Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de El Pinar

El concejal del Partido Popular (PP) en El Pinar, Joanes González, preguntó en el Pleno celebrado este 25 de agosto, sobre la situación en la que se encuentra el Plan General del Municipio. La respuesta obtenida es que sigue pendiente de la Dirección General de Costas, que además solicita nuevas modificaciones.

“Esta es una situación que preocupa y mucho, que el Plan General siga atascado en la burocracia, y es que cada vez que he preguntado en los plenos, y es en casi todos, siempre la respuesta es que alguna administración tiene algo que resolver.
En el último Pleno, el documento sigue en Costas, que ademas ahora pide más modificaciones” apunta Joanes González.

Gonzalez, también volvió a insistir en la necesidad de mejorar la señalización del Municipio, una cuestión que llevó a Pleno en el pasado en forma de moción y que de momento no se ha materializado.

Así mismo, también en el turno de preguntas, el concejal popular interpeló al Grupo de Gobierno sobre cuestiones de actualidad, como es la planificación que tiene el Consistorio ante el inicio del curso escolar, o que decisión tomará el Ayuntamiento ante la petición del Estado de que aporte el Remanente de Tesorería.

“El Partido Popular ha mostrado mostrado su más enérgica oposición a que el Estado descapitalice a las entidades locales solicitando el Remanente. Ante esta situación el alcalde nos ha contestado que esta a la espera del acuerdo final que se tomará en la convalidación del Decreto en el Congreso para tomar una decisión” apunta González.

El concejal popular apoyó dejar sobre la mesa y pedir informes a las universidades canarias sobre el cambio de denominación de Tacorón por Tecorón, a la vez que incidió en la necesidad de contar con el Consejo de Participación Ciudadana. “Esta es una voz autorizada para opinar sobre temas como este y debe ser escuchada” señala.

“En el Partido Popular estamos muy preocupados por la situación que vive el sector primario, tanto el insular en general, como el de El Pinar en particular. Por eso, apoyamos todas las iniciativas dirigidas a mejorar o ayudar a la gente de nuestro campo, incidiendo en aquellos puntos que entendemos que son básicos, como es el agua de regadío o la información puntual que deben tener nuestros agricultores y ganaderos” concluye Joanes González.

Publicado en Ayuntamientos

El Cabildo de El Hierro, en reunión de coordinación mantenida esta mañana bajo la dirección del presidente insular, Alpidio Armas, y a la que han asistido el director insular de la Administración del Estado, los alcaldes de Valverde, La Frontera y El Pinar, además de los consejeros insulares de las áreas de Medio Ambiente, Recursos Hidráulicos e Infraestructuras, ha decretado la activación del Plan Insular de Emergencias PEIN, como medida preventiva ante la declaración de Alerta Máxima por Riesgo de Incendio Forestal en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Publicado en Cabildo de El Hierro

¡Así es como se gobierna!.El alcalde de El Pinar le demuestra a David Cabrera como se gobierna, sin espavientos, ni redes sociales, ni selfie,ni propaganda bananera , solo ejecuta y ayuda a sus ganaderos, Padrón destinó un total de 40.000 euros a esta línea de subvenciones, cuya cuantía varió en función del tipo de ganado y número de cabezas de cada beneficiario.
Cabrera como publico EL HIERRO BIMBACHE.ES las ayudas prometidas” desde principio de año podrían retrasarme aún más por su ineptitud (PINCHA PARA VER LA NOTICIA), no solo tardaran, si no que el Ayuntamiento de El Pinar le enseña cómo se hacen las cosas.


El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que, con estas ayudas, el municipio quiere “intentar paliar las dificultades económicas en las que se encuentra el sector, ya que uno de los principales canales de distribución de sus productos son los comercios y restaurantes vinculados al sector turístico”. A esto, se le suma la sequía que ha castigado duramente a los ganaderos.


La concejala del Sector Primario, Judith Gutiérrez, deja claro el papel fundamental que la ganadería ha tenido siempre en la economía local y, recuerda que los beneficiarios de “estas ayudas también podrán acogerse a otras subvenciones públicas aunque compartan la misma finalidad”.


