Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera

 

El Concurso de Disfraces y Murga Virtual organizado por el Ayuntamiento de La Frontera en sus redes sociales ya tiene ganadores, salvo en su categoría de Murga que ha quedado desierto.

La concejala de Fiestas, Mercedes Álvarez, ha explicado que el objetivo que perseguía esta convocatoria era “ofrecer una pequeña alternativa en fechas de carnaval para que los vecinos pudiesen disfrazarse en sus núcleos de convivencia y mantener el espíritu de esta fiesta aunque solo fuese a través de las redes sociales. Nos hubiese gustado que hubiera habido una mayor participación pero es cierto que las circunstancias en las que este año hemos tenido que vivir estas fechas tampoco eran las más idóneas para que las familias convivientes realizasen un esfuerzo extra en la elaboración de disfraces o canciones murgueras”.

Aun así hubieron algunos participantes en todas las categorías salvo en la de Murga que ha quedado desierta, así como una descalificación. Desde la Concejalía de Fiestas se agradece la participación de todas las personas en las distintas categorías, resaltando esta como una importante implicación de los concursantes en el objetivo propuesto para esta edición virtual.

Las personas que hayan participado y tengan premio, conforme a los Like obtenidos en las distintas categorías, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de La Frontera, en su departamento de Fiestas para hacerles llegar los vales regalo dispuestos por el concurso y que podrán canjear en las tiendas del municipio, como una forma también de dinamizar la economía local.

Siete han sido las categorías en las que ha habido ganadores con algunos premios declarados desiertos. A este respecto el ayuntamiento ha recordado que la participación supone la aceptación y cumplimiento de las normas anticovid.

Publicado en Ayuntamientos

El Ayuntamiento de La Frontera no solo recupero esta obra que “regaló” el ex alcalde y ahora Consejero de Agricultura David Cabrera al Gobierno de Canarias ,si no que anuncia ,que comienza la obra de habilitación de la Escuela Infantil de La Frontera. Otras de las chapuzas de Cabrera, pero no dudamos que pinche un “me gusta”, como cuando el Ayuntamiento anuncio la recuperación del inmueble. “Le encanta un las redes sociales”.
En el comunicado, el Ayuntamiento ha comenzado la obra de habilitación de la Escuela Infantil, financiada con fondos provenientes de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, por un importe de 599.402,39 Euros.

El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha destacado este inicio de “una obra esperada, a la que se ha dado respuesta después de más de 10 años paralizada. Estamos satisfechos con el impulso dado a esta edificación que se inició en el año 2009 y que tras diferentes pasos dados, finalmente podemos decir que se adecuará y formará parte del inventario municipal como Escuela Infantil”.

La empresa adjudicataria se encuentra realizando los trabajos previos para acondicionar esta edificación de titularidad municipal y poner en uso la planta baja del inmueble, que se encuentra situado en la Calle Amador de este término municipal.

Esta infraestructura fue cedida tras su construcción por el ayuntamiento al Gobierno de Canarias y tras varios años de inacción fue recuperada por el consistorio en el año 2017. El inmueble cuenta con una estructura de dos plantas, con un proyecto para uso docente de la parte baja del inmueble y cerramiento y acondicionamiento general de la estructura.

El Alcalde ha resaltado la trascendencia de esta dotación realizada sin cargo para el erario municipal ya que su financiación se realiza con el abono anticipado del Gobierno de Canarias. Esta trasferencia ha permitido al ayuntamiento abordar esta obra, ampliamente demandada, que habilitará por fin el uso de esta nueva infraestructura educativa con la que se favorecerá la Educación infantil en el municipio y mejorará el servicio que se ofrece de conciliación familiar.

Se estima que la obra tenga una temporalidad de 10 meses en los que los trabajos que se realizarán son los propios de albañilería.

