Mostrando artículos por etiqueta: Agrupación Herreña Independiente

El presidente del partido recibió el apoyo unánime de los comités locales, del comité electoral y del consejo político

Javier Armas González será el candidato de la Agrupación Herreña Independiente al Cabildo de El Hierro. Armas fue designado candidato por los siete comités locales, por el comité electoral y por el Consejo Político de la AHI, siendo refrendado por la Asamblea del partido que se celebró en la tarde de ayer en la sede de Valverde.

El consejo político valoró la unanimidad con la que venía avalado Armas por varios estamentos para proponerlo a la Asamblea general, el órgano competente finalmente para designar candidato. Con este nombramiento la AHI completa los cabezas de lista locales a los ayuntamientos de La Frontera (Pablo Rodríguez), El Pinar (Wolfgang Padrón) y Valverde (Juan Pedro Sánchez). Javier Armas es actualmente presidente de la Agrupación Herreña Independiente. La próxima semana la AHI cerrará el proceso prelectoral y elegirá sus representantes al Parlamento de Canarias.

El candidato a presidente del Cabildo para la próxima legislatura es maestro de profesión, recientemente jubilado de su centro educativo, el CEIP Valverde, centro al que llegó por primera vez como funcionario en 1986. Ha ejercido durante su trayectoria profesional diversas ocupaciones como taxista, periodista en prensa, radio y televisión y variadas funciones técnicas al servicio de la administración del Cabildo de El Hierro y del Gobierno de Canarias.

En el ámbito político, Armas tiene experiencia de gestión y dirección en las áreas de deportes, medio ambiente, hacienda y recursos humanos del Cabildo, donde llegó a ser vicepresidente segundo de la institución en la legislatura 2007-2011, formando parte del equipo liderado por Tomás Padrón. Entre 2011 y 2019 fue director general del Tesoro y Política Financiera y viceconsejero de Hacienda y Planificación del Gobierno de Canarias. Los últimos cuatro años, el ahora candidato al Cabildo ha ejercido su profesión volviendo a su centro, el CEIP Valverde, donde ha impartido educación primaria.

En el acto que cerró la Asamblea de elección hubo palabras de la hasta ahora portavoz de la AHI en el Cabildo, Belén Allende que ha estado acompañada por Juan Pedro Sánchez y Rubén Acosta.

En su intervención Javier Armas manifestó a sus compañeros de partido que esta nueva misión no entraba en sus planes de futuro, pero que la afrontará con absoluta responsabilidad y que tratará de liderar el mejor equipo posible de hombres y mujeres con el objetivo de ilusionar a los herreños y poner en marcha las decisiones que la isla El Hierro necesita.

Armas dijo que la isla se encuentra en un momento trascendental y es prioritario definir su futuro y defender, por encima de todo sin imposiciones y desde aquí, las soluciones que lleven a los herreños a lograr igualar sus condiciones de vida con el resto de los canarios en lo económico, en lo social, en lo educativo, en lo sanitario y en la garantía de continuidad de los sectores del desarrollo insular. Habló de la energía, de la conectividad, de los transportes y de fijar la población, para lo cual es imprescindible que El Hierro deje de ser la isla más cara de Canarias.

Publicado en Noticias de El Hierro

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha denunciado hoy que el Partido Socialista bloqueó la construcción de infraestructuras educativas y deportivas en El Hierro, primero cuando era oposición la pasada Legislatura oponiéndose a toda decisión que tomara el Gobierno, y en esta por no tomar ninguna decisión.

“Llegaron incluso a amenazar con denunciar al Gobierno si el CEIP Valverde no se ubicaba en la Hoya del Juez, y hoy que la consejería ha decidido que la mejor situación es en San Juan, como defendíamos nosotros, no hemos oído amenaza alguna”, explicó el diputado de AHÍ.

Ahora parece que se ha puesto en marcha de nuevo, a final de este mandato, “desperdiciando todos estos años, durante los que se ha privado a la sociedad herreña de unos servicios necesarios e imprescindibles.

