Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera

Cabildo de El Hierro y Ayuntamiento de La Frontera agradecen la implicación de organizadores y ciudadanos en el play off de ascenso a Segunda B celebrado recientemente en la isla de El Hierro.

Un comportamiento ejemplar y ya un hito deportivo para la isla y el municipio de La Frontera, según manifiestan ambas instituciones en un comunicado.

Ambas han querido mostrar su agradecimiento tanto a las entidades organizadoras como a los equipos participantes, empresas colaboradoras y ciudadanía en general.

Un agradecimiento y una felicitación extensiva a todos los aficionados por el respeto mostrado en todo momento a las indicaciones de seguridad.

Por su parte, el alcalde de La Frontera, Miguel Ángel Acosta, ha querido felicitar a los equipos en competición. Ha resaltado su comportamiento ejemplar, el de los aficionados y el del público asistente, "que han contribuido a hacer de este encuentro un evento seguro y ya un hito deportivo para este municipio".
Desde el área de Deportes del Cabildo de El Hierro, su consejera, Tatiana Brito, ha querido destacar el hecho de que esta competición ha sido “la primera con público de toda España, en la que se ha seguido un protocolo riguroso de seguridad que ha permitido que el evento se haya desarrollado de forma encomiable, gracias a un gran trabajo conjunto”.
El Play Off de ascenso canario a Segunda B se ha disputado en el municipal de La Frontera los días 18, 19 y 25 de julio. El ascenso directo ha recaído en la UD Tamaraceite; y habrá una segunda oportunidad para el primer clasificado, el CD Marino.

El concejal de Deportes de La Frontera, Johan González, ha valorado positivamente las actuaciones de todos los implicados en la organización y ha destacado “la colaboración entre el cabildo Insular, el ayuntamiento y la Federación Canaria de Fútbol para celebrar este evento, que ha sido un referente de fútbol a nivel canario y estatal, con una apuesta firme y clara de La Frontera con el deporte y con el fútbol”.

Por su parte, el delegado insular de la Federación Canaria de Fútbol, Santiago Santana, ha resaltado la trascendencia que tiene para la isla el haber acogido un evento de esta magnitud, con el consiguiente salto de calidad que ofrece al fútbol herreño.

Las Instituciones han querido mostrar su agradecimiento a la Real Federación Española de Fútbol; a la Federación Canaria; a su homóloga en de Las Palmas y Tenerife; a la Delegación de El Hierro y a los comités de árbitros de Las Palmas y Tenerife; así como al dispositivo de seguridad integrado por la Guardia Civil, la Policia Local, la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo, Cruz Roja y directivos de la UD Valle Frontera; y el apoyo recibido por el Centro de Iniciativas Turísticas de El Hierro y las empresas colaboradoras: Abragon, Estudio J2a, Itelsat Tecnisur, Condaca, Restaurante El Pollito, Cooperativa del Campo de Frontera, Clínica de Fisioterapia Perejil, TDC sport, Terencio, Cpoc, HierroGraf, Bar restaurante Arena, El Sitio, Restaurante Lays, Cafetería Plaza, Restaurante Tafeña, Hotel Ida Inés, Restaurante Casa Juan, Hierrotronic, Centro de Buceo El Bajón, Restaurante Volcán del Hierro, Active El Hierro, TransHierro y Quesadillas La Herreña.

Publicado en Deporte

Con una dotación económica de 50.000 Euros con cargo al superávit municipal

 El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de solicitud para la concesión de ayudas para material escolar dirigidas al alumnado matriculado en los niveles de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato, impartidos en los centros educativos de la isla de El Hierro.

El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha reseñado esta convocatoria que se realiza para “ayudar a las familias del municipio en el inicio del curso escolar. Son muchos los gastos a los que tienen que hacer frente y esta crisis ha agravado la situación por la que pasan muchos de nuestros vecinos”.