Publicado en Ayuntamientos

Denuncian el deterioro y la falta de mantenimiento y proponen una serie de mejoras para ponerlo al servicio de las familias

Los concejales de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera han registrado un escrito solicitando la remodelación urgente del primer parque infantil construido en el municipio por el propio Ayuntamiento situado en la Calle La Corredera, en las inmediaciones del centro educativo de infantil y primaria. Denuncian en su escrito que dicha infraestructura “luce actualmente un estado lamentable, una situación que ha venido agravándose con el paso de los años tras la última remodelación efectuada en dichas instalaciones en 2012.”

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz municipal de los nacionalistas, añade que “el deterioro de este espacio destinado al juego y ocio de los niños y niñas es más que visible, además del evidente riesgo de accidente para los más pequeños, con elementos del mobiliario infantil en mal estado y con cabillas de hierro que han quedado al descubierto sin ningún tipo de protección.”

Desde el grupo municipal AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera consideran urgente el acondicionamiento del parque infantil. Con el afán de mejorar el servicio que ofrece este espacio, “proponemos la limpieza del arenero, la sustitución del mobiliario urbano y del mobiliario destinado al disfrute de los más pequeños y que se encuentra deteriorado, la reparación de los bancos con nueva mampostería o trabajos de jardinería, limpieza y pintura general del parque”, relatan los concejales en su petición, quienes se ponen a disposición del equipo de gobierno para cuantas aportaciones sean necesarias.

Finalizan los concejales recordando “que la población infantil y juvenil del municipio es numerosa, por lo que se debe apostar por mantener en las mejores condiciones este espacio que junto al ya existente en la plaza Benito Padrón Gutiérrez, es frecuentado por numerosas familias a diario.”

Publicado en Ayuntamientos

 

La información servirá para programar acciones formativas para estos empresarios locales

El Ayuntamiento de La Frontera ha puesto a disposición del Sector Comercial y de la Restauración del municipio dos encuestas que abordan intereses formativos y que tienen como finalidad recoger sus inquietudes en un Plan específico de Formación municipal.

La iniciativa implementada desde las Área de Desarrollo Local y Comercio, tiene como objetivo “recabar la información necesaria para valorar las acciones que estos sectores demandan e implementar los cursos que ellos mismos nos requieran”, así lo ha explicado la concejala responsable de esta propuesta, Mercedes Álvarez .

Las encuestas diversificadas por sectores, propone una batería de acciones formativas para que sean valoradas por los propios empresarios; con cursos de atención al cliente; comercio on line; gestión básica de almacén; marketing y fidelización de clientes; escaparatismo o promociones comerciales en puntos de venta, como temáticas específicas dirigidas al sector comercial.

El alcalde del municipio, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha valorado positivamente esta propuesta que permitirá ofrecer acciones formativas para nuestros empresarios y los empleados asociados a estos sectores, que les ayudará a innovar y a adaptarse a los retos que los tiempos requieren.

Para el sector de la restauración, las acciones incluyen materias sobre normas sanitarias e higiene; protocolos de servicio al cliente; prevención de riesgos laborales, manipulación y almacenaje de alimentos, alérgenos y contaminación cruzada en la cocina, reciclaje y reducción de residuos, enología y sumillería, nutrición y salud alimentaria o las distintas tendencias en presentación y emplatado.

Como temáticas comunes para ambos sectores, el ayuntamiento propone formación específica en idiomas o en redes sociales.

El ayuntamiento ha hecho un llamamiento a los empresarios y personal empleado para que realicen estas encuestas, que tienen como plazo límite el próximo 12 de marzo de 2021; al objeto de que estas se conviertan en un documento real de las necesidades de formación que presentan estos sectores.

