Mostrando artículos por etiqueta: Amador
“Amador” convoca el concurso “Tú eres el día del libro 2022”, cuya temática será “la paz en el mundo”
El concurso escolar forma parte del programa previsto con motivo del Día Internacional del Libro, una conmemoración que la Asociación cultural Amador lleva realizando desde el año 2008 en el municipio de La Frontera
Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura, así como potenciar la creatividad y la comprensión lectora de los niñas, niñas y jóvenes del municipio de La Frontera, la Asociación cultural Amador convoca el concurso “Tú eres el día del libro 2022”, este año dedicado a la “Paz en el mundo”, un certamen que cumple su décimo segunda edición.
Cuatro serán las categorías que acogerán los trabajos que se presenten al concurso, los cuales se realizarán previamente en el C.E.I.P. Tigaday, que un año más se ha sumado a la iniciativa.
La primera categoría acoge al alumnado de infantil, los cuales deberán ilustrar un fragmento del poema titulado “Otra vez la paloma”, de José González Torices. El alumnado del primer ciclo de educación primaria participará en la segunda categoría, con la realización de un marcador sobre la paz. La tercera categoría, integrada por el alumnado del segundo ciclo, elaborará “una carta para la paz”, y la cuarta categoría, compuesta por el alumnado del tercer ciclo de educación primaria, realizará un cómic que llevará por título “un cómic por la paz”.
Por otra parte, se establecen tres premios para cada una de las cuatro categorías, basados todos ellos en un libro adaptado a la edad de los participantes, así como la publicación de los trabajos premiados en el blog de la Asociación cultural Amador (www.acamador.blogspot.com) y en sus redes sociales.
La entrega de premios del concurso se llevará a cabo el martes 19 de abril en el CEIP Tigaday, en una de las actividades que la Asociación cultural Amador llevará a cabo con motivo del día del libro, una conmemoración que la Asociación cultural Amador lleva realizando desde el año 2008 en el municipio de La Frontera.
Para culminar el programa previsto, el sábado 23 de abril se desarrollará el ya tradicional acto conmemorativo del Día Internacional del Libro en la cancha del centro cultural Ana Barrera Casañas, en el que participará el grupo de baile Amador, se homenajeará este año la trayectoria de D. Venancio Acosta Padrón y se desarrollará la presentación del libro “Sin género de duda”, de la escritora lanzaroteña Inés Rojas.
Desde la Asociación cultural Amador resaltan la importancia que entrañan actividades de esta índole, “donde además se impulsa la participación de los más pequeños y jóvenes en las actividades culturales que se desarrollan, se potencia el acercamiento a la lectura y se fomentan valores tan necesarios como la resolución pacífica de los conflictos o la solidaridad.”
La cantautora palmera Laura Henríquez participará en el Festival de Navidad “Somos La Palma”, que celebrará “Amador” este sábado en Asabanos
Durante el festival de navidad, que se retransmitirá en directo a través del Facebook de la Asociación, participarán también solistas herreños, los grupos de baile de Amador y se entregarán los premios del concurso de postales solidarias de navidad convocado por este colectivo a mediados del mes de noviembre
La Asociación cultural Amador de Frontera celebrará un año más su “Festival de Navidad”, este año bajo el lema “Somos La Palma”, un espectáculo de una hora y media de duración, con entrada solidaria de dos euros cuya recaudación se destinará a los afectados por la erupción volcánica de La Palma y con inscripción previa a través del enlace siguiente: https://forms.gle/ZFvaVXpu2naLEqus7.
El evento tendrá lugar este sábado 18 de diciembre a las 19:00 horas en el centro cultural Asabanos, en Valverde, una ubicación elegida por el colectivo dado que es el recinto cubierto que mayor aforo permite congregar con las restricciones sanitarias actuales.
Asimismo, la Asociación cultural Amador recuerda que el festival de navidad “somos La Palma” podrá ser seguido en directo desde cualquier parte del mundo, a través de su página de Facebook.
Además, durante el festival participará la cantautora palmera Laura Henríquez, diferentes solistas herreños y las diferentes secciones de los grupos de baile de Amador. Además, se entregarán los premios del concurso de postales solidarias de navidad convocado por este colectivo a mediados del mes de noviembre.
“Amador” convoca el concurso de postales de navidad solidarias “Mensajes con alas”
El certamen está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria residente en el municipio de La Frontera. Las postales ganadoras serán reproducidas para su entrega entre las familias más desfavorecidas de la isla. El plazo de entrega se extenderá hasta el viernes 3 de diciembre.
La Asociación Cultural Amador, dentro de sus actividades previstas para esta navidad, ha convocado el concurso de tarjetas de navidad solidarias “mensajes con alas”, un concurso que tiene como objetivos principales fomentar la solidaridad y la empatía hacia las familias más desfavorecidas de la isla en el marco de las fiestas de navidad.
