Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

El Hierro adopta nuevas medidas preventivas para hacer frente a la actual crisis sanitaria, una vez que cuenta con 35 casos positivos de Covid tras meses en los que la isla ha estado libre del virus.

Ya en el día de ayer domingo, 30 de agosto, en horas del mediodía, el Cabildo de El Hierro publicaba un decreto con nuevas medidas preventivas para hacer frente al aumento de casos en la isla. Una situación que se vio agravaba horas después cuando las autoridades sanitarias informaban de 21 nuevos positivos en la isla, “lo que nos ha obligado a ser más restrictivos y a tomar medidas extra”, declaró esta mañana el presidente insular, Alpidio Armas.

El presidente del Cabildo, los alcaldes de la isla y el director insular de la Administración del Estado han estado en permanente contacto con el objetivo de aunar esfuerzos con las autoridades sanitarias para lograr frenar la incidencia del virus en El Hierro. “Lo que tenemos que hacer es ser ágiles en la toma de decisiones, por eso estamos en permanente contacto las autoridades insulares”, informa Armas.

Fruto de una de esas reuniones de trabajo (a última hora de ayer), hoy lunes, los ayuntamientos de la isla han anunciado nuevas medidas preventivas, que incluyen, entre otras, la prohibición de hacer uso de las zonas de baño en la isla.
La intervención temprana se ha demostrado como una herramienta fundamental para evitar la propagación del coronavirus SARS-Cov-2 en El Hierro. En este sentido, se ha procedido a dictar medidas de protección de la salud, dentro de cada ámbito competencial, con la finalidad de reducir y prevenir contactos de riesgo entre los ciudadanos en relación al COVID-19.

Cierre de espacios públicos, restricción de acceso a las residencias de ancianos, solicitud de mayor presencia en la isla de los cuerpos y fuerzas del Estado, demanda de una dotación del Ejército para complementar las labores de desinfección llevadas a cabo por las instituciones herreñas en espacios, vías y centros de interés público son algunas de las medidas adoptadas por consenso entre todas las administraciones herreñas.

“Hemos ido incluso más allá de lo dictado por el Gobierno en la toma de medidas porque priorizamos la salud de los herreños por encima de cualquier cuestión”, dice el presidente.

Alpidio Armas también ha informado que se mantiene en permanente contacto con el presidente del Gobierno de Canarias, con Salud Pública y con la Consejería de Educación, esto último ante la preocupación por el inicio de la actividad educativa en la isla.

Alpidio Armas desea que comience a remitir la curva lo antes posible y que El Hierro pueda superar esta prueba sanitaria.

MEDIDAS

El Cabildo de El Hierro ha suspendido todo tipo de actividades culturales, sociales y deportivas organizadas por la Institución, con independencia del aforo y del recinto en el que se celebren (abierto o cerrado). A su vez, cierra preventivamente todas las instalaciones de titularidad insular: centros culturales, deportivos, educativos, bibliotecas, áreas recreativas e infraestructuras de uso público medioambiental y/o similar.

También extrema medidas de acceso a los centros sociosanitarios de titularidad insular, suspendiendo las visitas a los residentes (se habilitan de nuevo sistemas de tele-visita) y ha interrumpido la asistencia presencial de usuarios del centro de día de atención a personas con discapacidad intelectual, Ezeró.

Asimismo, se ha suspendido las agendas institucionales de los cargos públicos y las actividades formativas en modalidad presencial y se decreta el uso obligatorio de la mascarilla en todos los servicios de titularidad insular.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valverde cierra preventivamente y hasta nuevo aviso distintos espacios municipales: canchas y zonas deportivas; parques infantiles; centros culturales, el mercadillo municipal; la escuela infantil; playas, zonas de baño y asaderos.

El Ayuntamiento de La Frontera hace lo propio con el cierre de eventos culturales e instalaciones municipales como biblioteca, el museo de lucha canaria, el campo de fútbol y pista de pádel, zonas de baño, asaderos, plazas, parques, jardines y zonas infantiles. La Institución también habilita sistema de cita previa y vuelve a retomar las sesiones de órganos colegiados a puerta cerrada.

