Publicidad

Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera

Los nacionalistas solicitan que el Ayuntamiento elabore un estudio donde se recojan las principales demandas vecinales

El Grupo Municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera solicitará en el próximo Pleno de la Corporación la aprobación de un Plan Integral de Asfaltado y la ejecución de mejoras en el alumbrado público, que reviertan la lamentable situación en la que se encuentran determinadas vías y puntos de luz.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, explica que ambas actuaciones habrán de realizarse en colaboración con el Cabildo Insular, en función de un estudio municipal que habrá de recoger las principales demandas de los vecinos.

Rodríguez Cejas recuerda que son diversas las vías del municipio que precisan de una actuación urgente desde hace algunos años, algunas de competencia municipal y otras de competencia insular.

“A pesar de las continuas peticiones de mejora que desde el grupo de AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera hemos venido realizando, lo cierto es que ni siquiera se han parcheado dichas deficiencias, con el consiguiente perjuicio que esta situación acarrea para peatones y conductores”, señala.

El portavoz precisa que en esta situación se encuentran viarios como la carretera general de El Matorral, a la altura de la casa del ataúd en Los Llanillos; un tramo de la calle Las Casitas o el cruce de la calle Los Verodes, ambas en Las Puntas; la calle El Horno, en Las Lapas; la calle Los Mocanes; un tramo de la calle El Rumbaso, en Belgara; un tramo de la calle Belgara y otro de la calle Belgara Baja; el cruce de la calle El Moral con la calle El Congreso y un tramo de camino El Pozo, ambas ubicaciones en Tigaday; un tramo del camino Merese o la calle Las Mesas. Del mismo modo, precisan de reparación y nivelación el talud en la curva que une la calle la Constitución con la calle Valentina Hernández, ambas en Sabinosa; la calle La Montaña, en el Pozo de la Salud o diferentes pistas en Pie del Risco y El Matorral.

En su opinión, el deficiente mantenimiento de muchas vías genera un impacto negativo en la imagen que ofrece el municipio, al tiempo que repercute en la seguridad de las personas que circulan por las mismas.

“Se debe hacer un esfuerzo para, mediante un plan integral coordinado con el Cabildo de El Hierro, ir mejorando y reparando de forma progresiva las vías que así lo precisen, iniciando los trabajos en aquellas que presentan un estado más lamentable”, insiste.

En relación al alumbrado, Rodríguez Cejas detalla que en diferentes puntos del municipio hay farolas rotas, oxidadas o que directamente han dejado de existir sin que hayan sido nunca reparadas o repuestas. Es por esta razón por lo que también se incluye en esta

moción la elaboración de un plan para la mejora progresiva del alumbrado público en nuestro municipio.

Publicado en Ayuntamientos

El Concejal popular, ha visitado las obras de la instalación de la pérgola del Tanatorio de Sabinosa y de reposición del mobiliario exterior existente: “Tras los meses de retraso administrativo, por fin vemos como se hace realidad una demanda que nos hicieron llegar los vecinos del pueblo. Con esta actuación ambos tanatorios municipales estarán en condiciones similares” declara Johan González.

La cubierta exterior instalada permitirá refugiarse del sol y de la lluvia, además de la reposición de ocho bancos de un modelo idéntico al que tiene el tanatorio de #LaFrontera y el exterior de la iglesia de Ntra. Sra. de La Consolación, también en Sabinosa, para mayor comodidad de las personas que visiten este espacio.

“Sin duda, un gran avance para estas dos instalaciones, pero debemos atender las necesidades urgentes que tienen los interiores de ambos edificios, necesidades que quedaron pendientes de contratar antes de salir del gobierno y que no debemos dejar en un cajón, puesto que tenemos que facilitar el trabajo de la funeraria, colocando una cortina en el interior de este tanatorio, y ofrecer las mejores condiciones a las personas que velan a sus seres queridos, sustituyendo el doble cristal del otro tanatorio, además del debido mantenimiento del resto de espacios”, declara el Concejal Johan González.

Ver cómo los proyectos planteados salen adelante y cómo avanza el municipio de La Frontera en materia de obras y servicios nos hacen sentirnos orgullosos del trabajo realizado.

Publicado en Ayuntamientos

Una obra financiada con cargo al Plan Insular de Obras y Servicios PIOS 2019-2020

 

El Ayuntamiento de La Frontera acaba de adjudicar la II fase del proyecto de ampliación de la zona de aparcamientos del Centro de Salud del municipio que permitirá disponer por fin de todo el espacio diseñado en esta área para estacionamientos de vehículos.

El alcalde, Pedro Miguel Acosta, ha valorado muy positivamente esta actuación del consistorio, financiada con cargo al Plan Insular de Obras y Servicios PIOS 2019-2020, con un presupuesto de adjudicación en esta fase de 17.000,51 Euros; completando así el proyecto previsto. “Uno de los problemas que presenta la zona centro de Tigaday es precisamente la falta de aparcamiento. Una de nuestras prioridades ha sido y es la búsqueda de terreno que nos permita dotar al municipio de este tipo de servicio necesario para los vecinos”.

