Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.500.353 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 8.279 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 694 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 109.703 con 7.670 activos, de los cuales 51 están ingresados en UCI y 251 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado tres fallecimientos en Canarias: una mujer de 51 años en Gran Canaria y dos varones de 69 y 71 años en Tenerife. Todos padecían patologías previas y permanecían en ingreso hospitalario.

 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 163,33 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 286,31 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 382 casos con un total de 51.695 casos acumulados y 3.371 activos; Gran Canaria cuenta con 42.012 casos acumulados, 226 más que el día anterior, y 3.063 activos. Lanzarote suma 21 nuevos positivos con 7.862 acumulados y 234 activos; Fuerteventura tiene 5.805 casos acumulados, con 49 casos nuevos, y 872 activos. La Palma suma 12 nuevos positivos por lo que tiene 1.368 acumulados y 98 activos. La Gomera registra un nuevo caso, por lo que tiene 483 acumulados y sus activos son 23. El Hierro suma tres nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 477 y sus activos son nueve.

 

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.500.353 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 8.279 se corresponden al día de ayer.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·Hasta hoy se ha realizado un total de 2.455.489 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.291 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy de manera provisional 243 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 106.323 con 5.439 activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 223 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas en Canarias, una en Tenerife y otra en Gran Canaria, pendientes de validar por Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 113,97 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 218,48 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 73 casos con un total de 50.116 casos acumulados y 2.195 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 40.800 casos acumulados, 101 más que el día anterior y 2.345 activos. Lanzarote suma 12 nuevos casos con 7.683 acumulados y 205 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 5.474 casos acumulados, con 43 casos nuevos, y 578 activos. La Palma suma nueve nuevos positivos por lo que tiene 1.307 acumulados y 92 activos. La Gomera suma cuatro nuevos positivos, por lo que tiene 472 acumulados y sus activos son 22. El Hierro suma un nuevo positivo, por lo que sus acumulados son 470 y tiene dos casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.455.489 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.291 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.247.238 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.611 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 94 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 97.083 con 967 activos, de los cuales 15 están ingresados en UCI y 81 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha registrado ningún fallecimiento en Canarias vinculado al coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 28,31 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 48,48 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 37 casos con un total de 46.363 casos acumulados y 447 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 37.043 casos acumulados, 34 más que el día anterior y 358 activos. Lanzarote suma 14 nuevos casos con 7.083 acumulados y 62 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.587 casos acumulados, con cinco casos nuevos, y 75 activos. La Palma suma un caso nuevo, por lo que tiene 1.129 acumulados y 18 activos, mientras que El Hierro, con un nuevo caso, tiene 468 acumulados y dos activos. La Gomera, que notifica dos nuevos positivos, tiene 409 acumulados y sus activos son cinco.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.247.238 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.611 se corresponden al día de ayer.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.191.714 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.012 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 59 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 95.963 con 702 activos, de los cuales 23 están ingresados en UCI y 94 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 68 años en Tenerife vinculado a un brote familiar, que padecía patologías previas y permanecía ingresado en el hospital.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 16,22 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 34,70 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 25 casos con un total de 45.879 casos acumulados y 361 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.615 casos acumulados, 24 más que el día anterior y 240 activos. Lanzarote suma cuatro nuevos casos con 6.969 acumulados y 62 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.516 casos acumulados, seis casos nuevos, y 32 activos. La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 1.111 acumulados y tres casos activos; El Hierro no registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 467 y sus activos son tres. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 404 y se mantiene sin casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.191.714 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.012 se corresponden al día de ayer.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

En la última semana se han registrado 38 brotes, de los cuales 14 se han notificado en Tenerife, ocho en Gran Canaria, siete en Lanzarote, cinco en Fuerteventura y cuatro en El Hierro

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 67 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 95.836 con 863 activos, de los cuales 23 están ingresados en UCI y 102 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 79 años en La Palma, que padecía patologías previas y permanecía ingresado en el hospital.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 16,91 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 37,45 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 20 casos con un total de 45.831 casos acumulados y 444 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.561 casos acumulados, 40 más que el día anterior y 227 activos. Lanzarote suma cuatro nuevos casos con 6.957 acumulados y 65 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.505 casos acumulados, un caso nuevo, y 120 activos. La Palma suma un caso nuevo y cuenta con 1.110 acumulados y dos casos activos; El Hierro no registra nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 467 y sus activos son cuatro. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 403 y se mantiene sin casos activos. En el cómputo por islas falta un caso por asignar, que subirá a la isla correspondiente una vez se valide.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.182.116 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.973 se corresponden al día de ayer.

38 brotes nuevos en la última semana

Canarias notifica esta semana 38 brotes nuevos con 197 casos, de los que 14 se han producido en Tenerife, ocho en Gran Canaria, siete en Lanzarote, cinco en Fuerteventura y cuatro en El Hierro.

