Mostrando artículos por etiqueta: Agrupación Herreña Independiente

“Seria bueno que el fomento del enoturismo se haga en cada una de las islas contando con los Consejos Reguladores de cada D.O.”

El presidente de AHI y diputado nacionalista en el Parlamento de Canarias, Narvay Quintero, mostró su extrañeza por el anuncio de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias que, en colaboración con el Cabildo de La Gomera, un plan de fomento y reactivación del enoturismo en esa isla “una buena idea que no criticamos” pero reclamó que “debe extenderse a otras islas”. “No se puede dejar a ninguna isla atrás y mucho menos aquellas que sí tienen, como es el caso una Denominación de Origen consolidada ya por los años de buen trabajo y calidad del producto”.

Quintero señaló que “nadie pone en duda el valor y la importancia de recuperar bancales y la uva forastera en La Gomera” pero recordó que a otras islas “con proyección en esta materia y un trabajado consolidado de años también les gustaría contar con un plan estratégico de similares características y cuantías”.

“No es bueno que la Consejería de Turismo centre sus trabajos y su interés en una sola isla; no es bueno para esa isla y no es justo para las demás”, agregó, al tiempo que señaló que “de esta forma están aislando aún más y limitando aún más las oportunidades de una actividad que en otras islas ha demostrado ya su potencial”. “No se trata”, apuntó, “de que no se haga en La Gomera; lo que pedimos es que no se haga solo en La Gomera”.

En este caso concreto, el diputado nacionalista considera que “la acción que por valor de medio millón de euros se está desarrollando en La Gomera para la promoción y reactivación del enoturismo no sabemos si es por impulso de su Cabildo o por interés de la Consejería” pero “reclamamos al Cabildo de El Hierro que sea igual de diligente y extienda también su poder de influencia en el Gobierno de Canarias para lograr que se desarrolle una acción similar en la isla del Meridiano”.

Para Quintero, ya nos preocupa la “centralidad” del Gobierno autónomo que “parece que no ve más allá de lo que ocurre en Tenerife y Gran Canaria” y por ello “nos preocupa que la única Consejería en la que parecía que se tenía una visión más amplia de Canarias no lo haga”.

Publicado en Noticias de El Hierro

 Para los nacionalistas herreños “la falta de transparencia en este asunto solo genera desconfianza y alarma en la población”

El presidente de AHI Narvay Quintero, tachó hoy de “preocupante” la gestión sanitaria y la comunicación y tras la detección de decenas de falsos positivos por COVID-19 en la isla. Para Quintero, la falta de transparencia en lo ocurrido y de la claridad en la actuación y los mensajes “solo generan desconfianza de la población en la red sanitaria de la isla y una enorme alarma y confusión”.

“La tardía actuación del Cabildo en este asunto”, señaló Quintero, pone de relieve “la parálisis y la desidia de la Institución insular” que “ni actúa ni interviene” ni tan siquiera “cuando ocurre algo tan grave como que salte una alarma por 60 positivos en la Isla”. El también diputado aseguró, además, que lo ocurrido en este caso “es otro más de los muchos despropósitos que en materia de gestión sanitaria que se vive en la Isla” y recordó que los problemas existentes, y denunciados repetidamente por los nacionalistas herreños, se suman a lo ocurrido ayer “provocando desconfianza, tensión, alarma y nervios entre la población”.

Es lamentable, insistió, que sólo se haya repetido la prueba de detección de la COVID-19 a quienes le salió positivo el resultado “y no a todo el mundo”, lo que hubiera sido “más razonable” y “hubiera tranquilizado de verdad a toda la población”. “La lógica indica que si hubo un fallo, el error puede darse también con los negativos” por lo que “lo conveniente hubiera sido realizarle la prueba de nuevo a todos y zanjar así cualquier tipo de duda o alarma en la isla”.

Quintero señaló además que toda la comunicación tanto durante el confinamiento como en los meses posteriores “ha sido nefasta en la isla de El Hierro”. “Se ha escondido la verdad, no se ha dado toda la información y como mínimo habría que calificarla de sospechosa”.

Publicado en Noticias de El Hierro

¿Se ha tramitado el Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo pensando en los herreños? Su tardía tramitación permitirá abonarlas en el año natural? Se quedarán excluidos perceptores de subvenciones de convocatorias anteriores por no ajustarse las bases actuales a la realidad de las empresas, negocios o actividad que desarrollan en esta etapa post-Covid ?.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Para garantizar la seguridad en la zona rescatando un viejo proyecto sobre suelo municipal ya adquirido

El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento ha presentado una moción para su aprobación por el pleno que pretende la ejecución de manera inmediata de la urbanización de la zona de Asabanos y el Colegio de Valverde, ensanchando la vía que transita por allí, la HI 1 y dotando de aparcamientos y zonas de seguridad en toda la travesía.

La moción reconoce las dificultades urbanísticas que rodean al Colegio de Valverde, construido hace ya más de 40 años. La situación generada en los últimos años con el acceso de los niños a través del transporte escolar y también a través de las familias con sus vehículos particulares, convierte la zona en especialmente peligrosa desde el punto de vista de la circulación. Hemos de tener en cuenta que por ese punto transita la HI-1 en su recorrido hacia el Puerto de La Estaca y el Aeropuerto, además de la zona costera del municipio de Valverde.