El certamen, en el que se establece una única categoría en la que se premiarán las tres postales mejor elaboradas, está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria residente en el municipio de La Frontera. El tema principal de las tarjetas es la Navidad en cualquiera de sus aspectos, vinculando estas fiestas con algún motivo o mensaje que fomente la solidaridad. El plazo de entrega se extenderá hasta el viernes 3 de diciembre.
Con posterioridad a la publicación del fallo del jurado, que se reunirá a principios de diciembre, las tres postales ganadoras serán reproducidas y entregadas, a través de diferentes organizaciones, a las familias con mayores dificultades socio-económicas y que peor lo están pasando en esta crisis sanitaria y económica.
Por parte de la Asociación Cultural Amador agradecen la implicación un año más del CEIP Tigaday y del alumnado al que va dirigido. Asimismo, invitan a toda la ciudadanía a disfrutar de estas fiestas navideñas aún en el marco de una pandemia mundial, con la responsabilidad y medidas de protección requeridas y exigidas por las autoridades sanitarias. En los próximos días, la Asociación Cultural Amador dará debida cuenta del resto de actividades que, como no podía ser de otra forma, se desarrollarán siguiendo los protocolos de prevención del COVID-19.
La plaza de Tigaday acoge la presentación en El Hierro del documental “María Mérida, hasta que muera mi voz”, de Susi Alvarado
El acto de presentación, organizado por la Asociación cultural Amador, tendrá lugar este sábado 21 de agosto a las 21:00 horas
Organizada por la Asociación cultural Amador, la céntrica plaza de Tigaday, en La Frontera, acogerá este sábado 21 de agosto a las 21:00 horas la presentación en El Hierro del documental “María Mérida, hasta que muera mi voz” (Producciones Almacabra, 2021), realizado por la guionista y directora Susi Alvarado y el director de fotografía Álvaro Carrero Puig.
Con la isla de El Hierro como referencia simbólica, en el documental, de 35 minutos de duración, Susi Alvarado nos ofrece un retrato en primera persona de María Mérida, la mujer que, con su voz, ha llevado el folklore de las islas a todo el mundo durante ocho décadas, y que sigue siendo un ejemplo de empeño y amor por la música y por la vida.
En cumplimiento con las medidas de protección y prevención frente a la COVID-19, para la asistencia al acto de presentación del documental será necesario realizar inscripción previa a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Entregados los “Premios Amador 2021” en una gala que viajó hasta las estrellas
El pasado 24 de julio, durante la celebración de la XXI Fiesta Amador, dedicada este año a un “viaje a las estrellas”, se entregaban los Premios Amador 2021, los cuales han recaído en esta edición en D. Matías Díaz Padrón y en Cruz Roja El Hierro
El pasado 24 de julio, durante la celebración de la XXI Fiesta Amador, dedicada este año a un “viaje a las estrellas”, se entregaban los Premios Amador 2021, los cuales han recaído en esta edición en D. Matías Díaz Padrón y en Cruz Roja El Hierro, una edición adaptada a las circunstancias sanitarias actuales y que fue seguida en directo a través de la página de Facebook de la Asociación Cultural Amador por más de novecientas personas.
El propio D. Matías Díaz Padrón, quien es consejero técnico del Museo del Prado, recogió de manos de la directiva de la Asociación el galardón en esta presente edición, mostrándose agradecido por este premio a la Asociación Cultural Amador. Además, quiso recordar durante su intervención sus años de infancia en su isla natal y “la deuda que tenemos con nuestros padres, porque gracias a ellos hemos podido dar saltos y alcanzar algo en la vida”.
Por otra parte, D. Santiago Santana, presidente de Cruz Roja El Hierro, y Dña. Luisa María Anceaume, miembro del comité insular de la organización, fueron los encargados de recoger el premio colectivo. Santana agradecía a la Asociación Cultural Amador este premio, que reciben en un año difícil y complicado, “un año en el que se han unido, al mismo tiempo, la llegada de migrantes a nuestras costas y además la crisis provocada por la pandemia del COVID-19”. Asimismo, el presidente insular de Cruz Roja dedicaba el premio, de forma especial, a los trabajadores y voluntarios de la organización en la isla.
La fiesta Amador 2021, organizada por la Asociación cultural Amador, con el patrocinio del Gobierno de Canarias, a través de su Vicepresidencia y de su Consejería de Turismo, Industria y Comercio, del Cabildo de El Hierro, del Ayuntamiento de La Frontera y de distintos organismos y empresas, estuvo conducida por Pablo Rodríguez y Haridian Marichal. La gala, marcada una vez más por la alta participación sobre el escenario, estuvo amenizada por una banda musical en directo dirigida por el herreño Jorge Pérez. Además, contó con la participación de los grupos de baile Amador, dirigidos por Karina La Regina y Giovanna Correa; del grupo infantil de bachata, dirigido por Paula Gómez; la actriz herreña Jéssica García o las actuaciones de los solistas herreños María Fernández, Fabiola Febles, Kendra Guadarrama, Alba Cejas, Sabrina y Valeria Daza, Goyo Acosta, Nicolás Sánchez, Dilay Acosta y Aymara López. Por último, el cierre de la gala estuvo a cargo de la cantante canaria Isabel González, quien puso el broche a la velada.
