Mostrando artículos por etiqueta: Agrupación Herreña Independiente

La Agrupación Herreña presentó ayer una moción de urgencia en el Cabildo de El Hierro para reclamar que se mantenga el doble viaje de los miércoles entre Los Cristianos y Valverde que fue recientemente anulado por la compañía Armas, quien en su momento añadía una conexión extra al contrato de OSP aprobada en 2013. Esta supresión deja a la isla con seis frecuencias semanales y ahonda en la progresiva pérdida de conectividad de la isla. A esta moción no se han sumado, incomprensiblemente, los consejeros del grupo de gobierno formado por el PSOE, la Agrupación de Electores por El Hierro (AEH) y el PP, en un claro gesto de querer aislar aún más a la isla y no defender como se merece un hecho que hace retroceder la conectividad entre Tenerife y La Estaca.

Para la portavoz de AHI, Belén Allende, el voto de los consejeros del grupo de Gobierno condena a un mayor aislamiento a los herreños. “La desidia, la despreocupación y el desinterés” del grupo de Gobierno del Cabildo ha llegado en esta última votación a un punto de no retorno porque no hay justificación alguna para no reclamar más frecuencias y más conectividad para la Isla de El Hierro, además de exigir recuperar la guagua gratuita a Los Cristianos der lunes a jueves”, agregó Allende.

El viaje que se ha suprimido es el que cada miércoles se realizaba a primera hora de la mañana y que permitía atraer excursiones turísticas de un día desde el sur de Tenerife a la Isla de El Hierro y que, por las cifras de ocupación obtenidas, ha sido positivo para los diferentes sectores de nuestra sociedad.

Los nacionalistas critican que “sin razón de peso alguna que no sea la de evitarle molestias al Gobierno de Canarias o el desinterés propio de quien no quiere trabajar por su isla, el grupo de Gobierno en el Cabildo votó en contra de que Armas”, que es la naviera que cubre la Obligación de Servicio Público entre El Hierro y Tenerife, “recupere esta frecuencia por la vía de la negociación que se mantuvo la pasada legislatura”.

Los nacionalistas recuerdan que fue gracias al Cabildo y los colectivos sociales y empresariales con el acuerdo de la Naviera Armas por lo que se produjo la mejora del servicio programando, por su cuenta “fuera de la cobertura de la OSP” este viaje extraordinario. Además, este primer viaje de madrugada agiliza el transporte de mercancías y es utilizado por muchos transportistas y pasajeros en ambos sentidos que necesitan conectar desde el sur de Tenerife con vuelos nacionales e internacionales o que deciden hacer sus gestiones y regresar en el mismo día.

“Una vez más”, prosiguen los nacionalistas herreños, “la falta de interés y la dejadez gana la batalla en el Cabildo de El Hierro y lo hace traicionando el interés de los herreños y herreñas”. “Justo cuando la isla, para superar la actual situación económica y social, es cuando el grupo de Gobierno de El Hierro vota a favor de acotar aún más a la isla, limitando su futuro e hipotecando cualquier opción de mejorar su oferta turística”.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

Ayer lleve al Parlamento de Canarias según publica Quintero en su muro de Facebook, la comparecencia sobre del sector primario y el futuro del POSEI, un instrumento fundamental para el Sector, pero más fundamental para Canarias.

Estamos en el tiempo de descuento para poder dar la vuelta a lo planteado por la Comisión de Agricultura de la Unión Europea, no hemos visto una defensa como se merece este sector, ni por parte del Gobierno de Canarias y menos del Gobierno de España.

No han ido de la mano del sector ni han tenido diálogo con ellos. Y si al final no se revierte el informe, será un duro palo para nuestro sector, un sector que tenemos que recordar que ya antes de la pandemia estaban reclamando una pérdida de renta.

Hemos pedido que España priorice el sector primario Canario en la próxima reunión del consejo de la UE, sino es así serán responsables de no apoyar a una sector que alimenta, lo hace bien con garantías sanitarias, que cuida el medio ambiente, lucha contra el despoblamiento, así como favorece el producto de KM0.

Publicado en Noticias de El Hierro
Martes, 29 Septiembre 2020 15:07

Llega el otoño y sigue sin llover

Llega el otoño y sigue sin llover.

