El buque de la Armada realizará una patrulla de vigilancia y seguridad en espacios marítimos de soberanía nacional.

03.06.24. El buque de acción marítima (BAM) “Rayo” (P-42), perteneciente a la Fuerza de Acción Marítima y con base en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria, se hará a la mar en la mañana hoy. Su misión principal comprende cometidos de vigilancia marítima en aguas del archipiélago canario con el fin de contribuir a garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional, en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).

Está previsto que el BAM “Rayo” realice una escala en el Puerto de La Estaca, en la isla de El Hierro, durante los días 7 y 8 de junio ofreciendo una Jornada de puertas abiertas al público con el siguiente horario:

Viernes, 7 de junio: 16.00 horas a 19.00 horas.
Sábado, 8 de junio: 10.00 horas a 13.00 horas.

Así mismo, el viernes 7, en horario de 10:00 a 12:30 horas, los centros educativos interesados podrán solicitar visitas para grupos, pudiendo de esta manera dar a conocer a sus alumnos la labor que desempeña la Armada de manos de los hombres y mujeres que componen su dotación.

Dentro de las misiones asignadas en esta operación se encuentra la contribución al Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM), elemento posibilitador del resto de operaciones y las Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations‐MSO), que constituyen las actuaciones concretas contra las amenazas y los actos ilícitos que ponen en peligro la seguridad en el entorno marítimo.

El BAM “Rayo”

El BAM Rayo es el segundo de la serie de los cuatro buques de acción marítima dependientes del Mando de las Unidades de la FAM en Canarias, basados en el Arsenal de Las Palmas, diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico, la inmigración ilegal o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo; vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.

El BAM Rayo sale a la mar con una dotación de 41 hombres y mujeres. Al mando se encuentra el Capitán de Corbeta Óscar Santiago Golmayo Diufain.

Fuerza de Acción Marítima (FAM)

La FAM, integrada en la FLOTA, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos internacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…