Publicidad

 

Mostrando artículos por etiqueta: El Hierro

Tal y como estaba previsto, ayer se iniciaron las obras de instalación de la fibra óptica de Movistar, que en las próximas semanas a las casi 250 viviendas y negocios situados en las zonas de Puerto de La Estaca y Timijiraque.

Una actuación conjunta de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de El Hierro ha permitido el uso de las canalizaciones existentes en el entorno del Puerto de La Estaca que Telefónica necesita para el correcto despliegue.

Recordemos que la implementación de la fibra de Movistar permitirá el teletrabajo y la conectividad de alta capacidad de los vecinos y brindará servicios digitales a las empresas.

La banda ancha ultrarrápida FTTH proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad.

Publicado en Noticias de El Hierro
Domingo, 23 Mayo 2021 15:26

Solo un caso activo de COVID-19 en El Hierro

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.115.476 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.133 se corresponden a ayer

 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 79 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 55.537 con 2.064 activos, de los cuales 52 están ingresados en UCI y 227 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento en Canarias vinculado al coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 40,76 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 80,29 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 38 casos con un total de 24.274 casos acumulados y 1.263 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 26 casos y cuenta con 22.431 acumulados y 539 activos. Lanzarote suma 11 nuevos casos con 5.363 acumulados y 206 activos epidemiológicamente; Fuerteventura suma dos nuevos casos, por lo que tiene 2.303 casos acumulados y 31 activos. La Palma suma dos nuevos casos, por lo que sus acumulados son 561 y sus activos son 22; El Hierro no suma casos, situándose en los 371 acumulados y un activo. Por último, La Gomera tampoco suma casos, por lo que cuenta con 233 acumulados y dos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.115.476 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.133 se corresponden a las últimas 24 horas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·Hasta hoy se ha realizado un total de 1.110.273 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.700 se corresponden a las últimas 24 horas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 162 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 55.345 con 1.957 activos, de los cuales 47 están ingresados en UCI y 231 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento en Lanzarote de un varón de 60 años, que permanecía en ingreso hospitalario y padecía patologías previas.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 41,96 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 81,9 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 86 casos con un total de 24.163 casos acumulados y 1.167 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 50 casos y cuenta con 22.387 acumulados y 516 activos. Lanzarote suma 17 nuevos casos con 5.336 acumulados y 224 activos epidemiológicamente; Fuerteventura suma cinco nuevos casos, por lo que tiene 2.296 casos acumulados y 24 activos. La Palma suma cuatro nuevos casos, por lo que sus acumulados son 558 y sus activos son 20; El Hierro no suma casos, situándose en los 371 acumulados y cuatro activos. Por último, La Gomera, tampoco suma casos, por lo que cuenta con 233 acumulados y dos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.110.273 pruebas PCR en las Islas, de las que 2.700 se corresponden a las últimas 24 horas.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

Esta mañana ha tenido lugar una excursión a Hoya del Morcillo como prueba piloto dentro del proceso de normalización de las actividades de los centros sociosanitarios de la Isla

La Dirección General de Salud Pública y la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, ambas adscritas al Servicio Canario de la Salud, colaboran con la celebración hoy jueves, 20 de mayo, de una actividad lúdica con usuarios y trabajadores de centros sociosanitarios de la Isla dentro del proceso de normalización de las actividades de estos colectivos.

La iniciativa, en la que también participó Cruz Roja, estuvo supervisada por el equipo COVID-19 que se encargó de las recomendaciones de Salud Pública y en ella participaron alrededor de 60 personas entre usuarios y profesionales del Centro Sociosanitario de Echedo y de la Residencia de Mayores de El Pinar.

Para llevar a cabo esta actividad, se ha cerrado de forma exclusiva la Hoya del Morcillo para el uso y disfrute de los usuarios y usuarias, que cumplieron en todo momento con el uso de la mascarilla FFP2, la higiene de manos y distancia de seguridad.

Además, se dividió la zona en varios sectores para que los participantes estuviesen en pequeños grupos a la hora de la comida, nunca superando las seis personas no convivientes y las 10 personas si son convivientes de la misma residencia.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

·Este sistema de citación permitirá avanzar en este grupo etario, si bien paralelamente el SCS continuará citando a todo el grupo de entre 50 y 59 años

·Los dos sistemas de citación se complementan y facilitan el acceso a la vacunación

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que las personas residentes en El Hierro que este año cumplan entre los 50 y los 59 años serán citados en los próximos días para recibir la vacuna contra la COVID-19. Así el Servicio Canario de la Salud (SCS) ha activado varios sistemas complementarios como el envío de SMS y la citación desde los centros de salud o centros de vacunación.

Además, de forma complementaria y para acelerar la vacunación en una parte de este grupo etario, las personas de más de 55 años residentes en El Hierro que no hayan sido citados podrán llamar al 618 797 495 para pedir su cita previa.

La finalidad es vacunar cuanto antes a los colectivos más vulnerables tal como recoge la Estrategia de Vacunación contra la COVID-19. Para ello, se ha combinado los sistemas de citación que propicien la cobertura de los grupos prioritarios, toda vez que la llegada de vacunas regularmente, unido a la apertura de centros masivos de vacunación permiten intensificar la inoculación de los grupos dianas e ir avanzando en la inoculación en este tramo etario. Progresivamente, se irá abriendo las líneas de citación para otros grupos de edad.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

·Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote continúan en nivel 2; y La Gomera, La Palma y Fuerteventura, en nivel 1

La Consejería de Sanidad ha acordado este jueves, 13 de mayo, tras el análisis de los indicadores epidemiológicos, situar a la isla de El Hierro al nivel de alerta 1 tras la mejora de sus indicadores epidemiológicos. El resto de islas se mantienen en el nivel que estaban: Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel 2 y La Gomera, La Palma, Fuerteventura y Gran Canaria, en nivel 1.