A las propias dificultades históricas se une este año el caso particular excepcional de las medidas que han tenido que ser adoptadas en el propio CEIP Valverde para cumplir con la normativa derivada de la pandemia COVID-19. Los cuatro accesos al colegio diseñados, parte de ellos por la calle Las Delicias -de gran pendiente- y el diseñado por la parte superior del Colegio, complican lo que debería suponer facilidades para el acceso a un entorno educativo único en nuestra Villa de Valverde.

La AHI ha tenido acceso a un proyecto encargado por el Ayuntamiento hace más de 12 años. “Ya entonces se veía la necesidad de dar cobertura de aparcamientos a esta zona que, además, alberga al centro cultural Asabanos y a las dependencias de la Seguridad Social en El Hierro. Aquella iniciativa correspondió al exalcalde Agustín Padrón, quien nos ha facilitado la información al respecto; lo cual agradecemos desde este grupo político”, dice la moción de este grupo político.

Los terrenos resolverían la construcción de al menos 60 aparcamientos y permitiría diseñar una nueva y más segura maniobra para la llegada y recogida de los alumnos del colegio en las distintas rutas ya diseñadas. Se trata de terrenos son propiedad municipal en su mayoría, adquiridos por el consistorio siendo alcalde Agustín Padrón.

“La solución que proponemos tendría un bajo coste económico en comparación con el magnífico servicio que prestaría a los ciudadanos, en especial a la comunidad educativa, a los usuarios del centro cultural y de la Seguridad Social”, reconoce Julio Reboso, portavoz de la AHI en el Ayuntamiento de Valverde.

El nuevo diseño de la zona contaría con aparcamientos en batería a ambos lados de la carretera general entre la Seguridad Social y el colegio, con cómodas entradas y salidas de los mismos, sin poner en peligro el tráfico de la HI-1 y con posibilidades de acceso directo desde los mismos a las instalaciones del colegio de Valverde para los niños transportados.

La AHI pide un acuerdo municipal en dos sentidos: Adecuar el proyecto a la normativa vigente y a los terrenos disponibles con carácter de urgencia y ejecutar a continuación las obras de aparcamientos en la zona para dar servicio a los usuarios de la Seguridad Social del CEIP Valverde y del Centro Cultural de Asabanos.

 

Publicado en Ayuntamientos
Miércoles, 07 Octubre 2020 14:46

El Pinar necesita de su gente para prosperar

En el Pinar han nacido grandes emprendedores y gente con capacidad para desarrollar actividades en nuestra isla de futuro. No hay más que darse una vuelta por la isla y ver que hay gente de el Pinar por toda ella, colaborando para hacer crecer nuestro territorio insular.

Por otro lado está la cuestión municipal; y es ahí donde, a veces, donde nos falta ese empuje y la unión necesaria para llevar a cabo los proyectos e ideas que hagan desarrollar, como se merece, nuestro municipio; no lo olvidemos, el más joven de España.

Desde mi punto de vista nos falta pasar sobre todo la barrera de la confrontación y la permanente nube en la que nos quieren meter los que ni hacen ni dejan hacer. Me explico:

No se puede ir mintiendo constantemente, y vivir y querer que los demás vivan en un mundo sin pies ni cabezas. Creo que hay que poner los pies en el suelo y empezar a planificar el verdadero municipio en el que queremos vivir y en el que nos gustaría que vivieran nuestras siguientes generaciones.

MENTIR: porque no se puede intentar tener a los demás en una burbuja en la que “yo soy el rey y esta es mi finca”; y miento sobre los demás sin fundamentos, sólo para querer demostrar la verdad. Verdad, que todo sea dicho, está ahí: palpable, demostrable, en actas, que no la invento yo; pero no pongas en entredicho a mí por tu incapacidad para tener ideas que contribuyan a la mejor convivencia de los ciudadanos de este municipio.

PLANIFICAR: una palabra amplia, pero que a la vez deja claro hacia donde quieres ir y a la vez alumbrar el camino a seguir. A nadie se le escapa que estamos atascados, no hay presente, con lo cual no se ve luz hacia el futuro. Tenemos que empezar a ser realistas y sentar las bases para que este municipio crezca. Para ello, hay que tener visión de futuro, pero con los pies en el suelo y con las ideas claras hacia donde se quiere caminar. Sin embargo, para ello, es fundamental tener presente siempre de donde venimos.

Somos un municipio, tenemos que creérnoslo; con nuestros derechos y nuestras obligaciones, sí; pero también con la capacidad de poder exigir que nuestras propuestas sean atendidas, que nuestras necesidades sean cubiertas, que nuestros derechos tengan la atención necesaria para ser tenidos en cuenta, ya que cumplimos con nuestras obligaciones, como lo deberían hacer todos. Para que todo esto pueda llevarse a cabo, debemos estar unidos, con el único fin de que nuestra voz sea más clara y fuerte.

Wolfgang Padrón Padrón

Página 36 de 41
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…