Por último, la Asociación cultural Amador agradece a las instituciones, empresas, colectivos y personas que han hecho posible la celebración de esta fiesta un año más, así como al público asistente por su colaboración con las medidas de prevención frente a la COVID-19 , tales como la inscripción previa, la toma de temperatura e higienización en el acceso al recinto, la obligatoriedad del uso de la mascarilla, la distancia de seguridad o el protocolo de salida del recinto. Además, la Asociación agradece a todas las personas que han seguido, desde diferentes rincones del mundo, esta Fiesta Amador 2021 de manera virtual gracias a la emisión en directo.
“Amador” entrega sus premios anuales este sábado, en una gala adaptada a las circunstancias
La XXI Fiesta Amador dará comienzo a las 21:30 horas en la cancha del centro cultural Ana Barrera Casañas, dedicada este año a un “viaje a las estrellas” y en la que se entregarán los Premios Amador 2021. Será retransmitida en directo en la página de facebook de la Asociación
Organizada por la Asociación Cultural Amador, la Fiesta Amador se celebrará este sábado 24 de julio a partir de las 21:30 horas en la cancha del centro cultural Ana Barrera Casañas, de La Frontera. Una gala dedicada este año a un “viaje a las estrellas” y en la que se entregarán los Premios Amador 2021, que en esta edición han recaído en D. Matías Díaz Padrón y en Cruz Roja El Hierro.
El acto estará conducido por Pablo Rodríguez y Haridian Marichal, y contará con las actuaciones de los grupos de baile Amador, el grupo infantil de bachata, solistas herreños y la actuación estelar de la cantante canaria Isabel González.
Un programa con el que han colaborado de forma especial el Gobierno de Canarias, a través de su Vicepresidencia y de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio; el Cabildo de El Hierro, el Ayuntamiento de La Frontera, la Fundación Cajacanarias, la Clínica dental Bachir, Borja Pérez Barbershop, la Oficina de Luz, Despacho de abogados Amado Carballo, Apartamentos Jucar, Cajasiete, El Sitio – Tigutan Canarias S.L., Modas Charlotte, Restaurante Sol de España, Rótulos Meridiano y Viajes Insular.
La Fiesta Amador cumple ya su vigésimo primera edición, un evento que nació fruto de la ilusión, el esfuerzo y la dedicación de un grupo de niños y niñas de El Golfo, contando con el apoyo de su maestra, los vecinos de la Calle Amador y el Ayuntamiento, y que posibilitó años más tarde la constitución de la Asociación que lleva el mismo nombre.
La Asociación cultural Amador recuerda que, aunque el aforo ya está completo, la gala podrá ser seguida en directo a través de su página de Facebook.
La cantante canaria Isabel González pondrá el broche a la XXI Fiesta Amador, dedicada a un “viaje a las estrellas”
La Asociación cultural Amador ultima ya los detalles para la celebración de su fiesta anual, este sábado 24 de julio, en la que además entregarán los Premios Amador 2021
La Asociación Cultural Amador prepara desde hace algunos meses la celebración de su fiesta anual, que dio origen al colectivo en el año 2000, y que tendrá lugar este sábado 24 de julio a las 21:30 horas en la cancha del Centro Cultural Ana Barrera Casañas, de La Frontera. Durante la gala se entregarán los premios Amador 2021, tanto individual como colectivo, que en esta edición han recaído en Matías Díaz Padrón y en la organización Cruz Roja El Hierro, respectivamente.
En esta ocasión, la cantante canaria Isabel González pondrá el broche final a la Fiesta Amador 2021, dedicada este año a un “viaje a las estrellas”, temática en torno a la cual girará la obertura del espectáculo y las actuaciones previstas, en una gala que podrá ser seguida en directo a través de la página de Facebook de la Asociación.
Un espectáculo de una hora y media de duración, con entrada gratuita e inscripción previa a través de enlace siguiente: Inscripción Fiesta Amador 2021 (https://forms.gle/Q21Sp5Q4YNho868F9).
Isabel González es una cantante y compositora canaria reconocida principalmente por su amplio registro vocal y su potente interpretación del bolero y el folclore canario y latinoamericano. La trayectoria profesional de la tinerfeña se remonta a cuatro discos largos: Bolero (2002), Ya te vas amor (2004), D’Origen (2009) y Así soy yo (2014).