La obra permitirá disponer de 17 nuevas plazas para vehículos y 5 para motos, con aparcamientos en espiga cuya maniobra se realizará marcha atrás con el fin de mejorar la seguridad de la misma. Entre los trabajos previstos están los de limpieza y acondicionamiento del terreno, ejecución de muro y de aceras, con el firme y marcas viales correspondientes.

El proyecto, realizado en dos fases dentro de los planes insulares, supondrá una inversión total para el municipio de unos 83.000 euros. Con él se da respuesta a la demanda vecinal de ampliación de aparcamientos para esta céntrica zona en la que se sitúa el Centro de Salud, el Tanatorio y la futura Residencia de Mayores.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Una obra con un importe de 187.000 Euros financiados por la Dirección General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias

Las obras de la futura “Casa Museo de Los Carneros de Tigaday” marchan a buen ritmo. El ayuntamiento espera que esta infraestructura esté terminada para el mes de junio. El alcalde del municipio; Pedro Miguel Ángel Acosta y la 1ª Teniente alcalde, Mercedes Álvarez han visitado esta obra realizada con una subvención directa de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias para la realización de obras o mejoras de infraestructuras turísticas.

El consistorio presentó en el año 2020 este proyecto junto con el de “Mejora y embellecimiento de la Plaza de Merese”; ambos han supuesto para el municipio una inversión total de 423.409 Euros, procedente de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas.

En el transcurso de la visita a la obra de la Casa Museo, el alcalde Pedro Miguel Ángel Acosta ha destacado esta infraestructura con la que se dará respuesta a la salvaguarda de una tradición única en Canarias como son Los Carneros de Tigaday. Una iniciativa que permitirá ahondar en esta manifestación y darla a conocer con un espacio para su proyección.

Esta obra ha contemplado la ampliación y renovación del inmueble en el que se guardan las zaleas que atavían cada martes y domingo de carnaval a esta figura tradicional del carnaval canario y manifestación emblemática del municipio y de la isla de El Hierro. La concejala de Cultura, Mercedes Álvarez, ha querido agradecer al Gobierno de Canarias esta dotación que contribuirá a conservar este Bien de Interés Cultural con un espacio adecuado para el almacenamiento de las zaleas; una edificación para el lavado de las mismas y un local destinado a la divulgación de esta manifestación, que es una de las señas de identidad cultural más características de La Frontera”.

La necesidad de implementar acciones que contribuyan a la difusión y protección de Los Carneros de Tigaday hizo que el ayuntamiento adquiriese en el mes de mayo de 2019 la casa del rescatador y promotor de esta figura patrimonial; lugar de reunión, de salida de la comitiva y de guardado de las zaleas, cornamentas, máscaras y demás elementos de su indumentaria.

Publicado en Ayuntamientos

Con una inversión de 599.402,39 Euros provenientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

Este miércoles, 26 de enero, se ha inaugurado la obra que albergará la nueva escuela infantil “El Garabato Azul”, que ha promovido el Ayuntamiento de La Frontera con una subvención directa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Esta escuela permite ampliar en un futuro la cobertura de plazas de infantil de 0 a 3 años. El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta ha querido agradecer la disposición de la Consejería para afrontar esta infraestructura que llevaba paralizada más de 10 años y que supone un importante avance en materia de Educación Infantil; y ha comentado que es un día “bonito” para el municipio: “ofrezco al pueblo de Frontera este edificio para su disfrute, para que nuestros niños y niñas tengan unas instalaciones dignas para su uso educativo”.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la consejera de Educación Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, quien ha remarcado que una de las prioridades del ejecutivo regional en la presente legislatura es aumentar de manera notable el número de plazas de 0 a 3 años. “Como recoge el preámbulo del Plan estratégico para el Primer Ciclo de Educación Infantil en Canarias, que hemos elaborado en colaboración con los distintos agentes y tenemos previsto implementar en febrero, queremos propiciar para nuestros niños y niñas entornos favorables, afectos constructivos, enseñanzas cualificadas, valores igualitarios y desarrollo en convivencia”, indicó la titular del departamento.

“Esta iniciativa tiene como principal objetivo impulsar la escolarización de los niños y niñas de 0-3 años en nuestro archipiélago con plazas accesibles, asequibles, inclusivas y de alta calidad; la escolarización en esta etapa es una medida compensadora de los efectos de las desigualdades de origen del alumnado y aporta equidad al sistema educativo, además, favorece la detección de dificultades de aprendizaje y la atención temprana, lo que se traduce en mejores resultados en su futuro académico”, agregó.

En el transcurso del mismo, el presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas ha expresado también su alegría por esta nueva dotación; “una estructura que suma al conjunto y que da salida a las necesidades de escolarización de los niños de 0 a 3 años”.

