Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

Lunes, 27 Mayo 2024 18:59

El Hierro celebra su tradicional Apañada

*La feria ganadera por excelencia en la isla del Meridiano se desarrollará este 2024 del 31 de mayo al 2 de junio en San Andrés

El Cabildo de El Hierro ha presentado el calendario de actos para La Apañada 2024 esta mañana de lunes, 27 de mayo, en el pueblo herreño de San Andrés con la presencia del presidente de la Institución, Alpidio Armas; el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera; el alcalde de Valverde, Carlos Brito, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés, Marisol Barrera, quienes informaron del desarrollo de la programación de esta Apañada que en este 2024 se desarrollará del 31 de mayo al 2 de junio.

La apertura e inauguración de la exposición agroalimentaria y artesanal de La Apañada se llevará a cabo a las 11:00 horas del sábado 1 de junio con la presencia de las primeras autoridades insulares. Como antesala, el viernes 31 de mayo, se impartirán dos charlas formativas en el Centro Cultural de San Andrés sobre apicultura (17:00 horas) y pastoreo (18:30 horas).

A las 13:00 horas del sábado, 1 de junio, se celebrará una comida de hermandad ofrecida por la empresa insular de Servicios Mercahierro SAU y la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés para todos los asistentes. De forma paralela, actuarán grupos folclóricos de la isla y, posteriormente, se invitará a los asistentes a participar y disfrutar con un baile popular. Según informó hoy el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, debido a las obras de restauración de la plaza de la ermita de San Andrés, el escenario se organizará en la calle Corona, en un lateral de la plaza.

Durante los días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una amplia representación de la artesanía y productos herreños, así como de exhibiciones, talleres, música y actividades para los más pequeños, en la que se considera “el gran encuentro festivo de los herreños con la tradición ganadera y pastoril de trasfondo, seña de identidad de nuestro rico patrimonio cultural”, recordó el presidente herreño, Alpidio Armas.

El domingo 2 de junio, la feria arrancará a las 10:00 horas con la tradicional exposición de ganado, con una extensa muestra de las mejores cabezas de ganado por parte de los criadores herreños. Por la tarde, la institución insular hará un reconocimiento a varias mujeres vinculadas al sector primario y entregará distintos obsequios a sorteos promovidos a lo largo de las jornadas.

Al mismo tiempo, se procederá al sorteo de los tradicionales premios promovidos por el Ayuntamiento de Valverde a los mejores ejemplares de ganado, informó por su parte el alcalde de Valverde, Carlos Brito, quien invitó a la participación, al igual que la presidenta de la Asociación de Vecinos, Marisol Barrera, quien a su vez agradeció el esfuerzo y colaboración de todos los vecinos de San Andrés para que un año más La Apañada sea todo un éxito de participación,

La programación también incluye carreras y espectáculos con caballos, momento que siempre genera entusiasmo entre los espectadores, ya que, en el caso de El Hierro, estas se circunscriben anualmente a esta cita festiva en plena Meseta de Nisdafe.

El consejero insular anunció que, como novedad, esta Apañada contará con la participación de varias parrandas que se encargarán de amenizar el ambiente festivo añadiendo un toque musical.

Cabrera destacó que esta edición busca ofrecer una imagen renovada, manteniendo la tradición pastoril y ganadera de la isla. "Queremos que La Apañada refleje nuestro sector primario como parte de nuestra identidad cultural y económica, al tiempo que incorporamos nuevas ideas y actividades que atraigan a un público diverso y fomenten el desarrollo sostenible de la isla", dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La Empresa Insular de Servicios Meridiano, perteneciente al Cabildo Insular de El Hierro, dedicada a servicios turísticos principalmente, ha celebrado su I Convención oficial en la que se presentó el nuevo Plan Estratégico de la empresa ante más de 60 personas pertenecientes a su equipo humano, los cuales recibieron con ilusión la nueva propuesta y próximos pasos. Durante el encuentro se delinearon los pilares fundamentales de la nueva línea directiva basados en la formación y profesionalización, en las personas y el talento, la transformación digital, la calidad y sostenibilidad, las nuevas unidades gestoras, entre otras cuestiones, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector turístico y la economía circular en la isla a través de nuestra empresa principal de servicios dedicada al sector.

El acto fue liderado por Alpidio Armas, presidente de Meridiano SAU, Consejero de Turismo, Transporte y Comunicaciones y Presidente del Cabildo Insular de El Hierro, que junto a Davinia Suárez, Directora Insular de Turismo del Cabildo Insular de El Hierro; y Jonás Rodríguez, Gerente de la Empresa Insular de Servicios El Meridiano S.A.U, fueron desgranando los diferentes puntos de la nueva estrategia así como resaltando el valor de las personas de la empresa, muchas de ellas, protagonistas en la misma desde hace décadas.

