Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

Cabildo de El Hierro, Ayuntamiento de La Frontera y el Club de Parapente Guelillas de El Hierro han presentado hoy el programa de la concentración de parapente que se desarrollará este fin de semana en el Valle de El Golfo volviendo a reunir a la élite de la acrobacia aérea nacional, entre otros.

La organización cuenta con el apoyo de la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA).

El Hierro acoge así una concentración de parapente excepcional, siguiendo los protocolos de actuación anti la COVID, en el municipio de La Frontera, del 10 al 12 de octubre.

De esta manera, El Hierro volverá un año más a reunir a los amantes del deporte aéreo tal y como ocurre cada año con motivo de la Concentración Internacional de Parapente Isla de El Hierro, con más de dos décadas de recorrido.

“En está ocasión no la podremos celebrar tal y como es habitual por los motivos sobrados de la afección del virus y la situación que se vive no solo en el País sino en todo el Mundo, lo que nos lleva a celebrarla con las debidas medidas de seguridad que garanticen la salud de los participantes y de los aficionados que cada año no quieren perderse esta cita con los ”, recordaron desde la organización

De tal modo que los pilotos asiduos a este evento tendrán la oportunidad de participar en la competición de la Liga Canaria y en el concurso de aterrizaje de precisión que sí se llevará a cabo en el municipio de La Frontera, del 10 al 12 de octubre, reuniendo a los más Top-nacionales.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Para esta edición excepcional, se llevarán a cabo test rápidos Covid-19 tanto a participantes como a la organización, se decreta el uso obligatorio de mascarillas (que serán entregadas a los pilotos y acompañantes), aforo limitado en las zonas comunes y desinfección de los medios de transporte que trasladan a los pilotos hasta las zonas de despegue. Todo un protocolo de seguridad enfocado específicamente para este evento cumpliendo las normativas vigentes.

La organización, debido a estas circunstancias, ha decidido cancelar algunas actividades que han estado vinculadas a este evento como las charlas, exhibiciones, talleres infantiles, conciertos, entre otras. Pero, a pesar de ello, cuenta con los actuales campeones de España de aterrizaje precisión, pilotos de traje alas y una edición más con la élite del parapente acrobático que estará entrenando durante estos días en la isla.

La isla de El Hierro sigue siendo un referente para la práctica del parapente y en esta ocasión se espera disfrutar del cielo herreño de una manera más segura, íntima y familiar.

Colaboran en esta ocasión con la organización la Cooperativa del Campo de La Frontera, Alamair, Acroteam, Apyme El Hierro, TransHierro, Binter, CIT El Hierro, entre otros.

Publicado en Deporte
Etiquetado como

La Agrupación Herreña presentó ayer una moción de urgencia en el Cabildo de El Hierro para reclamar que se mantenga el doble viaje de los miércoles entre Los Cristianos y Valverde que fue recientemente anulado por la compañía Armas, quien en su momento añadía una conexión extra al contrato de OSP aprobada en 2013. Esta supresión deja a la isla con seis frecuencias semanales y ahonda en la progresiva pérdida de conectividad de la isla. A esta moción no se han sumado, incomprensiblemente, los consejeros del grupo de gobierno formado por el PSOE, la Agrupación de Electores por El Hierro (AEH) y el PP, en un claro gesto de querer aislar aún más a la isla y no defender como se merece un hecho que hace retroceder la conectividad entre Tenerife y La Estaca.

Para la portavoz de AHI, Belén Allende, el voto de los consejeros del grupo de Gobierno condena a un mayor aislamiento a los herreños. “La desidia, la despreocupación y el desinterés” del grupo de Gobierno del Cabildo ha llegado en esta última votación a un punto de no retorno porque no hay justificación alguna para no reclamar más frecuencias y más conectividad para la Isla de El Hierro, además de exigir recuperar la guagua gratuita a Los Cristianos der lunes a jueves”, agregó Allende.

El viaje que se ha suprimido es el que cada miércoles se realizaba a primera hora de la mañana y que permitía atraer excursiones turísticas de un día desde el sur de Tenerife a la Isla de El Hierro y que, por las cifras de ocupación obtenidas, ha sido positivo para los diferentes sectores de nuestra sociedad.

