kilogramos de mangos y 5.015 kilogramos de aguacates. Por otro lado, Europlátano registró una producción de 1.920.903 kilogramos de plátanos.

El consejero insular destacó que esta línea de ayuda abarca a los agricultores y ganaderos de la isla. “Además de Europlátano y Frutas del Hierro SAT, ya se han concedido ayudas a otras entidades, como la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera y la Cooperativa de Ganaderos”, dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Lunes, 27 Mayo 2024 18:59

El Hierro celebra su tradicional Apañada

*La feria ganadera por excelencia en la isla del Meridiano se desarrollará este 2024 del 31 de mayo al 2 de junio en San Andrés

El Cabildo de El Hierro ha presentado el calendario de actos para La Apañada 2024 esta mañana de lunes, 27 de mayo, en el pueblo herreño de San Andrés con la presencia del presidente de la Institución, Alpidio Armas; el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera; el alcalde de Valverde, Carlos Brito, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés, Marisol Barrera, quienes informaron del desarrollo de la programación de esta Apañada que en este 2024 se desarrollará del 31 de mayo al 2 de junio.

La apertura e inauguración de la exposición agroalimentaria y artesanal de La Apañada se llevará a cabo a las 11:00 horas del sábado 1 de junio con la presencia de las primeras autoridades insulares. Como antesala, el viernes 31 de mayo, se impartirán dos charlas formativas en el Centro Cultural de San Andrés sobre apicultura (17:00 horas) y pastoreo (18:30 horas).

A las 13:00 horas del sábado, 1 de junio, se celebrará una comida de hermandad ofrecida por la empresa insular de Servicios Mercahierro SAU y la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés para todos los asistentes. De forma paralela, actuarán grupos folclóricos de la isla y, posteriormente, se invitará a los asistentes a participar y disfrutar con un baile popular. Según informó hoy el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, debido a las obras de restauración de la plaza de la ermita de San Andrés, el escenario se organizará en la calle Corona, en un lateral de la plaza.

Durante los días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una amplia representación de la artesanía y productos herreños, así como de exhibiciones, talleres, música y actividades para los más pequeños, en la que se considera “el gran encuentro festivo de los herreños con la tradición ganadera y pastoril de trasfondo, seña de identidad de nuestro rico patrimonio cultural”, recordó el presidente herreño, Alpidio Armas.

El domingo 2 de junio, la feria arrancará a las 10:00 horas con la tradicional exposición de ganado, con una extensa muestra de las mejores cabezas de ganado por parte de los criadores herreños. Por la tarde, la institución insular hará un reconocimiento a varias mujeres vinculadas al sector primario y entregará distintos obsequios a sorteos promovidos a lo largo de las jornadas.

Al mismo tiempo, se procederá al sorteo de los tradicionales premios promovidos por el Ayuntamiento de Valverde a los mejores ejemplares de ganado, informó por su parte el alcalde de Valverde, Carlos Brito, quien invitó a la participación, al igual que la presidenta de la Asociación de Vecinos, Marisol Barrera, quien a su vez agradeció el esfuerzo y colaboración de todos los vecinos de San Andrés para que un año más La Apañada sea todo un éxito de participación,

La programación también incluye carreras y espectáculos con caballos, momento que siempre genera entusiasmo entre los espectadores, ya que, en el caso de El Hierro, estas se circunscriben anualmente a esta cita festiva en plena Meseta de Nisdafe.

El consejero insular anunció que, como novedad, esta Apañada contará con la participación de varias parrandas que se encargarán de amenizar el ambiente festivo añadiendo un toque musical.

Cabrera destacó que esta edición busca ofrecer una imagen renovada, manteniendo la tradición pastoril y ganadera de la isla. "Queremos que La Apañada refleje nuestro sector primario como parte de nuestra identidad cultural y económica, al tiempo que incorporamos nuevas ideas y actividades que atraigan a un público diverso y fomenten el desarrollo sostenible de la isla", dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La Empresa Insular de Servicios Meridiano, perteneciente al Cabildo Insular de El Hierro, dedicada a servicios turísticos principalmente, ha celebrado su I Convención oficial en la que se presentó el nuevo Plan Estratégico de la empresa ante más de 60 personas pertenecientes a su equipo humano, los cuales recibieron con ilusión la nueva propuesta y próximos pasos. Durante el encuentro se delinearon los pilares fundamentales de la nueva línea directiva basados en la formación y profesionalización, en las personas y el talento, la transformación digital, la calidad y sostenibilidad, las nuevas unidades gestoras, entre otras cuestiones, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector turístico y la economía circular en la isla a través de nuestra empresa principal de servicios dedicada al sector.

El acto fue liderado por Alpidio Armas, presidente de Meridiano SAU, Consejero de Turismo, Transporte y Comunicaciones y Presidente del Cabildo Insular de El Hierro, que junto a Davinia Suárez, Directora Insular de Turismo del Cabildo Insular de El Hierro; y Jonás Rodríguez, Gerente de la Empresa Insular de Servicios El Meridiano S.A.U, fueron desgranando los diferentes puntos de la nueva estrategia así como resaltando el valor de las personas de la empresa, muchas de ellas, protagonistas en la misma desde hace décadas.