Una vez descubierta la placa representativa, las autoridades han dado un paseo por la instalación para conocer las aulas y las diferentes estancias que acogerán de cara al nuevo curso escolar, tras la correspondiente dotación de mobiliario, a los 23 alumnos y al personal que actualmente se encuentran en la antigua escuela.

El nuevo edificio dispone de una superficie en planta baja de 376,06 metros, permitiendo una cobertura de 39 plazas, que se podrán ofertar en un futuro. El primer paso que se había planteado el consistorio ya está dado: disponer de unas instalaciones adecuadas y adaptadas a la normativa vigente para continuar en el camino de favorecer la conciliación familiar y dar respuesta a la demanda existente.

La obra de habilitación de la Escuela Infantil ha sido financiada con fondos provenientes de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias, por un importe de 599.402,39 Euros. Precisamente al acto ha asistido también la directora general, Laly González Morales así como la parlamentaria por El Hierro, Ana González; miembros de La Corporación y personal técnico de la escuela.

El inmueble inventariado por el ayuntamiento cuenta con una estructura de dos plantas, con el proyecto de habilitación de la Escuela Infantil para uso docente tanto de la parte baja del inmueble como en exteriores del edificio.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Con cargo al Plan Insular de Obras y Servicios PIOS 2019-2020

El Ayuntamiento de La Frontera ha iniciado el tramo 2 de su Proyecto de Construcción de Nuevas Gradas con Cubierta del Campo Municipal realizado con cargo al Plan Insular de Obras y Servicios PIOS 2019-2020 con un presupuesto de 130.670 Euros.

“Con esta nueva ejecución se finalizará este proyecto de mejora de esta infraestructura deportiva que permitirá a sus usuarios disponer de unas instalaciones más cómodas y funcionales”. Ha explicado el alcalde Pedro Miguel Ángel Acosta, quien ha reseñado a su vez la trascendencia de los fondos provenientes de los Planes Insulares de Obras para afrontar este tipo de iniciativas.

En esta fase del proyecto se construirá una marquesina en estructura metálica y nuevas gradas aportando una nueva zona de gradería provista de sombra y de protección ante la lluvia; siendo el único campo de fútbol de la isla que dispone de este tipo de acondicionamiento iniciado ya en el en año 2018 con la dotación de asientos unipersonales.

El ayuntamiento ha querido comunicar a los usuarios del Campo de Fútbol que mientras duren las obras, el acceso al campo se realizará por la zona de la cantina y Cancha de Bolas dejando solo el acceso inicial para la cancha de pádel.

El tramo en el que se va a trabajar ocupa una superficie de 167 metros, con una estimación temporal para su realización es de mes y medio. Las labores previstas no impedirán que se siga desarrollando con normalidad las actividades que allí se realizan, salvo para la cancha de tenis que se verá alterada y que, una vez finalizados todos los trabajos del proyecto se proyectará una remodelación para su nueva puesto en uso.

Publicado en Ayuntamientos
Etiquetado como

Johan González, Concejal del PP en La Frontera, ha visitado en la mañana de hoy las obras con las que se culminará la grada superior y el techo del campo de fútbol. “Con esta última fase se finaliza un proyecto importante para el municipio. Contaremos con el campo de fútbol con mayor capacidad de aforo de la isla, más de 1.300 personas- Además será el único techado de la isla, con más de la mitad del aforo bajo techo” declara el Concejal popular.

“Una vez se instalen los asientos, adquiridos en 2020, esta instalación podrá servir para acoger otros grandes eventos en el municipio, convirtiéndose en un espacio polivalente. Estoy muy orgulloso de ver los frutos del gran trabajo diseñado por la ingeniera Tania González” concluye Johan González.

Sin duda, se ejecuta una obra más que fue gestionada por el Concejal del Partido Popular como miembro del gobierno de La Frontera, pero denunciamos igualmente el abandono que sufre la Concejalía después de la salida de Johan González.

El campo de fútbol presenta un evidente estado de abandono. Se debe reponer el vallado de forma urgente, instalar el cable tensor de acero que quedó comprometido en los últimos meses, acondicionar las porterías, la puerta de acceso de vehículos de emergencia está desencajada y parte del vallado de la cancha de bolas ha desaparecido. También necesita una actuación urgente el vallado perimetral de la cancha de tenis y el que da acceso al albergue deportivo, para ir empezando…

No perdemos de vista el gimnasio y las incomprensibles decisiones: supresión de la apertura los sábados por la tarde, cierres imprevistos entre semana, descontrol en la gestión del día a día, lo que ha desencadenado en un malestar general de los usuarios.

La Frontera, como municipio claramente deportivo, ha abandonado un área vital para el conjunto de los vecinos y visitantes desde que no hay nadie al volante. Una situación que cada día que pasa se vuelve más insostenible.

Publicado en Ayuntamientos
Página 25 de 59
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…