Publicidad

Comunicado: Elhierrobimbache.es no publica notas de prensa de la AHI (partido denunciado en el juzgado por vulneración de derechos fundamentales, libertad de expresión y participación política) por el veto impuesto por el régimen de la nueva AHI…

 

Mostrando artículos por etiqueta: Amado Carballo

Entre los eventos, destaca el concierto de la artista nacional Rozalén, el 29 de julio
Hoy lunes, 21 de abril, el Cabildo de El Hierro ha presentado su programa de actos culturales con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes. El acto contó con la presencia del presidente de la Institución insular, Alpidio Armas, así como de los consejeros del equipo de gobierno, David Cabrera y Amado Carballo. También estuvo presente la coordinadora de la Oficina Insular de Información de la Bajada, María Mercedes Rivero.

“Esta propuesta de eventos culturales se desarrolla desde el equipo de Gobierno del Cabildo de El Hierro, consolidándose como un mes de Bajada, un mes de actos, un mes de movimiento y un mes de fe y tradición, con la Virgen de Los Reyes como protagonista”, asegura Alpidio Armas.

Armas recordó que El Hierro disfrutará de una intensa agenda cultural y deportiva en el mes de julio con motivo de La Bajada y, en este sentido, recordó que a la oferta cultural presentada hoy por el Cabildo insular se suma la de los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro junto a los actos religiosos programados por la Fundación Virgen de Los Reyes.

En este sentido, Armas y Rivero presentaron los actos culturales organizados por el Cabildo herreño que han comenzado desde este mes de abril en el ámbito educativo y se extenderán hasta el 30 de julio.
Así, el 26 y 27 de mayo próximos culminará el proyecto divulgativo “Escuela de Bajada para sentir un Camino de Emociones”, un recorrido que comenzó a comienzos de este mes de abril por los centros educativos de la isla con el objetivo de transmitir a los más pequeños el patrimonio de La Bajada, y que culminará esos días con una obra de teatro en el Centro Cultural Asabanos dirigida a colegios y unitarias, que reflejará lo aprendido durante este mes.

Por otro lado, el 2 de julio, a las 21:00 horas, se celebrará la Gala de La Bajada, que marcará el inicio de este evento cuatrienal, siendo ésta dirigida especialmente a las nuevas generaciones que vivirán por primera vez la tradición y tomen el relevo para llevar esta herencia al futuro, honrando el legado recibido. Esta gala contará con la participación de un elenco de artistas herreños, la humorista Petite Lorena y el cantante herreño Don Patricio. Asimismo, estará presentada por Pilar Rumeo.

La semana siguiente, tendrá lugar la Fiesta de las Culturas, el 8 de julio, a las 12:00 horas, con el objetivo de rendir homenaje a las personas inmigrantes que residen en El Hierro. Así, se podrá disfrutar del espectáculo “El mundo es uno solo”, de Domingo Rodríguez “El Colorao”, acompañado de varios artistas; del vídeo reportaje “El Hierro, con las manos abiertas”; entrevistas de otras culturas que habitan en la isla y de herreños migrantes; el cuatrista venezolano Marcel Montcourt; el son cubano de Quimbao La Nuit; una degustación de comida típica de diferentes países; un taller de baile africano y talleres familiares de artesanía.

Al día siguiente, 9 de julio, comenzará la Feria de Artesanía, en la calle Doctor Quintero de la capital herreña, organizada por el área de Cultura.

El 11 de julio, a las 21:00 horas, se llevará a cabo el acto homenaje a María Mérida, figura icónica de la música canaria. Se presenta como una oportunidad para conectar a diferentes generaciones con el legado cultural de esta artista herreña universal, tal y como puso en valor el presidente insular. Además, contará con la participación de su hija y la combinación de diversas disciplinas artísticas. “El espectáculo promete ser una experiencia profundamente emotiva tanto para los espectadores como para los artistas. Queremos que el público sienta la conexión entre la historia personal de María Mérida y la herencia cultural colectiva que representa”, asegura Alpidio Armas. Contará con las interpretaciones de artistas como Olga Cerpa, Claudia Álamo, Angélica Pérez, Fabiola Socas, Candelaria Gorrín, Tata Zirga, Melany López y Mayte Cruz.

