Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

La patronal hotelera lamenta situaciones de descontrol en zonas más turísticas y concurridas de la isla y pide a las autoridades competentes que refuercen la vigilancia

La Asociación Hotelera y Extrahotera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, muestra su preocupación por la situación de relajación entre residentes y turistas en la isla de El Hierro, que se encuentra en nivel 1, y motivo por el cual no se están aplicando con rigor las medidas de seguridad necesarias para mantener controlada la pandemia.

La vocal de Ashotel en El Hierro, Máyuri Castañeda, advierte de que la isla corre el riesgo de echar por tierra las buenas perspectivas de ocupación turística y de hostelería de este verano, “porque residentes y visitantes consideran que por estar en fase 1 no tenemos que cumplir con las medidas de seguridad; muchas personas se han relajado, algo que nos preocupa mucho, porque podríamos terminar con un repunte de los casos de COVID-19”, explica Castañeda. Por ese motivo, Ashotel pide a las autoridades competentes en la isla que refuercen la vigilancia de las zonas más concurridas para evitar escenas de descontrol en espacios públicos, como las que se han producido en La Restinga, municipio de El Pinar, por ejemplo, durante las fiestas de El Carmen.

Los establecimientos alojativos asociados a Ashotel en El Hierro llevan más de un año abiertos, tras los meses de cierre turístico que provocó el primer estado de alarma, y tienen buenas perspectivas este verano. El perfil del turista es eminentemente local; las restricciones actuales por la pandemia han impulsado que muchos canarios hayan decidido no salir de las Islas este verano y hacer turismo interior, lo que ha beneficiado a islas como El Hierro, entre otras.

Sin embargo, algunas situaciones de “desmadre” han provocado incluso que algunos huéspedes más concienciados con el peligro de los contagios hayan decidido cambiar su alojamiento de las zonas más concurridas este verano, donde se producen botellones y concentración de personas hasta altas horas de la madrugada, por otras más tranquilas, lo que no beneficia a nadie en la isla. Esta circunstancia se ha visto agravada con motivo de las fiestas locales de El Carmen en La Restinga y, si no se pone remedio, las perspectivas podrían ser similares o peores con las fiestas de agosto en La Frontera, en donde se han programado varios actos culturales adaptados a las circunstancias del momento.

Ashotel considera que es muy importante mantener las restricciones asignadas a este nivel; “de lo contrario, podríamos asistir a un incremento de los contagios en El Hierro, lo que provocaría que el Gobierno elevara ese nivel de restricción, con el perjuicio que ocasiona a las empresas de la isla, residentes y visitantes, además del peligro que para la salud de las personas supone el no controlar la expansión del virus”, añade Castañeda.

 

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·Hasta hoy se han realizado 1.726.088 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.583 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma hoy 569 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 69.382 con 8.396 activos, de los cuales 47 están ingresados en UCI y 287 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha registrado el fallecimiento de dos varones en Tenerife, de 69 y 89 años. Ambos padecían patologías previas y estaban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 186,49 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 322,8 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 294 positivos con un total de 32.923 casos acumulados y 5.215 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 26.001 acumulados, 218 más, y 2.431 activos. Por su parte, Lanzarote suma 16 positivos, con 5.925 acumulados y 152 activos; Fuerteventura tiene 3.064 casos acumulados, con 23 más que la jornada anterior, y 397 activos. La Palma suma 15 casos nuevos, por lo que cuenta con 778 acumulados y sus activos son 150; El Hierro suma tres nuevos casos, con 407 acumulados y 20 activos, mientras que La Gomera no registra nuevos casos, por lo que tiene 281 acumulados y 29 activos.

Hasta hoy se han realizado 1.726.088 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.583 se corresponden al día de ayer.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro y la Asociación de Turismo El Hierro - Rural, quieren hacer publico la preocupación reinante en el sector, debido a las diversas situaciones de “incumplimiento de las nomas para la reducción de contagios de la COVID-19” que se han puesto de manifiesto durante la celebración de las festividades en honor a la Virgen del Carmen en La Restinga, durante la última semana, cuando se han producido concentraciones de personas sin ningún tipo de control, ni limitación horaria, así como el incumplimiento manifiesto de las medidas impuesta para el control de la pandemia.