Lo mismo ocurre con el Ayuntamiento de El Pinar, que tiene previsto el cierre de playas, parques, polideportivos y zonas recreativas a partir de esta misma noche, entre otras medidas.

El Cabildo de El Hierro informa que la atención presencial al público se llevará acabo a través del teléfono 922550078; Valverde a través del 922550025; La Frontera, el teléfono 922555999, y, El Pinar, el 922558085.

Publicado en Cabildo de El Hierro

 El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro cierra los gimnasios y el mercadillo municipal como medida de prevención ante los brotes de COVID-19 detectados en la isla en las últimas fechas.

Además, el Consistorio atenderá únicamente a la ciudadanía por vía telefónica (922558085) o telemática durante la próxima semana. En caso de ser necesario la entrega de documentación, se le explicará al vecino por teléfono la forma de proceder.

Asimismo, se recuerda que la sede electrónica del Ayuntamiento (https://portal.aytoelpinar.org) está habilitada para realizar trámites administrativos, siempre que se posea el certificado digital.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor, manifestó hace unos días la recomendación de que se limiten los encuentros sociales al ámbito de la convivencia estable, es decir, que se intente evitar cualquier contacto fuera de la unidad de convivencia y de lo imprescindible.

Por su parte, el alcalde Juan Miguel Padrón Brito, les solicita a sus vecinos que sean estrictos con las normas que se han puesto, como el uso obligatorio de mascarilla en todos los ámbitos y además guardar la distancia de seguridad de al menos dos metros entre las personas en cualquier lugar. De lo contrario, nos veremos obligados a llevar a cabo medidas todavía más restrictivas, como el cierre de playas, entre otras. Señala, que las administraciones y los ciudadanos tenemos que trabajar conjuntamente para frenar, en la medida de nuestras posibilidades, los contagios. Formamos las dos caras de una misma moneda y si alguna de las dos partes falla, falla el conjunto.

Así mismo, Padrón Brito, informa que desde el Cabildo Insular también se han tomado medidas y que todas las administraciones de la isla están en contacto y coordinación continua.

Publicado en Ayuntamientos

El Cabildo de El Hierro ha decretado hoy domingo, 30 de agosto, una serie de nuevas medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

La isla de El Hierro ha visto aparecer de nuevo casos positivos en la isla tras meses en los que no existía evidencia de la presencia del virus a nivel insular.

“El Cabildo de El Hierro, como Gobierno insular y dentro de su ámbito competencial, y en coordinación con el resto de las administraciones públicas, ante el agravamiento de la situación, debe adoptar una serie de medidas organizativas, modificando pautas de funcionamiento y la forma de prestación de servicios insulares, todo ello, para dar una respuesta adecuada a esta situación extraordinaria”, recoge el Decreto.

Recuerda que la intervención temprana se ha demostrado como una herramienta fundamental para evitar la propagación del coronavirus SARS-Cov-2. “En este sentido, desde esta Institución se procede dictar medidas de protección de la salud, en su ámbito competencial, con la finalidad de reducir y prevenir contactos de riesgo entre los ciudadanos en relación al COVID-19”.

Así, se suspende todo tipo de actividades culturales, sociales y deportivas organizadas por el Cabildo de El Hierro, con independencia del aforo y del recinto en el que se celebren (abierto o cerrado).

A su vez, se cierra preventivamente todas las instalaciones de titularidad insular: centros culturales, deportivos, educativos, bibliotecas, áreas recreativas e infraestructuras de uso público medioambiental y/o similar.

Se extreman las medidas de acceso a los centros sociosanitarios de titularidad insular, recomendando a los familiares no visitar a los residentes mientras dure esta situación y se interrumpe la asistencia presencial de usuarios del centro de día de atención a personas con discapacidad intelectual, Ezeró.