La celebración del Día del Mayor se desarrollará el día 14 de julio, desde las 12:00 horas, consolidándose como una actividad esencial para el bienestar de las personas mayores de la isla. Así, los mayores contarán con servicio de transporte desde las asociaciones y residencias hasta el Polideportivo de Valverde. Estará presentado por la humorista canaria Yaneli y contará con las actuaciones de los artistas Pepe Benavente y Herreños Boys. Asimismo, se podrá disfrutar de un almuerzo tradicional.

Al día siguiente, el 15 de julio, a las 18:00 horas, se celebrará el Festival Folklórico. Durante esta jornada, se reunirán los distintos grupos folklóricos de la isla para hacer una representación de los distintos bailes y cantos de la isla. Estará invitado el artista Benito Cabrera.

El Festival Grupo Bimbaches se desarrollará el día 17 de julio, a las 21:00 horas. Este grupo nace de la formación de los miembros de los diferentes grupos folklóricos de la isla desde la Bajada de 2013 bajo la dirección de Benito Cabrera. Así, habrá un espectáculo llamado “Puentes del tiempo”, una propuesta para revisitar el folklore de cuerdas y un paseo emocional por la identidad herreña.

Por otro lado, el 28 de julio, a las 21:00 horas, se efectuará el Concierto Hevia, un espectáculo del gaitero asturiano Hevia, fusionado con el toque tradicional del pito herreño, en manos de Pablo Díaz y con la colaboración de artistas herreños.

La artista nacional Rozalén actuará en El Hierro el 29 de julio, a las 21:00 horas. Además, como artista telonero actuará el cantante tinerfeño St Pedro. Rozalén es una cantante y compositora española, defensora de los derechos sociales, que transmite estos valores a través de sus canciones.

Por último, y para culminar este programa cultural con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, se desarrollará un Teatro Mapping, el día 30 de julio, a las 21:00 horas. El mapping consiste en proyectar o desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común, basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha superficie. Se trata de una implantación de esta técnica en la isla de El Hierro con el objetivo de reiterar la impronta de la migración en la cultura insular, tal y como destacó la coordinadora de La Bajada, Mercedes Rivero.

Publicado en Cabildo de El Hierro

● Adjudica el servicio a la empresa Clece SA por importe de 1,3 millones y 48 meses de vigencia prorrogable por 12 meses.

El Cabildo de El Hierro ha adjudicado el contrato de servicios de atención diurna a personas con discapacidad intelectual y necesidad de tercera persona en el centro de día Ezeró a la empresa Clece SA por un importe de 1, 3 millones de euros (IGIC incluido).

La empresa prestará distintos tipos de servicios dirigidos a los 24 usuarios de este centro, con perfil de discapacidad intelectual (DI) y Necesidad de Tercera Persona (NTP), aportando los medios necesarios para ello, durante los 48 meses de vigencia de este acuerdo (con posibilidad de prórroga de 12 meses).

A los servicios generales previstos en los pliegos administrativos y técnicos de este contrato, en esta ocasión se plantea como mejoras organizar y ejecutar distintas actividades de carácter sociocultural fuera del centro y distintos cursos de alfabetización digital y uso de nuevas tecnologías dirigido a los usuarios para favorecer sus posibilidades de comunicación con su entorno, formación y ocio;

“Con este paso damos un salto cualitativo en la atención que se presta en el Centro de Día Ezeró, aumentando el número de plazas a 24 y consolidando un espacio donde las personas con discapacidad intelectual y con necesidad de tercera persona pueden desarrollarse, potenciar su autonomía y participar activamente en la comunidad", declara el consejero de Derechos Sociales y Bienestar Social, Amado Carballo.

