Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera

Enmarcado dentro del proyecto STARS

El Ayuntamiento de La Frontera ha participado en el V Taller Local STARS en Tenerife, en el que se ha compartido la experiencia del municipio como ejemplo de desarrollo del proyecto de educación vial y movilidad sostenible que está realizando el Ayuntamiento tras su adhesión a este programa puesto en marcha a nivel estatal por la Dirección General de Tráfico con el objetivo de animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.

Fortalecer la red de agentes STARS y conocer los resultados de las experiencias previas e inspiradoras son los objetivos de los que partía este taller que fomenta la participación de los distintos centros educativos y municipios adheridos y en el que se ha mostrado las acciones de La Frontera. El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas expresaba el honor que ha sido para el municipio el servir en este taller de experiencia para otros municipios canarios. “Para nuestro municipio poder servir de referencia en este caso es realmente un honor sobre todo porque creemos que es necesario cambiar esa visión del espacio urbano que tenemos en torno a los coches, ganar espacios para los niños, para los peatones y para compartir con los demás”.

Estos talleres son un método para generar red y para compartir experiencias, ideas y conocimiento entre los centros y entre otros agentes implicados en el proyecto STARS. A él desde el Ayuntamiento de La Frontera acudía de forma presencial la concejala de Educación, Susana Pérez, quien ha puesto en valor este programa que favorecerá los espacios urbanos para los ciudadanos con el fomento de la movilidad con energías limpias. El Alcalde asistía a la misma de forma on line.

El taller se ha estructurado en varios bloques y mostró distintas prácticas locales, además de la experiencia del municipio de La Frontera, se mostró también como ejemplo provincial la de Miajades de Cáceres; dentro de la experiencia de centros educativos, el IES Icod de Los Vinos; y como Seminario Educativo para el profesorado se mostró Ada, del IES Ichasagua.

Los talleres STARS integran a representantes de los centros e institutos que están adheridos al proyecto (equipos directivos y profesorado), los representantes de los municipios STARS (tanto en la esfera política como técnica), las AMPAS, así como otros agentes implicados (expertos en movilidad, asociaciones de vecinos/as, colectivos ambientalistas, colectivos ciclistas, etc.) Cada año, este encuentro se convierte en un espacio de intercambio de dudas, experiencias o propuestas por parte de todas las personas asistentes. Tanto el municipio de La Frontera como el CEIP Tigaday están representados en este proyecto.

 

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Pablo Rodríguez Cejas podría estar incurriendo en un posible delito de prevaricación administrativa por omisión y otro por dejación de funciones al no dar cumplimiento a una moción aprobada hace 13 días en la que debe restablecer la C/El Rumbaso a las condiciones anteriores al 29 de agosto.

 

El pleno de La Frontera aprobó el pasado 26 de octubre con 6 votos a favor (PP, PSOE, AH y el propio Alcalde por error) la moción del Partido Popular para reabrir la C/El Rumbaso. El Alcalde trató impedir la aprobación de la moción y posteriormente excusarse en la potestad que tiene para llevarla a cabo o no. Esto no es propio de una institución seria y democrática como lo es el Ayuntamiento de La Frontera.

Exigimos la reapertura inmediata de la c/El Rumbaso al estado en el que se encontraba hasta la adopción de la incomprensible decisión de cerrarla al tráfico, hecho que ha contado también con el rechazo de los vecinos de la zona, que ya se han quejado al Ayuntamiento, y que no cuenta con apoyo unánime de la comunidad educativa.

Pedimos que sea la Policía Local la que cierre de manera parcial de este espacio en los horarios de entrada y salida del colegio si así lo consideran, pero debe estar abierta al tráfico el resto del tiempo.
Se debe elaborar una propuesta sólida con respaldo técnico que se someta a debate entre la corporación municipal, comunidad educativa y del Consejo de Participación Ciudadana. Este último se reunirá el próximo 17 de noviembre y debatirá sobre este asunto, que esperamos que se produzca con la calle completamente abierta en esa fecha ya que la propuesta que se haga allí no condiciona el cumplimiento de esta moción.
Seguiremos exigiendo el cumplimiento del acuerdo plenario en las instancias que sean oportunas.

Publicado en Ayuntamientos

Una de las acciones enmarcadas dentro del proyecto La Frontera Starlight. Contando estrellas, cofinanciado con una subvención de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.

Este lunes, 6 de noviembre, la chef Iciar Pérez y Juan Carlos Pérez-Alcalde, han ofrecido a los restaurantes del municipio de La Frontera una masterclass que se enmarca dentro de las acciones contempladas en el proyecto “La Frontera Starlight. Contando estrellas”, cofinanciado con una subvención de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.