Publicado en Ayuntamientos

El C.D Marino agradece a la Concejalía de Deportes el buen desarrollo del Play off de ascenso a Segunda B disputado en Frontera

El Club Deportivo Marino ha agradecido al Ayuntamiento de La Frontera en el transcurso del partido disputado este sábado, 12 de febrero, entre este equipo y el Cádiz B Club de Fútbol, el buen hacer institucional en la organización del Play Off de ascenso a Segunda B disputado en el Campo de Fútbol municipal de Frontera en el mes de julio.

Con la asistencia del concejal de Deportes, Johan González Rodríguez, en el acto el presidente del club, Paco García Santamaría le hizo entrega de una camiseta distintiva del encuentro. Johan Gonzalez ha querido agradecer al Club el detalle y ha destacado el comportamiento ejemplar de este equipo no sólo en el transcurso del Play Off sino también en sus encuentros; así como la amabilidad y los buenos valores de su Presidente que transmite al conjunto de directivos, cuerpo técnico y jugadores; poniendo de manifiesto la trascendencia de la deportividad en el fútbol.

Asimismo el concejal ha querido mostrar su apoyo y los buenos deseos de la Institución para este Club en esta y en venideras temporadas; esperando que se puedan poner en común proyectos deportivos.

Publicado en Ayuntamientos

Se ponen a disposición del equipo de gobierno del Ayuntamiento para coordinarse con los colectivos implicados y poner en marcha acciones de divulgación de los carneros de Tigaday y del tradicional entierro de la sardina

A través de un escrito registrado esta misma mañana, los concejales de AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera han solicitado un mayor protagonismo del carnaval tradicional en las acciones que desde la concejalía de cultura y fiestas se desarrollan durante estos días.

“Desde el año 2009 desde el Ayuntamiento de La Frontera se consideró conveniente divulgar la tradición de los carneros de Tigaday, su historia y su evolución a lo largo del tiempo, a través de diferentes paneles informativos con imágenes y textos referentes a esta tradición que forma parte del carnaval primigenio de las Islas Canarias; una forma de dar a conocer tanto a vecinos y visitantes nuestra tradición carnavalera por excelencia, que ya traspasa fronteras por su idiosincrasia y diferenciación con respecto a las manifestaciones de carnaval propias de otras latitudes y que se han ido implantando en la mayoría de los rincones de Canarias”, expresan los concejales en su escrito.

Además, añaden que “ una vez que desde la Asociación Cultural Amador se rescatara en 2013 el tradicional entierro de la sardina, tal y como se celebraba antaño, esta manifestación también de nuestro carnaval tradicional forma parte del calendario festivo de nuestro municipio por estas fechas.”

Para los nacionalistas herreños, “estamos hablando, pues, del carnaval tradicional de El Hierro, que tiene lugar concretamente en el municipio de La Frontera, algo que nos debe llenar de orgullo y a su vez de responsabilidad por mantener vivo ese espíritu heredado de antaño y que se ha ido transmitiendo generación tras generación. Un carnaval que no podemos dejar caer en el olvido y que desde las administraciones públicas competentes se debe seguir potenciando y fomentando.”

Con todo ello, en el escrito que han registrado solicitan al equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Frontera, y concretamente a su concejalía de cultura y fiestas, “a coordinarse con la Asociación Los Carneros de Tigaday para la colocación de los paneles divulgativos referentes a esta celebración y a las acciones de difusión que se consideren oportunas, así como a coordinarse con la Asociación Cultural Amador para la implementación de alguna acción divulgativa conjunta alusiva al tradicional entierro de la sardina, dentro de las posibilidades que la actual situación sanitaria permite.”

Publicado en Ayuntamientos

La isla de El Hierro ha acogido una especial y diferente edición que ha contado con destacados corredores internacionales, nacionales y canarios.

Stian Angermund destroza su propio récord y Maude Mathys se hace con el trono.

Todas las distancias que completan el programa del evento herreño se podrán disfrutar durante los 365 días del año a través de la aplicación Open Trail Races.

