Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha asistido esta mañana a la firma de los documentos para la cesión del Museo Arqueológico Insular por parte de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, tras la finalización de las obras encomendadas a la Consejería así como la museística de este inmueble; un hecho que el propio Armas calificó de trascendental para la oferta turística y cultural de la isla de El Hierro, “que, por fin, y después de 30 largos años de andadura administrativa, cuenta con su propio Museo Arqueológico”, declaró.

“Sin duda, contar con este espacio, nos permite incrementar no solo la oferta cultural sino la calidad de nuestro destino turístico poniendo nuestro rico patrimonio cultural, en este caso las extraordinarias muestras arqueológicas con las que cuenta esta isla, a disposición del conocimiento y disfrute de la población herreña y de los miles de turistas que nos visitan”, dijo.

A partir de ahora, el Cabildo inicia la finalización de la dotación de materiales arqueológicos que formarán parte de la exposición permanente del centro (en proceso de culminación su catalogación por parte de Patrimonio), y el inicio de los trámites administrativos pertinentes para su apertura al público, informó el presidente. Existe, por su parte, un importante avance en la dotación museística en cuanto a la cartelería informativa y recursos audiovisuales y didácticos.

El presidente del Cabildo de El Hierro agradeció el esfuerzo realizado durante estas últimas tres décadas por parte de la Institución insular, a través de su Área de Patrimonio Histórico, para conservar, clasificar y documentar las innumerables muestras extraídas de distintas campañas y excavaciones arqueológicas, tras lo que se esconde un minucioso y arduo trabajo por parte no solo del personal de esta área sino de numerosos grupos de investigadores colaboradores provenientes de las universidades canarias y otras entidades relacionadas con el estudio del patrimonio arqueológico canario, “un trabajo que a partir de ahora se hará visible gracias a este Museo y que nos permitirá difundir el legado de nuestros bimbaches o bimbapes”.

Asimismo, tuvo especiales palabras de agradecimiento hacia “el director general de Infraestructura Turística de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro, por su implicación a la hora de impulsar la finalización de estas obras tan demandadas en El Hierro, así como otras que tienen que ver con la adecuación de la “ruta de miradores” insular, que han incidido en la mejora de nuestra imagen turística”.

Armas, junto a Miñarro explicaron en el transcurso del mismo las actuaciones acometidas y mostraron las distintas dependencias del Museo, ya disponible para la exposición de contenidos.
“Con este proyecto que ejecutamos desde la Dirección General de Infraestructura Turística, damos respuesta a una demanda histórica de la población herreña, al tiempo que cumplimos con el objetivo de que cada isla cuente con su propio museo arqueológico, y ponemnos en valor la convergencia de dos aspectos complementarios, la cultura y el turismo", informó Miñarro.

“Han tenido que pasar más de 30 años -declaró- desde que se inició este proyecto allá por los años 90 y desde entonces ha sufrido varios intentos y modificaciones, pero no acababa de salir adelante hasta hoy. Es un proyecto en el que hemos trabajado con mucho empeño e ilusión y que refleja un compromiso económico importantísimo para la isla de El Hierro, con una inversión realizada por parte de la Dirección General de Infraestructura Turística de 1 millón de euros para terminar esta obra y ponerla a disposición pública desde este momento”.

El propósito de esta inversión es dotar a El Hierro de un espacio museístico donde se albergue, se conserve, se estudie y se muestren los restos arqueológicos de las poblaciones herreñas prehispánicas. La exposición se centra en contar quiénes eran los bimbaches, cómo vivían y la incógnita sobre la procedencia de estos primeros habitantes de la isla. El objetivo es crear un discurso expositivo que ponga en valor la historia y cultura herreña, con esta nueva infraestructura que integra el rigor científico con el carácter divulgativo. Para conocer y dar a conocer el patrimonio cultural y etnográfico que se traslada hasta nuestros días en forma de tradiciones y costumbres de la población que sigue habitando esta isla.

