Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

·Tenerife y Gran Canaria se mantienen en nivel de alerta 2 con riesgo medio y el resto de islas en nivel 1, de riesgo bajo

·El promedio diario de ocupación de camas hospitalarias convencionales disminuye un 21,4 % en el Archipiélago y desciende un 25,5% el de camas UCI

·El porcentaje de ocupación de camas de UCI se encuentran en riesgo bajo en Tenerife y Gran Canaria y en circulación controlada en el resto de islas

 La Consejería de Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, con datos consolidados a 11 de abril, realizado conforme a los nuevos criterios de la Estrategia de Vigilancia y Control de COVID-19 tras la fase aguda de la Pandemia, basados en los indicadores de utilización de los servicios asistenciales.

Según este informe, todas las islas continúan en el mismo nivel en el que se encontraban: Tenerife y Gran Canaria en nivel 2, o de riesgo medio, y Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1, o de riesgo bajo aunque con una mejoría en los indicadores de ocupación de camas y de incidencia acumulada en mayores de 60 años.

Los indicadores de utilización de los servicios sanitarios, referentes a la ocupación de camas son fundamentalmente los que marcan la gravedad que ocasiona la COVID-19, y los que se toman en consideración para determinar el nivel de riesgo sanitario. De este modo se establecen cinco niveles de alerta (del 0 al 4) que evalúan si la situación es de Circulación Controlada, que sería el más bajo, o bien de riesgo bajo, medio, alto o muy alto.

Indicadores asistenciales

Los indicadores asistenciales mantienen una evolución favorable y el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 disminuye un 21,4% y con un porcentaje de ocupación que es medio para Tenerife y Gran Canaria, y bajo o en circulación controlada para el resto de islas.

De la misma manera, el número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia descendente, disminuyendo un 25,5% respecto a la evaluación anterior. El porcentaje de ocupación se sitúa en riesgo bajo en el conjunto de la Comunidad Autónoma. Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote se encuentran en nivel de riesgo bajo en este indicador y el resto de islas se mantiene en circulación controlada. La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se aprecia una tendencia estable en la última semana, situándose en 1,3 camas de UCI usadas por 100.000 habitantes, en riesgo bajo. Las islas de Tenerife y Gran Canaria se sitúan en nivel de riego bajo para este indicador y el resto de islas se mantiene en nivel de circulación controlada.

Incidencia en mayores de 60 años

En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años desciende un 13,9% con respecto a la semana anterior y se sitúa en 287,3 casos por 100,000 habitantes a 11 de abril. En los últimos siete días, este indicador de transmisión del virus ha mantenido la tendencia descendente. Todas las islas están en riesgo medio, como el conjunto de la Comunidad, excepto Lanzarote, La Gomera y El Hierro que se encuentran en riesgo bajo. Para este indicador, en la última semana La Gomera y El Hierro presentan cifras en ascenso mientras que el resto de islas descienden.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

El presidente de la AHI insta al Gobierno del Estado a atender adecuadamente sus competencias en la Seguridad Social y el SEPE

El presidente de Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, denunció en el Parlamento de Canarias la falta de servicios públicos básicos presenciales para las personas mayores en El Hierro.

Según Quintero, la población herreña cuenta con un gran porcentaje de personas mayores que “se están viendo discriminadas por el sistema” para acceder a diferentes gestiones dentro del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) o la Seguridad Social, entre otros.

Este hecho, lamenta Quintero, “excluye a gran parte de la población”, que, en la mayoría de los casos, “no cuenta con las herramientas ni tampoco con los medios y los conocimientos suficientes para realizar sus gestiones de forma telemática”. Por ello, el diputado nacionalista de la AHI solicita al Gobierno del Estado que mantenga abiertos estos servicios públicos, además de mantener la posibilidad de hacer las gestiones de forma telemática y presencial, para “evitar así, la desafección de los mayores en la isla” que, en muchos casos “ni se manejan bien con estos medios ni tienen acceso a ellos”.

Las gestiones relacionadas con el acceso al empleo, sus prestaciones asociadas promovidas de manera universal, y todos los trámites relacionados con la Seguridad Social, en especial relacionadas con el derecho a la percepción de las pensiones, acumulan la mayor parte de las carencias detectadas en la isla de El Hierro en competencias dependientes del Estado.

Por otro lado, el diputado nacionalista herreño espera que de las posibles soluciones que el Estado se ha comprometido a activar para garantizar el derecho a la atención directa de las personas mayores por parte de la entidades financieras, lleguen también a El Hierro; una isla donde se ha venido apreciando en los últimos años que la concentración de entidades financieras y la reducción de oficinas ha ido restando los servicios prestados a los herreños, siendo las personas mayores también las más perjudicadas.