Asimismo, el diputado de AHÍ le preguntó a la consejera cuando iba a aprobar la declaración como Bien de Interés Cultural para el silbo herreño a lo que le trasladó a una futura contestación por escrito, “sin muchas esperanzas porque la directora general de patrimonio cultural dijo la semana pasada que no salía”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Pretenden pagar 474.000€ mediante un procedimiento de adjudicación directa, contrario al que señalan sus propios servicios jurídicos
AHI propone que se haga una oferta pública, o se cedan a Gorona otros edificios del Cabildo que están en desuso

La Agrupación Herreña Independiente ha presentado una moción en el Cabildo de El Hierro para que se suspenda el proceso de adquisición del inmueble donde la empresa Gorona del Viento El Hierro, de capital mayoritario público y cuyo presidente es el del Cabildo, tiene su sede, en centro de Valverde. El próximo día 27 la junta general de Gorona analizará una propuesta del consejero delegado, Santiago González, con el visto bueno del presidente, Alpidio Armas, para iniciar el expediente de adquisición del citado inmueble por 474.375€. Esta casa está en régimen de alquiler desde que la empresa inició la actividad en 2008.

La AHI pide en su moción que por parte de Gorona del Viento y se proceda a la convocatoria de un concurso en el que se puedan ofertar otros edificios para la misma finalidad, tal como señalan los servicios jurídicos de la propia empresa, y se valore la posibilidad de que se utilice alguno de los inmuebles de los que dispone el Cabildo de El Hierro y que actualmente no estén en uso.

AHI alerta de que la fórmula propuesta por los representantes del socio mayoritario en dicha junta, el Cabildo, no se ajusta a los principios de contratación pública que rigen para una sociedad del sector público ni contenidos en la propia normativa interna de la empresa Gorona del Viento. El sistema que se pretende emplear para la tramitación de la compra es la de adjudicación directa por un importe superior a los 470.000€. Este procedimiento de adjudicación directa tiene carácter excepcional y no se fundamenta más que en una propuesta de inicio de expediente firmado por el propio consejero delegado.

En el expediente no existe ni un solo informe técnico que determine la idoneidad del inmueble que se propone, los pliegos administrativos o técnicos de condiciones que puedan regular la futura compraventa, la justificación de las necesidades de una adjudicación directa u otros documentos que justifiquen esta operación de compra sin un procedimiento de concurrencia pública o publicidad.

Los propios servicios jurídicos de la empresa informan que esta compra se debería realizar preferiblemente mediante el “procedimiento abierto ordinario, establecido en el artículo 56 de la LCSP, lo dispuesto en el procedimiento de contratación aprobado por el Consejo de Administración de Gorona, en base al contenido de un pliego realizado al efecto, ajustándose a los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación, siéndole de aplicación los artículos 1.445 y siguientes del Código Civil y demás normas de derecho privado, al resultar la relación contractual que se derive de dicho procedimiento del ámbito del derecho civil.

Recientemente, el Cabildo de El Hierro adquirió un inmueble anexo al edificio principal en Valverde y aplicó lo previsto en la Ley de Contratos. Para la AHI, no se entiende que el propio presidente y el consejero delegado de Gorona pretendan ahora adjudicar directamente la compra de este edificio, sin tener en cuenta la posibilidad de que otros vecinos puedan ofertar otros inmuebles que pueden ser más adecuados para instalar las oficinas de Gorona del Viento. También se debería estudiar la posibilidad de que utilice alguno de los inmuebles con los que cuenta el propio Cabildo y que no están actualmente en uso.

Publicado en Gorona del Viento

Narvay Quintero: “Han perdido más de un año desde su rotura y desde entonces venimos reclamando que se actúe con urgencia, con total desprecio a los herreños”

 

El diputado de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, reclamó en el Parlamento al Gobierno de Canarias la ejecución “inmediata” de los pantanales del muelle de La Restinga después de que el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Sebastián Franquis, reconociera el retraso de la obra y que los pantanales no estarán antes de finales de 2023.

La AHI reprochó la nula planificación del Gobierno de Canarias, así como, denunció que se ha perdido más de un año desde que los nacionalistas reclamaron el inicio de las obras en el Parlamento de Canarias, pero “una vez más, el Gobierno socialista hizo oídos sordos”.