La concejala de Turismo Adelaida González, ha querido agradecer la disposición para ofrecer en La Frontera el saber culinario de esta chef local, jefa de cocina del Restaurante “Poemas by hermanos Padrón” ubicado en el Hotel Santa Catalina y galardonado con una estrella michelín.

Creatividad, sabores y texturas propias de la tierra en tres platos, un entrante, una tapa y un postre diseñados para la ocasión. Iciar Pérez ha transmitido a los asistentes la trayectoria profesional de ambos ponentes y el orgullo final que se obtiene con los premios o reconocimientos otorgados. Y ha mostrado la idea de ofrecer dentro de cada uno de los empresarios de la restauración su propia cocina con autenticidad.

Alfonsiño marinado, brioche con mojo queso y cremoso de piña-coco con granizado fueron las sugerencias planteadas dentro de esta iniciativa que busca crear sinergias con los actores empresariales y vecinales para poder ofrecer productos turísticos o gastronómicos que tengan como referencia el mundo estelar ahora que el municipio de La Frontera ya cuenta con su certificación como destino starlight.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

EL HIERRO BIMBACHE/El Partido Popular de La Frontera anuncia que si no abren la Calle El Rumbaso aprobado en pleno, estudiaran acciones legales oportunas para que dé cumplimiento de lo acordado.


Johan González, portavoz del Partido Popular en declaraciones en EL HIERRO BIMBACHE.ES afirma que “esto no es la república bananera de nadie”,el Ayuntamiento de La Frontera, es una institución seria y democrática que ha alcanzado un acuerdo plenario que hay que cumplir, si no, en vez de una democracia, estaríamos en una dictadura municipal.


En un comunicado del Partido Popular (PINCHA AQUÍ PARA VER LA NOTA) González afirmaba sobre la aprobación de la moción, que no le quedó más remedio a Pablo Rodríguez Cejas que tragar, asumir la profunda metedura de pata y reconocer que la moción había sido aprobada” señalaba Johan González, portavoz del Partido Popular de La Frontera.


Casi 200 vecinos en contra del cierre de la Calle El Rumbaso


Johan González muestra su total apoyo a todos los vecinos afectados, que ya se han quejado al Ayuntamiento a través de recogida de firmas y no han cumplido con la acordado en el pleno, afirma el Portavoz de los Populares de Frontera en EL HIERRO BIMBACHE.ES.

El Ayuntamiento de La Frontera ha sustituido la puerta de la capilla del Cementerio de Los Corchos. Un trabajo realizado desde la Concejalía de Obras y Servicios necesario dado el deterioro de la anterior puerta de acceso a este recinto.

El concejal responsable, Marcos Casañas, ha explicado que se ha renovado la puerta atendiendo a la necesidad, y que además se ha agilizado su ejecución para que esta estuviese lista en estos días señalados en los que hay una mayor asistencia de público, coincidiendo con la celebración del Día de los Difuntos. Asimismo ha expresado que desde la empresa adjudicataria del mantenimiento de los cementerios municipales se ha procedido a la limpieza y adecuación para estos días; unas acciones enmarcadas dentro del habitual mantenimiento de los cementerios municipales, tanto el de Frontera como el de Sabinosa.

El material de la puerta de la capilla se ha realizado en aluminio con imitación a madera, teniendo en cuenta que se trata de un material más resistente a la zona en la que está ubicada y precisa menos trabajo de mantenimiento.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Un proyecto subvencionado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias

El Ayuntamiento de La Frontera ha puesto en marcha una nueva edición del proyecto dirigido a las familias que subvenciona la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias y que tiene como finalidad principal promover el bienestar de la infancia y la adolescencia en el municipio como una mejora del servicio de evaluación y de apoyo a las familias.

La concejala de Servicios Sociales, Rocío Amas Morales, ha destacado esta iniciativa “que posibilita al ayuntamiento la contratación de dos nuevas trabajadoras sociales que desarrollarán funciones de apoyo a los servicios sociales municipales”. Este proyecto está dotado con una subvención de 29.517,82 Euros para el ejercicio 2023.

Dentro de los objetivos específicos definidos en este proyecto se encuentra el de promover un ejercicio de parentalidad positiva que ofrezca una mayor garantía de protección de los derechos de la infancia y la adolescencia y que contribuya a favorecer la ruptura del ciclo intergeneracional de la exclusión en la infancia y la adolescencia.

