Mostrando artículos por etiqueta: Alpidio Armas
Meridiano SAU celebra su I Convención empresarial, enfocada en las personas y un plan estratégico
La Empresa Insular de Servicios Meridiano, perteneciente al Cabildo Insular de El Hierro, dedicada a servicios turísticos principalmente, ha celebrado su I Convención oficial en la que se presentó el nuevo Plan Estratégico de la empresa ante más de 60 personas pertenecientes a su equipo humano, los cuales recibieron con ilusión la nueva propuesta y próximos pasos. Durante el encuentro se delinearon los pilares fundamentales de la nueva línea directiva basados en la formación y profesionalización, en las personas y el talento, la transformación digital, la calidad y sostenibilidad, las nuevas unidades gestoras, entre otras cuestiones, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector turístico y la economía circular en la isla a través de nuestra empresa principal de servicios dedicada al sector.
El acto fue liderado por Alpidio Armas, presidente de Meridiano SAU, Consejero de Turismo, Transporte y Comunicaciones y Presidente del Cabildo Insular de El Hierro, que junto a Davinia Suárez, Directora Insular de Turismo del Cabildo Insular de El Hierro; y Jonás Rodríguez, Gerente de la Empresa Insular de Servicios El Meridiano S.A.U, fueron desgranando los diferentes puntos de la nueva estrategia así como resaltando el valor de las personas de la empresa, muchas de ellas, protagonistas en la misma desde hace décadas.
Durante su intervención, Alpidio Armas subrayó la importancia del sector turístico para El Hierro, afirmando que "el sector turístico es imprescindible para la isla. Como uno de los motores económicos principales de la isla de El Hierro, el trabajo y la dedicación de cada uno de los empleados de El Meridiano S.A.U. es fundamental para conseguir los objetivos que se plantean en esta reformulación de la entidad".
Davinia Suárez, por su parte, destacó “el momento clave que atraviesa el turismo en la Isla, el cual está en alza, y por ello, la importancia y necesidad de profesionalizar aún más la empresa. Meridiano S.A.U. es la empresa turística que más empleabilidad genera en la isla de El Hierro. Nosotros lo que queremos es demostrar y destacar el talento, la confianza, la responsabilidad, y el material más preciado que tenemos, las personas de nuestra empresa. Queremos llevar a cabo una estrategia también basada en la sostenibilidad, embellecimiento insular y, sobre todo, en el talento de las personas. Sin ustedes, Meridiano no tiene sentido".
Por su parte, Jonás Rodríguez, gerente de Meridiano, encargado de presentar el plan estratégico, hizo hincapié en la necesidad de unificar y globalizar el personal de la empresa, "nuestro enfoque debe estar en nuestros puntos fuertes, abordando desafíos y aprovechando las oportunidades para crecer y posicionarnos dentro de un mercado muy competitivo. Esta iniciativa que se presenta hoy no es solo una visión, sino nuestra acción hacia el éxito, y está basada en cuatro pilares fundamentales: gobernanza, profesionalización, personas, transformación digital, calidad y sostenibilidad. Con estos ejes, la empresa busca consolidarse como un pilar esencial en el desarrollo y promoción de El Hierro, reafirmando su compromiso con el bienestar de la isla y sus habitantes”.
La convención no solo representó un espacio para compartir y reflexionar, sino también una oportunidad para fortalecer la cohesión y el espíritu de equipo entre las personas que conforman la empresa, quienes son considerados el recurso más valioso de la entidad.
El Hierro promociona sus sabores en Gastrocanarias 2024
El Cabildo de El Hierro, a través de Mercahierro SAU, estará presente un año más en el 9° Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias, los próximos 21, 22 y 23 de mayo, en el Recinto Ferial de Tenerife.
Esta mañana asistió al acto de inauguración del evento gastronómico el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el vicepresidente y consejero de Medio Rural y Marino, David Cabrera.
Un total de 20 marcas de alimentación se promocionarán en el stand propio de El Hierro. Además, se desarrollarán una serie de actividades, que comenzarán hoy martes, 21 de mayo, a las 12:30 horas, con una exhibición de cocina con productos de la tierra a cargo del Chef Brian Rodríguez y, a las 18:00 horas, una cata de vinos herreños impartida por Alfredo Hernández, técnico del Consejo Regulador de la D.O El Hierro.
Mañana miércoles, a las 12:30 horas, se hará una cata comentada de quesos a cargo de la gerente de la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, Alejandra Hernández. Por último, el jueves 23, a las 18:00 horas, el apicultor herreño Emiliano Hernández impartirá una degustación de miel.
