Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

La Federación Canaria de Fútbol desmiente absolutamente que no se hayan adoptado todas las medidas de seguridad en el partido del play off de Tercera División entre CD Marino y UD Tamaraceite disputado este mediodía en La Frontera (El Hierro).
Prueba evidente de ello es el vídeo que se muestra a continuación, según publica en su muro de facebook recogido por EL HIERRO BIMBACHE.ES.

Más de un centenar de personas participaron activamente, entre personal del ayuntamiento de La Frontera, Protección Civil, Guardia Civil (Desplazados desde Tenerife), y bajo la coordinación de la RFEF.

Desde el momento del acceso del público según el comunicado, se cumplió minuciosamente el protocolo de seguridad. Tanto el acceso de los espectadores se produjo de manera escalonada, controlándose la identidad de los mismos, la temperatura, así como entregándose monodosis de hidrogel. Ya en sus asientos se vigiló el uso de mascarilla y la distancia de seguridad; incluso se estableció un circuito para el movimiento interior de los asistentes.

Al abandonar la instalación se practicó también de manera escalonada y bajo control de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Las imágenes difundidas y opiniones vertidas en redes sociales y medios de comunicación no se ajustan a la realidad, como así se demuestra en el siguiente vídeo.

Publicado en Noticias de El Hierro

El Hierro conmemora sus 20 años como Reserva Mundial de la Biosfera

Bajo la etiqueta #20años20razones, la isla de El Hierro conmemora su 20 aniversario como Reserva Mundial de la Biosfera.
El 21 de enero de 2000 la Unesco declaraba Reserva Mundial de la Biosfera a la totalidad del territorio de la más occidental del Archipiélago.

Un sello de calidad que venía a premiar el “alto compromiso de los herreños con su territorio, con el rico patrimonio natural y cultural de nuestra isla” como recordó hoy en el Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, en el pueblo de Isora, el presidente insular, Alpidio Armas, acompañado por la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, en la presentación de una campaña que se desarrollará hasta el próximo 3 de noviembre con una serie de actos e impactos en redes sociales con el objetivo de recordar las razones que han llevado a esta declaración.

Más del 60% del territorio insular está protegido por Ley y la isla también fue declarada por la propia Unesco primero como Geoparque europeo (2014) y, en 2015, como Geoparque Mundial. Otro alto distintivo que se sumó en esas fechas a la puesta en funcionamiento de la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, lo que vino a recordar la implicación de la isla con la sostenibilidad en su apuesta por el uso de energías limpias.

Muchas son las razones por las que El Hierro hoy es un referente internacional por su modelo de desarrollo sostenible -afirmó Alpidio Armas- y toca mirar hacia el futuro encarando con valentía el proyecto por el que la isla de El Hierro también podría convertirse en el primer Parque Nacional Marino del País.

El presidente insular declaró que no se puede continuar en un “estado de indefinición” con respecto a un proyecto estratégico como la del parque nacional. “Toca ser valientes y tomar una decisión, escuchar a todos los colectivos afectados directamente por esa posible declaración y a toda la ciudadanía herreña. Escuchar sus posicionamientos, intentar que esas aristas puedan tenerse en cuenta, acercar posiciones y adoptar la mejor decisión posible para la isla de El Hierro”, declaró Armas.

El presidente dejó claro cualquier decisión que se adopte en ese sentido, si o no al parque nacional marino de El Hierro, la defenderá con vehemencia y que debe ser más pronto que tarde.

#20años20razones

Las Reservas de la Biosfera “son territorios cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales.

Con el fin de celebrar este vigésimo aniversario, desde Reserva de La Biosfera El Hierro, se lanza la campaña #20años20razones. A lo largo de estos meses, y hasta noviembre, se compartirán en las Redes Sociales 20 de las innumerables razones por las que El Hierro fue nombrada Reserva de la Biosfera en el año 2000 acompañadas del hashtag #20años20razones. Asociadas a estas razones se desarrollarán diversas actividades dirigidas a la población local, con el objeto de dar a conocer los valores de la Reserva y la importancia que ésta tiene en el desarrollo socioeconómico de la isla.

