Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro

Valverde, 4 de enero/El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde se opuso al Presupuesto 2021 presentado por el Equipo de Gobierno, al que además puntuó con un suspenso en la gestión que realiza al frente del Consistorio capitalino.

Para los populares la excusa del Covid-19 esconde la incapacidad del PSOE y NC para gestionar el Ayuntamiento de Valverde acorde a los tiempos que corren, dando la espalda a los vecinos y a sus necesidades, que este año y el próximo serán muchas.

“Poner encima de la mesa una cuentas de 7.000.000 millones de euros y decir que además se esperan más ingresos, debería animar al PSOE y NC a reducir la presión fiscal sobre nuestros vecinos, como puede ser una reducción o eliminación del impuesto de Plusvalía y a la rebaja del IBI. La realidad no es de cuánto dinero se dispone, sino cuánto se es capaz de ejecutar” manifiesta el portavoz del PP, Juan Manuel García Casañas, “y en este sentido Valverde se ha quedado sin ejecutar muchas partidas por falta de gestión” añade.

Estos presupuestos no incluyen ni un solo euro para el apoyo al sector comercial, autónomos o pymes para un año que se espera difícil. Además, la partida destinada a planes de empleo resulta insuficiente para un municipio que supera los 400 parados.

“Ofrecimos al Grupo de Gobierno dejar las cuentas sobre la mesa y elaborar un presupuesto más acorde con la realidad socioeconómica, en el que el tejido empresarial tuviese un firme apoyo, con el empleo como uno de los ejes a desarrollar , pero ni lo uno, ni lo otro tienen consideración para unos gestores municipales más pendientes de la foto de la inauguración, que de la economía de las familias, a las que por cierto no se les rebaja la presión fiscal, apunta Garcia Casañas. “El ejemplo más claro - añade - es el gestión del agua, 461.000 euros anuales que se van por el sumidero, sin una plan para evitarlo, pero mientras hablamos de gestión con lo que otros planificaron, dotaron de presupuesto y dejaron en marcha”.

El Grupo Popular teme que en 2021 ocurrirá con las cuentas municipales lo mismo que en esta anualidad, con un Grupo de Gobierno incapaz de modernizar y agilizar la gestión del Consistorio. En este sentido, desde el PP se demanda una urgente adecuación de la plantilla del Ayuntamiento, acorde a las necesidades y demandas del Municipio.

Para el PP es alarmante la cantidad de plazas vacantes en la plantilla, además de las plazas del personal en situación de baja médica de larga duración sin sustituir. Esto se traduce en una deficiente prestación de los servicios a nuestros vecinos además de aumentar la carga de trabajo sobre los pocos trabajadores, produciéndose injustificados retrasos en la tramitación de los expedientes o un deficiente mantenimiento general del Municipio, lo que acaba traduciéndose en lo que todo esta medio hecho o por hacer.

Publicado en Ayuntamientos

 Se anuncian grandes proyectos que no han llegado ni a la fase de plasmarlos en papel

Valverde, 27 de noviembre//El Partido Popular (PP) en El Hierro ve con preocupación el rumbo que la sanidad de la Isla esta tomando, tanto cuando se habla de gestión, como de planificación.

Desde el PP se apunta a que la sociedad herreña no puede seguir sufriendo los conflictos internos de quienes deben dirigir la sanidad con eficacia, transparencia y serenidad, pero ni mucho menos permitirse asistir al lamentable espectáculo de una guerra entre los responsables políticos en busca de cobrase piezas o victorias que a quienes afectan directamente es a los pacientes.

“Esperamos que a la mayor brevedad posible los responsables de la Consejería de Sanidad sean capaces de resolver el permanente conflicto en el que vive y en el que se encontraba antes de la pandemia, por lo que esta no es, ni deber ser, excusa para dejar atrás la conflictividad” señala el presidente del PP herreño, Juan Manuel García Casañas.

De igual manera, desde el PP se apunta a la situación en la que se encuentran algunas infraestructuras sociosanitarias, de las que se lleva tiempo hablando, susceptibles de ser mejoradas o renovadas y que no acaban de concretarse al no desarollarse una adecuada planificación donde desde el primer día se cuenten con el proyecto, la dotación presupuestaria y se tengan preparados los mecanismos burocráticos para su ejecución.