El edificio del museo se localiza en pleno casco histórico de Valverde, con vistas a la Iglesia de La Concepción (declarada Bien de Interés Cultural). Cuenta con tres plantas y se accede a él desde la parte superior para ir descendiendo en un recorrido dinámico y totalmente accesible, donde podremos ver las piezas arqueológicas más significativas en vitrinas de cristal aclimatadas en unas condiciones muy precisas para su adecuada conservación.

“A lo largo de este itinerario también se ofrece al visitante un conjunto de elementos audiovisuales que se sirven de la última tecnología digital como la realidad virtual, paneles retro iluminados, pantallas táctiles, recreación de diferentes ambientes y espacios con juegos de sonidos, luces y sombras… Todo ello para conseguir sorprender con una experiencia interactiva e inolvidable para el visitante que ayude a interpretar, conocer y difundir la verdadera identidad del pueblo herreño no sólo en nuestras islas, sino en todo el mundo gracias a esta proyección de nuestra cultura hacia el exterior”, relatan desde la Dirección General

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

A pesar de los elevados precios del forraje, se podría dejar de recoger mucho pasto vital para superar el verano

La Agrupación Herreña Independiente presentará una iniciativa en el Cabildo de El Hierro para que se ponga en marcha cuanto antes la campaña de empacado de pastos para la ganadería que es habitual en estas fechas de finales de primavera y principio de verano. Hay muchos ganaderos que no disponen ni de maquinaria ni de recursos suficientes para pagar la realización de estos trabajos y esperan que por iniciativa del Cabildo de El Hierro se realice esta recolección para la alimentación del ganado durante los próximos meses.

Al igual que los ganaderos de toda Canarias, los de El Hierro están pagando unos precios elevadísimos por los piensos para alimentar el ganado. Este proceso de empacado podría aliviar los costes que han de soportar hasta las primeras lluvias del otoño. Se estima que se podría recoger unas 2.000 bobinas de pasto, lo que supone una parte importante del consumo del ganado durante el verano de hierba seca.

Desde la AHI se reclama que el Cabildo actúe con la diligencia que la situación actual por la que pasa la ganadería requiere. Sería la mejor manera de rentabilizar las ayudas que la propia Institución insular hacia los ganaderos de la isla. No se entendería que por falta de planificación no se acometiera la campaña del 2022 de recolección y empacado de pastos. Es muy importante que se empiece a recoger el pasto en el mes de mayo o junio ya que el calor de verano entorpece las labores de empacado y unas lluvias tempranas podría dar por tierra dicha posibilidad.

Publicado en Cabildo de El Hierro

En la madrugada de hoy lunes, en CECOPIN se recibía aviso de incendio localizado en el cuadro eléctrico de una vivienda, en la Calle La Carrera, en el municipio de Valverde.

Se procedió la movilización del Grupo de Intervencion que procedióa labores de extinción del incendio junto a Guardia Civil. Ademas, se dio aviso a CECOES-112.

Según informa CECOES-112, las cuatro personas que se encontraban en el interior de la vivienda han sido desalojadas y se encuentran bien.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El presidente insular y del Consejo de Aguas de El Hierro, Alpidio Armas, ha asistido hoy miércoles, 15 de junio, a la puesta en marcha de la primera desaladora portátil de las tres que constituyen el dispositivo de emergencia para producir agua de riego para la zona del Valle de El Golfo, medida contemplada en el Decreto que resolvió la emergencia hídrica de esta zona en la que se desarrollan cultivos de piña tropical, plátano y frutales.

En estos momentos se está adecuando la segunda desaladora, a la espera de ser anclada a la zapata de hormigón, y en el transcurso de la semana llegará la tercera unidad. Todas ellas, según las previsiones, producirán unos 3.200 metros cúbicos diarios.

El presidente insular reconoció a técnicos y personal del Consejo Insular de Aguas y a la empresa encargada de la puesta en funcionamiento en El Hierro de estos dispositivos móviles la agilidad en su instalación, "máxime teniendo en cuenta las limitaciones derivadas de la insularidad tanto en el traslado de las desaladoras como en la limitación de los medios técnicos necesarios, muchos de ellos transportados de manera urgente".