Durante su intervención, Alpidio Armas subrayó la importancia del sector turístico para El Hierro, afirmando que "el sector turístico es imprescindible para la isla. Como uno de los motores económicos principales de la isla de El Hierro, el trabajo y la dedicación de cada uno de los empleados de El Meridiano S.A.U. es fundamental para conseguir los objetivos que se plantean en esta reformulación de la entidad".

Davinia Suárez, por su parte, destacó “el momento clave que atraviesa el turismo en la Isla, el cual está en alza, y por ello, la importancia y necesidad de profesionalizar aún más la empresa. Meridiano S.A.U. es la empresa turística que más empleabilidad genera en la isla de El Hierro. Nosotros lo que queremos es demostrar y destacar el talento, la confianza, la responsabilidad, y el material más preciado que tenemos, las personas de nuestra empresa. Queremos llevar a cabo una estrategia también basada en la sostenibilidad, embellecimiento insular y, sobre todo, en el talento de las personas. Sin ustedes, Meridiano no tiene sentido".

Por su parte, Jonás Rodríguez, gerente de Meridiano, encargado de presentar el plan estratégico, hizo hincapié en la necesidad de unificar y globalizar el personal de la empresa, "nuestro enfoque debe estar en nuestros puntos fuertes, abordando desafíos y aprovechando las oportunidades para crecer y posicionarnos dentro de un mercado muy competitivo. Esta iniciativa que se presenta hoy no es solo una visión, sino nuestra acción hacia el éxito, y está basada en cuatro pilares fundamentales: gobernanza, profesionalización, personas, transformación digital, calidad y sostenibilidad. Con estos ejes, la empresa busca consolidarse como un pilar esencial en el desarrollo y promoción de El Hierro, reafirmando su compromiso con el bienestar de la isla y sus habitantes”.

La convención no solo representó un espacio para compartir y reflexionar, sino también una oportunidad para fortalecer la cohesión y el espíritu de equipo entre las personas que conforman la empresa, quienes son considerados el recurso más valioso de la entidad.

Publicado en Cabildo de El Hierro

• La obra ofrece más de 20 rutas para todos los niveles y brinda información práctica, visual, medioambiental y cultural

El biólogo y educador Juan Manuel Martínez presentará su libro “El Hierro, guía de senderos y naturaleza” el viernes 31 de mayo, a las 20:00 horas, en la Sala Multidisciplinar de Merese, en Frontera. Asimismo, el día 7 de junio tendrá lugar una segunda presentación en la Casa Cultural de El Hierro de Las Palmas de Gran Canaria, a las 19:30 horas.

La obra cuenta con la colaboración del Área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

Martínez ofrece una herramienta práctica con la que conocer de forma integral el territorio y la historia de El Hierro. Una guía de senderismo visual que permite adentrarse en los múltiples valores de una isla que es reconocida por la Unesco como Geoparque mundial y Reserva de la Biosfera: vulcanismo extremo, riqueza costera, áreas boscosas singulares, grandes barrancos, restos arqueológicos excepcionales y tradiciones de gran personalidad.

La obra propone más de 20 rutas aptas para todos los niveles para conocer la “isla con alma”. Además, cada sendero se comenta con fichas técnicas explicativas, mapas, perfiles, fotografías e información sobre medioambiente, geología, etnografía, literatura o arqueología. El libro incluye un enlace para descargar los tracks o conjuntos de pasos de los senderos para dispositivos móviles. También se añade un amplio capítulo de información general sobre la isla e índices de flora y fauna.

En el apartado fotográfico se reúnen más de doscientas imágenes de diferentes autores y colecciones, como Rubén Acosta, Juan Manuel Martínez, Archivo de fotografía histórica de Canarias del Cabildo de Gran Canaria, Tasio Armas, Javier Madinaveitia, Beneharo Rodríguez, Manuel J. Santana, Jose Luis Rodríguez, Vicente Quilis, Javier Martín-Carvajal, Manuel Arechavaleta y Mónica Pérez-Gil.

Licenciado en Biología y diplomado en Magisterio, la experiencia laboral y vital de Juan Manuel Martínez ha estado consagrada a la conservación, estudio y divulgación de la naturaleza. Comenzó trabajando durante 11 años como guía-intérprete del Parque Nacional del Teide, luego, emprendió una dilatada singladura como zoólogo en barcos pesqueros en aguas africanas y de la Antártida. Durante los últimos años, ha combinado la educación ambiental con trabajos en biología de la conservación (estudios sobre aves marinas, censo del Lagarto Gigante de Tenerife, etc.).