"A su vez reforzamos -manifiesta- nuestro compromiso con el servicio y las trabajadoras y trabajadores del centro, mejorando sus condiciones y reconociendo la labor esencial que realizan cada día en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias en la isla de El Hierro".

"Nuestro objetivo es siempre la integración social de las personas con discapacidad en general y la intelectual, en particular. Tenemos el reto compartido de eliminar las barreras que rodean la discapacidad, normalizando su relación con el entorno social, naturalizando su participación y enfatizando sus derechos", afirma el consejero.

Por su parte, el presidente, Alpidio Armas, ha agradecido el trabajo desarrollado por las áreas de Derechos Sociales y Contratación para la consecución final de esta adjudicación de contrato "que nos permite continuar prestando un servicio vital para nosotros como Gobierno y para la sociedad herreña en general, dando en este caso continuidad a una labor que ha sido aplaudida por los usuarios y familias de Ezeró y que nos ha permitido ofrecer parte de lo mucho que se merece este colectivo con el objetivo siempre de mejorar su calidad de vida y promover su integración con plenas garantías en la sociedad herreña".

Publicado en Cabildo de El Hierro

• El Área Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal ha publicado dos convocatorias destinadas a financiar proyectos individuales y colectivos de relevancia social

El Cabildo de El Hierro, a través del área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, ha publicado dos convocatorias, por una cuantía de 250.000 euros, destinadas a financiar proyectos individuales y colectivos de relevancia social. Así, podrán presentarse agentes sociales, asociaciones, empresas y personas físicas que deseen llevar a cabo iniciativas que mejoren la calidad de vida de la población herreña. El plazo de solicitud abarca desde el 30 de noviembre hasta el próximo 10 de diciembre, ambos inclusive.

El consejero del área, Amado Carballo, recuerda que con esta iniciativa “el Cabildo continúa con su compromiso de garantizar el bienestar social de las personas herreñas. Se financiarán proyectos que busquen fomentar la cohesión social y la participación ciudadana, promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social, valorizar el papel de las personas mayores, dependientes y vulnerables y mejorar la salud, la educación y el acceso a los servicios básicos”.

Carballo recuerda que cada proyecto podrá recibir una financiación máxima de entre 40.000 y 60.000 euros según la convocatoria y deberán ejecutarse entre el 1 de mayo de 2024 y el 31 de agosto de 2025.

Toda la información necesaria para presentar la solicitud, así como los requisitos y criterios de valoración, se encuentran disponibles en la sede electrónica del Cabildo Insular de El Hierro (https://elhierro.sedelectronica.es).

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El próximo martes, 3 de diciembre, El Hierro celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una jornada de inclusión y diversidad. Bajo el lema “Todas Diferentes, Todas Iguales”, el encuentro tendrá el objetivo de reflexionar, aprender y compartir entre personas de todas las edades y capacidades.

La cita comenzará a las 16:00 horas, con la salida de una guagua desde la Plaza de Tigaday, en La Frontera, hacia La Maceta. Tras esto, las personas participantes podrán disfrutar de un sendero circular inclusivo, organizado por el equipo de In Corpore Sano, que simboliza el camino que “podemos recorrer juntos, respetando nuestras diferencias”, informan desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro.

"Esta actividad inicial es un ejemplo perfecto de lo que queremos transmitir", explica el consejero del Área, Amado Carballo. Además, "queremos mostrar que, como en el mar, donde diferentes especies coexisten en equilibrio, nuestras diferencias nos enriquecen como sociedad y no deben ser una barrera para convivir", añade.

De regreso en la Plaza de Tigaday, a las 17:05 horas, el evento continuará con la charla motivacional de Enhamed Enhamed, 9 veces medallista paralímpico, psicólogo y coach. Bajo el título “Claves de la Resiliencia”, Enhamed compartirá su experiencia personal y profesional, ofreciendo herramientas para superar obstáculos y conectar con nuestras fortalezas interiores.