Precisamente, el también diputado, Narvay Quintero, propuso entonces la necesidad de articular un procedimiento de urgencia por “el mal estado en el que se encontraban las infraestructuras del puerto de La Restinga y el peligro que suponía”. Sin embargo, el consejero no solo rechazó la propuesta del diputado herreño, sino que “se negó a iniciar un procedimiento de urgencia para llevar a cabo las obras que hoy sí ha reconocido ejecutará por la vía de urgencia”.

En este contexto, Quintero aseguró que la situación de hace un año y la de ahora “es la misma” por lo que “no se entiende que se haya perdido más de un año en poner en marcha unas obras que si lo hubiera realizado cuando AHI se lo propuso hoy estarían finalizadas y El Hierro contaría con unas infraestructuras renovadas, modernas y seguras en el puerto de La Restinga”. En este sentido, aseguró que “a día de hoy no tenemos ni proyecto, ni obra ni nada, salvo una cantidad en los presupuestos de la Comunidad Autónoma que se perderá por falta de ejecución”.

Narvay Quintero demandó al consejero “la suspensión de las tasas mientras no se restauren las nuevas instalaciones con unos servicios adecuados y seguros para los usuarios”. De la misma forma, reprochó “la poca implicación del Ayuntamiento de El Pinar y del Cabildo de El Hierro que siempre han respondido en los plenos que “estamos en ello” con un resultado nefasto para los pescadores y para todo el pueblo de La Restinga que llevan 4 años de promesas incumplidas del Partido Socialista”, concluyó.

Publicado en Noticias de El Hierro

La Asamblea aprobó la propuesta unánime de los comités locales, del comité electoral y del consejo político del partido

Juan Pedro Sánchez Rodríguez será el candidato de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) a la alcaldía de Valverde. La asamblea del partido reunida en la sede de Valverde aprobó la propuesta del consejo político y el comité electoral. Juan Pedro Sánchez fue propuesto por los tres comités locales del municipio: Valverde casco y costa, zona Norte y San Andrés-Isora. Los afiliados participantes en su elección valoraron su experiencia en la gestión pública, tanto en el Gobierno de Canarias como en el Cabildo de El Hierro, así como en la dirección de empresas públicas y en el ámbito privado relacionadas con la ingeniería eléctrica, del que es técnico.

Juan Pedro Sánchez dijo que afronta con enorme ilusión de poder ser alcalde de su pueblo con la ayuda de los compañeros y compañeras del resto del municipio. Tuvo especiales palabras para Julio Reboso, aún portavoz de la AHI en el Ayuntamiento de Valverde, así como a sus compañeros Yésica Acosta y David Grillo.

En su auto propuesta como candidato a encabezar la lista a Valverde, Juan Pedro Sánchez destacó que pretende formar parte de un equipo de personas capaces de desarrollar una política basada en la planificación de los asuntos sociales y de atención a los vecinos y visitantes de Valverde, pretende dinamizar la economía, la cultura, la convivencia y trabajar para que el municipio cuente con las infraestructuras que vienen siendo demandadas por los vecinos durante muchos años. También hizo especial incidencia en la gestión del Ayuntamiento.

El acto tuvo un momento muy emotivo cuando el presidente del partido, Javier Armas, invitó al portavoz municipal Julio Reboso a dirigirse a la asamblea. Reboso anunció que por razones familiares no podía aceptar la continuidad como candidato a alcalde de Valverde, a la vez que auguró la solvencia de Juan Pedro Sánchez para lograr la alcaldía. Junto a sus compañeros de corporación Yésica Acosta y David Grillo, recibió un caluroso reconocimiento a su labor y contribución a engrandecer la alternativa de gobierno de la AHI.

Publicado en Ayuntamientos

La asamblea ratificó las propuestas del comité local y del consejo político

Wolfgang Padrón Padrón será el candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de El Pinar por la Agrupación Herreña Independiente. Así lo decidió la asamblea de la AHI celebrada ayer tarde en los exteriores del Centro Cultural “Luis Martín Arvelo” de El Pinar. Wolfgang, que es actualmente el portavoz del partido en el Ayuntamiento, recibió el apoyo del comité local de El Pinar-La Restinga; del comité electoral y del consejo político, que finalmente aprobó su designación.