“Tenemos una claro ejemplo en la construcción del nuevo Centro de Salud de Valverde, demorada en el tiempo para ser ejecutada y cuando comienza acaba paralizada con la excusa de la pandemia, aunque todo apunta a otro tipo de problemas que los responsables de Sanidad no han sabido responder a las preguntas realizadas en el Parlamento de Canarias” manifiesta García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Pedirá explicaciones en el Parlamento por el cambio del Acta del Consejo de Gobierno

Valverde 20 de noviembre//El presidente del Partido Popular(PP) El Hierro y parlamentario regional, Juan Manuel García Casañas, pedirá explicaciones en el Parlamento de Canarias, sobre la modificación del Acta del Consejo de Gobierno del 12 de noviembre, en la que se recogía el cese del gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Enrique Pérez, que acabó siendo rectificada, eliminando ese punto del Orden del Día.

Para el diputado por El Hierro esta es una situación de extrema gravedad, que viene a sumarse a la larga lista de problemas que atraviesa la Sanidad Herreña desde que el actual Gobierno se hizo responsable de ella. “A estas alturas la situación es ya insostenible, con una gestión sanitaria judicializada, con destituciones fantasma, un ambiente enrarecido en el Hospital Insular y lo que es peor, se ha convertido en una moneda de cambio en las pelas políticas que mantiene el partido responsable de la Sanidad herreña”.

“Esperamos que el máximo responsable de la Consejería de Sanidad explique con claridad a la sociedad herreña qué está pasando, pero sobre todo, hasta cuándo va a seguir siendo rehén de las disputas internas de su partido en El Hierro” apunta García Casañas. “De igual manera - añade - esperamos un argumento convincente sobre el cambio sufrido por un documento publicado en el Portal de Transparencia, sin dar ninguna explicación o advertir sobre el supuesto error contenido en el original” señala García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

El Pleno del Cabildo de El Hierro ha celebrado en el día de hoy jueves 19 de noviembre, una sesión extraordinaria urgente en la que se ha aprobado un Expediente de Modificación de Créditos de 23 millones de euros provenientes de remanentes de Tesorería con el voto favorable de PSC-PSOE, AExEl Hierro y PP; el voto en contra de PUEDE-IUC y la Abstención de la AHI.

Un expediente que el equipo de Gobierno tachó de “histórico” y que permitirá culminar proyectos e inversiones de gran calado para la isla en materia de carreteras, desalación de aguas, infraestructuras deportivas y sociosanitarias y residuos, entre otros.

Se financia este expediente con remanentes de Tesorería, una vez el Gobierno Central ha dado luz verde tras suspender para 2020 y 2021 los objetivos de estabilidad y deuda, así como la llamada “regla de gasto”, para Gastos Generales derivados de la liquidación del Presupuesto de 2019, que asciende en su totalidad a 31,8 millones de euros.

Se expondrá al público por el plazo de 15 días hábiles mediante anuncio en el Boletín Oficial de La Provincia (BOP) y en el Tablón de Edictos de la Institución.

Por parte del equipo de Gobierno, el propio presidente, Alpidio Armas, tachó de “valiente y prudente al mismo tiempo” este expediente y afirmó que su compromiso está con las personas y con la isla de El Hierro para afrontar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid 19 y recordó la importancia de las inversiones previstas para el desarrollo socioeconómico de la isla y la generación de empleo.

Por la Agrupación de Electores por El Hierro, David Cabrera, se manifestó que este expediente es fruto del consenso y la implicación de diversos colectivos de El Hierro y permitirá la culminación de obras y proyectos vitales para la isla que llevan esperando tiempo para su finalización así como emprender nuevos como es el caso de las necesarias obras de mantenimiento en los túneles de Timijiraque y Las Playas, ampliación de la estación desaladora de El Golfo y los cerca de 8 millones que se desatinan a la red de carreteras, entre otros.

Así, dentro de la amplia relación de inversiones, se contempla un millón de euros para finalizar la ampliación del Cabildo, otra cantidad similar para solventar las deficiencias del campo de lucha de Valverde y al apoyo a proyectos municipales como es el caso de la ejecución por parte del Ayuntamiento de Valverde de una piscina cubierta en la capital herreña y el acondicionamiento del Camino de La Peña, valorado en 3 millones de euros.

También se acomete junto el acondicionamiento de la carretera de Las Casas, a propuesta del Ayuntamiento de El Pinar (por 1 millón de euros) y la calle de San Salvador, por interés del de La Frontera, por 2,5 millones.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

Valverde 17 de noviembre//El presidente del Partido Popular (PP) en El Hierro, Juan Manuel García Casañas, mostró su satisfacción por el anuncio del eurodiputado popular Gabriel Mato de que la singularidad de la flota artesanal de pesca sea tenida en cuenta a la hora del reparto de la cuota de atún rojo, lo que a la postre significará un aumento de la cuota de capturas.

