Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera
AHI propone en La Frontera un reconocimiento póstumo a Dña. Natalia Castañeda, presidenta fundadora de la Asociación de mayores Lagartos de Salmor
Proponen rotular una calle de Los Llanillos con su nombre, por su contribución y activismo social para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, especialmente de las personas mayores
El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente en el Ayuntamiento de La Frontera propondrá al próximo pleno de la corporación la realización, mediante el Consejo de Participación Ciudadana, de un reconocimiento público a título póstumo a Dña. Natalia Castañeda Fernández, por su activismo social en favor de sus vecinos y vecinas, especialmente del colectivo de personas mayores, siendo la presidenta fundadora, en mayo de 1994, de la Asociación de mayores Lagartos de Salmor. Concretamente, proponen rotular con el nombre de Dña. Natalia Castañeda una calle de Los Llanillos, pueblo donde falleció el 22 de enero de 2008.
Pablo Rodríguez Cejas, portavoz municipal de la AHI señala que “visibilizar y reconocer públicamente la trayectoria de Dña. Natalia supondrá mantener vivo su recuerdo para las generaciones futuras, como un ejemplo de mujer que rompió los moldes que imponía la sociedad de la época.”
Dña. Natalia Castañeda Fernández nació el 3 de febrero del año 1937 en San Andrés y fue criada en Los Llanillos.
La infancia tiene lugar durante la posguerra. Los años del racionamiento y de la escasez de trabajo y la falta de recursos para la supervivencia marcaron su personalidad y sus firmes convicciones en mejorar la vida de sus vecinos y vecinas.
Mujer del campo, escritora de décimas, participó desde 1992 y durante muchos años de forma destacada en el programa de tertulia “La Estancia”, de Radio Garoé.
Dña. Natalia fue una mujer adelantada a su tiempo, que no dudó en ponerse al frente de diferentes reivindicaciones por la defensa de su isla, como la ocasión en que tomó la iniciativa de dirigirse a la Casa Real para pedir la mediación del Monarca ante las pretensiones de instalar una base militar y una lanzadera espacial en lo alto de Malpaso. En este momento de especial trascendencia para la isla, Dña. Natalia jugó un papel destacado en la movilización social que se requería en ese momento.
Además, desde la Asociación de mayores Lagartos de Salmor impulsó múltiples proyectos y acciones que redundaron en una mayor calidad de vida de las personas que la integraban y su entorno, como la organización de eventos, talleres, intercambios con otras Asociaciones de mayores, clases de informática, conferencias, gimnasia terapéutica, excursiones, visitas a empresas…
“La Frontera contando estrellas”, un nuevo proyecto turístico para el municipio
Financiado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio se enmarca dentro del Apoyo a la creación de Productos Turísticos en Corporaciones Locales
“Contando estrellas. La Frontera starlight” es el nuevo proyecto de la Concejalía de Turismo que pondrá en marcha el Ayuntamiento de La Frontera con una subvención procedente de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias en el marco de las ayudas que otorga esta Comunidad Autónoma destinadas a apoyar la creación de productos turísticos en Corporaciones Locales.
El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha destacado esta línea de financiación que permite al consistorio continuar en la senda ya iniciada de implementar distintas iniciativas que puedan permitir que el municipio sea declarado como un destino starlight.
Del recurso del cielo al desarrollo del producto turístico abordando la protección de los valores medioambientales, paisajísticos y culturales de La Frontera, la concejala del Área, Mercedes Álvarez, ha explicado este proyecto con el que se espera crear una red de trabajo que integre a los distintos agentes empresariales y favorezca tanto el trabajo en común como la creación de nuevos productos asociados al Turismo de Estrellas.
Las acciones enmarcadas se desarrollarán en dos fases, con una previsión de temporalización de febrero a octubre del año 2023. La estimación para la fase inicial, de puesta en marcha, será de uno a seis meses. La segunda fase está relacionada con la creación de los dos productos turísticos: un sendero temático y una jornada enogastronómica que se realizará una vez se haya creado la red de actores intervinientes y el espacio de formación.
Precisamente esa Jornada se plantea como culminación del proyecto y recogerá la elaboración de un menú asociado a la Jornada planteada esta como una noche temática bajo el título “Las Lágrimas de San Lorenzo”.
Maratón del Meridiano comunica cambios en el recorrido de su Kilómetro Vertical Meridiano Cicar
Maratón del Meridiano cambia en esta edición el recorrido de su Kilómetro Vertical Meridiano Cicar. La nueva propuesta que tendrán que realizar los corredores participantes será el camino de Carboneros con la salida estipulada como es ya costumbre desde la Montaña de Joapira en la tarde del día 2 de febrero.
El cambio se produce debido al cierre del sendero de Jinama decretado por el Cabildo Insular de El Hierro por desprendimientos de ladera en un tramo del camino y dada la entidad de las actuaciones a llevar a cabo, no es previsible que esté abierto en la fecha de celebración del Kilómetro Vertical, por lo que el Ayuntamiento de La Frontera ha acordado trasladar la presente edición al camino de Carboneros.
Este sendero no dejará indiferentes a los corredores, ya que transcurre por el parque rural de Frontera con un importante desnivel positivo y unos emblemáticos paisajes.
Maratón del Meridiano cerraba el pasado 14 diciembre sus inscripciones, con todas las distancias cubiertas y un límite de participación, por cuestiones operativas, estipulado por la organización en 1100 corredores.
Maratón del Meridiano comienza en este 11 de enero su especial cuenta atrás para la celebración de uno de los eventos más esperados del Trail canario. La organización ha querido recordar que el Movimiento Diamante Meridiano sigue abierto a la participación de voluntarios.