Asimismo, se suspenden todas las agendas institucionales de los cargos públicos tanto dentro como fuera del ámbito territorial de la isla y las actividades formativas en modalidad presencial, organizadas en el ámbito de la institución insular. Y se decreta el uso obligatorio de la mascarilla en todos los servicios de titularidad insular.

Por último, el Cabildo de El Hierro informa que la atención presencial al público se llevará acabo únicamente con cita previa y a través del teléfono 922550078, en el Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC) en la sede principal de la Institución, en Calle Doctor Quintero, nº11, Valverde.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El presidente insular, Alpidio Armas,hace una valoración sobre los nuevos casos de la COVID-19 resgistrados en El Hierro, a la vez que plantea una serie de recomendaciones a la población, entre ellas la del uso obligatorio de la mascarilla.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, afirma que la situación de la isla ha cambiado tras el hecho de contar con seis casos iniciales a los que en el día de hoy martes, 25 de agosto, se suman dos nuevos, del mismo entorno, de Covid-19, tras meses en los que la isla más occidental del Archipiélago canario ha estado libre del virus.
La cifra de casos es abordable desde el punto de vista sanitario y se están llevando a cabo test de diagnóstico a todas las personas que han tenido contacto directo con los afectados. “La situación del Covid en El Hierro es preocupante, pero no alarmante”, pone de manifiesto Armas.

Hoy, fuentes de Sanidad le han trasladado al presidente herreño que de los más del centenar de test PCR llevados a cabo durante la última jornada de rastreo todos han resultado negativos, “lo que nos tranquiliza enormemente, aunque los nuevos casos de COVID nos ponen de manifiesto más que nunca que no podemos bajar la guardia y que todos somos corresponsables a la hora de intentar evitar que se propague”, declara Armas.

“Hasta ahora El Hierro -afirma el presidente herreño- ha sido un ejemplo en cuanto a la gestión de esta crisis sanitaria y hago un llamamiento a los herreños y a los que nos visitan para que entre todos, con la implicación de las administraciones locales y la coordinación con los responsables sanitarios, logremos frenar cuanto antes estos brotes y continuemos siendo un territorio seguro para todos”.

Al presidente herreño le preocupan, antes que nada, los 8 afectados actuales en El Hierro, que en líneas generales no presentan gravedad, siendo asintomáticos y sin requerir hospitalización. A ellos, les ha transmitido sus deseos de una pronta recuperación.

“Nos preocupa la salud de toda la ciudadanía y, especialmente, nuestros mayores y personas con enfermedades de base que corren peligro si entre todos no ayudamos para que no se pueda propagar este virus. A nuestros jóvenes, especialmente, les pedimos de nuevo su implicación y ejemplo para que se cuiden y sepan cuidar de los suyos”, manifiesta.
El titular del Cabildo recuerda que todas las administraciones de El Hierro han realizado un gran esfuerzo y seguirán haciéndolo en materia preventiva.

“También hemos solicitado y continuamos haciéndolo que por parte del Gobierno de Canarias y del Estado se articulen medidas que puedan ayudar a que se restrinja lo más posible la entrada de casos importados por vía aérea y marítima”, dice.

Las administraciones locales de El Hierro también han demandado, uniéndose a la Dirección Insular de la Administración del Estado, más efectivos tanto de la Guardia Civil como de la Policía Canaria, así como mayor dotación de policía local para los ayuntamientos, para que “ayuden en las tareas preventivas y de concienciación ciudadana y, como no, para que actúen contra aquellos que no están llevando a cabo las medidas tal y como se han decretado desde las administraciones competentes”, informa.

El presidente ha tenido palabras de agradecimiento para el personal sanitario que durante estos días está haciendo un gran esfuerzo para culminar de controlar el brote de Covid-19 detectado en la isla.
“El Hierro ha sido y queremos que continúe siendo un lugar sano, libre de este terrible virus que tanto daño está haciendo a nivel mundial. Los datos nos demuestran que nadie ni ningún lugar está libre del COVID y no podemos bajar la guardia. Sabemos que contamos con todos ustedes para lograr todos juntos cuidar a nuestra gente”, ha traslado el presidente a la ciudadanía.