El Pinar, por historia, siempre ha sido un pueblo que ha dependido de este rico elemento para mantener sus campos y su cabaña ganadera; por eso nuestro empeño ha sido transformar nuestros campos y tratar de modernizar nuestros esfuerzos. Para ello, propusimos ayudas necesarias para la modernización de nuestros sistemas de riego, las cuales estaban destinadas a la mejora de las existentes y a la puesta en marcha de nuevas explotaciones, ya que hay que pensar que tenemos y hacernos a la idea de que sin agua nuestros campos no tienen futuro.

Hemos solicitado también, ayudas para la repoblación de nuestra agricultura emblemática: la higuera, el almendro o la viña; porque vamos a necesitar volver a repoblar nuestros campos, ya que más de la mitad está perdido o se perderá, y habrá que hacerlo pensando que necesitaremos dichos sistemas de riego.

Pero para que todo esto tenga sentido, hay que pensar que debemos trazar un plan de futuro que haga viable esta idea, la cual debería estar encabezada por nuestro Ayuntamiento. Para ello, proponíamos un plan estratégico para nuestra comarca, un plan de futuro que diera al sector primario una estimulación para realizar todo este esfuerzo y que tuviera inversiones tanto públicas como privadas para poder llevarlas a cabo y que, además, fuera capaz de promover un tejido empresarial que diera el realce necesario para que nuestros productos mantengan la calidad y fama que tienen desde antaño, orgullo de El Pinar de El Hierro.

Sin embargo, no salió adelante por el rechazo del grupo de gobierno y del apoyo de concejal de Nueva Canaria, argumentando que ya todo esto se está haciendo por parte del Ayuntamiento y la Consejería de Agricultura del Cabildo Insular.

Nosotros como concejales y como agricultores, seguiremos luchando por tener propuestas que hagan avanzar nuestra zona sur, a pesar de la falta de ayudas.

WOLFGANG PADRON PADRON

Pablo Rodríguez Cejas portavoz de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de La Frontera se desmarca de la AHI y decide ir por libre. Según fuentes consultadas por EL HIERRO BIMBACHE.ES la cúpula de la AHI “no sabe qué hacer” con la actitud de Cejas.

Pablo Rodríguez Cejas a decidido hacer sus propias notas de prensa sin pasar “por lo filtros” del partido, él personalmente envía “sus notas” de prensa a distintos medios que él cree “conveniente”.

Pablo Rodríguez ha decidido no enviar notas de prensa a la dirección de este medio, no queremos pensar, que es por ser en alguna ocasión critico en su labor de oposición, seria una pena, que la AHI tenga representantes dictatoriales.

Un político que prometía, pero es el político que mas batacazos se ha llevado en poco tiempo en la política de la AHI con tres varapalos importantes.

Seguiremos insistiendo al Consejo Político de la AHI que se nos envíen las notas de “Pablo”, pero nos da la sensación que no llegaremos a buen puerto, le tienen miedo, que está bien apadrinado.

Nuestro deber es de informar , seguramente, pedirán la expulsión del director de este medio.

Publicado en El Mentidero

Los nacionalistas reclaman un protocolo que permita reanudar la competición y la implicación de la RTVC para retransmitir semanalmente los encuentros

Coalición Canaria-PNC ha activado a todos sus grupos municipales, insulares, autonómicos y en Congreso y Senado para impulsar mociones e iniciativas en defensa de la lucha canaria. Tal y como explicaron hoy consejeros insulares, diputados, secretarios insulares de la organización y el senador autonómico nacionalista, el objetivo de esta moción es lograr “cuanto antes” la reanudación de las competiciones de la lucha canaria “de forma segura”.

Así, en la rueda de prensa en la que estuvieron presentes los secretarios insulares de AHI-CC-PNC en El Hierro, Narvay Quintero y CC-PNC en. Fuerteventura y La Palma, Mario Cabrera y Lady Barreto, los diputados nacionalistas, Jesús Machín y Beatriz Calzada, los consejeros insulares en el Cabildo de Tenerife, José Manuel Pitti y Verónica Messeguer y el senador autonómico, Fernando Clavijo, defendieron la necesidad de que se retomen las competiciones de lucha “con las garantías de seguridad necesarias” para evitar “un daño irreparable en nuestro deporte vernáculo”.

