Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: David Cabrera

El Cabildo de El Hierro ha iniciado las obras de rehabilitación del firme de la carretera de interés insular HI-6, Cruce La Maceta – Los Sargos, en el municipio de La Frontera.

El consejero del área de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, ha anunciado que se mantendrán abiertos los accesos a las zonas de baño comprendidas en el tramo. De igual manera, insta a todos los usuarios a seguir las indicaciones de señalización, que será regulada por semáforos, así como a moderar la velocidad y estar atentos a las instrucciones de los señaleros.

Cabrera señala que las tareas de fresado y asfaltado están programadas para finalizar el martes 9 de abril, tras lo cual se procederá con la instalación de la señalización vertical y horizontal.

El presidente insular, Alpidio Armas, ha destacado la importancia de estas obras para aumentar la seguridad en los cruces de la zona. “Estos puntos han sido focos de preocupación para los residentes y visitantes debido a las condiciones del tráfico”, dijo.

La empresa Condaca SL es responsable de llevar a cabo los trabajos de reasfaltado, con un plazo de ejecución de 48 días naturales y un presupuesto total de 209.355,02 euros, más 14.654,85 euros en concepto de IGIC.

Publicado en Cabildo de El Hierro

En el día de ayer, como ustedes ya saben, el Presidente del Cabildo, hizo unas declaraciones en las que modificaba unilateralmente la delegación de funciones que fue base para el acuerdo de moción de censura que hicimos entonces el Partido Socialista, Reunir El Hierro y Asamblea Herreña.

Fue un reparto de las áreas de gobierno, conforme a los resultados electorales, en los que el PSOE y Asamblea Herreña, estaban en pie de igualdad con 3 consejeros. Con esta base paritaria acordamos igualmente otorgar la presidencia a Alpidio Armas, entre otras cosas porque simplemente nuestra meta no era la Presidencia del Cabildo, sino las áreas concretas sobre las que continuar trabajando en todos los proyectos que habíamos puesto en marcha los 4 años anteriores.

Ser Presidente no fue, ni ha sido nunca, mi meta, antes el contrario, siempre ha estado por delante, el servicio público a los herreños.

La Presidencia, es y siempre ha sido un traje que le queda mucho mejor a Alpidio Armas, no por capacidad, o por horas de trabajo, sino simplemente por percha. Hay que reconocer que es más alto y más guapo que uno. Así son las cosas.

Pero, bromas aparte, la acusación de deslealtad es ya una acusación repetida, una acusación que se saca a pasear según los intereses particulares del Presidente, según vayan o vengan sus berrinches, según sea la hora a la que por fin decide aparecer por su despecho del Cabildo, o según tenga más o menos éxito ese día los voceros de turno.

¿Deslealtad? Deslealtad no conozco sino la de quien decide romper un acuerdo para quedarse con la mejor parte. Porque esto es exactamente lo que ha ocurrido.

Me explico. Una vez hecho presidente, una vez presentada la moción de censura, todo era cuestión de tiempo. Al igual que en la fábula de la tortuga y el escorpión, su carácter, su naturaleza es así. Era algo previsible que una vez asegurada, como les digo la presidencia, y asegurada la imposibilidad de una moción de censura, el Presidente, subido al caparazón de la legislatura, hiciera lo que exactamente ha hecho. Hacer gala de su carácter narcisista y decir también exactamente lo que ha dicho, que Presidente es sólo él.

De nuevo, la fábula en cuestión, la crónica de un pacto desiquilibrado. En el que uno que tiene el poder, todo el poder, toda la autoridad que le otorga el cargo de la Presidencia, acusa, a quien no lo tiene, de querer brillar como él.

¡Ridículo!

Deslealtad no es aquella de la que se me acusa. Deslealtad es la de quien, como les digo, una vez llegado a un acuerdo, lo rompe para lograr mejorar aún más su posición.

Porque, una vez hecha efectiva mi destitución, un acto legítimo, la pregunta es ¿quien sale beneficiado? ¿Quién se queda con las 3 consejerías del botín? ¿Las va a repartir entre los consejeros de Asamblea Herreña?

En fín, si hablamos de lealtad, la mía es hacia las personas que me votaron, hacia los herreños que nos dieron 3 consejeros, incluso hacia los herreños que no nos votaron. Lealtad hacia la Isla de El Hierro, para la que siempre he querido un futuro mejor, y por la que con mayor o menor fortuna y capacidad, he dispuesto de todas las horas de mi día a día, de cada momento.

Ahora se inicia otra etapa del actual curso político en la Isla. En la que David Cabrera ya no será la excusa de que se le haga sombra al rey sol. Deseo de corazón, que una vez que ese pequeño contrapeso político en la coalición de gobierno que tenemos, y que era yo, mis compañeros en Asamblea Herreña, sigan trabajando para los herreños, para cumplir parte del programa con el que nos presentamos a las elecciones.

Espero también, que se les deje hacer, se les deje trabajar, y que no sean objeto de otra purga más.