Durante su intervención, Alpidio Armas subrayó la importancia del sector turístico para El Hierro, afirmando que "el sector turístico es imprescindible para la isla. Como uno de los motores económicos principales de la isla de El Hierro, el trabajo y la dedicación de cada uno de los empleados de El Meridiano S.A.U. es fundamental para conseguir los objetivos que se plantean en esta reformulación de la entidad".

Davinia Suárez, por su parte, destacó “el momento clave que atraviesa el turismo en la Isla, el cual está en alza, y por ello, la importancia y necesidad de profesionalizar aún más la empresa. Meridiano S.A.U. es la empresa turística que más empleabilidad genera en la isla de El Hierro. Nosotros lo que queremos es demostrar y destacar el talento, la confianza, la responsabilidad, y el material más preciado que tenemos, las personas de nuestra empresa. Queremos llevar a cabo una estrategia también basada en la sostenibilidad, embellecimiento insular y, sobre todo, en el talento de las personas. Sin ustedes, Meridiano no tiene sentido".

Por su parte, Jonás Rodríguez, gerente de Meridiano, encargado de presentar el plan estratégico, hizo hincapié en la necesidad de unificar y globalizar el personal de la empresa, "nuestro enfoque debe estar en nuestros puntos fuertes, abordando desafíos y aprovechando las oportunidades para crecer y posicionarnos dentro de un mercado muy competitivo. Esta iniciativa que se presenta hoy no es solo una visión, sino nuestra acción hacia el éxito, y está basada en cuatro pilares fundamentales: gobernanza, profesionalización, personas, transformación digital, calidad y sostenibilidad. Con estos ejes, la empresa busca consolidarse como un pilar esencial en el desarrollo y promoción de El Hierro, reafirmando su compromiso con el bienestar de la isla y sus habitantes”.

La convención no solo representó un espacio para compartir y reflexionar, sino también una oportunidad para fortalecer la cohesión y el espíritu de equipo entre las personas que conforman la empresa, quienes son considerados el recurso más valioso de la entidad.

Publicado en Cabildo de El Hierro

• La obra ofrece más de 20 rutas para todos los niveles y brinda información práctica, visual, medioambiental y cultural

El biólogo y educador Juan Manuel Martínez presentará su libro “El Hierro, guía de senderos y naturaleza” el viernes 31 de mayo, a las 20:00 horas, en la Sala Multidisciplinar de Merese, en Frontera. Asimismo, el día 7 de junio tendrá lugar una segunda presentación en la Casa Cultural de El Hierro de Las Palmas de Gran Canaria, a las 19:30 horas.

La obra cuenta con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Martínez ofrece una herramienta práctica con la que conocer de forma integral el territorio y la historia de El Hierro. Una guía de senderismo visual que permite adentrarse en los múltiples valores de una isla que es reconocida por la Unesco como Geoparque mundial y Reserva de la Biosfera: vulcanismo extremo, riqueza costera, áreas boscosas singulares, grandes barrancos, restos arqueológicos excepcionales y tradiciones de gran personalidad.

La obra propone más de 20 rutas aptas para todos los niveles para conocer la “isla con alma”. Además, cada sendero se comenta con fichas técnicas explicativas, mapas, perfiles, fotografías e información sobre medioambiente, geología, etnografía, literatura o arqueología. El libro incluye un enlace para descargar los tracks o conjuntos de pasos de los senderos para dispositivos móviles. También se añade un amplio capítulo de información general sobre la isla e índices de flora y fauna.

En el apartado fotográfico se reúnen más de doscientas imágenes de diferentes autores y colecciones, como Rubén Acosta, Juan Manuel Martínez, Archivo de fotografía histórica de Canarias del Cabildo de Gran Canaria, Tasio Armas, Javier Madinaveitia, Beneharo Rodríguez, Manuel J. Santana, Jose Luis Rodríguez, Vicente Quilis, Javier Martín-Carvajal, Manuel Arechavaleta y Mónica Pérez-Gil.

Licenciado en Biología y diplomado en Magisterio, la experiencia laboral y vital de Juan Manuel Martínez ha estado consagrada a la conservación, estudio y divulgación de la naturaleza. Comenzó trabajando durante 11 años como guía-intérprete del Parque Nacional del Teide, luego, emprendió una dilatada singladura como zoólogo en barcos pesqueros en aguas africanas y de la Antártida. Durante los últimos años, ha combinado la educación ambiental con trabajos en biología de la conservación (estudios sobre aves marinas, censo del Lagarto Gigante de Tenerife, etc.).

En esta trayectoria profesional, La Palma ha sido un destino preferente y durante 15 años dirigió el voluntariado de SEO/BirdLife en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. En la actualidad, reside y trabaja en El Hierro, dedicado a investigar su fauna y ecosistemas. Es autor de diferentes artículos relacionados con la naturaleza y de los libros “La Palma, guía de senderismo y naturaleza”, “Tenerife, guía de senderismo y Flora y fauna del P.N. del Teide”.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como
Página 1 de 96
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…