Los nacionalistas critican que “sin razón de peso alguna que no sea la de evitarle molestias al Gobierno de Canarias o el desinterés propio de quien no quiere trabajar por su isla, el grupo de Gobierno en el Cabildo votó en contra de que Armas”, que es la naviera que cubre la Obligación de Servicio Público entre El Hierro y Tenerife, “recupere esta frecuencia por la vía de la negociación que se mantuvo la pasada legislatura”.

Los nacionalistas recuerdan que fue gracias al Cabildo y los colectivos sociales y empresariales con el acuerdo de la Naviera Armas por lo que se produjo la mejora del servicio programando, por su cuenta “fuera de la cobertura de la OSP” este viaje extraordinario. Además, este primer viaje de madrugada agiliza el transporte de mercancías y es utilizado por muchos transportistas y pasajeros en ambos sentidos que necesitan conectar desde el sur de Tenerife con vuelos nacionales e internacionales o que deciden hacer sus gestiones y regresar en el mismo día.

“Una vez más”, prosiguen los nacionalistas herreños, “la falta de interés y la dejadez gana la batalla en el Cabildo de El Hierro y lo hace traicionando el interés de los herreños y herreñas”. “Justo cuando la isla, para superar la actual situación económica y social, es cuando el grupo de Gobierno de El Hierro vota a favor de acotar aún más a la isla, limitando su futuro e hipotecando cualquier opción de mejorar su oferta turística”.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro celebró en la tarde de ayer lunes, 5 de octubre, una sesión de carácter ordinaria con 16 puntos en el Orden del Día en la que se dio cuenta de la renuncia de su acta de consejero de Miguel Ivan Abreu Arteaga, de la Agrupación Herreña Independiente, para quien todo el plenario tuvo palabras de reconocimiento de su labor en la Institución y al que se deseó toda clases de éxitos personales y profesionales.


Durante la sesión, se aprobó por unanimidad una moción presentada por la AHI por la que se solicitará que el Gobierno derogue la Orden provisional del pasado 23 de julio con la que se recortaba provisionalmente las líneas aéreas que conectan la isla de El Hierro con Gran Canaria y Tenerife amparadas bajo la Obligación de Servicio Público.


El equipo de Gobierno se manifestó a favor de la parte resolutiva de esta Moción, aunque matizó parte de los antecedentes y consideración expuestos por la oposición.


Así, a pesar de estar a favor de que la isla cuente con la mayor garantía posible de conectividad a través de las OSP, el presidente, Alpidio Armas, recordó el carácter provisional de esta Orden debido a las especiales circunstancias que ha padecido en los últimos meses el tráfico aéreo y afirmó que, pese a ello, El Hierro nunca ha visto reducidas sus conexiones aéreas en estos últimos meses (hasta 3 vuelos con Gran Canaria y 6 con Tenerife), sino lo contrario, incrementándose el número de operaciones en un 12,3% en agosto y padeciendo su aeropuerto la menor caída de tráfico en Canarias, con un descenso del 6,6% en pasajeros frente a islas como La Palma, con una reducción del 33% y el 74,6% en Tenerife Sur.


Por parte de la proponente, la consejera Belén Allende, se relató el amplio recorrido de la isla para lograr estas OSP que vienen a garantizar la conectividad de El Hierro y no estar sujeta a los vaivenes del mercado o intereses empresariales. Lo propio hizo el portavoz del grupo mixto, David Cabrera, quien recordó que estas líneas son los “cordones umbilicales” que unen a las islas periféricas con las capitalinas.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

García Casañas se muestra sorprendido de las declaraciones de Juan Pedro Sánchez donde acusa de la situación al actual consejero y ex compañero David Cabrera

El presidente del PP herreño, Juan Manuel García Casañas, se ha sorprendido con las declaraciones del exconsejero de Agricultura del Cabildo Juan Pedro Sánchez quien acusa al ex compañero de partido y actual consejero, David Cabrera, de la situación que vive la isla por falta de agua y exige al Cabildo Insular que deje de perder el tiempo e inicie la ejecución de las actuaciones contempladas en el Plan Hidrológico Insular.