"Es un lujo poder contar con alguien como Enhamed en esta jornada", asegura la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Frontera, Rocío Armas. "Su historia es un recordatorio poderoso de que las limitaciones no están en nuestro cuerpo, sino en nuestra mente. Queremos que su mensaje inspire no solo a quienes enfrentan desafíos relacionados con la discapacidad, sino a toda la sociedad".

El evento continúa a las 18:00 horas con actividades inclusivas diseñadas para fomentar la colaboración, la empatía y el respeto entre los asistentes. Este espacio lúdico y participativo refuerza el mensaje central del lema, invitando a todos a experimentar de primera mano cómo las diferencias nos enriquecen.

A las 19:00 horas, tendrá lugar un concierto del grupo Valentías, cuyos mensajes positivos pondrán el broche de oro a la jornada. La actividad concluirá con una merienda comunitaria.

"Desde el Ayuntamiento de El Pinar, queremos subrayar la importancia de esta jornada para toda la sociedad", manifiesta la concejala de Educación, Jaisan Morales. "No se trata solo de celebrar, sino de aprender a convivir, respetar y valorar a cada persona por lo que aporta. Este evento es una invitación abierta a sembrar empatía y comprensión en nuestra sociedad".

El lema “Todas Diferentes, Todas Iguales” resume el espíritu de este día. Tal como en el océano, donde miles de especies diferentes coexisten en armonía, esta jornada busca recordar que nuestras diferencias no solo son naturales, sino esenciales para construir una sociedad inclusiva.

En este sentido, Amado Carballo asegura que este evento es “para todos y todas. No importa si tienes un vínculo directo con la discapacidad o no; lo importante es participar, reflexionar y dejarte inspirar. Queremos que cada asistente se lleve consigo la certeza de que la inclusión es un valor que enriquece nuestras vidas y comunidades".

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Consejero de Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad, Amado Carballo compartió en su muro de Facebook lo que publicamos ayer (PINCHA AQUÍ PARA VER LA NOTICIA) sobre subrogar el personal de Ayuda a Domicilio por el Gobierno de Canarias.

Desde el Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal no podemos evitar según Carballo el sentir una profunda preocupación ante la respuesta de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno Canario acerca de la privatización del Servicio de Ayuda a Domicilio para toda la comunidad Canaria.
Se nos dice que este servicio no se está prestando adecuadamente en las islas de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, pero ¿no será entonces en esos lugares donde la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias debe comprometerse a mejorarlo, si tan enérgicamente defienden ahora la titularidad de sus competencias?

Porque el hecho de que quieran ampliar la adjudicación también a las islas donde el servicio sí funciona adecuadamente no puede responder a otra razón sino al interés por maximizar el beneficio económico de la empresa adjudicataria.

Se nos sugiere también ahora que van a subrogar a las personas que actualmente prestan el servicio, manteniendo la estabilidad de las trabajadoras y manteniendo la calidad del mismo aunque, si se lee atentamente, no se encuentra más compromiso que, de momento, el de empezar a solicitar a los Cabildos la información relativa a dichas trabajadoras.

Desde el Cabildo de El Hierro seguimos sin entender por qué necesitamos una empresa privada para gestionar un Servicio que funciona bien, si ese servicio supuestamente se va a seguir ofreciendo con las mismas personas y con la misma calidad: está claro que las empresas privadas están para obtener un beneficio ¿De dónde va a salir ese beneficio si se mantiene el mismo servicio en las mismas condiciones y con las mismas personas?

Y, finalmente, nos gustaría compartir una reflexión que resume todo lo que nos preocupa: Con todos los problemas sociales que tiene Canarias en general y la Dependencia en particular ¿por qué privatizar un servicio público del que las personas usuarias y las trabajadoras nos sentimos orgullosas? Con todos las cosas que hay que mejorar… las valoraciones de dependencia y discapacidad, el transporte adaptado, los recursos de igualdad y de infancia, el problema de la vivienda… ¿A qué venir a El Hierro para arreglar lo que ya funciona?

