Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: David Cabrera

La compensación, establecida en 0,10€ por kilogramo, se aplica al cultivo de piña tropical, mangos, aguacates y plátanos. En total, se han concedido 197.018,60 euros para este propósito, distribuidos específicamente en 74.363,80 euros para los productores de Frutas del Hierro SAT y 122.654,80 euros para Europlátano.

Este respaldo, financiado mediante fondos propios de la institución, tiene como objetivo compensar los costos adicionales relacionados con la doble insularidad del sector primario en El Hierro. Así lo anunció Cabrera, quien declaró que esta ayuda “busca mejorar la calidad de los productos y proteger el sector agrícola local, así como el bienestar de todas las familias que dependen de él”.

En este sentido, se han concedido los importes a las empresas hortofrutícolas de la isla, que representan a más de 80 productores. “Optamos por canalizar esta subvención mediante las organizaciones, con el propósito de agilizar su acceso a los agricultores locales”, explicó.

Durante el año 2022, Frutas del Hierro SAT empaquetó un total de 743.638 kilogramos de frutas, incluyendo 724.569 kilogramos de piña tropical, 14.054 kilogramos de mangos y 5.015 kilogramos de aguacates. Por otro lado, Europlátano registró una producción de 1.920.903 kilogramos de plátanos.

El consejero insular destacó que esta línea de ayuda abarca a los agricultores y ganaderos de la isla. “Además de Europlátano y Frutas del Hierro SAT, ya se han concedido ayudas a otras entidades, como la Sociedad Cooperativa del Campo Frontera y la Cooperativa de Ganaderos”, dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Lunes, 27 Mayo 2024 18:59

El Hierro celebra su tradicional Apañada

*La feria ganadera por excelencia en la isla del Meridiano se desarrollará este 2024 del 31 de mayo al 2 de junio en San Andrés

El Cabildo de El Hierro ha presentado el calendario de actos para La Apañada 2024 esta mañana de lunes, 27 de mayo, en el pueblo herreño de San Andrés con la presencia del presidente de la Institución, Alpidio Armas; el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera; el alcalde de Valverde, Carlos Brito, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés, Marisol Barrera, quienes informaron del desarrollo de la programación de esta Apañada que en este 2024 se desarrollará del 31 de mayo al 2 de junio.

La apertura e inauguración de la exposición agroalimentaria y artesanal de La Apañada se llevará a cabo a las 11:00 horas del sábado 1 de junio con la presencia de las primeras autoridades insulares. Como antesala, el viernes 31 de mayo, se impartirán dos charlas formativas en el Centro Cultural de San Andrés sobre apicultura (17:00 horas) y pastoreo (18:30 horas).

A las 13:00 horas del sábado, 1 de junio, se celebrará una comida de hermandad ofrecida por la empresa insular de Servicios Mercahierro SAU y la Asociación de Vecinos Los Hilochos de San Andrés para todos los asistentes. De forma paralela, actuarán grupos folclóricos de la isla y, posteriormente, se invitará a los asistentes a participar y disfrutar con un baile popular. Según informó hoy el consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera, debido a las obras de restauración de la plaza de la ermita de San Andrés, el escenario se organizará en la calle Corona, en un lateral de la plaza.

Durante los días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de una amplia representación de la artesanía y productos herreños, así como de exhibiciones, talleres, música y actividades para los más pequeños, en la que se considera “el gran encuentro festivo de los herreños con la tradición ganadera y pastoril de trasfondo, seña de identidad de nuestro rico patrimonio cultural”, recordó el presidente herreño, Alpidio Armas.

El domingo 2 de junio, la feria arrancará a las 10:00 horas con la tradicional exposición de ganado, con una extensa muestra de las mejores cabezas de ganado por parte de los criadores herreños. Por la tarde, la institución insular hará un reconocimiento a varias mujeres vinculadas al sector primario y entregará distintos obsequios a sorteos promovidos a lo largo de las jornadas.

Al mismo tiempo, se procederá al sorteo de los tradicionales premios promovidos por el Ayuntamiento de Valverde a los mejores ejemplares de ganado, informó por su parte el alcalde de Valverde, Carlos Brito, quien invitó a la participación, al igual que la presidenta de la Asociación de Vecinos, Marisol Barrera, quien a su vez agradeció el esfuerzo y colaboración de todos los vecinos de San Andrés para que un año más La Apañada sea todo un éxito de participación,

La programación también incluye carreras y espectáculos con caballos, momento que siempre genera entusiasmo entre los espectadores, ya que, en el caso de El Hierro, estas se circunscriben anualmente a esta cita festiva en plena Meseta de Nisdafe.

