Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera

En el marco de las visitas establecidas con el objetivo de propiciar el conocimiento entre ambas instituciones tras el proceso electoral

Este lunes, 7 de agosto, el alcalde Pablo Rodríguez Cejas, ha recibido en el Consistorio al Diputado del Común, Rafael Yanes Mesa, en una recepción enmarcada dentro de las visitas institucionales que el Diputado ha realizado a las instituciones de la isla de El Hierro.

El alcalde ha destacado el encuentro y se ha puesto a disposición para trabajar de forma coordinada en interés de los vecinos del municipio. Asimismo ha agradecido la visita que acerca esta figura a los problemas de los canarios. Un acercamiento que además ha servido para tratar las quejas presentadas por los habitantes del municipio, dentro de esta vía de comunicación institucional. Asimismo el Diputado del Común ha manifestado su colaboración para presentar ante el Parlamento de Canarias cualquier demanda realizada por el consistorio. A este respecto, Pablo Rodríguez, ha expresado que una de las prioridades que presenta el municipio con una alta demanda es la falta de viviendas sociales siendo la última promoción construida en el municipio en el año 2003.

Esta acción se realiza en el marco de las visitas de cortesía establecidas por el Diputado del Común con el objetivo de propiciar el conocimiento entre esa Institución y los alcaldes elegidos en las pasadas elecciones.

El Diputado del Común es el alto comisionado del Parlamento de Canarias para la defensa de los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas; para cumplir con esta función el Diputado supervisa las actividades de las distintas Administraciones Canarias.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Patrocinada por Boomerang Coffee Brunch y Asadero El Faro.

Ruth Padrón Reina ya forma parte de la historia de las Fiestas Patronales de La Frontera. Este sábado, 5 de agosto, era coronada como reina de esta edición 2023, en una gala organizada por la Concejalía de Fiestas, dirigida por Néstor Jiménez, con escenografía de Gucho Benítez y coreografía de Karina La Regina.

Más de 1000 personas se dieron cita en la plaza Benito Padrón Gutiérrez para disfrutar de este espectáculo presentado por María Fernández y Daniel Morales que tuvo como hilo conductor el tema de “Nueva York”, en una espléndida puesta en escena por parte de las 6 jóvenes candidatas.

El pregón del alcalde, Pablo Rodríguez, abría el acto con unas palabras que sintetizaban el sentir de las fiestas del municipio; como un punto de encuentro y de apertura, entroncados con “la magia de nuestro pueblo y el orgullo de sentirse hijos de este Valle”. Asimismo tuvo palabras de agradecimiento a las personas que, a través de los años, las han ido conformando; en sus orígenes desde el párroco José Segura, Benito Padrón o su hijo Ramón Padrón; con un recuerdo especial a los mayores; un agradecimiento a todos los que hacen posible cada uno de los actos; y un mensaje especial para el disfrute colectivo en concordia.

La música y la danza fueron protagonistas de un acto de algo más de dos horas de duración que contó con la invitación especial de la cantante Cristina Ramos; además de las voces de Dilay Acosta; Sabrina y Valeria; Daniela Pérez; Melany López y Viover; con la colaboración especial del cuerpo de baile de la asociación cultural “Amador”.

Una gran noche que, sirve un año más, de apertura a las Fiestas Patronales en honor a San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria. Además del desfile de las seis candidatas; por la pasarela desfilaron los reyes de la Tercera Edad y los reyes infantiles de esta edición 2023 respectivamente: Andrés Méndez y Doña Silveria Padrón; y Juan Acosta Aguilera e Iveth González Gutiérrez.

Las personas que no pudieron ver la gala en directo, desde el Ayuntamiento les informamos que está a su disposición en el canal de YouTube de la institución.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Suscrito entre el Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A. y la Federación Canaria de Municipios para la promoción de espectáculos

El Ayuntamiento de La Frontera se ha adherido mediante acuerdo adoptado en sesión plenaria al Protocolo General de actuación Suscrito entre el Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para la promoción de espectáculos de compañías y grupos canarios en espacios escénicos de titularidad pública dentro del marco del programa MARES.

El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha destacado esta adhesión que permitirá dar cabida a espectáculos escénicos y musicales en nuestros espacios públicos durante todo el año, pudiendo contar ya con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

MARES es un programa que se lleva a cabo en colaboración con los Espacios Escénicos públicos de Canarias y que está orientado a compensar el sobrecoste de la insularidad que impide hacer rentable la actividad cultural en un territorio fragmentado en ocho islas.

El concejal de Cultura, Norberto Betancor, ha puesto en valor esta iniciativa del Gobierno de Canarias que permite a municipios pequeños en islas no capitalinas traer actuaciones o representaciones de compañías o grupos dentro de un calendario cultural estable.

