Mostrando artículos por etiqueta: Lucía Fuentes

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro, acompañados por las consejeras insulares de Turismo, Lucía Fuentes, y Cultura, Tatiana Brito, han comparecido ante los medios de comunicación tras la firma del acta de replanteo de las obras de finalización del Museo Arqueológico de El Hierro, llevado a cabo ayer martes, 4 de agosto.

Como recordó el presidente insular, Alpidio Armas, se trata de un hecho trascendental para este museo que El Hierro lleva esperando durante 30 años, ya que el proyecto original, que ha padecido numerosos modificados, data de 1993.
El presidente ha agradecido la implicación de Turismo del Gobierno de Canarias para que la isla pueda contar finalmente con un espacio vital desde el punto de vista cultural y con un enorme interés para el sector turístico.

“Se trata de proyectos con los que, además de crear empleo, contribuimos a mejorar la calidad de la oferta turística y la experiencia del visitante, con espacios cuidados que garantizan experiencias originales y agradables”, aseguró por su parte Fernando Miñarro.

Ambos informaron que el plazo de ejecución previsto para estas obras que se han adjudicado a la empresa pública TRAGSA es de 6 meses y el presupuesto de licitación es de 986.656,65 euros, financiado a través del convenio firmado con la Secretaría de Estado de Turismo en diciembre de 2017 (Rehabilitación y Equipamiento en las zonas Turísticas de La Palma, La Gomera y El Hierro).

Las obras de esta última fase consisten en la reforma arquitectónica de este edificio concebido en tres plantas expositivas y la digitalización de los contenidos del espacio expositivo.
Gracias al trabajo conjunto entre ambas administraciones, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias invertirá 6,3 millones de euros en diversos proyectos en la isla de El Hierro con fondos propios y provenientes de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España.

En total, se llevarán a cabo 6 actuaciones turísticas en la isla más occidental.

De manera paralela, la Consejería colabora con el Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos en otros dos proyectos de inversión ya iniciados, como son la Sala de Congresos y Auditorio De la Peña, y el Mirador de Jinama, que comenzaron a ejecutarse antes de la expansión de la COVID-19 y en los que se ha estado trabajando durante estos meses, pese a la dificultad añadida de esta circunstancia.

Las obras del Mirador de Jinama se iniciaron el 22 de octubre pasado y está prevista su finalización en la misma fecha de este 2020. Están valoradas en 499.706,37 euros y la ejecuta TRAGSA. En la actualidad, se está realizando estructura: muros y encofrado del voladizo y forjados, así como relleno y compactado de las rampas de acceso y acondicionamiento exterior, así como el encachado de piedra frente a la ermita.

Por su parte, las obras de la que será primera Sala de Congresos y Auditorio de El Hierro, en las cercanías del Mirador de La Peña, están valoras en 3,8 millones de euros y se iniciaron el 9 de marzo de este 2020, a cargo de Tragsa. En estos momentos se están realizando trabajos de ensayos y pruebas en diferentes elementos y partes del edificio.

La Consejería también concede ayudas directas al Cabildo de El Hierro por un importe total de 1.162.142 euros, para la adecuación y mejora de diversas infraestructuras, incluida la red de senderos de El Hierro, un proyecto adjudicado la semana pasada y dotado con una partida de 575.000 euros, con la que se llevarán a cabo distintos trabajos para promover la conservación de los hábitats naturales como el acondicionamiento de los senderos, la retirada de elementos ajenos y el desarrollo de actuaciones de control y erradicación de especies vegetales invasoras.

Asimismo, se están tramitando otros dos proyectos, como son la instalación de placas solares en el Centro de Interpretación Vulcanológico y la restauración de las cubiertas del conjunto etnográfico del Ecomuseo poblado de Guinea, cuya concesión se realizará próximamente.

Publicado en Cabildo de El Hierro

*Bajan las líneas bajo el paraguas de OSP, pero la isla presenta un incremento notable de vuelos debido a la alta demanda y solo incrementará 1,5 euros por trayecto las tarifas de precio, informa la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes

Ante el estado de opinión pública provocado en el día de ayer, 23 de julio, debido a la publicación en el BOE de la Orden ministerial por la que se modifican temporalmente las obligaciones de servicio público en las rutas aéreas de Canarias, la consejera de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, ha querido aclarar que se trata, como así se establece en la normativa, de un cambio temporal que se mantendrá mientras dure la pandemia sanitaria.

Así la propia Orden recoge que “una vez alcanzados niveles de demanda comparables a los previos a la crisis sanitaria, se restituirán las obligaciones de servicio público establecidas previamente o, en su caso, se establecerían unas nuevas adaptadas a las necesidades de conectividad que se determinen bajo la nueva normalidad”.

Desde la entrada en vigor de esta Orden, las OSP en Canarias se han modificado y El Hierro ha quedado con dos conexiones diarias con Tenerife -con un distanciamiento horario de 7 horas entre ellas para facilitar las idas y regresos durante el mismo día- bajo el paraguas de las Obligaciones de Servicio Público y se deja sin esta condición a las conexiones directas con Gran Canaria.

Sobre esto último, tanto el presidente insular, Alpidio Armas, como la consejera de Turismo y Transportes, Lucía Fuentes, se han dirigido al Ejecutivo Regional y al nacional preguntando por los criterios que se han tenido en cuenta para dejar esta ruta fuera de las OSP. “Se trata de una ruta que en la actualidad tiene mucha demanda y las propias compañías están aumentando su oferta, pero eso no quita que se pueda garantizar un mínimo si la demanda cae por razones sanitarias o por cualquier otra cuestión”, afirma Fuentes.

Aun así, “en los peores momentos de esta crisis teníamos una única conexión diaria con Tenerife y con este decreto se aseguran dos y con una distancia temporal entre ellas que asegure que el viajero pueda disponer de un mínimo de 7 horas en destino para la ida y vuelta en un mismo día”, declara.

Se adaptan pues las OSP a la realidad actual del mercado. “Lo que no implica que la propia demanda y ocupación de vuelos haga que las compañías incrementen los vuelos, como de hecho se ha producido en el caso de la isla de El Hierro, donde se ha pasado de contar con una sola conexión diaria con Tenerife durante el estado de alarma, a las 4 que tenemos en la actualidad durante la semana, 8 los viernes y 5 sábados y domingos”, manifiesta la consejera.

Por otro lado, los precios de los billetes no sufrirán grandes cambios, informa Fuentes, en tanto que hay que aplicarles el descuento del 75% de residente entre otras reducciones a las que tienen derecho los herreños, por lo que el incremento se valora en 1,5 euros por trayecto debido a la revisión del índice de precios de consumo (IPC).

Publicado en Cabildo de El Hierro

“Julio ha sido una sorpresa para el sector turístico en El Hierro. Esperábamos un agosto bueno, pero este mes presentamos lleno”, informa la consejera de Turismo, Lucía Fuentes, en “La Mañana de Canarias” con Mayer Trujillo, @COPE canarias, hoy desde El Hierro.

La oferta extrahotelera y la seguridad que ofrece la isla está siendo un gran atractivo para los canarios, que se han decantado por la isla este verano.

Lucía Fuentes pone de relieve la singularidad de la ruta de “charcos naturales” en la costa herreña.

La consejera espera recuperar al turismo alemán , británico y nórdico para el próximo invierno, pero recuerda que está marcado por la evolución de la pandemia.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como
Página 10 de 10
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…