El consejero insular anunció que, como novedad, esta Apañada contará con la participación de varias parrandas que se encargarán de amenizar el ambiente festivo añadiendo un toque musical.

Cabrera destacó que esta edición busca ofrecer una imagen renovada, manteniendo la tradición pastoril y ganadera de la isla. "Queremos que La Apañada refleje nuestro sector primario como parte de nuestra identidad cultural y económica, al tiempo que incorporamos nuevas ideas y actividades que atraigan a un público diverso y fomenten el desarrollo sostenible de la isla", dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro, a través de Mercahierro SAU, estará presente un año más en el 9° Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias, los próximos 21, 22 y 23 de mayo, en el Recinto Ferial de Tenerife.

Esta mañana asistió al acto de inauguración del evento gastronómico el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el vicepresidente y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Un total de 20 marcas de alimentación se promocionarán en el stand propio de El Hierro. Además, se desarrollarán una serie de actividades, que comenzarán hoy martes, 21 de mayo, a las 12:30 horas, con una exhibición de cocina con productos de la tierra a cargo del Chef Brian Rodríguez y, a las 18:00 horas, una cata de vinos herreños impartida por Alfredo Hernández, técnico del Consejo Regulador de la D.O El Hierro.

Mañana miércoles, a las 12:30 horas, se hará una cata comentada de quesos a cargo de la gerente de la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, Alejandra Hernández. Por último, el jueves 23, a las 18:00 horas, el apicultor herreño Emiliano Hernández impartirá una degustación de miel.

Este año, GastroCanarias espera superar los datos de pasadas ediciones, preeviendo el paso de 20.000 personas y con la exposición de 217 puestos, entre empresas e instituciones de ámbito regional, insular y local.

El consejero insular de Medio Rural y Marino y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, destacó la importancia de la presencia de El Hierro en esta feria regional y aprovechó para poner en valor el trabajo de los productores. “Estamos orgullosos de su dedicación y tenemos que contribuir a dar a conocer la calidad y autenticidad de nuestros productos allá donde vayamos”, dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Ayer miércoles, 24 de abril, la finca experimental del Cabildo herreño en Frontera recibió la visita de un ingeniero agrónomo y especialista en cultivo de cacao.

Genaro A. Agudelo, investigador máster de Agrosavia Colombia, ha conocido los avances en los ensayos de cultivos de cacao llevados a cabo por el equipo de la finca experimental del área de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño. El experto ha destacado que la isla cuenta con zonas potenciales en las que experimentar con la planta del cacao. “Es un cultivo que requiere unas condiciones muy específicas, para protegerlo de las bajas temperaturas, los vientos y las altas radiaciones, por lo que lo primero es hallar buenas localizaciones”, dijo.

Por su parte, Alfonso Molera, técnico del ICIA encargado del proyecto café-cacao destacó que los ejemplares que se encuentran en la isla pueden ser claves para el proyecto.

En 2005, Juan Rodríguez se hizo con semillas de cacao que se sembraron bajo malla en la finca ecológica del Cabildo de El Hierro. “Dos ejemplares de estas semillas están mostrando resultados prometedores en los ensayos realizados hasta la fecha”, anuncia.

Asimismo, un grupo de agricultores locales, interesados en el cultivo, asistieron invitados a conocer más acerca de este proyecto, el cual se pretende extender durante los próximos años.

El consejero del área de Medio Rural y Marino, David Cabrera, ha expresado su satisfacción por el interés y los avances logrados en esta iniciativa. "El estudio de la viabilidad del cultivo del cacao en El Hierro representa una oportunidad emocionante para diversificar nuestra actividad agrícola, y adoptarla como complemento a otras plantaciones", ha declarado.

El proyecto café-cacao del CAIA comenzaba hace 6 meses y en la actualidad se encuentran 50 ejemplares en la finca experimental del Cabildo y 20 han sido cedidos a un agricultor ecológico con plantación al aire libre.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El consejero del área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, firmó hoy jueves, 11 de abril, el acta de inicio de las obras de rehabilitación de un tramo de la carretera de interés regional HI-5, Las Puntas – El Tocuyo, en el municipio de La Frontera.

Cabrera anunció que el próximo lunes, 15 de abril, comenzarán estos trabajos, con el fresado y asfaltado del firme, así como la ejecución de actuaciones de canalización coordinadas con el Ayuntamiento de La Frontera.