La primera de estas acciones será, tal y como informó la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, unas jornadas de puertas abiertas a desarrollar en el Centro Ambiental El Creal el 8 y 9 de agosto próximos, en las que se dará a conocer la rica flora insular, el trabajo del área de Medio Ambiente en su lucha contra las plagas invasoras, se llevará a cabo un ruta interpretativa y se impartirán charlas sobre la historia y los usos tradicionales en el medio rural herreño, entre otros.

La campaña finalizará el 3 de noviembre coincidiendo con el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

Publicado en Cabildo de El Hierro

La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo Insular de El Hierro informa que:

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), actualización de la Situación pasando a Alerta por Riesgo de Incendios Forestales.

Fecha y hora de la Actualización: 17/07/2020 a las 12:00 horas.

Ámbito territorial: El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Publicado en Cabildo de El Hierro

*La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, planifica una solución para garantizar la seguridad de los usuarios de la HI-500, afectada por continuos desprendimientos
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo canario ha aprobado el gasto plurianual para realizar una inversión de 5.415.595 euros para licitar la obra del falso túnel en Pie de Bascos, en el término municipal de La Frontera, en la isla de El Hierro, unos trabajos que mejorarán la seguridad de la HI-500 a su paso bajo el mirador de Bascos, una vía afectada por continuos desprendimientos.

Tanto el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, como su consejero de Infraestructuras y Carreteras, Misel Álvarez, han mostrado hoy su satisfacción por la adopción de este acuerdo que vendrá a solucionar una de las principales demandas de la isla en materia de inversión en infraestructuras y seguridad vial.

Esta inversión plurianual se dividirá en dos anualidades incluyendo para este mismo año 2020, una primera partida de 750.000 euros, mientras que el grueso de la inversión, 4.665.595 euros, se ejecutará en 2021.

Ahora, la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda sacará en las próximas semanas a licitación esta obra, que está acordada con el Cabildo de El Hierro, con el objetivo de poder adjudicarla este mismo año.

La carretera HI-500 es una vía insular que forma parte de la circunvalación de la isla por el lado oeste de esta, que se inicia en Sabinosa y finaliza en el cruce con la carretera HI-400 del Pinar y la 506 de acceso al Santuario de Nuestra Señora de Los Reyes. En el ámbito de actuación de este proyecto se han estado produciendo frecuentemente una serie de desprendimientos desde el mirador de Bascos, situado en la parte alta de la ladera, que ha obligado al cierre de la carretera en varias ocasiones.

A pesar de las medidas adoptadas por el Cabildo Insular de El Hierro, como fue el saneo de la ladera, estas no fueron suficiente para evitar nuevos desprendimientos, lo que obligó a restringir el horario de uso de la HI-500 para evitar accidentes por caída de rocas. El corte de esta vía tiene consecuencias negativas para la isla ya que se pierde conectividad desde Sabinosa o el Pozo de la Salud con la Playa del Verodal y Faro de Orchilla, obligando a los usuarios de esos polos de atracción turística a dar la vuelta a la isla con un incremento del kilometraje de más de 50 kilómetros. También la restricción en el uso de la carretera imposibilita el acceso a las fincas de cultivo adyacentes a la vía, así como al vertedero municipal.

La Consejería, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, ha planeado la construcción ahora de este falso túnel para proteger a los conductores y usuarios de la HI-500 de los desprendimientos de la ladera y garantizar la conectividad en esta zona de la isla las 24 horas del día para favorecer su desarrollo económico y turístico.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

Enmarcado en la V edición de Fototrek Isla de El Hierro

El Ayuntamiento de La Frontera acaba de abrir el plazo para el Curso de Fotografía nocturna que se enmarca en la V Edición de Fototrek isla de El Hierro, impartido por el Presidente de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria y Director de Fotografía de Fototrek 2020, Alejandro Rodríguez.

El curso se celebrará el 11 de septiembre con una parte teórica y una salida práctica para fotografiar el cielo en uno de los mágicos enclaves de los que dispone el municipio de La Frontera, como es Arenas Blancas.