Publicado en Cabildo de El Hierro

• El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, acompañado por Candelaria Delgado y Amado Carballo, mantuvieron un encuentro con representantes de las administraciones locales y de los efectivos de seguridad y emergencias

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, acompañado por la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno autonómico, Candelaria Delgado, el vicepresidente y consejero de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, y el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, realizaron en el día de hoy una visita a La Restinga para conocer ‘in situ’ el reto que afrontan en El Hierro como consecuencia de la crisis migratoria.

Con este encuentro se pretende que las instancias comunitarias tomen conciencia de la magnitud del problema que vive Canarias y que todavía se hace más patente en una isla como El Hierro, donde se ha producido un importante incremento de las llegadas de migrantes en los últimos meses, "que ha superado con creces la propia población de El Hierro", tal y como señaló Carballo al vicepresidente europeo.

En este sentido, se le informó que en lo que va de año, el número de migrantes que han llegado a esta isla ronda los 14.000, una cifra que, con casi toda seguridad, superará la de 2023, año en el que arribaron 14.535 personas.

Todos los cargos coincidieron en destacar la importancia de que el vicepresidente de la Comisión Europea constate las deficiencias que existen tanto en lo que se refiere a recursos humanos como a infraestructuras para atender a todas las personas que llegan, pese al importante esfuerzo que se está haciendo por parte del Gobierno de Canarias, de las Administraciones locales y de las ONG que gestionan la atención a los migrantes. Asimismo, expresaron su confianza en que, tras esta visita, las instancias europeas defiendan la puesta en marcha de medidas efectivas para afrontar esta difícil situación.

Durante la visita a El Hierro, Margartis Schinas y la delegación que le acompaña mantuvieron un encuentro en La Restinga, con una representación del Cabildo de El Hierro y de los ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar, así como de otros organismos y entidades que participan de manera activa en la atención a los migrantes, como el Servicio Canario de la Salud, Protección Civil, Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Cruz Roja.

Durante la reunión, la delegación europea conoció de primera mano cómo se lleva a cabo la gestión de las llegadas de los migrantes, las dificultades a las que se enfrentan y las necesidades que tienen para poder afrontar esta situación en mejores condiciones.

Asimismo, durante su visita a El Hierro, se trasladaron al centro de menores ubicado en Valverde, competencia de la Comunidad Autónoma.

Publicado en Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro encarga la redacción del proyecto de obra para la reforma de la residencia de mayores de Frontera a la empresa pública Tragsatec SME con un plazo de ejecución de 5 meses.

El encargo, promovido por el área de Derechos Sociales, se llevará a cabo durante este 2024 por un importe total de 68.044 euros, e incluye la consulta y la comunicación pública a los usuarios de la Residencia y de sus familiares.

“Con la aprobación del encargo se da un paso fundamental para contar con un proyecto básico y de ejecución adaptado a las nuevas circunstancias que permita, en última instancia, lograr la esperada reforma del edificio, suspendida desde noviembre de 2020”, ha declarado el consejero del Área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo.

Entre los trabajos encargados se incluye una fase de consultas y comunicación pública en el que se hace un llamamiento a la participación y colaboración por parte de las personas usuarias de la residencia y de sus familiares, de modo que puedan implicarse en el proceso para lograr un centro asistencial alineado con los nuevos objetivos europeos de cuidados centrados en la persona, explican desde el área.
Según los plazos establecidos en el encargo, el proyecto definitivo debe presentarse a la Institución insular en un plazo máximo de cinco meses.

El consejero, Amado Carballo, ha incidido en “valorar lo que supone esta actuación, especialmente para los mayores del municipio de La Frontera, que se han visto obligados a trasladarse a otras residencias más alejadas de sus casas y, por tanto, de su entorno y familias”.
Carballo ha destacado la importancia de ir paso a paso resolviendo las incertidumbres sobre la ejecución del proyecto de reforma de la Residencia de Frontera: “Hoy podemos afirmar que la reapertura de esta infraestructura fundamental para nuestros mayores no solo continua en marcha sino que está un poco más cerca”.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 1 de 4
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…