El protocolo de adhesión refleja la finalidad de este programa que contribuye a dar estabilidad profesional y empresarial a la música y las artes escénicas en el archipiélago, favoreciendo a su vez “una oferta atractiva y de calidad para el público llegando a un mayor número de personas fomentando así la democratización de la cultura y la cohesión social, al tiempo que se contribuye al mantenimiento y creación de empleos en este sector, sin olvidar la repercusión económica que la actividad cultural tiene en otros sectores de actividad” .

En este programa se incluirá la sala multidisciplinar de Merese, como un espacio cultural para acoger espectáculos de artes escénicas y música de Canarias.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Maria Soledad Quintero Darias, concejal de Asamblea Herreña, en el Ayuntamiento de La Frontera, pidió en la tarde de ayer, la retirada de la mención al partido político Unión Frontera (UF) en el apartado dedicado a los concejales del grupo de Gobierno en la web municipal, recordando que todos se presentaron a las elecciones como Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Darias recordó a los miembros de Unión Frontera (UF), que se presentaron como “independientes” dentro de la lista electoral de Agrupación Herreña Independiente (AHI) al Ayuntamiento de La Frontera, en las pasadas elecciones del 28 de mayo.

La concejal reprochó al grupo de Gobierno, que una vez obtenida la mayoría absoluta quieran escenificar que son dos partidos diferentes los que componen el grupo de Gobierno diferenciado entre Agrupación Herreña Independiente (AHI) - Unión Frontera (UF).

“Aunque no haya obligación legal para esta modificación, deberían atenderla, por coherencia política, responsabilidad y respeto a todos los ciudadanos, incluso a los que votaron por ustedes como miembros independientes dentro de la lista de AHI” expresó Darias.

“El grupo de Gobierno en La Frontera es de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Unión Frontera (UF) no se presentó a las elecciones” expreso la portavoz de Asamblea Herreña en La Frontera.

La petición fue realizada durante el Pleno municipal, celebrado en la tarde de ayer, en la que la concejal de Asamblea Herreña en La Frontera, entre otras cuestiones pregunto a la corporación sobre las medidas a adoptar este verano para que no se vea interrumpido el suministro de agua potable en el pueblo de Sabinosa “como ha pasado en años anteriores”; y solicito al grupo de Gobierno que busque una solución para delimitar correctamente y estéticamente la terraza de la tienda bar del pueblo de Los Llanillos, “la única en esta localidad” ubicada en la zona de aparcamientos de la carretera general y actualmente delimitada por “vallas de obra amarillas”.

“Le pido a esta corporación que se haga algo parecido a las terrazas que ha instalado el Ayuntamiento, a los establecimientos de Tigaday, o alguna solución consensuada con la asociación de vecinos y el empresario, con el fin de embellecer esta zona del centro del pueblo” expresó Darias.

Publicado en Ayuntamientos

La Agrupación Herreña Independiente votó ayer en el pleno ordinario de julio en contra de las dos mociones presentadas por los concejales del Partido Popular, Johan González y Atilano Morales, iniciativas que sí contaron con el apoyo del PSOE y AH.

“Han pasado el rodillo de la mayoría absoluta para tumbar nuestras mociones excusándose en estar trabajando en ellas” denuncia el PP.
Se ha rechazado con la primera moción poner en marcha la revisión y actualización del Plan General de Ordenación de La Frontera, sacar adelante las modificaciones parciales pendientes de contratar y aprobar, impulsar la implantación de la ley de las Islas Verdes en La Frontera y elaborar una ordenanza reguladora transitoria actualizada a las necesidades actuales de la ordenación urbanística y de edificación. “Han justificado su rechazo por haber contratado a un técnico a través de un programa financiado por el Gobierno de Canarias para este fin, y sabemos que va a desempeñar labores de todo menos las dedicadas a la modificación del plan” expresan los concejales populares.

También rechazaron nuestra iniciativa para elaborar un modelo uniforme y actual de placas para identificar y numerar las calles de nuestro municipio, así como reordenar la numeración de cada una de las calles y establecer una denominación en aquellas que carezcan de ella, creando una comisión para llevar a cabo estas propuestas. “Ya están trabajando en ello también, nos responden. Estaremos vigilantes de que así sea”.

Se han aprobado por unanimidad los puntos del orden del día referidos al Plan de Empleo 2023-2024, el protocolo de adhesión al proyecto MARES, la designación de representante en el Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria y la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI.