De manera paralela se trabaja en lograr los caudales necesarios de agua marina suficientes para cubrir la demanda de trabajo de las tres desaladoras, y con ello en rentabilizar la máxima producción de agua potable, informó el presidente herreño.

Publicado en Cabildo de El Hierro

*Avance en la profesionalización, mejora de la cobertura Tetra y la adquisición de nuevas autobombas, entre los objetivos alcanzados para este 2022

El Cabildo de El Hierro ha presentado el dispositivo contra incendios forestales para este verano 2022, en el marco del Plan de Actuación Insular de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la isla de El Hierro (INFOHI).

El propio presidente insular, Alpidio Armas, junto a la consejera de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, y el director insular de la Administración General del Estado, José Carlos Hernández, pudieron comprobar el estado del dispositivo y los recursos de los que se dispone para esta nueva campaña en un acto celebrado en la mañana de hoy miércoles, 15 de junio, en la Hoya de El Morcillo, en pleno monte de pinar herreño, en el que se contó con la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Este operativo cuenta con un total de 102 integrantes, dispuestos por la Institución, de los que 33 efectivos especializados han podido contratarse gracias al encargo a medio propio con la Empresa Mercantil Pública de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA), para la prestación del servicio de la “Campaña de prevención y lucha contra incendios forestales de la isla de El Hierro 2020-2023”, por un presupuesto plurianual que asciende a la cantidad de 2.122.562,16 euros, “lo que ha permitido avanzar en la profesionalización de este dispositivo de emergencias que velará por la conservación de nuestro rico patrimonio natural”, informó el presidente insular.

A este dispositivo profesional se suma “la colaboración fundamental de los colectivos de voluntariado de Protección Civil AEA, Cruz Roja Española y Protección Civil Valle de El Golfo”, recordó por su parte la consejera, Montserrat Gutiérrez.

Ambos agradecieron la plena dedicación del personal de Medio Medioambiente que ha logrado en los últimos años implantar un plan basado en la prevención y la anticipación como principal recurso contra los incendios forestales, así como en la información y las campañas de concienciación ciudadana “para entre todos cuidar de nuestros montes”, recordó Armas.

Además, en cuanto a medios materiales y como principal novedad en esta anualidad, el Cabildo herreño ha adquirido dos autobombas forestales medianas (Clase III) por valor de 530.467,91 €, “lo que, sin duda, constituye un refuerzo significativo en los medios de lucha contra incendios forestales”, informó la consejera.

Por otra parte, en materia de comunicaciones, y gracias al proyecto RED.es, se han incorporado hasta 8 estaciones base TETRA (que se incorporan a las 5 ya existentes), 9 radioenlaces y una estación radioenlace transportable que garantizan una mejor cobertura en la masa forestal. Asimismo, se dota de equipamiento Tetra para flotas con 15 terminales portátiles para agentes, 67 terminales móviles para vehículos y centros y 10 tablets.

Además, se crea la red de estaciones meteorológicas (16 estaciones) insular y un software de prevención de incendios que permite calcular el índice de riesgo de incendio en la masa forestal insular, al tiempo que se han sensorizado 8 depósitos de agua. La red meteorológica está disponible para la ciudadanía en www.elhierro.es

Estos proyectos se han llevado a cabo dentro de la iniciativa ‘El Hierro en Red’, presentada por el Cabildo de El Hierro a la ‘I Convocatoria de Islas Inteligentes’ de Red.es (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), así como por el Gobierno de Canarias y la Administración General del Estado: https://red.es/redes/

