Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha deseado un feliz comienzo de curso académico a los 624 alumnos de Infantil y Primaria que hoy martes, 15 de septiembre, inician sus clases en El Hierro.

Consciente de las especiales circunstancias de este inicio de la actividad escolar, marcado por la Covid, Armas, a través del comité insular de atención a la emergencia, ha puesto a disposición de Educación medios y recursos que faciliten el retorno a las aulas en la isla.

Como medida extraordinaria, el presidente ha anunciado que el Cabildo de El Hierro financiará la prueba PCR para que pueda practicársele a todos los profesionales que darán clases este curso 2020/2021 en el ámbito insular.

“Una medida, entre otras puestas a disposición de los centros, que nos permitirá tener una buena posición de partida para, entre todos, intentar que el virus perjudique lo menos posible a la actividad docente y nuestros niños y jóvenes puedan ejercer su derecho a recibir Educación de manera presencial el mayor tiempo posible”, declaró.

Alpidio Armas se muestra satisfecho por el trabajo desarrollado por la comunidad educativa en El Hierro para que las clases se inicien hoy en como al igual que en el resto del Archipiélago.

“Tenemos mejor situación, el virus está contenido y en cierta medida controlado después de la importante afección en la isla en las semanas pasadas, pero no podemos bajar la guardia. Hay que convivir con esta epidemia y continuar adelante luchando entre todos porque El Hierro vuelva a estar como en los meses pasados y podamos continuar desarrollando nuestra actividad en todos los ámbitos sociales y económicos”, afirma.

Publicado en Cabildo de El Hierro

Los aeropuertos de El Hierro y La Gomera registran las menores caídas en el tráfico de pasajeros de agosto en Canarias

Publicado en Cabildo de El Hierro

Medidas tomadas desde Comité Emergencia COVID de la isla de El Hierro:

Considerando la evolución favorable de los últimos diez días en la isla, donde no se han registrado nuevos casos, se procede a tomar las siguientes medidas:

Apertura mercadillos municipales

Apertura centros deportivos para la práctica de actividad física al aire libre de momento siguiendo siempre los protocolos sanitarios y las directrices de los responsables de la dirección de los centros.

Se recuerda que todos los ciudadanos deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, incluyendo el cumplimiento de las condiciones de aislamiento o cuarentena prescritas por un profesional sanitario, así como la propia exposición a dichos riesgos. Este deber de cautela y protección será igualmente exigible a los titulares de cualquier actividad. Asimismo, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy lunes, 14 de septiembre, las bases que regulan la concesión de becas al transporte para los estudiantes herreños en el exterior para el curso académico 2020/2021. Unas ayudas que ven incrementadas sus cuantías y que se tramitarán en esta ocasión por medios electrónicos.

Las bases entrarán en vigor una vez publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y se estable el plazo para presentarse a esta convocatoria que se llevará a cabo de forma exclusivamente telemática a través de la sede electrónica del Cabildo herreño hasta el próximo 31 de octubre, según explicó hoy la consejera insular de Educación, Tatiana Brito.
Menores de 30 años (o cumplidos durante el curso académico) con residencia habitual en El Hierro y que cursen estudios en Tenerife, Gran Canaria o la Península podrán acogerse a estas ayudas para las que la Institución herreña destina este año un presupuesto global de 395.000 euros.

“A parte de su trámite electrónico, como novedad, este año hemos incrementado significativamente estas becas, ya que incluyen, por primera vez, tanto la ayuda al transporte entre las islas capitalinas o la Península y El Hierro como un apoyo a los costos de movilidad interior en la propia isla o lugar donde cursan estudios”, declara la consejera.

Así, los estudiantes herreños podrán recibir una beca del Cabildo herreño de hasta 1.260 euros, en caso de estudios en la Península; de 1.110 euros para estudios en Gran Canaria y 935 euros, en Tenerife. Mientras que los estudiantes de intercambio podrían recibir una ayuda anual de 750 euros.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

Narvay Quintero: “el incremento de los casos en la isla pone en riesgo el curso escolar si no se afrontan medidas preventivas planificadas”

La Agrupación Herreña Independiente vuelve a solicitar a la Consejería de Educación y al Servicio Canario de Salud que se realice una muestra masiva de test PCR a toda la comunidad educativa de El Hierro en los próximos días, para garantizar un inicio de curso escolar sin sobresaltos. Esta misma demanda fue realizada por el presidente de AHI y diputado regional, Narvay Quintero el pasado 5 de agosto, sin que hasta el momento ni el Gobierno de Canarias ni el propio Cabildo herreño hayan reaccionado.