¿Dónde está Cabrera?¿En Italia?.

Publicado en El Mentidero

El Consistorio destinó un total de 40.000 euros a esta línea de subvenciones, cuya cuantía varió en función del tipo de ganado y número de cabezas de cada beneficiario

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha concedido una ayuda de 32.182 euros a los ganaderos afectados por la sequía que ha asolado a la Isla, especialmente a la zona sur, y por la caída de ventas que ha ocasionado la crisis sanitaria del COVID-19. En total, el consistorio había destinado un total de 40.000 euros.

El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que, con estas ayudas, el municipio quiere “intentar paliar las dificultades económicas en las que se encuentra el sector, ya que uno de los principales canales de distribución de sus productos son los comercios y restaurantes vinculados al sector turístico”. A esto, se le suma la sequía que ha castigado duramente a los ganaderos.

La concejala del Sector Primario, Judith Gutiérrez, destaca el papel fundamental que la ganadería ha tenido siempre en la economía local y, recuerda que los beneficiarios de estas ayudas también podrán acogerse a otras subvenciones públicas aunque compartan la misma finalidad.

La cuantía total de la subvención ha variado en función del tipo de ganado y del número de cabezas con el que cuente cada ganadero. Además, el Ayuntamiento incrementó seis euros más por animal caprino y ovino.

Publicado en Ayuntamientos

El Consistorio apuesta por mejorar la conservación y calidad de este cultivo como medio para diversificar la agricultura y economía local

El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha cedido gratuitamente a 39 particulares del municipio secaderos de higos para mejorar las condiciones de conservación de este cultivo. Se trata de la adjudicación de 45 secaderos, 27 espacios de secado grande y otros 18 de secado pequeños, que impulsarán la obtención del fruto y ayudarán a potenciar su plantación en la isla.

Los beneficiarios están empadronados en El Pinar y tienen una explotación agrícola en este municipio de higos, que deberán devolverlos en 2021, en caso de no ganar nuevamente la adjudicación.

El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que con esta iniciativa se potencia la producción de los cultivos más tradicionales del municipio y se satisfacen “las exigencias de los consumidores con productos naturales y de mayor calidad”.

Por su parte, la concejala de Desarrollo del Sector Primario, Judith Gutiérrez, recuerda que “esta cesión de secaderos beneficia a los agricultores de este cultivo que predomina en el municipio de El Pinar. Con la producción de los higos se pretende impulsar la economía local con frutos distintivos y de calidad”.

Estos secaderos presentan un sistema de funcionamiento totalmente natural que facilitará a los agricultores el secado de los higos y evitará pérdidas del producto por condiciones meteorológicas adversas.

De los espacios cedidos, 27 son de tamaño grande, con una superficie útil de 12 metros cuadrados; y 18 pequeños, con una superficie útil de siete metros cuadrados. Anteriormente, 23 de ellos fueron subvencionados por el Programa de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias.

Publicado en Ayuntamientos

Los participantes pudieron conocer la riqueza del ecosistema marino de la zona y la importancia de la Reserva Marina del Mar de las Calmas

Un total de 12 jóvenes herreños, acompañados de un guía, participaron en una travesía en barco desde el puerto de La Restinga hasta el Faro de Orchilla, como parte de los actos organizados para celebrar la Semana de la Juventud de El Hierro, organizada por el Cabildo insular junto a los tres ayuntamientos de la isla.

Durante el trayecto, los participantes pudieron conocer la importancia del ecosistema marino de la zona y de la Reserva Marina del Mar de las Calmas, un lugar privilegiado para realizar inmersiones y fotografía submarina, así como una fuente económica para los pescadores del municipio de El Pinar y un espacio de gran atractivo turístico.

Asimismo, los jóvenes aprovecharon la travesía para convivir durante unas horas e intercambiar experiencias y conocimientos en una actividad que cumplió el protocolo de medidas sanitarias y de seguridad frente a la COVID-19.

Tanto la concejala de Juventud de El Pinar, Judith Gutiérrez, y el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, señalan que esta actividad, además de ser una oportunidad de convivencia entre los jóvenes, da a conocer la riqueza paisajística y medioambiental del municipio y de la isla. “La juventud es el futuro y debe cuidar el entorno natural que tanto nos ha costado conservar”, mantienen.