En esta trayectoria profesional, La Palma ha sido un destino preferente y durante 15 años dirigió el voluntariado de SEO/BirdLife en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. En la actualidad, reside y trabaja en El Hierro, dedicado a investigar su fauna y ecosistemas. Es autor de diferentes artículos relacionados con la naturaleza y de los libros “La Palma, guía de senderismo y naturaleza”, “Tenerife, guía de senderismo y Flora y fauna del P.N. del Teide”.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

El Cabildo de El Hierro, a través de Mercahierro SAU, estará presente un año más en el 9° Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias, los próximos 21, 22 y 23 de mayo, en el Recinto Ferial de Tenerife.

Esta mañana asistió al acto de inauguración del evento gastronómico el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el vicepresidente y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Un total de 20 marcas de alimentación se promocionarán en el stand propio de El Hierro. Además, se desarrollarán una serie de actividades, que comenzarán hoy martes, 21 de mayo, a las 12:30 horas, con una exhibición de cocina con productos de la tierra a cargo del Chef Brian Rodríguez y, a las 18:00 horas, una cata de vinos herreños impartida por Alfredo Hernández, técnico del Consejo Regulador de la D.O El Hierro.

Mañana miércoles, a las 12:30 horas, se hará una cata comentada de quesos a cargo de la gerente de la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, Alejandra Hernández. Por último, el jueves 23, a las 18:00 horas, el apicultor herreño Emiliano Hernández impartirá una degustación de miel.

Este año, GastroCanarias espera superar los datos de pasadas ediciones, preeviendo el paso de 20.000 personas y con la exposición de 217 puestos, entre empresas e instituciones de ámbito regional, insular y local.

El consejero insular de Medio Rural y Marino y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, destacó la importancia de la presencia de El Hierro en esta feria regional y aprovechó para poner en valor el trabajo de los productores. “Estamos orgullosos de su dedicación y tenemos que contribuir a dar a conocer la calidad y autenticidad de nuestros productos allá donde vayamos”, dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro recibe en su visita a la isla a un equipo de la Guía Peñín, que conocerá de primera mano las referencias de la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro.

El director general, Adolfo Gatell, y su catador oficial y director editorial, Javier Luengo, recorrerán durante las jornadas del 6 y 7 de mayo las zonas productoras de Echedo, Frontera, Sabinosa y El Pinar para descubrir las características distintivas de los vinos herreños.

La Guía Peñín es una de las publicaciones de referencia en el mundo del vino en España. Se trata de un manual que evalúa y califica los vinos españoles mediante catas a ciegas realizadas por un equipo de expertos catadores.

Esta visita se enmarca en el convenio de colaboración entre la empresa pública Mercahierro SAU y PROEXCA para la internacionalización de los productos y servicios de El Hierro. Parte de los objetivos de este acuerdo incluyen la asistencia a ferias, seminarios, foros y encuentros empresariales, así como campañas de marketing y material promocional, informa el consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera.

El consejero expresó que esta visita "representa un paso importante hacia la promoción y expansión de nuestros productos vitivinícolas en el mercado internacional”. Además, destacó la importancia de recibir a los expertos en la isla, señalando que sean ellos quienes nos visiten, “al interactuar directamente con los productores y conocer de cerca el proceso, pueden apreciar mejor el trabajo dedicado y la autenticidad que define a nuestros vinos herreños”, dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

• La Institución recuerda que responden a criterios técnicos y están avaladas por el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes e Ingenieros Forestales

En respuesta a Ben Magec, el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha reiterado hoy martes, 7 de mayo, que los trabajos selvícolas preventivos que se desarrollan en el monte de pinar herreño están avalados por los informes técnicos pertinentes y responden a una planificación para mejorar la defensa del monte ante posibles incendios forestales, mejorando las condiciones sanitarias del pinar, favoreciendo su naturalización, en concordancia con los que se llevan a cabo en otras islas del Archipiélago con los mismos fines.


Además, en este caso concreto, también están dirigidos a la defensa de la población frente a los efectos de los incendios forestales en el interfaz urbano forestal, se estima que la biodiversidad de la zona se verá favorecida y se están recuperando algunas parcelas agrarias que pueden facilitar la recuperación de actividad agrícola, beneficiosa en términos económicos y preventivos.


“Todos estos trabajos están recogidos en el Plan de Gestión Forestal Sostenible de los Montes de Utilidad Pública de El Hierro, así como en el Plan Anual de Vigilancia, Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la isla y concordantes con las especificaciones recogidas en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Rural de La Frontera, por lo que responden en todo momento a criterios técnicos y no políticos”, declara el consejero.