Para García Casañas, “que un eurodiputado, como Mato lleve la especificidad de flotas de pesca como la de El Hierro a Europa, es fundamental para preservar su futuro, pero que lo que le hace única, como es su carácter artesanal y respetuoso con las capturas y el medio marino, sea valorado y tenido en cuenta para competir con las grandes industrias pesqueras, supone un cambio de modelo a la hora de repartir cuotas, como es en este caso la del atún rojo, que tradicionalmente han marginado a los pescadores artesanales”.

Hace unos días el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión llegaron ayer a un acuerdo sobre el Reglamento para el reparto de la cuota de atún rojo en el Mediterráneo y Atlántico Oriental, en la se recoge la propuesta del eurodiputado popular de reconocer implícitamente la obligación de tener en cuenta las características y necesidades específicas de la pesca artesanal a pequeña escala.

Este es un acuerdo que Mato calificó de “histórico, ya que se ha logrado que las tres instituciones europeas se pongan de acuerdo sobre unos criterios que, en principio, el Consejo rechazaba de plano”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Valverde, 06 noviembre/El diputado por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, denuncia el abandono en que se encuentra el proyecto para construir el Refugio Pesquero de Las Puntas, “en los últimos años se han presupuestado 2 millones de euros para el Refugio de Las Puntas, pero no se ha hecho nada para impulsar su construcción”.

Como parlamentario del Grupo del Partido Popular (PP), García Casañas solicitó al Gobierno de Canarias información del estado de este proyecto, obteniendo una respuesta desalentadora, pese a los anuncios que se han ido haciendo al respecto.

“En los últimos años se ha ido anunciando partidas presupuestarias para este proyecto, en concreto 1.250.000 euros en 2019 y 770.000 en 2020, pero la realidad, o por lo menos la respuesta que remite el Gobierno de Canarias, y no tengo por que dudar de ella, es que ese dinero esta solo en el papel de los presupuestos” afirma García Casañas.

El Gobierno de Canarias informó al parlamentario herreño de que de momento se han realizado algunos estudios que supondrían la base para un un proyecto básico que necesitaría de un plazo de dos meses para su ejecución, sin especificar si se esta realizando o no.

“Se han presupuestado 2 millones de euros y lo básico para comenzar, que es un proyecto, no esta sobre la mesa, por lo que es de temer, y me atrevería a afirmar, que la situación actual del Refugio Pesquero de Las Puntas es de total abandono, con un futuro nada halagüeño tal y como se esta planteando la situación económica del país” afirma Juan Manuel García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Los populares piden la reactivación del sector adaptándolo a la nueva normalidad

El Grupo Municipal del Partido Popular (PP) en Valverde presentó una moción de urgencia en el Pleno Ordinario celebrando el pasado 29 de octubre, para que el Ayuntamiento tenga en consideración la actual situación que vive el sector de la Cultura, que ha visto como su actividad se ha paralizado desde el inicio de la pandemia.

Desde el Popular se entiende que se deberían retomar las actividades y talleres que estaban programados, con la contratación de los monitores y empresas previstas, lo que permitiría no solo aliviar la situación del sector, sino abrir la posibilidad a desarrollar actividades a grupos sociales que en la actualidad están sufriendo una erosión psicosocial al verse aislados.

La moción, que fue aprobada por unanimidad, refleja como la actual coyuntura socioeconómica ha dejando al margen la Cultura o por lo menos tal y como la conocíamos y concebíamos, sin adaptarnos a la nueva normalidad, una transición que si hemos llevado acabo en otros sectores.

“En el municipio de Valverde hay una industria cultural importante, con numerosos profesionales y empresas vinculadas al desarrollo de las actividades culturales, desde los que sonorizan o iluminan los espectáculos o actividades, a los monitores socioculturales. La pandemia y sus efectos han paralizado por completo su actividad, dejando a muchas familias sin los ingresos que generados por su trabajo”.

En el Partido Popular entendemos que la nueva normalidad no puede dejar atrás a nadie, que es necesario reformular estas actividades para adaptarlas a la realidad que nos está trocando vivir” señala la concejala popular, Oihana Reyes.

Para los integrantes del Grupo Popular la sociedad herreña ha sabido adaptarse los tiempos que corren, integrando en lo cotidiano las medidas de protección que impone el Covid-19, haciendo su vida normal. “Vamos a los supermercados, dejemos a nuestros hijos en el colegio, hacemos nuestro día a día, cumplimos con la separación interpersonal, con nuestra mascarilla, dejamos a un lado los abrazos y saludos cercanos, pero no podemos ni debemos renunciar a la Cultura que debe ser tratada como lo que es, un pilar básico de nuestra sociedad. Por eso debemos proteger el sector, tanto por su valor como desarrollador de los valores sociales, como por su importancia económica, vital para el tejido socioeconómico de El Hierro” manifiesta Juan Manuel García Casañas.

Publicado en Ayuntamientos
Página 18 de 20
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…