Recordemos que este año Fototrek Isla de El Hierro presenta como novedad la introducción de la Fotografía nocturna con una ruta que permitirá a los participantes captar diferentes imágenes desde el Arco de la Tosca, El Sabinar o el Faro de Orchilla, entre otros.

La Concejalía de Turismo promotora de este evento, que cuenta en esta edición con el patrocinio del Gobierno de Canarias, promueve impulsar el turismo fotográfico dando a conocer La Frontera y la isla de El Hierro como uno de los cielos más limpios y claros de Europa.

Las inscripciones se podrán realizar cumplimentando este formulario . Las plazas son limitadas por lo que el período de inscripción estará en función de que se complete el cupo de las mismas.

Entre sus contenidos están además de los conceptos básicos, los tipos de fotografía nocturna: cielo, vía láctea, cielo profundo; el enfoque; la regla de los 500; los tipos de ruido; el equipo o los programas y aplicaciones necesarios.

Como requisito para formar parte de esta acción formativa, las personas interesadas deberán disponer de cámara y objetivo (preferiblemente angular); Intervalómetro o disparador remoto, trípode y linterna, a ser posible con luz roja.

Publicado en Ayuntamientos

Desde este jueves 16 de julio, los vecinos que deseen practicar pádel en la cancha de La Frontera, pueden acceder a la instalación mediante un moderno sistema de Aplicación Web y AAPP para el móvil, previa descarga y registro.

La iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Deportes, permite entre otras posibilidades el Sistema de Partidas Abiertas según nivel, género y tramos de disponibilidad de los jugadores. Será la propia aplicación la que informará mediante notificaciones automáticas de todos los contenidos relativos a la reserva realizada, como partidas abiertas disponibles, pista libre o el propio recordatorio de la fecha y hora de la reserva del usuario.

El concejal de Deportes, Johan González ha valorado muy positivamente esta nueva apuesta tecnológica del Consistorio que permite mayor eficiencia y rapidez en la gestión de reservas de la recientemente estrenada pista de pádel.

Los usuarios que deseen formalizar las reservas para esta instalación deportiva tienen varias formas de acceder a la aplicación, bien por la aplicación dispuesta en la web: https://aytofrontera.reservaplay.com/, o por medio de sus dispositivos móviles, descargando la aplicación según su sistema operativo, para Android https://play.google.com/store/apps/details?id=softneos.sportssuite y para iOS https://itunes.apple.com/es/app/reservaplay/id1068246588?mt=8.

Al hacer la reserva se generará un código para el acceso a la instalación. Cada reserva es de dos horas, pudiendo hacer dos por usuario a la semana. El Ayuntamiento recuerda que para acceder a este espacio será necesario cumplir con las restricciones de aforo (4 personas máximo) y con las medidas higiénico - sanitarias vigentes.

Publicado en Ayuntamientos

La compañía aérea low cost reanuda el 15 de Julio sus conexiones entre Tenerife y Fuerteventura y, a partir de 31 de julio, recupera los vuelos con El Hierro

Canaryfly continúa recuperando la normalidad en su operativa y ya ha lanzado la nueva programación que comenzará a operar a partir de hoy con 32 conexiones diarias y restablece la ruta entre Tenerife y Fuerteventura. El 31 de julio la compañía aérea pasa a 42 vuelos diarios y retoma la ruta entre Tenerife y El Hierro.

El objetivo de Canaryfly ha sido reanudar los vuelos y, poco a poco, ir recuperando el 100% de la oferta. Ahora, y “gracias a la confianza que los canarios nos han vuelto a demostrar, podemos reactivar nuestra operativa al completo en tiempo récord”, explicó el director general de Canaryfly, Régulo Andrade.

El aumento de vuelos y, por tanto, de oferta de plazas para volar entre islas también supone un incremento del número de billetes a la venta en tarifa Superprecio, a solo 5€ por trayecto. El Responsable Comercial de la aerolínea, Nico Perdomo, anima a todos los pasajeros que quieran volar a otra isla en los próximos meses a “no pensárselo demasiado, porque los billetes en www.canaryfly.es están, literalmente, volando”.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 32 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…