Una iniciativa educativa incluida en el IV Plan Insular de Adicciones de El Hierro, cuyo objetivo principal es fomentar una convivencia escolar positiva y segura, teniendo en cuenta los desafíos actuales derivados del uso de las tecnologías.

El proyecto, impulsado por el área de Juventud del Cabildo herreño, está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO. Empezando hoy, y hasta el día 28 de abril, se realizarán talleres de 2 horas de duración, que serán impartidos directamente en los centros educativos participantes (IES Garoé e IES Roques de Salmor, así como con el alumnado de los colegios Tigaday y Taibique).

A través de estas sesiones, se abordarán aspectos fundamentales como la prevención del ciberacoso escolar, el uso responsable de las tecnologías y la prevención de tecnoadicciones, promoviendo también herramientas de empatía y gestión de conflictos en el ámbito digital.


La formación será impartida por Alba Rodríguez, profesional de la empresa especializada EducaTed, reconocida por su experiencia en el abordaje de estas problemáticas en entornos educativos.

Además, el proyecto contempla una formación complementaria dirigida a las familias, con el fin de dotarlas de recursos útiles para acompañar a sus hijos e hijas en un uso adecuado de la tecnología y para prevenir situaciones de riesgo relacionadas con su uso excesivo o inadecuado.
Con esta iniciativa se da un paso firme hacia una convivencia escolar más segura y consciente en el entorno digital.

Modificado por última vez en May 02, 2025

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…