Pérez recuerda que ha trasladado desde el pasado 18 de abril toda la información técnica relativa a esta actuación a la organización ecologista y a la propia Agencia Canaria de Protección del Medio Natural.
“Además, el Cabildo cuenta con el apoyo del Colegio de Ingenieros de Montes de Canarias y de la Delegación Territorial del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural a nuestro modelo de gestión forestal y a estos trabajos de manera concreta”.


De hecho, este Colegio profesional entiende, tal y como ha transmitido al Cabildo de El Hierro, que “realizar acciones en el territorio para mejorar las masas forestales, generando paisajes más seguros y resilientes ante fenómenos adversos como son los Grandes Incendios Forestales es absolutamente necesario en la isla de El Hierro, como en el conjunto del territorio canario”.


TRABAJOS CONTINUOS


La Sección Forestal del área de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro ejecuta anualmente tratamientos silvícolas preventivos entre otros trabajos, en la línea que se venía desarrollando a finales de los años 70 y 80 fuera de época estival.


En la actualidad, por parte del área se está llevando a cabo un proyecto en la`interfaz forestal´, con fondos Next Generation, concretamente en la zona de “Las Casas” en el municipio de El Pinar de El Hierro, para conseguir esa convivencia entre especies forestales como la del pino canario con la agrícola (higueras, almendros, frutales y cultivos tradicionales). Todo ello con la finalidad de crear un paisaje tipo `mosaico´ “que dificulte el avance de las llamas hasta la población y evitar las temidas evacuaciones de vecinos, a la que ya estuvieron expuestos en los incendios de 1995 y 2006”.


Se actúa con brigadas de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias (EIRIF) en zonas de apoyo como son pistas forestales, cortafuegos y áreas cortafuegos, dado que son zonas estratégicas para la defensa del monte y para la seguridad de los bomberos forestales. En estas zonas se realizan fajas auxiliares de pista y se atenúa la densidad de pinar para evitar incendios más virulentos y poder así en tiempo llegar a un posible conato incipiente. Estas zonas de trabajo son las pistas anexas a la base EIRIF en Frontera (Hoya del Creal, Pico de las Naranjas y la Vecera), así como en la pista de “Jaranita”, en El Pinar; en la carretera desde Las Playas a La Casilla, pistas de “El Llano la Fuente”, zona de la “Fuente del Julan” e inmediaciones de “El Mercadel” y, últimamente, en la zona en la pista de Masilva a la Mareta, en el municipio de Valverde.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

•El Consejero del Cabildo Insular, Rubén Armiche Benítez,pone el foco en la problemática de muchas familias para acceder a una vivienda en nuestra isla.

•La inseguridad de los propietarios a la hora de alquilar y lafalta de oferta pública de vivienda son unos de los principales motivos.

-El Consejero del Cabildo Insular, Rubén Armiche Benítez, insta al Cabildo Insular a buscar soluciones al problema de vivienda que tenemos en la isla desde hace varios años.

La falta de vivienda se ha posicionado como uno de los principales problemas que tienen las familias en Canarias y en la isla de El Hierro.

Son numerosas las personas que vienen a trabajar, jóvenes que quieren independizarse o familias herreñas que necesitan una vivienda y no encuentran alternativas para alquilar y las pocas que se encuentran tienen unos precios elevados.

Sin embargo esto contrasta con la gran cantidad de viviendas vacías que tenemos en nuestros pueblos.

El Consejero del Cabildo recuerda que "Canarias tiene un parque de vivienda vacía de mas de 211.000 casas mientras que las solicitudes de vivienda pública han pasado de 18.000 a mas de 25.000 en toda Canarias".

"Por tanto hay que adoptar medidas que atraigan esas viviendas vacias al mercado del alquiler de larga duración y dar soluciones a nuestros vecinos adoptando medidas inmediatas".

"Es sorprendente que ante un problema que lleva años en la isla, el Cabildo aún no haya adoptado medidas", concluye Rubén Armiche.
"Debemos sacar lineas de rehabilitación de las casas existentes que se encuentran cerradas para que sean puestas en régimen de alquiler accesibles y buscar medidas que den seguridad a los propietarios a la hora de ponerlas en el mercado de alquiler", afirmaba Rubén Armiche para facilitar que la isla disponga de mayor oferta.

"La Ley Estatal de Vivienda aprobada por Podemos y el Psoe y su errática política ha propiciado que muchas personas no quieran alquilar su vivienda optando por dejarlas cerradas o poniéndolas en alquiler vacacional. Por eso debemos atraerlos de nuevo al alquiler de larga duración con seguridad", manifestó el Consejero del PP Rubén Armiche.

Actualmente el Gobierno de Canarias en los primeros 10 meses de legislatura, ha adoptado dos medidas de choque: la regulación del alquiler vacacional y agilizar los trámites que permitan incrementar la construcción de viviendas públicas y privadas.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 2 de 96
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…