Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

Ante la falta de información y el alarmismo que le caracteriza al Partido Popular de El Hierro, quisiera enviar un mensaje de tranquilidad a todos los estudiantes que han solicitado la admisión en los Ciclos Formativos de Formación Profesional en el IES Garoé.

* La oferta de enseñanzas autorizadas para el IES Garoé para el curso 2020/2021 es:

Actividades comerciales (grado medio) CONCEDIDO

Cocina y gastronomía (grado medio) CONCEDIDO

Atención a personas en situación de dependencia (grado a distancia) CONCEDIDO

Instalaciones eléctricas y automáticas (grado a distancia) CONCEDIDO

Administración y Finanzas (grado a distancia) CONCEDIDO

La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha entendido que la realidad de la isla de El Hierro es muy distinta al de otras, ha tenido especial sensibilidad con las ratios y las solicitudes de matrículas realizadas hasta ahora.

Este Gobierno no discrimina, tiene sensibilidad; este Gobierno no recorta en Educación, los recortes, cuando el Partido Popular y Coalición Canaria gobernaban.

Publicado en Noticias de El Hierro

Los hospitales de estas islas tendrán capacidad para realizar entre 2.500 y 5.000 pruebas PCR diarias si fuera necesario

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, informó hoy en el Parlamento de Canarias que en el plazo cuatro meses se ha conseguido dotar a los cinco hospitales públicos de las Islas no capitalinas de los equipos necesarios para que sean autosuficientes en la realización de pruebas PCR a las personas con sospecha de coronavirus, a pesar de las dificultades encontradas para el normal abastecimiento de materiales y equipamiento durante el estado de alarma.

Trujillo respondió en estos términos a una pregunta oral formulada sobre los aparatos adquiridos para realización de PCR con destino a los hospitales de estas islas, a las que se ha dotado en este período de tiempo de robots específicos que pueden realizar entre 2.500 y 5.000 determinaciones diarias, funcionando a pleno rendimiento y si la precisara situación epidemiológica.

Señaló que estos equipos necesitan un tiempo de instalación y calibración y pueden tardar semanas en ponerse en marcha, a la vez que el personal necesita formación específica al tratarse de alta tecnología, para obtener el mayor aprovechamiento posible.

En la actualidad, las Gerencias de Servicios Sanitarios de Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro disponen ya de estos robot, que están en fase de instalación y de realización de las primeras pruebas, mientas que el de Lanzarote está en proceso de recepción.

Se trata del tercer aparato con el que se dota al Hospital Doctor José Molina Orosa para la realización de PCR con lo que aumentaría su capacidad diagnóstica diaria de 300 a 1.000 pruebas.

El Hospital General de Fuerteventura acaba de instalar un robot Panther (Grifols), con el que podrá realizar si fuera necesario hasta 500 pruebas diarias, así como los hospitales generales de La Palma y La Gomera y el Insular de El Hierro disponen ya de aparatos similares que están en proceso de puesta en funcionamiento.

Publicado en Noticias de El Hierro

Hace algunas semanas, un geólogo decidió comenzar en twitter la Primera Copa de la Geodiversidad, “enfrentando” a los diferentes Geoparques Españoles y también a algunos que aún están en fase “Proyecto Geoparque” con la finalidad de dar a conocer el valor de cada uno de ellos.


El Geoparque Mundial de la isla de El Hierro, con el voto popular, se alzó con esta primera “Copa de la Geodiversidad”, un hecho que pone de relevancia “el rico patrimonio natural de nuestro Geoparque”, como manifestó el propio Cabildo de El Hierro en sus cuentas en redes sociales.


“Y gracias a ustedes, a todos ustedes, los que nos han votado, los que han compartido las publicaciones, los que han seguido el concurso, y los que han pasado nervios con nosotros...
¡¡¡ #ElHierro ha conseguido la Primera Copa de la Geodiversidad !!!


Porque Geoparque lo componen el territorio y los que en él habitan, esta copa es de todos, así se manifestaban en la cuentan en redes de la Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial de El Hierro.


El Hierro fue declarado en su totalidad por la Unesco Geoparque europeo en 2014 y Geoparque Mundial, en 2015. Un sello de calidad de su gran potencial geológico y natural en este territorio volcánico activo, que se puso de manifiesto en la última erupción submarina, en 2011.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de El Hierro invitan a la ciudadanía a participar en el Encuentro enmarcado en el proyecto de “Diagnóstico de los Servicios Sociales abierto a la participación en la isla de El Hierro”, que se viene desarrollando desde hace algunos meses en la isla.