Desde el sector empresarial pedimos a las autoridades que hagan cumplir las medidas impuestas para el control de la pandemia y no “hagan la vista gorda” ante una situación que puede tornarse peligrosa. En la actualidad la isla se mantiene con 17 casos activos de COVID-19, y aunque los datos de vacunación son altos, no significa que seamos inmunes al virus y sus repercusiones.

De la misma forma, los empresarios herreños piden a la ciudadanía una reflexión, “mesura, sensatez, control y contención” ante una situación excepcional, con el fin de mantener a ralla en virus en nuestra Isla, y que podamos seguir manteniendo “como mínimo” unos datos de contagios “aceptables”, que permitan compatibilizar la actividad social turística y económica durante este verano.

En este sentido no queremos pensar que, lo sucedido estos días en La Restinga, durante la celebración de las fiestas del Carmen, sea un preámbulo de lo nos espera este verano en las distintas localidades de la Isla, durante la celebración de las fiestas en cada unos de los pueblos de El Hierro, exigimos responsabilidad a las instituciones que deben velar por el cumplimiento de las normas, y no ser los instigadores de las diferentes acciones que se están llevando a cabo con su consentimiento.

Los empresarios herreros en general, durante todo este tiempo han hecho un importante esfuerzo por cumplir y hacer cumplir las nomas para la contención del virus en sus establecimientos, así como poner al alcance de la mano de todos sus clientes las herramientas y dispositivos de higiene necesarios para ello, aun así, continua siendo de vital importancia el sentido común y la colaboración de la ciudadania y como no, la labor de control imprescindible de las administraciones he instituciones quienes deben ser las garantes del cumplimiento de las medidas de contención de la COVID-19. La seguridad, la libertad, la economía y la tranquila diferencia de nuestra Isla está en juego.

Aplaudimos a todos aquellos empresarios y ciudadanos que están haciendo lo propio para mantener la seguridad de todos. Solicitamos a las autoridades control en las calles y recuerdan que los botellones están prohibidos.

 

Publicado en Noticias de El Hierro

·Hasta hoy se ha realizado 1.680.371 pruebas en las Islas, de las que 4.754 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 469 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 65.658 con 5.874 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 245 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se han notificado fallecimientos por COVID-19 en Canarias.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 138,15 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 237,18 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 269 casos con un total de 30.918 casos acumulados y 3.966 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 24.682 casos acumulados, 147 más que el día anterior, y 1.366 activos. Lanzarote suma cuatro nuevos casos con 5.810 acumulados y 67 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 2.892 casos acumulados con 32 casos más que la jornada anterior y 332 activos. La Palma incrementa sus casos en 12, por lo que sus acumulados son 688 y sus casos activos son 110; El Hierro no suma casos nuevos, manteniéndose en los 400 acumulados y 17 activos. Por su parte, La Gomera suma cinco casos nuevos, situándose sus acumulados en 265 y 14 activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.680.371 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.754 se corresponden al día de ayer.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·La prueba será gratuita para todos los visitantes durante los meses de julio, agosto y septiembre, y la toma de muestras se hará en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes de lunes a sábado

·Con esta medida se pretende optimizar la capacidad diagnóstica para la detección precoz de casos y limitar situaciones transmisión comunitaria

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de El Hierro, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha hoy un cribado voluntario disponible para todas aquellas personas que visiten la isla en los meses de julio, agosto y septiembre.

Las pruebas serán gratuitas y la toma de muestras se realizará de lunes a viernes de 08:00 horas a 10:30 horas y los sábados de 8:00 horas a 10:00 horas en el Hospital Insular de Nuestra de Los Reyes. Para participar en el cribado se deberá acudir al punto de toma de muestras y acreditar la condición de viajero mostrando la tarjeta de embarque.