El importe destinado por el consistorio a esta iniciativa es de 50.000 Euros, procedentes del superávit municipal. Las familias que necesiten optar a estas ayudas podrán solicitarlas a partir de este martes, 28 de julio, con un plazo de 15 días naturales.

Para solicitarlas, además de cursar los estudios especificados en la convocatoria, los estudiantes deberán estar empadronados en La Frontera, con una antigüedad mínima de seis meses anteriores al momento de presentación de la solicitud.

La concejal de Educación Tamayt González, ha explicado esta iniciativa que surgía dentro de las medidas adoptadas para hacer frente a la crisis económica y social derivada de la pandemia por Covid-19. “Entendimos que con el aumento del paro en el municipio debido a la crisis sanitaria, muchas familias necesitarían un apoyo para la compra de este tipo de material y se contempló dentro de las medidas extraordinarias adoptadas por el Consistorio”.

La ayuda para los alumnos que cursen Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación primaria consistirá en la entrega del material escolar requerido por el centro educativo. Y para los alumnos que cursen Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Ciclos Formativos impartidos en la isla, la ayuda consistirá en una aportación económica para la adquisición de material escolar, incluidos material tecnológico para uso educativo.

Para optar a estas ayudas, la renta de la unidad familiar no podrá superar los baremos establecidos en la convocatoria que varían en función del número de miembros de la unidad familiar.

La documentación pertinente se encuentra a disposición de los vecinos en la sede electrónica municipal (https://sede.aytofrontera.org/publico/edictos/2020000063), pudiendo realizar los interesados la solicitud, tanto en el registro del Ayuntamiento como por cualquiera de los medios contemplados en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Publicado en Ayuntamientos

El Hierro acoge este fin de semana la final de Play – Off fase de ascenso a la Segunda División B entre U.D. Tamaraceite y U.D. San Fernando.

El encuentro tendrá lugar a las 11:00 horas en el Campo Municipal de La Frontera este sábado, 25 de julio.
Las entradas serán nominativas y se podrán retirar en el área de Deportes del Cabildo Insular a partir de mañana miércoles, 22 de julio, a las 09:00 horas.

Los dos finalistas se jugarán el ascenso directo a la categoría de bronce del Fútbol español.

Tanto la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito, como el concejal del área en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González, han agradecido el trabajo desarrollado por la Federación Canaria de Fútbol, las instituciones locales, los efectivos de protección civil y los grupos de voluntarios para el buen desarrollo de esta competición en la isla de El Hierro, garantizando en todo momento la protección contra el Covid-19.

Ambos hacen un llamamiento a jugadores y afición para cumplir de nuevo con los protocolos de seguridad y disfrutar de este encuentro decisivo.

Desde el Cabildo y el Ayuntamiento se ha querido informar a la ciudadanía que se tratará de un evento con un riguroso control de asistencia, con entrada nominativa y asientos preasignados, con declaración responsable de los asistentes, añadiendo que cualquier incumplimiento de las medidas adoptadas e indicaciones manifiestas tendrán una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes al efecto de salvaguardar la salud pública.

Publicado en Deporte

El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera presentará una batería de medidas al próximo Pleno de la Corporación con el propósito defijar entre la población la memoria hidráulica del municipio y la peculiar historia de la gestión del agua en medio de un entorno geográfico hostil.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, explicóque la moción insta al grupo de gobierno municipal a comprar el inmueble e instalaciones del pozo de Agua Nueva a lafamilia Padrón Villarreal. Con esta adquisición se podría proceder a la rehabilitación del inmueble y la maquinaria industrial, al objeto de crear un museo del agua,“en recuerdo del indispensable papel que jugó este pozo en el desarrollo futuro de nuestro municipio y sus habitantes”.

Del mismo modo, la moción solicita la elevación de una propuesta al Consejo de Participación Ciudadana de La Frontera para otorgar una calle del municipio a la memoria de los “Hermanos Padrón Villarreal”, así como instalar una escultura referente al agua o a la caña de azúcar en las inmediaciones del Pozo de Agua Nueva Rodríguez Cejas recuerda que el Pozo de Agua Nueva, que dio nombre a toda una zona situada del Valle de El Golfo, se perforó entre los años 1917 y 1920 y fue el primero que se hizo para su explotación.