Como digo si esta decisión es por el bien de los herreños y de la isla, soy el primero en apoyarla. Espero que Alpidio Armas dirija la isla en los tres años y medio que quedan, para bien, que lleve a cabo mejoras importantes para la calidad de vida de todos nosotros.

Yo, continuaré trabajando en mi ámbito, que no va a ser otro que el de portavoz de mi grupo, en la medida en que mis dos compañeros consejeros de Asamblea Herreña, así lo quieran y así lo dispongan.

Nada más que decirles.

Buenas tardes a todos.

David Cabrera

Etiquetado como

Una carretera insular muy utilizada por conectar el Valle de El Golfo con La Dehesa Comunal

El Cabildo de El Hierro rehabilitará en este 2024 la carretera insular HI-6, conocida como Lomo Negro, situada en el término municipal de La Frontera, con 712.840,05 euros de fondos propios de la Institución y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y un plazo de ejecución para estas obras de cuatro meses.

El objetivo de esta actuación es mejorar esta infraestructura vial priorizando los elementos de seguridad para los usuarios de esta vía utilizada mayormente por turistas, ganaderos y conductores de vehículos pesados encargados de la recogida de residuos en el ámbito insular para su tratamiento posterior en el Complejo Ambiental de La Dehesa.

Asimismo, se pretende que esta intervención tenga el menor impacto paisajístico posible. “Uno de los aspectos destacados del proyecto es el compromiso con la integración ambiental, todas las actuaciones se realizarán utilizando materiales respetuosos con el entorno, buscando minimizar el impacto paisajístico y preservar la belleza natural de esta carretera”, informa el consejero del área de Infraestructuras, Obras y Carreteras, David Cabrera.

“Se trata de un tramo en pendiente, con curvas pronunciadas, que actualmente carece de sistemas de contención y señalización horizontal y vertical, por lo que esta intervención se ha convertido en prioritaria para los servicios de Carreteras”, afirma Cabrera.

El consejero recuerda que en el invierno del 2020 esta carretera experimentó graves afecciones por erosión de las laderas colindantes derivado de episodios de lluvias fuertes que ocasionaron desprendimientos y daños en el firme debido al insuficiente sistema de drenaje.

El Cabildo rehabilitará el firme y ampliará la calzada en curvas específicas, implantará muros de piedra vista e instalará barreras de protección y señalización, así como obras de drenaje para optimizar la gestión de aguas pluviales.

Como parte de los trabajos, se contempla la creación de un nuevo espacio de descanso a modo de mirador que permitirá el disfrute de las espectaculares vistas panorámicas al mar y a las coladas de lava que cubren la hoya del Verodal, dentro del Parque Rural de Frontera.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Área de Infraestructuras, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro ejecuta mejoras de seguridad en la carretera HI-4, que conecta la localidad de El Pinar con La Restinga.

Los trabajos se centrarán en fortalecer la estructura vial mediante la construcción de muros, instalación de barreras de protección y adecuación de cunetas en determinados puntos donde la topografía presenta desafíos particulares, informa el consejero del área y vicepresidente insular, David Cabrera.

El proyecto, con un presupuesto de 42.510,20 euros, ha sido adjudicado a la empresa Jose Luis Martín Padrón S.L. y cuenta con un plazo estimado de ejecución de 50 días naturales.

El consejero destaca la importancia de garantizar el buen funcionamiento de esta carretera. “El aumento del tráfico en la zona sur, especialmente hacia La Restinga y Tacorón, subraya la necesidad de esta actuación que desde hacía tiempo necesitaba el municipio de El Pinar”, señala Cabrera.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Sábado, 13 Enero 2024 11:55

Las Islas Canarias que soñamos

Por David Cabrera de León.

·El 82% de la población total de Canarias se concentra en las islas capitalinas.

· El 52% del territorio canario corresponde a las islas no capitalinas.

·El 74% de la suma de los presupuestos insulares corresponden a las islas capitalinas.

En una utopía distante, Canarias experimenta una realidad donde la asignación de recursos siempre ha sido justa. En este mundo ideal, los números hablan de una distribución equitativa de los presupuestos, considerando las necesidades específicas de cada cabildo insular y garantizando que todas las islas compartan un desarrollo equitativo.

Aunque Gran Canaria y Tenerife continúan siendo las islas capitalinas, albergando la mayoría de la población canaria, la asignación de recursos se realiza teniendo en cuenta las particularidades de cada isla. Este enfoque ha dado lugar a una densidad poblacional más equitativa en todo el archipiélago, evitando la concentración masiva en las islas capitales de provincia.

En esta utopía, la gente elige dónde vivir porque en todas las islas encuentran las mismas oportunidades y calidad de vida. Las islas que vivían bajo el paraguas de la doble y triple insularidad reciben presupuestos que reflejan de manera adecuada sus necesidades. Ya no se usa una regla de tres para asignar los millones; “población partido euros”.