La iniciativa, autorizada por la Dirección General de Salud Pública del SCS, tiene como objetivo optimizar la capacidad diagnóstica del Área de Salud para la detección precoz de la enfermedad y limitar situaciones transmisión comunitaria, tanto en la isla como en los territorios de origen de los viajeros, principalmente desde Tenerife, de donde proceden la mayoría de vuelos y la única conexión marítima; también se pretende evitar una alta presión asistencial hospitalaria en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, así como en el hospital general de referencia y el resto de la red pública asistencial.

Para poder alcanzar estos objetivos es precisa la colaboración ciudadana por lo que tanto desde el Área de Salud como desde la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro se hace un llamamiento al compromiso y participación en los cribados por parte de quienes lleguen a la Isla. También se recuerda a toda la población en general la importancia de cumplir con las medidas de prevención y protección contra la COVID-19 establecidas.

Publicado en Noticias de El Hierro

Hasta hoy se han realizado 1.240.625 PCR en las Islas, de las que 3.803 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma hoy 540 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 64.352 con 4.794 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 217 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en el Archipiélago relacionado con el coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 121,33 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 201,2 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 327 casos con un total de 30.170 casos acumulados y 3.339 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 24.286 acumulados, 152 más, y 1.043 activos. Por su parte, Lanzarote suma cuatro casos, con 5.797 acumulados y 72 activos; Fuerteventura tiene 2.804 casos acumulados, con 32 más que la jornada anterior, y 249 activos. La Palma, suma 21 casos nuevos, se sitúa con 648 acumulados y 73 activos; El Hierro suma dos casos, por lo que tiene 390 acumulados y 13 casos activos, mientras que La Gomera, suma un positivo nuevo, tiene 254 acumulados y tres activos. A estos casos por islas hay que incorporar uno sin referenciar.

Hasta hoy se han realizado 1.240.625 PCR en las Islas, de las que 3.803 se corresponden al día de ayer.

Brote en El Hierro

Sanidad informa de que se han registrado 5 nuevos casos en la isla de El Hierro. Estos datos no figuran en la actualización del portal estadístico de hoy y se incorporarán en los próximos días, tras su validación.

Se trata de personas que presentaban sintomatología compatible con COVID-19 y están vinculadas con un positivo detectado esta semana que no había prestado suficiente colaboración con el equipo de rastreo. Entre los afectados hay una persona de 59 años, que permanece en ingreso hospitalario en el Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes, con pronóstico reservado.

Ante la falta de colaboración con los equipos de rastreo, se ha activado el protocolo de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y no se descarta disponer alguna medida específica para garantizar el cumplimiento de los aislamientos y cuarentenas que prescriba el personal sanitario de esa isla.

Al respecto, Sanidad recuerda la importancia de cumplir con los protocolos y aislamientos prescritos por las autoridades sanitarias para evitar contagios. Asimismo, insiste en que, ante el menor síntoma compatible con COVID-19 (fiebre, dolor de garganta, etc), se debe llamar a la línea gratuita 900 112 061 para activar el protocolo y evitar la expansión del coronavirus.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·Este llamamiento se dirige a personas nacidas en 2001 o antes que no hayan recibido la primera dosis de la vacuna y que podrán acudir al punto de vacunación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes de 09.00 a 13.30 horas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Área de Salud de El Hierro, informa de que este sábado, 3 de julio, las personas residentes en cualquier municipio de la Isla mayores de 20 años y que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19 podrán acudir a vacunarse sin cita previa de 09.00 a 13:30 horas en el punto instalado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes.

Esta iniciativa se dirige a las personas nacidas en 2001 o antes para culminar el proceso de inoculación de la primera dosis de la vacuna entre la población diana mayor de 20 años. En el punto de vacunación deberán presentar la tarjeta sanitaria y DNI / NIE, y se les administrará la vacuna correspondiente en función de su grupo de edad, conforme a lo establecido en la Estrategia de Vacunación frente al COVID-19.

Con esta iniciativa la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro busca agilizar la inoculación de vacunas a la población mayor de 20 años para, a continuación, seguir avanzando en el calendario establecido y alcanzar el objetivo de tener al 70 por ciento de la población diana de la Isla vacunada contra la COVID-19 antes de que termine el mes de julio.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 8 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…