Los cambios de nivel entrarán en vigor coincidiendo con la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la Consejería de Sanidad. Esa decisión se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 12 de mayo. Ese informe, en el caso de El Hierro indica que se han producido 17 nuevos casos en las últimas 2 semanas, de los que 4 corresponden a la última semana, lo que implica que la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días ha ido disminuyendo en las últimas jornadas y de manera más sólida en los grupos de edad superiores, de 65 y más años.

El resto de islas continúan en la misma tendencia de estabilización o bajada salvo Lanzarote que ha visto incrementar sus indicadores en la última semana asociados a ciertos brotes, ha significado el crecimiento del valor de la tasa. Debido a la alta trazabilidad de los casos y al nulo impacto sobre las camas convencionales y unidades de críticos, la isla permenece en nivel 2.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

•Canarias constata esta semana 62 brotes nuevos con 374 casos y se sigue haciendo seguimiento a otros 30 brotes antiguos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 167 nuevos casos de coronavirus COVID-19, aunque en el portal Grafcan aparecen 192, de ellos 25 se corresponden a migrantes que no entran en la estadística de casos comunitarios. El total de casos acumulados en Canarias es de 54.156 con 2.642 activos, de los cuales 69 están ingresados en UCI y 241 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de una mujer de 71 años en Tenerife vinculada a un brote familiar, que padecía patologías previas y permanecía ingresada en el hospital.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 40,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 86,35 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 71 casos con un total de 23.518 casos acumulados y 2.642 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria suma 54 casos y cuenta con 22.073 acumulados y 720 activos. Lanzarote suma 36 nuevos casos con 5.127 acumulados y 174 activos epidemiológicamente; Fuerteventura suma 2 casos aunque en la estadística de Grafcan aparecen 27 nuevos casos, 25 se corresponden con personas migrantes procedente de un cribado. Estos casos no traducen incremento en la transmisión comunitaria y, por tanto, no afectarán a la evaluación del nivel de alerta de la Isla, pues son casos que están controlados y ya se ha iniciado el protocolo de aislamiento correspondiente. Por este motivo en la estadística de Grafcan aparecen 192 casos en vez de los 167 notificados.

La Palma suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 539 y sus activos son nueve; El Hierro incrementa en tres sus casos, situándose en los 366 acumulados y tres activos. Por último, La Gomera, sin casos nuevos, se mantiene en 231 acumulados y tres casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 1.083.434 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.773 se corresponden a las últimas 24 horas.

62 brotes en la última semana

Canarias registra esta semana 62 brotes nuevos con 374 casos, de los que 34 se han producido en Tenerife, 27 en Gran Canaria y uno en Lanzarote.

Por ámbito en el que se han producido, 26 son brotes familiares, 17 sociales, 13 laborales, tres educativos, uno deportivo, uno de colectivos socialmente vulnerables y uno en un centro penitenciario.

En general, todos los brotes tienen menos de 10 casos asociados excepto cinco brotes, todos ellos en Tenerife, entre los que destacan uno familiar con ramificación laboral con 21 casos, otro social con 20 personas afectadas, uno en un centro penitenciario con 17, uno familiar con 14 personas y uno laboral con 12 casos.

Una semana más hay que resaltar que la mayoría de brotes familiares de esta semana se han producido entre no convivientes con varios domicilios asociados a cada brote.

Uno de los brotes laborales es el notificado en un barco de carga atracado en Las Palmas de Gran Canaria que afecta ya a seis personas, una de ellas hospitalizada y otra fallecida. Los últimos positivos confirmados se corresponden con los tripulantes que están haciendo aislamiento en establecimientos alojativos de la capital grancanaria.

Los tres brotes educativos, todos con ramificación familiar, se han notificado dos en Gran Canaria con nueve y cuatro casos y otro en Tenerife con cinco personas contagiadas.

Además, se sigue haciendo seguimiento a 30 brotes antiguos que continúan abiertos y que alguno de ellos ha crecido en número de casos. Entre ellos destacan uno educativo con ramificación familiar en Gran Canaria con 52 casos, uno social en La Palma con 27 personas afectadas, uno social en Tenerife que cuenta con 28 casos y otro educativo con ramificación familiar, también en Tenerife, que afecta ya a 25 personas.

Brote en El Hierro

Además, la Consejería notifica hoy miércoles un nuevo brote educativo en El Hierro. Por ello, se ha procedido a aislar un aula del CEIP Tigaday, en La Frontera, en la que se han notificado tres positivos de los 24 alumnos de la clase. Los contagiados ya se encuentran en aislamiento y se ha iniciado el protocolo de contacto estrecho al resto de integrantes del aula.

Cribados en Lanzarote y Fuerteventura

Con respecto al brote detectado en un gimnasio de Lanzarote, afecta ya a 59 personas, 33 relacionados directamente con la actividad deportiva. Esta mañana ha comenzado el cribado en la Isla en el que se ha citado a alrededor de 500 personas para conocer el alcance real de este brote y detectar posibles casos asintomáticos.

Además, del cribado realizado ayer en Fuerteventura a 87 personas migrantes que están en la Nave del Queso, se han confirmado 35 positivos, 11 infecciones pasadas y el resto contactos. Desde el Área de Salud ya se ha comunicado este resultado al Ministerio para hacer los traslados correspondientes para que puedan guardar el aislamiento marcado por el protocolo.

En la actualidad, y tras culminar la vacunación del grupo 1, no hay ningún brote, ni ningún usuario de centros sociosanitarios afectados por COVID-19.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como
Página 10 de 34
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…