García Casañas lamenta que la corporación insular “no aprovechara los últimos años de bonanza económica para acometer las obras de mejora y mantenimiento necesarias en balsas, galerías y pozos para reducir las pérdidas de agua y garantizar el acceso de toda la población de la isla a este bien de primera necesidad”. Lamenta que el propio exconsejero insular y el exconsejero de Agricultura de Gobierno y Aguas de Canarias de no haber sabido o querido acometer los trabajos que se requerían.

Juan Manuel García Casañas asegura que “ya se ha perdido mucho tiempo y que es hora de trabajar en la mejora de las infraestructuras hidráulicas”. “Exigimos que, de una vez por todas, el Cabildo insular asuma sus competencias y responsabilidades y ponga en marcha el Plan Hidrológico de la isla para ejecutar las obras de mejora y construcción necesarias para acabar con la grave carencia de agua en la isla, que se ha visto incrementada por la sequía que vive El Hierro desde hace tiempo”, asegura.

En este sentido, acusa a los anteriores gobiernos “de mirar hacia otro lado y limitarse a vender la central hidroeléctrica de Gorona del Viento como el nuevo Garoé del siglo XXI, mientras que una parte de los herreños sigue teniendo dificultades para tener acceso a este bien tan preciado”, mantiene el también diputado regional.

El Plan Hidrológico de El Hierro contempla un exhaustivo análisis de la situación hídrica de la isla, así como de las necesidades y proyectos de mejora a implantar. “Quizás haya que volver y considerar las teorías del ingeniero Carlos Soler que tan buenos resultados ofrecieron”, asegura.

El Partido Popular ofrece todo su apoyo y colaboración para solucionar de una vez este problema. “Es hora de trabajar unidos por un interés común, desde las administraciones locales hasta el Gobierno regional, por lo que nos seguiremos alzando la voz por este y otros problemas que afecten a los herreños en el Parlamento de Canarias al que pertenezco como representante de todos los habitantes de El Hierro”, manifiesta Juan Manuel García Casañas.

Publicado en Noticias de El Hierro

*Nuevas medidas encaminadas a que la isla continúe con “0” positivos

El Comité Insular Covid de El Hierro, conformado por representantes de las administraciones locales (Cabildo y ayuntamientos), Dirección Insular de la Administración del Estado y Sanidad y Educación, ha vuelto a reunirse hoy lunes, 28 de septiembre, para determinar las líneas de prevención a seguir una vez se ha vuelto a la situación de partida, con “0” casos de contagiados en El Hierro.

Según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas, este Comité político-técnico se ha congratulado por los datos y el trabajo desarrollado para revertir los contagios en la isla, pero siempre “conscientes de que esta situación puede variar en cualquier momento y que intentar que eso no pase depende del trabajo que llevemos a cabo a partir de ahora toda la ciudadanía”, dijo.

El Comité ha determinado que se lleve a cabo un segundo cribado entre usuarios y trabajados de las residencias para la tercera edad en El Hiero y que se mantenga, este mismo miércoles, 30 de septiembre, una reunión de trabajo con todos los centros educativos de la isla para analizar y mejorar si cabe el desarrollo de los protocolos de seguridad en los centros.

Asimismo, se ha decidido solicitar formalmente la presencia en la isla del Cuerpo general de la Policía Canaria, dependiente de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, para ayudar, junto a la Guardia Civil y policía local, a garantizar el cumplimiento de las normas de distancia social y prevención en el ámbito insular.

Por último, se dio cuenta de la cesión de 3.500 unidades de mascarillas por parte del Ministerio de Sanidad, que se unen a las 28.000 adquiridas por el propio Cabildo, y que serán distribuidas, principalmente, entre los centros sociosanitarios de la isla.

Estas reuniones periódicas del Comité Covid están previstas en el Plan de Prevención Insular puesto en marcha por el Cabildo de El Hierro.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro, con la colaboración del Ayuntamiento de La Frontera, el Club de Parapente Guelillas de El Hierro y la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA), organiza una concentración de parapente excepcional, siguiendo los protocolos de actuación anti la COVID, en el municipio de La Frontera, del 10 al 12 de octubre próximos.