La primera propuesta de AHI de hacer los test al profesorado desde el mismo día 1 de septiembre, fecha de su incorporación a centros educativos, ya será imposible. Ya se ha cumplido una semana de convivencia y el riesgo de contagio en caso de que sólo uno de los docentes posea el virus ya existe. Si se localiza un caso iniciado el curso, el aislamiento de todo el claustro y la mayoría de los alumnos del centro afectado provocaría una lamentable situación que desde hoy podría evitarse.

A la espera de lo que determine el Gobierno de Canarias sobre la incorporación de los alumnos a las aulas, prevista inicialmente a partir del día 15, aún se está a tiempo de examinar a todos los alumnos antes del inicio del curso presencialmente.

Para la Agrupación Herreña Independiente resulta aún más justificado que hace un mes acometer el cribado de la comunidad educativa herreña, toda vez que desde hace varias semanas la situación de positivos de COVID en El Hierro se ha disparado. El último dato oficial es de 41 casos activos localizados en los tres municipios de la isla. La proporción de afección de la pandemia en esta isla es de las más elevadas de Canarias, junto Gran Canaria y Lanzarote. Esto también afecta a los planes de Educación que podría retrasar la incorporación de los alumnos a las aulas en estas tres islas.

Para el presidente de AHI y diputado regional, Narvay Quintero, “aunque la muestra ya no sería tan efectiva como si se hubiera realizado desde el día de incorporación de los profesores y personal auxiliar y de servicios de los centros, los resultados otorgarían una tranquilidad social muy necesaria en El Hierro y permitiría iniciar un proceso similar en otros ámbitos laborales y sociales”.

AHI recuerda que la comunidad educativa de El Hierro, que se sitúa en torno a las 1000 personas, resulta muy atractiva como una experiencia extrapolable al resto de Canarias “porque permitiría, además, gestionar los centros educativos, sus comedores, los transportes y la propia convivencia educativa herreña a modo de burbuja protegida, algo en lo que inciden todos los protocolos de la Consejería de Educación, que aún a día de hoy siguen llegando a los colegios e institutos de Canarias”.

Narvay Quintero reclama que se le de el uso más intenso posible sistema de Panther- Grifols que existe en el hospital insular herreño que permite diagnosticar por PCR hasta 750 pruebas al día, sin tener que enviar las muestras a Tenerife. Al respecto, ha dicho: “les hemos ofrecido las ideas y toda nuestra colaboración, porque es una magnífica oportunidad para de verdad vigilar la salud de los herreños y evitar entre todos que la pandemia se siga expandiendo en El Hierro, pero parecen obstinados en actuar contra el sentido común y con unos niveles de sectarismo y sordera política jamás vividos en la isla”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Cuando parecía que todo estaba visto de la nefasta gestión de David Cabrera como Consejero de Agricultura y Ganadería, sigue dándole “sorpresas” al sector primario de la isla.

No solo no ha dado las ayudas de la sequia, ni de la recría, ni ayudas a los agricultores para el agua de regadío, ni las cooperativas, los agricultores de piña tropical siguen a la espera, eso es lo de menos para Cabrera, lo que realmente le preocupa a David Cabrera son “las gallinas, gallos y pollitos propiedad del Cabildo de El Hierro (de 20 a 30 animalitos) que tiene en el Centro de Formación del Sector Primario en el valle de Frontera.

Cabrera ordenó la compra “CUATRO TONELADAS DE PIENSO Y MEDIA TONELADA DE MILLO” para las gallinas, gallos y pollitos, quisiéramos ver el estudio, para cuantas “generaciones” de gallinas gallos y pollitos compró Cabrera.

No se puede ser tan nefasto en una gestión, mientras los ganaderos venden sus ganados por la sequia, los agricultores no pueden vender sus productos, este político compra por varios miles de euros para que 20 gallinas pongan huevos y pollitos….!TOMA YA!.

Podríamos publicar más de este ridículo, pero ya el ridículo lo hace el mismo Cabrera.

Publicado en El Mentidero
Página 88 de 97
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…