Por ámbito en el que se han producido, 13 son en colectivos socialmente vulnerables, ocho laborales, siete familiares, cuatro sociales, tres educativos, dos sanitarios y uno sociosanitario.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto cinco brotes que superan esa cifra.

Más numerosos por ámbitos

Los brotes producidos en colectivos socialmente vulnerables notificados entre personas llegadas a Canarias en patera o cayucos se distribuyen por islas así: cuatro en Lanzarote, cuatro en Fuerteventura, cuatro en El Hierro y uno en Gran Canaria. Entre ellos destacan, por superar los 10 casos, uno con 15 afectados en Fuerteventura y dos con 13 personas contagiadas cada uno en Lanzarote y en El Hierro.

Los brotes notificados en los ámbitos familiar, social y laboral tienen, por lo general, entre tres y seis casos asociados, salvo uno laboral producido en Tenerife que tiene ocho personas afectadas.

Los tres brotes educativos, todos con ramificación familiar y notificados en Educación Primaria, se han producido uno en Tenerife y afecta a 10 personas, uno en Lanzarote con tres casos y otro en Tenerife con tres casos.

En cuanto a los dos brotes sanitarios, ambos con ramificación familiar, se han notificado en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Uno de ellos, producido en una reunión familiar, tiene 11 personas afectadas, de las cuales cuatro son profesionales del CAE de Vecindario, mientras que el otro brote tiene cinco casos asociados, de los que dos son pacientes y uno trabajador.

El brote sociosanitario, con ramificación familiar, se ha notificado en el Centro Sociosanitario Santo Domingo, en Tenerife, y afecta a 12 personas.

Brotes antiguos

También se sigue haciendo seguimiento a 10 brotes antiguos, de los cuales algunos han crecido en número de casos. Así, hay uno social/familiar en Lanzarote que tiene 36 personas afectadas, uno sociosanitario con 24 casos en la Residencia Bonanza de Tenerife, uno educativo con 12 personas contagiadas en Fuerteventura y uno laboral con 10 casos producido en una empresa del sector de la construcción de Tenerife.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.145.913 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.243 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 42 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 95.261 con 1.342 activos, de los cuales 31 están ingresados en UCI y 138 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento por COVID-19 en Canarias.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 22,98 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 49,59 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 13 casos con un total de 45.566 casos acumulados y 762 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.343 casos acumulados, 20 más que el día anterior y 306 activos. Lanzarote suma tres nuevos casos con 6.901 acumulados y 109 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.475 casos acumulados con cuatro casos más que la jornada anterior y 145 activos. La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 1.107 acumulados y 12 casos activos; El Hierro registra dos nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 465 y sus activos son ocho. Por su parte, La Gomera no suma casos, por lo que sus acumulados son 403 y no tiene ningún caso activo.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.145.913 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.243 se corresponden al día de ayer.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Valverde, 22 de septiembre//“En apenas tres años, hemos visto como el Gobierno de Canarias presentaba a bombo y platillo un informe que justifica la necesidad de implantar una línea marítima para unir El Hierro, La Palma y La Gomera, como parte de un eje vital necesario para el desarrollo económico y social de las denominadas Islas Verdes, a ver como el mismo Gobierno desestima su propia propuesta por motivos económicos” señala el diputado del PP, Juan Manuel García Casañas.

Este 20 de septiembre, el diputado herreño recibía respuesta del Ejecutivo Autonómico a una interpelación que había formulado sobre el estado del los trámites para implantar una conexión marítima entre las tres islas occidentales, mediante la fórmula de Obligación de Servicio Público (OSP), al entender García Casañas que se estaba demorando en el tiempo un proyecto apadrinado desde el propio ejecutivo, la respuesta no podría ser más desalentadora, ya que no se ve viable implantar esta OSP por motivos económicos.

“Cuesta entender esta situación, que hace apenas tres años el consejero de Transportes del Gobierno de Canarias presentase en El Hierro este proyecto, debidamente avalado con los preceptivos informes y que ahora el mismo Gobierno, de otro partido, diga que no es viable, que paralelamente se haya hablado públicamente y presentado un “Estrategia de Desarrollo Social y Económico de las Islas Verdes” y que todo se quede en ruedas de prensa y declaraciones grandilocuentes” declara García Casañas.

“En el Partido Popular vemos con preocupación y enfado como en los últimos tiempos proyectos vitales para el desarrollo socioeconómico de El Hierro desaparecen, como algunos partidos no se ruborizan en desdecirse de lo que hasta hace unos meses defendía a capa y espada. Lamentablemente, ejemplos hay de sobra, como es este caso, el Colegio de Valverde o el Centro Integrado de Formación Profesional, en los que la ceguera y la sordera a conveniencia de algunos la pagamos todos los herreños, no solo en le presente, también estamos embargando nuestro futuro” apunta García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 6 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…