La idea es que el diagnóstico realmente responda a las necesidades de la isla en materia de servicios sociales y sea útil, y que, además, se vaya haciendo con la participación de personas, colectivos, entidades y organizaciones de El Hierro.


En este proceso, el equipo de trabajo plantea mantener un encuentro semi-presencial con la ciudadanía herreña para reflexionar y debatir sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de los servicios sociales de El Hierro, y en términos generales, del conjunto de recursos sociales que desarrollan su actividad en la isla.


El encuentro se desarrollará el 14 de julio, entre las 17:00 y las 19:00 horas. Será un encuentro semi-presencial, acudiendo al Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro o de manera online a través de la plataforma Meet de Google, asintiendo en el siguiente enlace: https://meet.google.com/btw-ferk-xcb
Se puede acceder desde el ordenador o desde cualquier dispositivo móvil (descargando la aplicación Meet).

Publicado en Cabildo de El Hierro

El presidente, Alpidio Armas, y la consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas, estuvieron presentes en la mañana de hoy lunes, 13 de julio, en la presentación del Plan de Empleo “Educando en el ahorro energético” que se pone en marcha a partir de hoy a través de Cruz Roja El Hierro.

Melissa Armas recuerda que se trata de un proyecto dirigido a personas desempleadas, que tiene como objetivo, la mejora de la empleabilidad de las personas en exclusión social o en riesgo de padecerla mediante la realización de acciones que beneficien a la comunidad, así como contribuir a la reducción de la huella de carbono promocionando las buenas prácticas de eficiencia energética en los hogares.

A través de este proyecto, y como beneficiarios indirectos, figuran familias en situación de vulnerabilidad derivadas por varias administraciones de la isla, las cuales tendrán la posibilidad de que se les realice un análisis de los consumos energéticos y diagnóstico de sus viviendas, reciban formación, y recomendaciones personalizadas para la optimización de los contratos energéticos, así como la elaboración de una propuesta de reducción de consumo. así mismo se implantaran en sus viviendas medidas de racionalización de consumo, a través de la entrega de kits de ahorro energético.
Tal y como informa la consejera, una vez más el Cabildo de El Hierro se apoya en la experiencia de Cruz Roja para plantear acciones dirigidas a la empleabilidad social con lo que se consigue generar empleo en los sectores más vulnerables con acciones dirigidas a colectivos sociales desfavorecidos que precisan de una atención particularizada.

El Cabildo de El Hierro financia la totalidad de este proyecto a través de una subvención de 230.000,00 euros destinada a Cruz Roja. A través de este proyecto se contrata a 17 trabajadores entre técnicos especialistas y trabajadores (11 peones , 4 dinamizadores y 2 técnicos).

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha decidido cancelar la celebración de la Travesía a nado Mar de Las Calmas 2020, que estaba prevista celebrar el próximo mes de septiembre, al considerar que, en la situación actual, no se puede celebrar con todas las garantías de seguridad sanitaria para los participantes.

La concejala de Deportes, Itahisa Quintero, lamenta los inconvenientes que esta decisión pueda suponer para los nadadores y asegura que “tan pronto veamos que podamos volver a celebrar esta prueba con todas las garantías de seguridad, la organizaremos, dado el éxito de convocatoria que año tras año tiene”.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, señala que la Travesía a nado Mar de Las Calmas atrae cada año a numerosos participantes, cuya seguridad siempre ha sido una prioridad para el Ayuntamiento y la organización de la prueba. “Es una labor de todos colaborar para que no se produzcan rebrotes de la COVID-19 que nos obliga a tomar decisiones como esta que no nos gustan, pero esperamos que el año próximo podamos volver a celebrar esta competición tan señalada en el calendario de la modalidad”, recuerda.

Publicado en Ayuntamientos

El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, ha informado que a partir de la próxima semana Binter reforzará de forma sustancial sus comunicaciones aéreas con #ElHierro. En concreto las conexiones de lunes a jueves con Tenerife se incrementan de tres a cuatro, a la vez que con Gran Canaria se establecen dos diarias.
De acuerdo con las nuevas frecuencias, de lunes a jueves operan cuatro vuelos distanciados en la franja horaria, con un refuerzo sustancial los viernes que operarán seis vuelos entre Tenerife-El Hierro-Tenerife, más los dos de Gran Canaria.
Los sábados se establecen dos conexiones extra con lo cual se habilitan cinco trayectos diarios, al igual que el domingo, también con cinco conexiones entre Tenerife y El Hierro.
Binter ha informado que en base a la gran demanda que se esta produciendo en el destino El Hierro, las conexiones podrían ser incrementadas en función de las solicitudes de plaza que se vaya planteando.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 33 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…