“Nos preocupa la salud antes que nada, pero también la economía. No nos podemos permitir ir hacia atrás. Se que también contamos con el apoyo de nuestras empresas para que, a pesar de lo duro y las dificultades que conlleva, no bajen tampoco la guardia y las medidas de seguridad que deben adoptar en sus establecimientos”, manifestó Alpidio Armas.

Las administraciones herreñas han puesto a disposición de las autoridades sanitarias nuevas infraestructuras públicas para coayudar a mantener aislados a los casos en estudio con la mejor garantía.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro mantiene activo el Plan Insular de Emergencias Insular (PEIN) ante la Alerta Máxima por Riesgo de Incendio Forestal y Alerta por Temperaturas Máximas. Desde la Institución, tanto su presidente, Alpidio Armas, como su consejera de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez han solicitado la colaboración ciudadana para que adopte medidas de autoprotección frente a las altas temperaturas como preventivas para proteger la masa forestal insular. El Cabildo herreño ha adoptado medidas preventivas en este sentido que suponen, entre otras, el cierre del tráfico y tránsito por las principales pistas y vías forestales, lo que también afecta a la red de senderos insular que transcurre por la masa boscosa. También se ha decretado la prohibición de uso de fogones en las zonas recreativas de la Hoya de El Morcillo y El Pino.

CECOPIN EL HIERRO: ‼️ RECORDAMOS que continúa la situación de ⚠️ Alerta Máxima por Riesgo de Incendios Forestales y ⚠️ Alerta de Temperaturas Máximas.

Así mismo, se mantiene activado el Plan Insular de Emergencias PEIN El Hierro con las medidas adoptadas desde el pasado viernes 21 de agosto, las mismas son:

⛔️ Cierre de la carretera de Valverde a Frontera por la cumbre HI-1 (entre el cruce de Jinama y la plaza de la Candelaria en La Frontera).

⛔️ Cierre de la carretera de Lomo Negro al Santuario de la Virgen de Los Reyes HI-500 (entre el cruce del Faro de Orchilla y Cruce del Tomillar).

⛔️ Cierre de la carretera de El Julan HI-400( entre el cruce de la Casilla y cruce del Tomillar).

⛔️ Prohibido realizar fuego o uso de fogones en las zona de acampada y áreas recreativas del Hoya del Morcillo y Hoya del Pino.

⛔️ Se mantiene la prohibición de quemas agrícolas, residuos etc)

⛔️ Se prohibe la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través por senderos o pistas forestales, a pié o por cualquier medio de locomoción, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras.

⛔️ Quedan prohibidos los trabajos con maquinarias o herramientas que puedan proyectar chispas o elementos incandescentes: motodesbrozadoras, equipos de soldadura, radiales de corte etc; así como cualquier aprovechamiento forestal.

⚠️ Se recomienda extremar las precauciones, en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios ( tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico etc).

❌ Se mantienen cerrados los accesos y pistas forestales de nivel rojo.

‼️ Recuerde en caso de Emergencia llame al ☎️ 1-1-2.

✔️ Si necesita ampliar información adicional llame al CECOPIN ☎️ 922 555 112.

#JuntosporTuSeguridad #Autoprotección

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro, en reunión de coordinación mantenida esta mañana bajo la dirección del presidente insular, Alpidio Armas, y a la que han asistido el director insular de la Administración del Estado, los alcaldes de Valverde, La Frontera y El Pinar, además de los consejeros insulares de las áreas de Medio Ambiente, Recursos Hidráulicos e Infraestructuras, ha decretado la activación del Plan Insular de Emergencias PEIN, como medida preventiva ante la declaración de Alerta Máxima por Riesgo de Incendio Forestal en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 90 de 97
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…