Este año, GastroCanarias espera superar los datos de pasadas ediciones, preeviendo el paso de 20.000 personas y con la exposición de 217 puestos, entre empresas e instituciones de ámbito regional, insular y local.
El consejero insular de Medio Rural y Marino y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, destacó la importancia de la presencia de El Hierro en esta feria regional y aprovechó para poner en valor el trabajo de los productores. “Estamos orgullosos de su dedicación y tenemos que contribuir a dar a conocer la calidad y autenticidad de nuestros productos allá donde vayamos”, dijo.
Televisión Canaria emitirá desde esta semana una serie animada de Gorona del Viento El Hierro
La serie animada Gorona Cuenta, realizada por Mitones Films, de Rubén Armiche Benítez, para Gorona del Viento El Hierro, se emitirá a partir de esta semana en Televisión Canaria.
El presidente de la empresa herreña, Alpidio Armas, y la administradora general de Radio Televisión Canaria, María Méndez Castro, firmaron esta mañana el acuerdo de cesión a la televisión autonómica, junto al autor de la producción audiovisual, Rubén Armiche.
Se trata de un trabajo de 14 capítulos ambientados en El Hierro y su Central Hidroeólica, pero con mensajes extrapolables a cualquier territorio, que trata temáticas como la energía, el agua, el reciclaje, el cambio climático, la problemática del plástico y el mundo marino etcétera.
“Esto es un ejemplo de responsabilidad social corporativa aplicada a la sociedad, estamos hablando de una producción singular, un compendio que va a ser acogido por la población infantil y que va a servir para concienciar y a su vez para divulgar El Hierro y Gorona del Viento”, afirmó el presidente de la empresa y también presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas.
“Trasladando un mensaje de respeto medioambiental desde la isla de El Hierro para una de nuestras audiencias favoritas, la infantil y las familias; una serie que va a divertir, entretener y, al mismo tiempo, divulgar”, añadió la responsable de RTVC, María Méndez durante el encuentro de esta mañana.
Rubén Armiche, por su parte, explicó que es un producto que habla de la ecología desde un punto de vista sencillo, pero también pone en valor a hombres y mujeres que han formado parte de la ciencia en Canarias, además de ser una producción 100% herreña.
Cada capítulo se estructura en distintas secciones que incluyen la posibilidad de jugar desde casa y en familia, una oportunidad para que desde este fin de semana, en la franja horaria de mañana, tanto el sábado como el domingo, se disfrute de este trabajo que promete entretener de una forma didáctica.
El presidente recordó que Gorona del Viento hace la cesión de forma gratuita a Televisión Canaria y agradece a la cadena su interés por formar parte de este proyecto y cumplir con el objetivo para el que fue producida la serie, el de abarcar un amplio público al que llegue el mensaje de respeto medioambiental en el que se trabaja en la isla del Meridiano, teniendo la Central Hidroeólica como eje del desarrollo sostenible.
Alpidio Armas felicita a la Asociación de Protección Civil “Valle del Golfo” por su Medalla de Oro de Canarias 2024
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, felicita en nombre de la Corporación insular a la Asociación de Protección Civil “Valle del Golfo”, Medalla de Oro de Canarias 2024.
"Una merecida distinción por parte del Gobierno de Canarias a esta asociación herreña por tantos años jugando un papel fundamental en la atención a las emergencias en el ámbito insular, sabiendo movilizar y formar al voluntariado hasta el punto de convertirse en pieza vital para poner en práctica los distintos protocolos de actuación para salvar vidas y proteger nuestro rico patrimonio natural", explica Armas.
"Ni que decir cabe -manifiesta- la gran labor que están llevando a cabo en el último año, a través de su proyecto Corazón Naranja, para aglutinar a todo el voluntariado que atiende de forma altruista y encomiable a todos los migrantes que han llegado de forma masiva a nuestras costas. Sin duda, y por extensión, es una forma de reconocer a toda la sociedad herreña por cómo está afrontando la crisis migratoria dando ejemplo de pueblo solidario y comprometido".
Esta distinción se entregará en el acto oficial del Día de Canarias, el próximo 30 de mayo, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.
El Cabildo de El Hierro conmemora a partir de hoy su Centenario (1925-2025)
● Se constituía el 29 de abril de 1925, 12 años después que el resto de cabildos
El Cabildo de El Hierro conmemora sus 100 años de existencia (1925-2025) con el reto de culminar el objetivo de desarrollo sostenible y el nivel de progreso para la sociedad herreña se ha marcado.