Así, los nacionalistas instarán mediante una moción que se registrará en todas las instituciones en las que tiene presencia a que el Gobierno de Canarias active un protocolo específico que permita la reanudación de las competiciones de forma segura y con la mayor celeridad posible. Así, una vez que se cuente con ese protocolo el Gobierno y los cabildos financien las pruebas PCR a los luchadores federados y escolares.

La exposición de motivos de la moción nacionalista insta también a que, una vez reanudada la actividad, a que la RTVC “retransmita, en colaboración con las federaciones competentes, en directo y en horario de máxima audiencia de, al menos, un encuentro semanal de lucha canaria”.

En su exposición de motivos, CC recuerda que el pasado día 20 de junio de 2020, en el Boletín Oficial de Canarias, se publicó una resolución que establecía las medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 entre las que se encuentra que las que deben regir las prácticas deportivas. Unas medidas que afectan a la lucha canaria, cuyas actividades federadas y escolares están suspendidas “sine die” desde la fecha de su promulgación.

Los nacionalistas no critican esa decisión, que respondía al principio de prudencia y cautela ante el avance de la enfermedad, pero recuerdan que la paralización del campeonato, en un momento en el que Lucha Canaria había experimentado un crecimiento importante, alcanzando cotas de popularidad e interés, que hacía años no tenía supone un mazazo para esta actividad. Un mazazo económico que pone en peligro su continuidad y la existencia de una cantera que le de continuidad.

Los nacionalistas recuerdan que desde la propia federación se trasladó a la Dirección General de Deportes un protocolo “del que aún sigue sin saberse nada” y cada semana que pasa sin competición “se pone aún más en peligro la continuidad de nuestro deporte autóctono por excelencia” que corre el peligro “de desaparecer”.

Narvay Quintero "solicita" reactivar las escuelas municipales de lucha en El Hierro

En la "otra nota de prensa" de "AHI" que envia a los medios locales,"parece" que es "Narvay Quintero", presidente de la Agrupación Herreña Independiente, junto con los secretarios insulares de Coalición Canaria-PNC han decidido poner en marcha a través de todos los grupos municipales, insulares, autonómicos y en Congreso y Senado mociones e iniciativas en defensa de la lucha canaria. Tal y como explicaron en la presentación de la iniciativa, el objetivo de esta moción es lograr “cuanto antes” la reanudación de las competiciones de la lucha canaria “de forma segura”.

Así, en la rueda de prensa en la que estuvieron presentes los responsables insulares de AHI-CC-PNC en El Hierro, Fuerteventura, La Palma, Narvay Quintero, Mario Cabrera y Lady Barreto, los diputados nacionalistas, Jesús Machín y Beatriz Calzada, los consejeros insulares en el Cabildo de Tenerife, José Manuel Pitti y Verónica Messeguer y el senador autonómico, Fernando Clavijo, defendieron la necesidad de que se retomen las competiciones de lucha “con las garantías de seguridad necesarias” para evitar “un daño irreparable en nuestro deporte vernáculo”.

Así, los nacionalistas instarán en todas las instituciones en las que tiene presencia a que el Gobierno de Canarias active un protocolo específico que permita la reanudación de las competiciones de forma segura y con la mayor celeridad posible. Así, una vez que se cuente con ese protocolo el Gobierno y los cabildos financien las pruebas PCR a los luchadores federados y escolares.

La moción nacionalista insta también a que, una vez reanudada la actividad, a que la RTVC “retransmita, en colaboración con las federaciones competentes, en directo y en horario de máxima audiencia de, al menos, un encuentro semanal de lucha canaria”.

En su exposición de motivos, AHI recuerda que el pasado día 20 de junio de 2020, en el Boletín Oficial de Canarias, se publicó una resolución que establecía las medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 entre las que se encuentra que las que deben regir las prácticas deportivas. Unas medidas que afectan a la lucha canaria, cuyas actividades federadas y escolares están suspendidas “sine die” desde la fecha de su promulgación.

Los nacionalistas no critican esa decisión, que respondía al principio de prudencia y cautela ante el avance de la enfermedad, pero recuerdan que la paralización del campeonato, en un momento en el que Lucha Canaria había experimentado un crecimiento importante, alcanzando cotas de popularidad e interés, que hacía años no tenía supone un mazazo para esta actividad. Un mazazo económico que pone en peligro su continuidad y la existencia de una cantera que le de continuidad.