Wolfgang Padrón emprende su segunda etapa como candidato municipal en las elecciones de mayo. Su labor en la oposición durante estos cuatro años ha sido comprometida, propositiva y colaboradora, pero la mayoría de las propuestas de la AHI que ha llevado al pleno han sido desestimadas por la mayoría absoluta de los concejales del pleno, en manos del partido socialista.

El candidato agradeció la confianza del partido y reflexionó sobre la situación de El Pinar y la parálisis del municipio en cuestiones fundamentales para su desarrollo. Se preguntó si la mejor actitud ante ello es dejarse llevar por la inercia de la inactividad o tratar de cambiar las cosas para mejorar de verdad la vida de todos los habitantes de El Pinar y buscar el progreso colectivo con la colaboración de todos. Wolfgang ha optado por esta segunda opción, y de ahí su compromiso de ponerse a disposición de la AHI para intentar de nuevo ser alcalde de su pueblo.

Tanto el presidente del comité local de El Pinar, Alfredo Hernández, como el presidente de la AHI, Javier Armas, agradecieron al candidato su disposición y su trabajo y dedicación desde la oposición y lo animaron a emprender con la máxima ilusión su propósito de liderar el grupo de personas capaces para ofrecerle a los piñeros la opción más fiable para defender sus intereses y planificar el futuro del municipio.

Publicado en Ayuntamientos

Espera que el Ministerio rechace finalmente la petición de los importadores, tras la negativa de la consejería de Agricultura

Critica al Cabildo de El Hierro y al consejero del sector primario por estar “desparecidos” en este asunto

La Agrupación Herreña Independiente alertó hace dos días que podrían producirse decisiones muy negativas para el sector de la piña tropical herreña. Junto a PALCA y los productores de piña de El Hierro mostraron decisión de mostrarse vigilantes ante la consejería de Agricultura por una nueva demanda de los importadores de intentar introducir piña tropical de terceros países en Canarias y vulnerar así la orden ministerial que lo prohíbe del 12 de marzo de 1987. Este es un episodio más idéntico a los sucedidos en 2011, 2015 y 2019. Su entrada, además de romper la protección a la producción local, supone un alto riego de la introducción de plagas para los cultivos tropicales y subtropicales en Canarias.

La AHÍ, nada más tener conocimiento de este problema, se puso a trabajar junto a los productores y organizaciones agrarias de Canarias, y encontró la colaboración decidida de la consejería del sector primario del Gobierno de Canarias. Al igual que en otras ocasiones hemos criticado la actitud de esta consejería, en esta ocasión tenemos que agradecer la rápida actuación de la consejera Alicia Vanoostende. Una vez le comunicamos la situación, en apenas 24 horas elevó una carta y un informe técnico en sentido negativo al Ministerio de Agricultura, lugar donde vuelve a centrarse la demanda de los importadores.

Lamentamos que en este tiempo ni el Cabildo de El Hierro como institución ni el consejero del sector primario insular hayan salido a defender el sector de la piña herreño, ni tan siquiera se hayan percatado de la gravedad del problema. El presidente y el consejero de agricultura han estado totalmente ausentes de este problema.

La AHI está satisfecha de que este episodio se haya resuelto parcialmente en Canarias al elevar un informe negativo a la importación, pero consideramos que todavía no está todo garantizado hasta que el Ministerio de Agricultura responda a los importadores en el mismo sentido, en el sentido negativo que se expresan en los informes de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Para la Agrupación Herreña Independiente, la presión que ejercen sobre el Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias los lobbys importadores y las empresas comercializadoras radicadas en Canarias es una amenaza permanente para el sector de la piña tropical, y especialmente para El Hierro. Seguiremos luchando en el futuro para evitar tal posibilidad que pone en riesgo las producciones en las islas por razones económicas y medioambientales porque las plagas harían un daño irreparable al sector primario.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 4 de 41
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…