Publicado en Noticias de El Hierro

·Hasta hoy se ha realizado un total de 3.103.188 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 8.201 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 1.545 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 258.249 con 102.525 activos, de los cuales 88 están ingresados en UCI y 626 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de nueve personas de entre 63 y 95 años, excepto un caso con 50 años. Del total de fallecidos, cuatro se contabilizaron en Gran Canaria, otros cuatro en Tenerife y el caso restante en Lanzarote. Todos tenía patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 432,09 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.246,72 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 538 casos con un total de 120.691 casos acumulados y 47.748 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 95.369 casos acumulados, 583 más que el día anterior y 43.326 activos. Lanzarote suma 81 nuevos casos con 18.226 acumulados y 3.801 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 12.645 casos acumulados, con 125 casos nuevos y 6.430 activos. La Palma suma 189 nuevos positivos por lo que tiene 8.284 acumulados y 980 activos. El Hierro suma 20 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.537 y tiene 132 casos activos y La Gomera suma 9 nuevos casos, por lo que tiene 1.497 acumulados y sus activos son 108.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.103.188 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 8.201 se corresponden al día de ayer.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.754.601 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 20.945 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata de manera provisional hoy 4.426nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 153.472con 44.749 activos, de los cuales 64 están ingresados en UCI y 361 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de ocho personas: cuatro en Tenerife, tres en Gran Canaria y una en Lanzarote, pendientes de validar por parte de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 1.103,1 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.802,29 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 2.370 casos con un total de 77.497 casos acumulados y 25.639 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 54.592 casos acumulados, 1.370 más que el día anterior y 13.734 activos. Lanzarote suma 315 nuevos casos con 10.324 acumulados y 1.899activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 7.193 casos acumulados, con 116 casos nuevos y 1.899 activos. La Palma suma 215 nuevos positivos por lo que tiene 2.374 acumulados y 855activos. La Gomera suma 24 nuevos casos, por lo que tiene 833 y sus activos son 280 y El Hierro suma 16 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 652 y tiene 141 casos activos.

 

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.754.601 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 20.945 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·El registro de casos notificados hoy incluye el ajuste de nuevos positivos detectados los días pasados, que se consolidan con la validación del inicio de semana. En cualquier caso, la situación epidemiológica de las islas continúa con una línea ascendente de nuevos casos diariamente

·Hasta hoy se ha realizado un total de 2.691.429 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 17.313 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 3.959 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 138.871 con 32.847 activos, de los cuales 67 están ingresados en UCI y 327 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas en Tenerife, dos varones de 78 y 74 años con patologías previas y una mujer de 40 años sin patologías previas conocidas, los tres permanecían en ingreso hospitalario.

Este incremento notable en el número de nuevos positivos registrado hoy se debe en parte a la consolidación de los datos de los días festivos que realiza la Dirección General de Salud Pública de los casos notificados de manera provisional en los pasados días festivos; no obstante la incidencia acumulada continúa aún en fase ascendente. Además, este aumento de la incidencia se atribuye también a la predominancia ya de la variante Ómicron en Canarias, que cuenta con un 70 por ciento más de capacidad de propagación que las variantes anteriores.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 841,42 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.332,43 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 2.314 casos con un total de 69.514 casos acumulados y 19.142 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 50.009 casos acumulados, 1.193 más que el día anterior y 9.624 activos. Lanzarote suma 204 nuevos casos con 9.335 acumulados y 1.460 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 6.816 casos acumulados, con 112 casos nuevos y 1.859 activos. La Palma suma 79 nuevos positivos por lo que tiene 1.853 acumulados y 407 activos. La Gomera suma 42 nuevos casos, por lo que tiene 755 y sus activos son 260 y El Hierro suma 14 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 584 y tiene 92 casos activos. La suma de casos por islas refleja un positivo menos que el cómputo global, por tratarse de un caso pendiente de validación.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.691.429 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 17.313 se corresponden al día de ayer.

Más puntos de realización de pruebas

Ante el incremento de casos registrados, el Servicio Canario de la Salud ha reforzado desde la semana pasada los puntos de realización de pruebas diagnósticas de infección activa con un total de 17 puntos más en las islas de Gran Canaria y Tenerife con el objetivo de atender el incremento de la demanda.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Ayer se realizó 17.645 pruebas diagnósticas de infección activa, la cifra más alta registrada en un sólo día. En total se ha realizado 2.601.435 pruebas en las Islas

Esta semana se notifica un total de 144 nuevos brotes, con 689 casos, de los que 55 son sociales, 45 familiares, 20 laborales, 20 educativos, dos sanitarios, uno sociosanitario y uno de origen mixto

El brote del ocio nocturno de Tenerife ligado a una discoteca del casco urbano de Adeje declara 273 positivos y aún no está cerrado