Los nacionalistas recuerdan que desde la propia federación se trasladó a la Dirección General de Deportes un protocolo “del que aún sigue sin saberse nada” y cada semana que pasa sin competición “se pone aún más en peligro la continuidad de nuestro deporte autóctono por excelencia” que corre el peligro “de desaparecer”.

En el caso específico de El Hierro, Narvay Quintero demanda la puesta en marcha inmediata de las escuelas municipales y el retorno de la formación a los niños y jóvenes tomando las medidas más adecuadas, porque es la mejor manera de que la cantera de este deporte no abandone por falta de motivación.

¿Son o no son de CC la AHI?.

 

Publicado en Noticias de El Hierro

La balsa de Frontera no es capaz de abastecer la demanda, por la falta de gestión desarrollada en el último año(David Cabrea responsable de la consejeria).

La Agrupación Herreña Independiente en el Cabildo de El Hierro muestra su malestar ante la falta de gestión del agua en el Valle del Golfo con destino a la agricultura que ha desembocado en la inexistencia de agua suficiente en la balsa de Frontera para abastecer la demanda de las fincas de regadío. La AHI hace responsable al Cabildo de esta situación por la falta de gestión y por no haber tomado a tiempo las decisiones que hubieran podido impedir la situación actual.

Para Juan Pedro Sánchez, consejero del Cabildo herreño, “hemos venido advirtiendo desde hace más de un año que esta situación podría llegar en algún momento si no se iban solucionando a tiempo los problemas de producción. Ahora estamos a punto de acabar un verano muy seco y nos encontramos con una balsa vacía y sin capacidad de ser llenada para garantizar que las fincas del Valle no sufran desabastecimiento para el riego”.

El pasado 30 de junio la AHI presentó una moción que fue aprobada por el Pleno del Cabildo en la que se abordaba una estrategia integral insular que permitiría solucionar el abastecimiento del agua en La Frontera. Entre las medidas aprobadas figuraban se materializaran los convenios necesarios entre el Cabildo de El Hierro y las comunidades de regantes de la Zona Sur y de Echedo-Costa Norte para la venta del agua en sus respectivas comarcas de influencia, que se hicieran las gestiones necesarias para la aprobación de los nuevos estatutos para la Agrupación en la que el Cabildo de El Hierro, con una participación del 54,26%, ha de ejercer un papel proactivo en esta iniciativa que implica la modificación de ente, para hacerlo más acorde con la legislación y realidad vigentes; que se realizara un convenio entre el Cabildo de El Hierro y la Agrupación para determinar las condiciones de la venta del agua y la distribución de los caudales que le corresponden al Cabildo, y que son aportados tanto de agua alumbrada del Pozo Los Padrones como de la planta desalinizadora de La Frontera y que se realizara el traspaso desde el Cabildo de El Hierro al Consejo Insular de Aguas de las competencias en materia hidráulica para hacer efectivo lo regulado en el artículo 10 de la Ley de Aguas de Canarias.

Además de estas estrategias, que fueron aprobadas por el pleno del Cabildo el día 3 de agosto, la AHI ha venido insistiendo en una adecuada gestión del agua para evitar que se diera la situación actual “porque han esperado hasta el último momento para arreglar las averías que se han ido produciendo y porque no toman las decisiones necesarias”.

La AHI mantiene que de prolongarse la actual sequía que arrastramos durante algunas semanas y no llueve de manera intensa, no se podrá recuperar las reservas que siempre ha de mantener la balsa de Frontera, de lo contrario peligra la continuidad de la agricultura intensiva en el Valle del Golfo, algo que nuestro partido no desea.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La AHI llevaba varios meses advirtiéndole al Consejero del Cabildo de El Hierro David Cabrera sobre la situación de la balsa de agua de Frontera desde “Enero” ,sin que David Cabrera haya tomado ninguna medida para atajar esta “chapuza de gestión” sobre el agua de regadío.

En el pleno de junio, el ex consejero de la Agrupación Herreña Independiente Juan Pedro Sánchez, anunciaba que si fuera agricultor estaría preocupado, estamos hablando de un tema muy serio afirmaba Sánchez en el pleno , la gestión del agua, seguía recalcando, que es muy serio y “observaba cosas muy raras” afirmaba Sánchez.

Publicado en El Mentidero
Página 37 de 41
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…