La instalación industrial fue promovida por los hermanos Padrón Villarreal, los cuales proporcionaban agua gratis a gran parte de la población en los años de sequía. Gracias a este pozo también se mejoraron y potenciaron los cultivos de papas, hortalizas y caña de azúcar, con la que se elaboraba el famoso ron de Agua Nueva.

El portavoz municipal recuerda en la moción, de acuerdo con la descripción histórica de Donacio Cejas, que “los hermanos Padrón Villarreal:Silvestre, Santiago y Francisco, se instalaron en Las Palmas de Gran Canaria y llegaron a formar un potente grupo empresarial como regentes de varios negocios; comerciantes dedicados a la exportación de productos herreños; pioneros en El Hierro en la creación de una Sociedad de Riego –La Hidráulica Herreña de 1911-con la que pusieron en funcionamiento el Pozo de Agua Nueva.En aquellos difíciles años dieron trabajo a numerosos herreños y sirvieron de sustento a otros tantos en la época de la seca; así conocida la gran sequía que azotó la isla a finales de los años 40”.

Asimismo, otro testimonio, de Francisco Cejas, atestigua que los hermanos “habilitaron unas pozas para que las mujeres fueran a Agua Nueva a lavar la ropa, y hasta dejaban llevar a los animales para que fueran a beber. Regalaban el agua a todo aquel que lo necesitara. Fue una gente muy generosa con nosotros.”

Publicado en Ayuntamientos

Desde este jueves 16 de julio, los vecinos que deseen practicar pádel en la cancha de La Frontera, pueden acceder a la instalación mediante un moderno sistema de Aplicación Web y AAPP para el móvil, previa descarga y registro.

La iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Deportes, permite entre otras posibilidades el Sistema de Partidas Abiertas según nivel, género y tramos de disponibilidad de los jugadores. Será la propia aplicación la que informará mediante notificaciones automáticas de todos los contenidos relativos a la reserva realizada, como partidas abiertas disponibles, pista libre o el propio recordatorio de la fecha y hora de la reserva del usuario.

El concejal de Deportes, Johan González ha valorado muy positivamente esta nueva apuesta tecnológica del Consistorio que permite mayor eficiencia y rapidez en la gestión de reservas de la recientemente estrenada pista de pádel.

Los usuarios que deseen formalizar las reservas para esta instalación deportiva tienen varias formas de acceder a la aplicación, bien por la aplicación dispuesta en la web: https://aytofrontera.reservaplay.com/, o por medio de sus dispositivos móviles, descargando la aplicación según su sistema operativo, para Android https://play.google.com/store/apps/details?id=softneos.sportssuite y para iOS https://itunes.apple.com/es/app/reservaplay/id1068246588?mt=8.

Al hacer la reserva se generará un código para el acceso a la instalación. Cada reserva es de dos horas, pudiendo hacer dos por usuario a la semana. El Ayuntamiento recuerda que para acceder a este espacio será necesario cumplir con las restricciones de aforo (4 personas máximo) y con las medidas higiénico - sanitarias vigentes.

Publicado en Ayuntamientos

Los nacionalistas presentan una moción para el acondicionamiento de la zona de despegue y aterrizaje y el impulso de un campeonato

El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente en La Frontera presentará una moción al próximo Pleno de la Corporación para impulsar Sabinosa como referencia mundial del parapente acrobático, una modalidad para cuya práctica reúne todas las condiciones climáticas y orográficas.

La propuesta consiste en la organización de un campeonato internacional, cuya convocatoria podría realizarse con carácter anual o bienal, además del acondicionamiento físico de determinadas zonas utilizadas por los parapentistas.