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 2.669 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 122.878 con 19.056 activos, de los cuales 58 están ingresados en UCI y 294 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas, dos varones, uno de 62 años en Gran Canaria sin patologías previas y otro de 66 años en Tenerife con patologías previas; además hay otro fallecimiento en Tenerife, pendiente de validación por la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 541,88 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 751,12 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 1.736 casos con un total de 60.465 casos acumulados y 11.392 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 45.053 casos acumulados, 662 más que el día anterior y 5.332 activos. Lanzarote suma 121 nuevos casos con 8.413 acumulados y 624 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 6.332 casos acumulados, con 84 casos nuevos y 1.378 activos. La Palma suma 36 nuevos positivos por lo que tiene 1.553 acumulados y 217 activos. El Hierro suma 12 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 512 y tiene 39 casos activos. La Gomera suma 19 nuevos casos, por lo que tiene 547 y sus activos son 72.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.601.435 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 17.645 se corresponden al día de ayer, la cifra más alta registrada hasta ahora.

144 brotes nuevos con 689 casos

Canarias notifica esta semana 144 brotes nuevos con 689 casos. Estos nuevos brotes se distribuyen por islas de la siguiente manera: 50 en Gran Canaria, 47 en Tenerife, 18 en Fuerteventura, 18 en Lanzarote, siete en La Palma, dos en La Gomera y dos en el Hierro.

Por ámbito en el que se han producido, 55 son sociales, 45 familiares, 20 laborales, 20 educativos, dos sanitarios, uno sociosanitario y uno de origen mixto.

Los brotes más numerosos son tres: uno sociosanitario, con ramificación laboral, con 26 afectados, uno social con ramificación familiar, con 13 casos, y otro de origen familiar con once casos asociados, todos en Gran Canaria. En general, la mayoría de los brotes tienen entre 3 y 7 casos.

De los 55 brotes sociales destacan además del ya mencionado con 13 casos en Gran Canaria, otros 10 brotes relacionados con el ocio nocturno, todos en Tenerife, con 60 afectados; de los que tres registran diez, nueve y nueve afectados y uno de ellos con ramificación en otra isla. Además, se contabilizan otro siete asociados a cenas entre amigos.

Los brotes familiares, todos notificados entre familias de distintos domicilios, oscilan entre los tres y los siete casos asociados, salvo cuatro, dos de ellos en Tenerife con ocho y nueve casos asociados, uno en Lanzarote y otro en Gran Canaria con ocho y nueve casos, respectivamente.

También los brotes laborales tienen entre tres y seis casos asociados, salvo uno en El Hierro, con ramificación social y familiar, con 10 casos asociados, uno en Fuerteventura con nueve casos y otro en Lanzarote con ocho afectados, ambos con ramificación familiar.

Los 20 brotes educativos, que oscilan entre 3 y 6 casos, salvo uno en Gran Canaria, con siete positivos, tienen todos ramificación familiar y del total ocho se han registrado en Tenerife, ocho en Gran Canaria, tres en Fuerteventura y uno en El Hierro.

De los dos dos brotes sanitarios, uno se notifica en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y otro en el Complejo Hospitarlario Universitario Insular Materno Infantil, ambos con 3 casos asociados, todos pacientes.

El brote sociosanitario se notifica en el Centro de San José de Las Longueras, en Gran Canaria, que afecta a 20 usuarios y seis trabajadores.

Brotes antiguos: uno con 273 casos ligado al ocio nocturno

También se sigue haciendo seguimiento a 26 brotes antiguos, entre los que destacan, por ser de los más numerosos, uno asociado a un local de ocio nocturno en Tenerife notificado la semana pasada, que ya afecta a 273 personas con casos en otras islas; uno social también vinculado a un local de ocio, con ramificación familiar, en Tenerife, con 59 casos; y otro de origen mixto en Gran Canaria con 49 casos.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·Hasta hoy se ha realizado un total de 2.560.684 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 10.073 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy de manera provisional 1.235 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 116.985 con 13.964 activos, de los cuales 57 están ingresados en UCI y 268 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Canarias, una en Gran Canaria y otra en Fuerteventura, pendientes de validar por Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 383,23 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 525,75 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 805 casos con un total de 56.604 casos acumulados y 7.893 casos activos; Gran Canaria cuenta con 43.621 casos acumulados, 314 más que el día anterior y 4.238 activos. Lanzarote suma 46 nuevos casos, con 8.162 acumulados y 426 activos; Fuerteventura tiene 6.131 casos acumulados, con 45 casos nuevos y 1.192 casos activos. La Palma suma 15 nuevos positivos por lo que tiene 1.470 acumulados y 163 activos. La Gomera registra siete nuevos positivos, por lo que tiene 503 acumulados y 32 activos. El Hierro suma tres nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 492 y tiene 19 activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.560.684 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 10.073 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 5 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…