El Consejero de Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad, Amado Carballo compartió en su muro de Facebook lo que publicamos ayer (PINCHA AQUÍ PARA VER LA NOTICIA) sobre subrogar el personal de Ayuda a Domicilio por el Gobierno de Canarias.
Desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal no podemos evitar según Carballo el sentir una profunda preocupación ante la respuesta de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno Canario acerca de la privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio para toda la comunidad Canaria.
Se nos dice que este servicio no se está prestando adecuadamente en las islas de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, pero ¿no será entonces en esos lugares donde la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias debe comprometerse a mejorarlo, si tan enérgicamente defienden ahora la titularidad de sus competencias?
Porque el hecho de que quieran ampliar la adjudicación también a las islas donde el servicio sí funciona adecuadamente no puede responder a otra razón sino al interés por maximizar el beneficio económico de la empresa adjudicataria.
Se nos sugiere también ahora que van a subrogar a las personas que actualmente prestan el servicio, manteniendo la estabilidad de las trabajadoras y manteniendo la calidad del mismo aunque, si se lee atentamente, no se encuentra más compromiso que, de momento, el de empezar a solicitar a los Cabildos la información relativa a dichas trabajadoras.
Desde el Cabildo de El Hierro seguimos sin entender por qué necesitamos una empresa privada para gestionar un Servicio que funciona bien, si ese servicio supuestamente se va a seguir ofreciendo con las mismas personas y con la misma calidad: está claro que las empresas privadas están para obtener un beneficio ¿De dónde va a salir ese beneficio si se mantiene el mismo servicio en las mismas condiciones y con las mismas personas?
Y, finalmente, nos gustaría compartir una reflexión que resume todo lo que nos preocupa: Con todos los problemas sociales que tiene Canarias en general y la Dependencia en particular ¿por qué privatizar un servicio público del que las personas usuarias y las trabajadoras nos sentimos orgullosas? Con todos las cosas que hay que mejorar… las valoraciones de dependencia y discapacidad, el transporte adaptado, los recursos de igualdad y de infancia, el problema de la vivienda… ¿A qué venir a El Hierro para arreglar lo que ya funciona?