“Este Cabildo ha permitido defender desde la isla los intereses y particularidades de los herreños en todo este último siglo, convirtiendo nuestras singularidades en fortalezas y aportando marchamo de calidad y excelencia a toda Canarias. Una Comunidad Autónoma que hoy no se entendería sin el compromiso de los herreños con su isla y su contribución al resto de canarios, al saber conservar para las generaciones futuras el rico patrimonio natural y cultural de El Hierro”.
Así lo ha transmitido hoy lunes, 29 de abril, el presidente insular, Alpidio Armas, al finalizar el desarrollo de la Sesión Anual de Política Insular, que se convoca cada 29 de abril, a las 10:00 horas, en la Institución herreña.
La conmemoración conllevará la celebración, hasta el 29 de abril de 2025 (fecha de constitución del Cabildo herreño), de una serie de acciones y actos relativos a esta efeméride, anunció el presidente.
El presidente agradeció y felicitó a todas las corporaciones y personal que han formado parte de la Institución en este último siglo.
Más tarde que el resto de cabildos, en 2013, (hasta 1912 solo existía el Ayuntamiento de Valverde y hubo de esperar que naciera ese año el de La Frontera), 12 años después, en 1925, se creaba el Cabildo de El Hierro, siendo su primer presidente, Félix Fuentes.
El Cabildo de El Hierro obtiene la nota máxima en Transparencia
El Cabildo de El Hierro obtiene la nota máxima (10) en la última evaluación del Comisionado de Transparencia de Canarias sobre el Índice de Transparencia de Canarias correspondiente a 2022-2023, un indicador que refleja la calidad de los portales de transparencia de las instituciones públicas del Archipiélago.
Además, las entidades adscritas a la Institución insular han obtenido puntuaciones notables y sobresalientes. En este sentido, el Consejo Insular de Aguas de El Hierro obtiene un 8,82; Mercahierro S.A.U., un 7,98 y la Empresa Insular de Servicios El Meridiano, S.A.U cierra el ejercicio con un 7, según los datos de esta evaluación.
El presidente insular, Alpidio Armas, ha manifestado que "esta magnífica calificación no sería posible sin el esfuerzo e implicación del personal de la Institución y sus organismos autónomos", declara, destacando el trabajo de los últimos años para alcanzar el actual nivel de transparencia y modernización administrativa.
Armas y Ribera abordan aspectos relacionados con Gorona y el Parque Nacional Marino de El Hierro
El presidente del Cabildo de El Hierro y de Gorona del Viento El Hierro, Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro en Madrid con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, para abordar aspectos relacionados con el proyecto de Gorona y el futuro Parque Nacional Marino de El Hierro.
Acompañado por el consejero delegado de Gorona del Viento, Antonio Chinea, y la gestora de El Hierro Reserva de la Biosfera, Yurena Pérez, Alpidio Armas fue recibido en el Ministerio por la propia ministra y la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez.
"Hemos logrado la receptividad de la ministra con los planteamientos que le hemos hecho en relación a nuestro proyecto emblemático de autosuficiencia energética con renovables. Así le hemos planteado la necesidad de que se modifique la actual fórmula retributiva, de tal forma que nos permita continuar con este proyecto pionero en España y con grandes reconocimientos a nivel internacional, máxime cuando, como ha sido el caso del año pasado, nos vemos afectados por el cambio climático y una reducción significativa de los alisios", explica Armas.
Asimismo, en su doble condición de presidente insular y de Gorona del Viento, Alpidio Armas solicitó el apoyo financiero del Estado para poder hacer frente al coste de la amortización de la central, una vez ha pasado una década desde su puesta en funcionamiento, así como la ayuda del Ejecutivo para terminar de encausar el nuevo proyecto herreño que permitirá aumentar su nivel de autosuficiencia energética con renovables uniendo la energía solar y fotovoltaica a la hidroeólica de la actual central de Gorona del Viento.
La ministra adelantó su interés por estar presente en los actos conmemorativos del décimo aniversario de Gorona, el próximo 27 de junio.
Por otro lado, la ministra reiteró al presidente herreño el interés del Ejecutivo de declarar finalmente el primer Parque Nacional Marino del país en la isla de El Hierro.
"La ministra nos informó que este jueves, el Ministerio de Transición Ecológica abriría a consulta pública esta declaración de Parque Nacional Marino en aguas del Mar de Las Calmas hasta el próximo 17 de mayo. Impulsan de nuevo esta iniciativa y nos animan a administraciones y a toda la ciudadanía herreña a que realicemos las alegaciones que creamos oportunas", explica el presidente herreño.
"Nos han aclarado -dice- que buscan el apoyo de los herreños y que, una vez pasado este periodo, se desplazarán a la isla con el ánimo de consensuar esta iniciativa tan importante para la isla de El Hierro".