La Maratón del Meridiano ha acogido una edición especial y diferente por la situación de crisis sanitaria que vivimos. Desde el momento que se decidió aplazar a 2022, el Ayuntamiento de La Frontera decidió organizar un evento alternativo que, cumpliendo con todas las medidas y protocolos de seguridad, mantuviera vivo el espíritu y calor herreño.

Así surgió ‘Asalto al récord’, un reto en el que los corredores a participar intentarían marcar los mejores registros en las respectivas distancias que conforman la Maratón del Meridiano: kilómetro vertical Meridiano, 9, 18, 27 y 42 kilómetros.

El concejal de Deportes, Johan González ha querido resaltar el desarrollo de esta propuesta deportiva; una maratón simbólica que ha contado con una irrefutable muestra de lo que esta carrera; un apasionante viaje a través de los paisajes y de las vivencias que nos dejan cada uno de sus recorridos. Quiero agradecer la disposición de todos los corredores, voluntarios y dispositivo de seguridad que han formado parte de esta experiencia piloto, que han contribuido para no dejar pasar esta fecha. Sin ellos no hubises sido posible en las especiales circunstancias en las que se ha desarrollado. Gracias por la responsabildiad demostrada. Espero que podamos volver a vernos todos el año que viene, esta vez sí con la Maratón tal y como la conocemos.

Desde el viernes y hasta el domingo, la isla de El Hierro ha sido la protagonista de este evento único que se celebró bajo una climatología adversa, con unas bajas temperaturas, viento y lluvia, especialmente en las jornadas del viernes y el sábado, donde había un importante contraste térmico, de los 15 grados en el punto más bajo a los 6 grados en el punto más alto.

Maude Mathys se hace con el trono

Para la atleta suiza era su primera visita a la isla y su primera participación en una carrera de trail en España. Sorprendida por la belleza de El Hierro no dio tregua a Azara García de los Salmones, quien hasta el momento ostentaba el mejor registro en la distancia de 42 kilómetros, 4:25:06, conseguido en su primera y única participación en la carrera en 2018.

La número uno ITRA salió muy rápida corriendo prácticamente sola todo el trazado, aumentando en cada kilómetro su ventaja y mejorando el registro de la cántabra en un tiempo final de 3:55:46.

En la Hoya del Pino, kilómetro 7, Maude llevaba un ventaja de seis minutos por delante del récord que Azara hizo en 2018 y a su paso por Sabinosa, la suiza marcaba un tiempo de 1 hora y 20 minutos, demostrando que estaba rápida y fuerte para bajar el récord de la atleta de Los Corrales de Buelna.

En Malpaso, kilómetro 32 aproximadamente, Maude registraba 3 horas y 12 minutos lo que aseguraba que su llegada a la recta de Tigaday iba a ser mucho antes de lo esperado, a pesar de que, como ella misma indicó al final, los últimos kilómetros se le hicieron muy duros porque sus entrenamientos ahora están enfocados más a esquiar que a correr en montaña por la climatología en Suiza.

“Me ha encantado la carrera, el recorrido es espectacular. Muy corredero, como me gusta, aunque también hay pequeñas secciones técnicas que lo hacen muy completo. A pesar de la niebla, en algunos momentos hemos podido ver el paisaje y es sencillamente espectacular. Hasta el kilómetro 30 me he sentido muy bien pero los últimos 12 se me han hecho muy duros. También por el contraste térmico, y en la última bajada he sufrido muscularmente. Muy contenta de ganar y del tiempo que he hecho. He visto desde el principio que estaba en tiempo de récord. Hoy era una buena meteorología para mí y para el intento de récord, sin excesivo viento en contra y sin calor”.

Azara baja su anterior registro

Días antes, la atleta cántabra aseguraba que sería muy difícil mejorar el tiempo que hizo en 2018 ya que está centrada en la distancia ultra. Además se sumaba que enfrente tenía a la número uno, una corredora muy rápida y la mejor en los 42 kilómetros.