Asimismo, durante este semestre se han estado realizando trabajos preventivos en el marco del Plan de Gestión Forestal Sostenible, “eje planificador que favorece la resiliencia de nuestros bosques ante los impactos climáticos, poniendo especial atención en las últimas semanas en las zonas más próximas a núcleos urbanos de medianías”, afirma Gutiérrez. Así, de las 42 acciones proyectadas para el período de 15 años establecido, ya se han iniciado 17, un 40% de las mismas. De todas ellas, 4 han concluido ya un 9% de las establecidas. En total, se han ejecutado actuaciones por un total de 1.159.471,08 euros frente al presupuesto base previsto de 4.831.089,50 euros. Esto representa una ejecución del 17% del importe, por delante de las previsiones, según la consejera

“Se espera un verano seco y caluroso, lo cual supone el incrementa el riesgo de incendios, por lo que se apela a la colaboración ciudadana para evitar situaciones de riesgo” y se recomienda a los propietarios de los terrenos agrícolas y/o bienes situados a menos de 500 metros de las superficies forestales arboladas su limpieza y mantenimiento como medida de protección contra los incendios forestales, informan desde el Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro.

El acto de presentación del dispositivo tuvo una nota muy emotiva con el reconocimiento a trabajadores que formaron parte del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro.

UME

El comandante jefe de la UME en Canarias Enrique Gregory Trovo, acompañado por el Director Insular de la Administración General del Estado y el Cabo Mayor Reinaldo Estévez Sánchez, realizó su primera visita oficial al Cabildo de El Hierro a fin de conocer la Campaña contra incendios para este año, en el marco del Plan de Actuación de Plan de Actuación Insular de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la isla de El Hierro (INFOHI).

Fue recibido en la sede del Cabildo Insular por el presidente, Alpidio Armas, el cual concretó las principales novedades para esta campaña estival, así como los procedimientos de movilización e intervención tanto para incendios forestales como cualquier otra emergencia de la Unidad Militar de Emergencias.

El Comandante Jefe de la UME expuso las distintas capacidades de esta unidad militar en materia de protección civil así como los diversos trabajos que se están llevando a cabo durante esta semana en la isla en apoyo a las Instituciones y a la población civil.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Comandante Jefe de la UME en Canarias, Enrique Gregory Trovo, acompañado por el Director Insular de la Administración General del Estado, José Carlos Hernández, y el Cabo Mayor, Reinaldo Estévez Sánchez, realizó su primera visita oficial al Cabildo de El Hierro que sirvió además para conocer la campaña contra incendios para este año, en el marco del Plan de Actuación de Plan de Actuación Insular de Proteccion Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales en la isla de El Hierro (INFOHI).

Fue recibido en la sede del Cabildo Insular por el presidente, Alpidio Armas, el cual concretó a los mandos de la UME las principales novedades para esta campaña estival, así como los procedimientos de movilización e intervención tanto para incendios forestales como cualquier otra emergencia de la Unidad Militar de Emergencias.

El Comandante Jefe de la UME expuso las distintas capacidades de esta unidad militar en materia de protección civil así como los diversos trabajos que se están llevando a cabo durante esta semana en la isla en apoyo a las instituciones y a la población civil.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El día de ayer se celebró Junta General Ordinaria de la Comunidad de Regantes del Valle de El Golfo, para tratar los asuntos propios de la Comunidad y más ahora con la problemática que tenemos con el agua de riego en El Valle, confirman en un comunicado Comunidad de Regantes del Valle de El Golfo


Estuvo presente el Presidente del Cabildo Insular D. Alpidio Armas, invitado por la Junta de Gobierno de La Comunidad de Regantes. El Sr. Presidente, informó de las actuaciones llevadas a cabo por el Consejo Insular de Aguas, para paliar los efectos del déficit de agua de riego y la emergencia hídrica, asumiendo el Cabildo toda la responsabilidad de la problemática surgida.Entre otras medidas, ya están llegando al Hierro las 3 desaladoras que producirán un total de 3.000 m3/día de agua desalada.


Desde la Comunidad de Regantes, agradecemos al Sr. Alpidio Armas, haya tomado la iniciativa, “ya que el Sr. Consejero de Recursos Hidráulicos”(David Cabrera) ha mostrado desinterés por la problemática que estamos inmersos los regantes.

Página 40 de 96
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…