Nos hemos abstenido en el expediente de modificación de crédito para incorporar más de 1.800.000€ por contar con informe desfavorable del interventor municipal, pese a considerar positivas las inversiones y actuaciones a ejecutar, algunas de ellas planificadas y proyectadas por el Partido Popular. También votamos abstención en el reconocimiento extrajudicial de crédito de dos facturas de 2022 presentadas en 2023, estando a favor del pago de esas facturas, pero no entendiendo por qué el técnico de deportes es quien elabora el informe para justificar una factura de salvamento y vigilancia de playas.

Hemos rogado al equipo de gobierno que coordine con el Cabildo Insular el arreglo de la carretera que va de Sabinosa al Pozo de la Salud en aquellas zonas que presentan grietas en el firme; eliminar los reductores de velocidad de la antigua guardería, así como instalar un sistema de control de velocidad mediante radar en Los Mocanes; pedir informe a la empresa de mantenimiento del alumbrado publico por los apagones continuos sufridos en Merese, Artero y Los Llanillos; realizar la limpieza previa a los actos festivos, culturales y deportivos; solicitar permiso para utilizar la cancha del CEIP Tigaday durante todo el año; y que en la visita a la residencia de mayores por parte del Alcalde y el anterior Presidente del Cabildo no se tomaron las medidas de seguridad pertinentes, dando un mal ejemplo a la ciudadanía.

Publicado en Ayuntamientos

La conseja de Asamblea Herreña, Maria Soledad Quintero Darias, se abstuvo en la tarde de ayer, durante el primer Pleno ordinario de esta legislatura, del Ayuntamiento de La Frontera, en el punto que debatía la aprobación de incorporación del remanente al presupuesto municipal, para incrementar las partidas destinadas a Fiestas, Actividades recreativas y algunos eventos promovidos por el consistorio.

El expediente destina 25.000 euros más para Fiestas, 30.00 euros, para Actividades recreativas, 25.000 euros, a la Salmor Bike y 22.000 euros para la Maratón del Meridiano.

“La aprobación de esta incorporación del remanente, crea un desequilibrio presupuestario, como lo ha advertido la intervención del propio Ayuntamiento, por lo que no los vamos a apoyar” expresa Darias.

En este sentido, la portavoz de Asamblea Herreña, el Ayuntamiento de La Frontera, pregunto al equipo de Gobierno por los criterios atendidos para el incremento de estas partidas, y solicito que el consistorio encargue un estudio técnico “con datos tangibles y solventes” de viabilidad y repercusión, que tenga en cuenta el número de participantes y la trascendencia económica, publicitaria, divulgativa o de integración sociocultural, de pruebas deportivas y otras iniciativas promovidas por el Ayuntamiento, con el fin de valorar la idoneidad y la dimensión de las inversiones a realizar en las mismas.

“El Ayuntamiento no puede gastarse 200.000 euros, por poner una cifra, en la Maratón del Meridiano, sin saber si esto tiene impacto y repercusión en el conjunto del municipio, sus empresas, sus establecimientos de hostelería u hospedaje, a día de hoy no sabemos si estamos invirtiendo mucho o poco, es necesario tener un criterio claro y solvente, para ejecutar este tipo de inversiones” expresó Darias, al tiempo que explicó que el informe solicitado puede arrojar luz sobre si es necesario en el caso de la Maratón del Meridiano o la Salmor Bike, que es lo óptimo, si contar con 1000 o 1500 participantes para que la prueba tenga la repercusión deseada.

En el caso de lo dispuesto para Fiestas y Actividades recreativas, “según la respuesta del propio equipo de Gobierno, el consistorio y los responsables del área, no saben cuánto se van a gastar en Fiestas, pero si han incrementado la partida” explica la portavoz de Asamblea Herreña, el Ayuntamiento de La Frontera.

La incorporación del remanente propuesta por el equipo de Gobierno, fue aprobada con los votos a favor de AHI, la abstención de Asamblea Herreña y Partido Popular y los votos en contra del Partido Socialista herreño.

Publicado en Ayuntamientos

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo, ha mantenido un encuentro de trabajo con el alcalde, Pablo Rodríguez, y la concejala delegada de Juventud, Igualdad, Servicios Sociales y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Frontera, Rocío Armas, con el objetivo de establecer objetivos comunes en materia de políticas sociales.

El consejero continua así con su agenda de contactos con todos los agentes públicos y privados del ámbito insular, especialmente con los tres ayuntamientos, para “mantener el proceso de comunicación y colaboración con todos ellos, conociendo sus demandas y necesidades en materia de derechos sociales, avanzar en vías de cooperación, coordinación y convenio, arbitrando medidas para la mejora del bienestar social de la población de la isla”, informa.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 14 de 77
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…