A pesar de la diferencia que Maude iba ganando en cada punto y que la climatología en la parte alta favoreció a la suiza, viento y bajas temperaturas, Azara consiguió reducir en casi 5 minutos el tiempo registrado en su primera visita a la Maratón del Meridiano (4:20:35) mostrando así su alegría por el tiempo conseguido cuando llegó a La Frontera:

“Muy contenta de volver a la isla de El Hierro. Veía complicado batir mi récord, pero lo he dado todo y lo he podido rebajar casi 5 minutos. Pensaba que estaría más lenta porque estoy preparando una ultra, pero ha salido mejor de lo que esperaba y me llevo un muy buen sabor de boca”.

Stian Angermund destroza su propio récord

Cuarta vez que el noruego pisaba suelo herreño, una tierra de la que se siente completamente enamorado como enamorada está la isla de El Hierro de él por su simpatía y por el espectáculo que ofrece en cada edición: “Un placer poder estar por cuarto año en El Hierro y más en un año como éste. Una carrera diferente con sólo dos corredores pero divertido poder correr con y no contra otra persona”, comenta el atleta de Salomon.

El tiempo a batir era de 3:40:55 conseguido en 2019. Parecía difícil pero no imposible. Stian Angermund y Aritz Egea salían con una diferencia de 15 minutos con respecto a las chicas. Stian estuvo intratable, a los 30 minutos aproximadamente del inicio se quedó sólo y comenzó su propia carrera, registrando mejores tiempos que las ediciones anteriores en cada punto de control. En la cumbre por Malpaso su tiempo fue de 2 horas y 51 minutos. Desde ahí a Tigaday 10 kilómetros de bajada por zonas de terreno volcánico y bosque de laurisilva. Una rápida bajada para completar el recorrido de la Maratón del Meridiano en un asombroso tiempo de 3:32:38.

“Me sorprendí de lo rápido que iba, no me esperaba que podría bajar mi récord pero esprinté hasta la misma línea de meta. La meteorología acompañó para correr rápido (6 grados en la cima y 15 en el punto más bajo). Hice algún test de alimentación y funcionó, lo que da esperanzas para correr muy bien este 2021”, comentó nada más llegar.

Su compañero Aritz Egea, que aceptó el reto aun sabiendo que era muy difícil hacerse con el récord, abandonó en la parte de alta por no encontrarse en carrera: “Con mal tiempo arriba, mucho viento y niebla, y viéndome ya sólo y con pocas opciones al récord, se me ha hecho muy duro, más sin otros corredores con los que competir.”

“Me quedo con las ganas de volver, disfrutar y finalizarla”, apunta el atleta del Salomon IATI.

Inaugurados los recorridos Open Trail Races

Durante el fin de semana algunos corredores canarios han realizado el resto de distancias que completan el programa de la Maratón del Meridiano, así el viernes por la mañana, los ganadores de la prueba de 18 kilómetros en 2020, Estela Guerra y Álvaro Escuela, junto a uno de los integrantes del club local In Corpore Sano, Pablo Padrón, salieron del Santuario de la Virgen de Los Reyes, en una dura jornada de viento, lluvia y niebla, que hizo muy difícil mejor los tiempos conseguidos en el año pasado.

Por la tarde, el protagonista fue el kilómetro vertical y el fuerte viento en la zona alta del Mirador de Jinama, con Cristofer Clemente y los corredores del Club In Corpore Sano (Domingo Díaz, Patricio Vélez y Candelaria Pérez ).

La edición de 2021 de la Maratón del Meridiano se completó con las distancias de 27 kilómetros que realizaron Elsa Padrón, ganadora de 2020, y Óliver Santana, el mejor herreño, y la de 9 kilómetros, una ruta que realizaron varias corredoras con la que se pretendía potenciar el deporte del trail running entre las mujeres.

Publicado en Ayuntamientos
Página 63 de 77
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…