Publicado en Ayuntamientos

El área de Turismo del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de Valverde y El Pinar han culminado la primera fase de implantación del proyecto “La Carta no se toca”, con el que se ha puesto a disposición de las empresas de restauración de estos municipios la posibilidad de renovar sus cartas, adaptándolas al nuevo marco normativo que afecta al sector, en varios idiomas y con códigos dinámicos (QR) que permiten añadir un nuevo elemento preventivo en materia sanitaria frente al Covid19 y otros patógenos.

Precisamente, el proyecto nace como respuesta a la necesidad que se genera en los establecimientos que sirven comida y bebida tras la crisis del COVID-19. “El escenario ha cambiado totalmente, ya que los clientes no podrán manipular las cartas, por lo que urgía dar una solución que ayudara al sector”, explica la consejera insular, Lucía Fuentes.

Se piensa entonces en los códigos QR. Pero se decide ampliar el proyecto, ir un paso más allá, completando las cartas adaptándolas al Decreto de restauración y añadiendo tres idiomas más. Aunque las cartas se presentan inicialmente en español, en breve estarán traducidas, además, a inglés, alemán y francés.

“Se trata de una iniciativa acorde a la Nueva Normalidad, y aunque su principal objetivo es cumplir la normativa también es una oportunidad para dar a conocer las cartas y los establecimientos cuando un visitante esté organizando sus vacaciones en la isla, ya que estos códigos estarán disponibles en la web del Ayuntamiento”, informa la concejal de Turismo de Valverde, Rosana González.

Por su parte, la concejal de Turismo del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González, recalca la importancia de la iniciativa desde el punto de vista sanitario “facilitando a los establecimientos turísticos que se adapten cuanto antes a los requisitos que se exigen en esta etapa de nueva normalidad en materia de seguridad sanitaria”.

Las tres responsables de Turismo de El Hierro insisten en la prevención y nuevos marchamos de calidad en el sector como herramienta fundamental para un sector que en el caso de El Hierro aspira a continuar atrayendo al mercado canario y peninsular, en mayor parte, a un destino en estos momentos sin afección del virus, “pero que no puede bajar la guardia porque ningún destino está libre del virus si no colaboramos entre todos con responsabilidad y compromiso personal”, recuerdan.

Los códigos QR diseñados son códigos dinámicos, es decir, permiten cambiar el contenido de las cartas tantas veces como sea necesario, pudiendo ser posible la actualización de precios, platos e información del establecimiento sin tener que diseñar un nuevo código.

Están alojados en un servidor seguro y permiten la extracción de estadísticas muy útiles para el sector, ya que permitirán conocer la afluencia de personas, nacionalidad, fechas exactas de cuando han sido escaneados e incluso diferenciar entre el tipo de dispositivo que ha leído el código y si lo ha hecho una única vez o varias veces, obteniendo de esta manera el número real de usuarios por día, mes o año.

Se ha generado una versión digital de la carta para cada establecimiento de forma individual. Se han diseñado cartas digitales interactivas totalmente táctiles y personalizadas, e incluyen no sólo la carta, sino información adicional, como por ejemplo el horario del local. Cuentan además con diferentes funciones implementadas, tales como: acceso a redes sociales, localización del establecimiento, reservas vía mensajería instantánea, etc.

Estas cartas son “responsivas”, se adaptan perfectamente a las dimensiones de la pantalla de cualquier dispositivo pudiendo ampliar su contenido sin que se vea afectada la calidad de la imagen.

Cada establecimiento cuenta con un código QR que se instala en la parte exterior del local y con pegatinas para poner en las mesas, sillas, o donde el empresario estime oportuno para facilitar su lectura. Con la placa exterior se consiguen dos objetivos: se puede acceder a la información en cualquier momento, aun cuando el establecimiento esté cerrado, y se genera una imagen de marca que dará, además, confianza al cliente, algo tan importante en esta etapa de “nueva normalidad” en la actual crisis sanitaria.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 51 de 53
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…