El consejero destacó que las obras se llevarán a cabo durante las horas de menor tránsito para minimizar las molestias a los conductores, a quienes solicitó respetar las señales e indicaciones durante el período de obras, “para asegurar una circulación segura para todos los usuarios de la vía”.

Este tramo, que se extiende desde el cruce de Las Puntas hasta El Tocuyo, abarca 245,50 metros y es crucial para la circulación hacia y desde el túnel de Los Roquillos. “En esta carretera circula bastante tráfico, incluidos vehículos pesados, por lo que el pavimento se encuentra en muy malas condiciones y requiere mejoras urgentes para garantizar la seguridad vial”, subrayó Cabrera.

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Condaca SL. por un total de 144.568,64 euros, con un plazo de ejecución de 47 días.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Martes, 09 Abril 2024 15:34

Almas gemelas

Por David Cabrera de León.

En marzo de 2023, el Gobierno de Canarias anunció que estaba esperando gemelos. Dos edificaciones idénticas y muy sostenibles fueron concebidas con el propósito de albergar todos los servicios de emergencias, seguridad y de atención ciudadana del Archipiélago. Los gemelos tendrían su alumbramiento a finales de 2025, y la abuela Europa financiaría la gestación con una suma cercana a los 80 millones de euros. Así, los embriones fueron bautizados como Edificios de Servicios Esenciales (ESE).

Para analizar esta situación, es inevitable recurrir a una metáfora. La expectativa de desarrollo y vanguardia que propone el ejecutivo canario se ve empañada por una narrativa que favorece, como siempre, a las islas cabeceras de provincia. La construcción de estos edificios gemelos en Santa Cruz de Tenerife y Telde (Gran Canaria) parece ser otro capítulo en la historia del centralismo. Es sorprendente que, aún en 2024, persista la tendencia de querer concentrar las infraestructuras y servicios en las islas capitalinas.

¿No nos damos cuenta de que este enfoque condena a islas como El Hierro a la despoblación? La construcción de estos edificios gemelos agudiza las brechas entre las islas consideradas de "primera división" y las de "segunda división", obligando a quienes residen en las periferias del Archipiélago a desplazarse a otros núcleos en busca de oportunidades laborales y profesionales. Me pregunto qué pasará con los puestos de trabajo que ahora mismo generan estos servicios en las islas menores, como el cecopin o la vigilancia de túneles.

¿Por qué no considerar soluciones más equitativas? Ubicar las sedes organizativas en islas que no fueran las capitales, o destinar los 80 millones de euros a la construcción de ocho edificaciones repartidas por la geografía canaria que se adapten a las necesidades de cada territorio.

Estos últimos podríamos llamarlos Edificios de Servicios Esenciales Insulares (ESEI), una solución más inclusiva que atendería no solo a las necesidades en materia de seguridad y emergencias, sino también al desarrollo socioeconómico del Archipiélago en su conjunto. Estas estructuras generarían empleo y fijarían población en aquellas islas que lo necesitan y además garantizarían una atención más cercana y personalizada a los ciudadanos. Imagínense, ¡qué utopía!

Es hora de desafiar la narrativa convencional que nos han legado nuestras hermanas “mayores”. Las “menores” estamos exhaustas de ser subestimadas y de que se nos niegue la oportunidad de crecer. Creo que ya va siendo hora de repensar el modelo de desarrollo de gestión organizativo y económico de Canarias. Solo de esta manera podremos gestar un futuro donde todas las islas tengan la oportunidad de crecer y prosperar.

Etiquetado como

El Cabildo de El Hierro ha adjudicado, a través del área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, la adecuación de la Playa del Varadero, en La Estaca.

El consejero del área, David Cabrera, informa que las labores incluirán la reparación, sustitución y mantenimiento general de todos los elementos que conforman las estructuras flotantes existentes en la playa, como la línea de boyas y pantalanes. Además, anuncia que se llevará a cabo la desincrustación de material marino peligroso para la seguridad de los usuarios.

El trabajo, con un presupuesto total de 13.233,71 euros, ha sido adjudicado a la empresa Centro de Buceo El Hierro S.L, que cuenta con un plazo estimado de ejecución de un mes desde el inicio de las obras.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha señalado la importancia de esta intervención para la seguridad de los bañistas. “La inexistencia de un plan de mantenimiento continuado de la playa hace que actuaciones como esta sean más que necesarias para mantener unas condiciones óptimas”, declara.

La Playa del Varadero, ubicada en el término municipal de Valverde, cuenta con una extensión de 300 metros y es una de las zonas de baño más populares y frecuentadas tanto por población local y como por turistas.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 1 de 14
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…