Así ha informado hoy viernes, 25 de septiembre, la consejera insular de Deportes, Tatiana Brito.
De esta manera, El Hierro volverá un año más a reunir a la élite del parapente, tal y como ocurre cada año con motivo de la Concentración Internacional de Parapente Isla de El Hierro, con más de dos décadas de recorrido. “Sin embargo, en esta ocasión no la podremos celebrar tal y como es habitual por los motivos sobrados de la afección del virus y la situación que se vive no solo en el País sino en todo el Mundo, lo que nos lleva a celebrarla con las debidas medidas de seguridad que garanticen la salud de los participantes y de los aficionados que cada año no quieren perderse esta cita con los deportes aéreos”, declara la consejera.
De tal modo que los pilotos asiduos a este evento tendrán la oportunidad de participar en la competición de la Liga Canaria y en el concurso de aterrizaje de precisión que sí se llevará a cabo en el municipio de La Frontera, del 10 al 12 de octubre, reuniendo a los más Top-nacionales.

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Para esta edición excepcional, se llevarán a cabo test rápidos Covid-19 tanto a participantes como a la organización, se decreta el uso obligatorio de mascarillas (que serán entregadas a los pilotos y acompañantes), aforo limitado en las zonas comunes y desinfección de los medios de transporte que trasladan a los pilotos hasta las zonas de despegue. Todo un protocolo de seguridad enfocado específicamente para este evento cumpliendo las normativas vigentes.

La organización, debido a estas circunstancias, ha decidido cancelar algunas actividades que han estado vinculadas a este evento como las charlas, exhibiciones, talleres infantiles, conciertos, entre otras. “Pero a pesar de ello, contaremos con los actuales campeones de España de aterrizaje precisión, pilotos de traje alas y una edición más con la élite del parapente acrobático que estará entrenando durante estos días en la isla”, informa Tatiana Brito.
La isla de El Hierro sigue siendo un referente para la práctica del parapente y en esta ocasión se espera disfrutar del cielo herreño de una manera más segura, íntima y familiar.

Colaboran en esta ocasión con la organización la Cooperativa del Campo de La Frontera, Alamair, Acroteam, Apyme El Hierro, TransHierro, Binter, CIT El Hierro, entre otros.

Publicado en Deporte

El Hierro continúa siendo un destino atractivo para visitantes europeos. Una prueba más ha sido la recientemente estancia de dos periodistas italianos trabajando en un reportaje para la revista de viajes, DOVE, del Corriere Della Sera
(https://viaggi.corriere.it/).

En su amplia visita, en la que han recibido la ayuda de Turismo del Cabildo de El Hierro, los corresponsales, Andrea Deotto (fotógrafo) y Lucia Galli (redactor) han documentado la mayoría de los lugares de interés de la isla, desde los paisajes naturales hasta los monumentos culturales y los centros de interpretación.

Además, han estado interesados en conocer la sabrosa gastronomía herreña, la artesanía y las posibilidades de alojamiento que se muestran en las diferentes casas rurales y hoteles.

La revista de viajes DOVE (en español, Dónde) es una de las publicaciones más leídas en Italia y en la Suiza italiana. La presentación inminente de la isla de El Hierro en este periódico será la primera de su tipo.
“En este período difícil para el turismo europeo, que está afectado por el Covid, nuestra isla persiste con un atractivo constante para los viajeros que quieren vivir unas vacaciones diferentes en una isla rica de posibilidades de actividad y relajación”, declara la consejera de Turismo, Lucia Fuentes.

En estos días continúan nuevas colaboraciones con medios europeos (se espera la llegada de un periodista portugués) y un centenar de lugares de la isla han sido propuestos para visitar en una importante guía de viajes alemana, informa la consejera, "siempre con el objetivo de continuar con la promoción y divulgación de las excelencias de la isla, máxime en estos momentos en los que tenemos que convivir con los efectos de la pandemia que afecta a nivel global", declara.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 86 de 97
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…