El proyecto se desarrollará con la colaboración familiar y con la implicación de los agentes e instituciones implicadas. Previo al desarrollo de acciones específicas se está realizando un análisis de las necesidades de las familias y de los/as menores al objeto de definir la directrices y de planificar la intervención técnica que marcará la intervención familiar y los talleres a implementar.

“Realizar acciones técnicas y políticas sociales dirigidas a la identificación de las necesidades de los niños, niñas, adolescentes y familias usuarias de los Servicios Sociales y así promover el desarrollo personal y comunitario dentro de los sistemas y procesos sociales que inciden en el bienestar psicológico y social de los mismos”, forma parte de la metodología de trabajo que se está llevando a cabo desde los Servicios Sociales municipales, en el marco del Modelo Comunitario de Intervención Familiar.

Una de las acciones destacadas que se están ya desarrollando con las familias usuarias de los servicios sociales es tanto el apoyo específico a los padres y /o tutores de acompañamiento en la crianza como la dotación de recursos para el desarrollo personal dirigida a los niños, niñas y adolescentes.

 

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

 

El municipio de La Frontera recupera tras tres años una nueva edición de “Noviembre, mes del vino”; un amplio programa de actividades de promoción de la cultura vitivinícola coorganizado por el Ayuntamiento de La Frontera y el Consejo Regulador de Denominación de Origen de El Hierro (CRDO), con la colaboración de la Cooperativa del Campo de Frontera, el Aula de Enoturismo de la Universidad de La Laguna y la Delegación en El Hierro de la Cámara de Comercio.

Este lunes, 30 de octubre, este evento se ha presentado al público en un acto del que han formado parte, el alcalde Pablo Rodríguez; el concejal de Desarrollo Local, Marcos Casañas; el representante del Consejo Regulador de Denominación de Origen de El Hierro, Juan Ramón Casañas; la gerente de la Cooperativa del Campo de Frontera, Jennifer Quintero y la técnico de la delegación de El Hierro de la Cámara de Comercio, Gladys Trujillo.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha hecho una invitación extensiva a la participación y ha destaco que “con esta iniciativa se pone en valor el producto de “Km 0”, el producto local, teniendo en los vinos y en los caldos la mejor seña de identidad de un municipio como es el de La Frontera. El mes del vino es un evento que traspasa fronteras y se convierte en un reclamo para cuántas personas de dentro y fuera de la isla quieran pasar unos días de calma para conectar con la tierra y con nuestros productos”.

Charlas, cursos de iniciación a la cata de vino; una nueva edición del maridaje “Magma Wine”, en paisajes volcánicos; con propuestas novedosas como el concurso de fotografía antigua dedicado a Cayo Armas, el que fuera primer presidente y promotor del Consejo Regulador.

El concejal de Desarrollo Local, Marcos Barrera ha querido destacar esta recuperación de uno de los proyectos más emblemáticos en torno al sector agrario y vitivinícola del municipio y la puesta en valor de su paisaje. Ha querido agradecer la disposición del Consejo Regulador y de todos los colectivos implicados en colaborar con acciones que han contribuido a ofrecer una amplia y diversa propuesta para este mes.

El Consejo Regulador de Denominación de Origen de El Hierro, a través de su representante Juan Ramón Casañas expresaba la función que cumple esta entidad en la preservación y promoción de esta cultura del vino; de la Marca y del rescate de las variedades existentes en la isla.

Este martes, 31 de octubre, se celebra la tradicional Tafeña en la Cooperativa del Campo de Frontera. Un acto que aglutina a numerosas personalidades y vecinos de La Isla. Una actividad también recuperada en esta edición tras tres años sin celebrarse. Jennifer Quintero, gerente de la Cooperativa, agradecía a todas las instituciones de la isla esta nueva apuesta por esta fiesta con una invitación extensiva a todos y todas para compartir este día.

Los amantes de la Viticultura están de enhorabuena, el programa incluye además diferentes cursos tanto de degustación como de empresariales. A este respecto la técnica de la Cámara de Comercio expresaba su agradecimiento al Ayuntamiento por formar contar con su entidad para una acción formativa dirigida a los bodegueros para abrir nuevos mercados fuera de la isla.

Completan el programa los libros especializados, el cine; una cata de vino y chocolate y una Jornada enogastronómica que se celebrará el 25 de noviembre, enmarcada dentro del proyecto La Frontera Starlight, realizado con una subvención de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.

“Noviembre, Mes del Vino”, un amplio programa, del 31 de octubre al 30 de noviembre, que tendrá como broche de cierre la entrega de premios del concurso “Cayo Armas: La historia de la viticultura a través de la fotografía antigua” que acogerá el salón de usos múltiples de Merese.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 9 de 77
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…