En este escenario utópico, la naturaleza sigue determinando las dimensiones de cada isla, pero el enfoque humano se centra en dotar a todas por igual de mejores servicios sanitarios, educativos e infraestructuras. La asignación presupuestaria se guía por principios de igualdad de oportunidades, fomentando un desarrollo sostenible y equitativo en todas las islas.

Además, en esta utopía distópica, el Gobierno Canario decide otorgar mayor autonomía de gestión a los cabildos insulares. Este cambio se traduce en una mayor capacidad para abordar las particularidades y desafíos específicos de cada isla, dando lugar a un modelo de gestión más descentralizado. Las islas, una vez subestimadas, se convierten en laboratorios de innovación, experimentando políticas adaptadas a sus propios contextos.

En resumen, esta utopía canaria representa un modelo en el que la equidad y la reflexión en la asignación de recursos construyen un futuro más justo y próspero para todos los habitantes del archipiélago, independientemente de la isla que elijan llamar hogar.

Etiquetado como
Miércoles, 13 Diciembre 2023 22:27

¿Y el colegio pa’ cuando?

Por David Cabrera de León.

Nelson Mandela sabiamente afirmó que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo, y los niños y niñas de Valverde llevan esperando demasiado tiempo por un nuevo colegio que les brinde las herramientas necesarias para forjar ese cambio.

La petición de erigir un moderno centro educativo en Valverde no es reciente; resuena en las calles, plenos y reuniones desde hace casi dos décadas. En 2011, el Ayuntamiento dio el primer paso al adquirir los terrenos en La Hoya del Juez y cederlos a la Consejería de Educación con la esperanza de construir un nuevo colegio adaptado a las exigencias del siglo XXI. La elección de La Hoya del Juez no fue caprichosa; fue un movimiento estratégico para la expansión de la capital herreña, y es allí, donde ya existen los recursos, que la construcción debe llevarse a cabo.

A pesar de la clara necesidad, es decepcionante constatar la falta de ejecución por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y eso sin hablar de partidos ni competencias, puesto que por esa silla ya han pasado varios dirigentes que poco y lo mismo han hecho porque esto sea una realidad. La promesa ha caído víctima de burocracias, exigencias y luchas partidistas que han retrasado el proceso de una forma ya inadmisible.

El actual Colegio de Educación Infantil y de Primaria de Valverde presenta múltiples deficiencias que exigen una acción inmediata. La necesidad de ampliación es evidente, junto con la mejora de las dotaciones y la eliminación de barreras arquitectónicas que limitan el acceso plural a la educación. Los salones de clase deben transformarse en espacios modernos y cómodos para garantizar un entorno propicio para el aprendizaje de los niños.

Después de casi 50 años de servicio, la infraestructura actual se queda corta en su capacidad para adaptarse a las demandas educativas contemporáneas. La construcción del nuevo colegio no es simplemente un deseo, sino una necesidad imperante para garantizar que los jóvenes del municipio de Valverde reciban la educación de calidad que merecen.

Y los plazos y tiempos son cruciales cuando se habla de educación. Cada día que pasa sin respuesta es un día perdido en el ideal desarrollo académico y personal de los estudiantes. El proceso de construcción de un nuevo centro no puede convertirse en una cadena de obstáculos y dilaciones. Es imperativo que el Gobierno de Canarias y la Consejería de Educación prioricen esta obra.

La educación es la clave para abrir las puertas del futuro, y en Valverde, esa llave está esperando ser girada en un nuevo colegio. La comunidad merece una acción urgente para construir un entorno educativo que prepare a sus jóvenes para cambiar el mundo que les ha tocado vivir. La inversión en la educación es una inversión en el futuro de todos los herreños.

Etiquetado como

 

La actuación prevista se sitúa en el municipio de La Frontera, donde se pretende comunicar la zona de Las Puntas, con Guinea y Los Mocanes, mediante la realización de un ecopaseo en el margen izquierdo de la carretera HI-5 en sentido Tigaday. El proyecto contempla un carril bici de 3.014 metros lineales y, junto a este, una acera o un sendero de uso peatonal.

El presupuesto tiene una cuantía de 1.521.370,65 euros y, dadas las características del proyecto, se estima un plazo de ejecución de las obras de ocho meses.

David Cabrera, consejero del Área de Infraestructuras, destacó que "con esta medida, buscamos incorporar de forma segura y sostenible la movilidad en la zona del Valle del Golfo, donde frecuentemente vemos a peatones sin adecuadas medidas de seguridad".

El consejero invitó a la participación ciudadana a plantear opiniones, propuestas y sugerencias de cara a elaborar un documento más adaptado a la realidad social de esta zona del Valle del Golfo.

Los interesados podrán formular sus alegaciones hasta el 8 de enero, a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de El Hierro, así como en las oficinas del Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC), ubicadas en la calle Doctor Quintero nº11, pudiendo solicitar cita o información previa en el teléfono 922550078.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 2 de 14
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…