Sobre este último aspecto, los nacionalistas solicitan que el grupo de gobierno negocie la adquisición del terreno donde se ubica la zona de despegue y aterrizaje de parapentes en Sabinosa y su posterior acondicionamiento para hacerlo más seguro y atractivo. Además, piden una alternativa a la luminaria de la zona perimetral de la ladera donde se sitúa el citado punto, que podría pasar por la sustitución del alumbrado actual por lámparas LED de carga solar, lo que permitiría la retirada de los postes y cableado de la zona.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, recuerda que la “isla de El Hierro, y en especial nuestro municipio, cuenta con unas condiciones únicas en el mundo para la práctica del parapente” y que “en los últimos años Sabinosa se ha convertido en un destino privilegiado para los mejores parapentistas acrobáticos de mundo que encuentran en sus laderas las condiciones óptimas para el entrenamiento de esta disciplina, especialmente entre los meses de enero y mayo y entre septiembre y octubre, cuando las condiciones climatológicas son más favorables”.

A este respecto, Rodríguez Cejas cita unas declaraciones del piloto de parapente Thomas De Dorlodot, miembro del equipo Red Bull de Bélgica, en las que señalaba que “fue increíble descubrir la zona de Sabinosa, la cual se está convirtiendo en la meca de los deportistas de parapente acrobáticos, un lugar idílico con un entorno muy propicio para grandes filmaciones y unas condiciones únicas para poder estar horas entrenando maniobras acrobáticas.”

El portavoz municipal subraya la promoción del municipio que realizan los propios parapentistas a través de vídeos de nuestros cielos y paisajes, “una constante en redes sociales y con un alto alcance mediático, tanto en el mundo del parapente como fuera de él”, que se debe aprovechar en toda su potencialidad.

Publicado en Noticias de El Hierro

Las entradas serán nominativas y se podrán retirar tanto en el Ayuntamiento de La Frontera como en el Cabildo Insular
La isla de El Hierro acoge este sábado, 18 de julio, el primer encuentro de semifinales del “Play-off exprés” de ascenso a la Segunda División B de fútbol que se disputará en el campo municipal de La Frontera, los días 18 y 19 de julio, con la final prevista para el 25 de este mismo mes.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Frontera, Johan González, ha destacado este evento deportivo “que es la primera y única vez que se celebra en este formato debido a los riesgos que ha supuesto la Covid 19”. “Para nuestro municipio es un orgullo que se haya elegido nuestra sede para estos encuentros, ya que a la vez supone un reconocimiento al buen hacer en las medidas adoptadas para hacer frente a los riesgos que supone esta pandemia”.

Habrá solo 300 entradas disponibles que se podrán retirar tanto en el Ayuntamiento de La Frontera como en el Cabildo Insular. La Consejera de Deportes de esta institución, Tatiana Brito, ha manifestado el apoyo del Cabildo Insular a esta esta prueba que permite a la isla convertirse por unos días en un referente futbolístico de gran nivel y ha querido apelar a la responsabilidad de los ciudadanos, tanto residentes como visitantes, para que se respeten en todo momento las indicaciones para no poner en riesgo la salud de todos.

Los dos encuentros de semifinales previstos para este fin de semana se los disputarán el sábado 18 de julio el CD Marino y la UD Tamaraceite; y el domingo 19 de julio, el encuentro será entre la S.D. Tenisca y la UD San Fernando. De ellos saldrán los dos finalistas que se jugarán el ascenso directo a la categoría de bronce del Fútbol español el próximo 25 de julio, también en el municipal de La Frontera.

Desde el Cabildo de El Hierro y el Ayuntamiento se ha querido informar a la ciudadanía que se tratará de un evento con un riguroso control de asistencia, con entrada nominativa y asientos preasignados, con declaración responsable de los asistentes, añadiendo que cualquier incumplimiento de las medidas adoptadas e indicaciones manifiestas tendrán una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes al efecto de salvaguardar la salud pública.

Publicado en Ayuntamientos
Página 76 de 77
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…