La Frontera anima a sus vecinos a ir preparando el Carnaval del municipio
Abierto el plazo para la inscripción para las carrozas y grupos participantes
El ayuntamiento ha querido hacer públicas las fechas del Carnaval de La Frontera para animar a la ciudadanía a preparar las carrozas y disfraces que formarán parte de esta esperada celebración que se celebrará del 17 al 22 de febrero.
El Circo es la alegoría propuesta y elegida por los vecinos para esta edición. Precisamente, el Consistorio acaba de abrir el plazo de inscripción de las carrozas y de los grupos participantes, con el objetivo de ir organizando el desarrollo del Coso y de su Carnaval de Día.
Las personas interesadas en formar parte del desfile de Carnaval, previsto para el sábado 18 de febrero pueden formalizar la inscripción en las categorías de Grupo o de Carroza, estipuladas en sus bases, en el Departamento de Fiestas de la Institución hasta el día 1 de febrero; así como sus disfraces individuales, de pareja o infantiles que quieran que entren en concurso en el Carnaval de Día.
La concejala de Fiestas y Cultura, Mercedes Álvarez, ha querido hacer una invitación a los vecinos y asociaciones para que se sumen a este Carnaval que lleva ya dos años sin poder celebrarse debido a la pandemia. “Esperamos que el municipio se vuelva a llenar de color y de alegría” Además desde la Concejalía se ha querido destacar la presencia de Los Carneros de Tigaday nuevamente en las calles del municipio para este año. Ellos harán su aparición los días 19 y 21 de febrero.
Con esta noticia el Carnaval de La Frontera calienta motores y anima a la población a ir preparando sus disfraces, marcando en su agenda festiva una de las citas más esperadas del año.
El ayuntamiento ha querido recordar que las carrozas deberán disponer de unas dimensiones con un máximo de 3 metros de ancho por 12 metros de largo y 4 metros de alto así como que el número mínimo de personas para inscribirse como grupo y optar a alguno de los premios establecidos es de 6 participantes.
El Ayuntamiento de La Frontera licita la obra de acondicionamiento del parque infantil
Con una base de licitación de 379.836,87 euros con cargo al remanente municipal
El Ayuntamiento de La Frontera acaba de sacar a licitación la obra de “Remodelación y Mejora del Parque Infantil” situado en las inmediaciones del consistorio en la que se incluye entre otros aspectos la adaptación a la normativa de accesibilidad a espacios públicos.
Se trata de un procedimiento abierto simplificado que tiene de plazo hasta el 29 de enero para la presentación de ofertas. El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha destacado esta obra que se realizará con fondos propios del remanente municipal, con una base de licitación de 379.836,87 euros; con ellos se remodelará el primer parque infantil del municipio para cuya obra se hacía necesaria un gran inversión que pudiese hacerlo accesible dada las condiciones orográficas en donde está situado.
El proyecto mantendrá los cuatro espacios diferenciados que posee este parque, mejorando su funcionalidad y la accesibilidad al espacio de ocio y dotándolo de nuevos juegos e iluminación. La concejala responsable de parques y jardines municipales, Mercedes Álvarez, ha destacado esta buena noticia para la ciudadanía que venía demandando desde hace tiempo esta mejora para la que el ayuntamiento, dada la envergadura de la obra, tuvo que encargar la redacción de un proyecto de obra que sirviese de base para la actual licitación, en la que se ha tenido en cuenta además de los aspectos de accesibilidad la protección contra la contaminación lumínica y atmosférica en zonas urbanas.
Las empresas que deseen formar parte de esta licitación deberán presentar sus ofertas obligatoriamente de forma electrónica a través de la herramienta de preparación y presentación de ofertas que la Plataforma de Contratación del Sector Público pone a disposición de candidatos y entidades licitadoras para tal fin.
Una vez resuelta la licitación, el plazo para la ejecución será de cinco meses salvo que se estime en la adjudicación una reducción del tiempo propuesto. Entre los trabajos contemplados en el proyecto se encuentran tanto la retirada de parte de la vegetación existente afectada por la actuación como la del mobiliario urbano y juegos infantiles; la demolición de bancos de fábrica y de pórticos o la ejecución de muros, barandillas y rampas accesibles; además de la adquisición e instalación de juegos infantiles.
La Frontera pone en marcha el “Plan Municipal para el Fomento del Empleo y la Iniciativa Empresarial 2023"
El Ayuntamiento de La Frontera ha puesto en marcha una edición más el Plan Municipal para el Fomento del Empleo y la Iniciativa Empresarial, destinado a establecer acciones de dinamización e impulso del desarrollo económico insular y local.
Esta acción está cofinanciada por el Servicio Canario de Empleo, mediante Acuerdo Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), por el que se regula el programa de subvenciones, en régimen de concesión directa, para la ejecución de los proyectos de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica” (PRODAE)
La iniciativa, implementada desde el Área de Desarrollo Local, permite la realización de diversos servicios de sensibilización, orientación, formación y asesoramiento para la creación de empresas en el ámbito local. La concejala responsable de esta área, Mercedes Álvarez, ha reseñado la necesaria función que cumple este programa que permite a las corporaciones locales emprender distintas acciones de promoción la actividad comercial, con el asesoramiento a empresarios y jóvenes emprendedores.
Para todas aquellas personas emprendedoras o empresarios ya constituidos que aún no conozcan y necesiten hacer uso de este servicio de asesoramiento, acompañamiento de las empresas y de formación, el ayuntamiento informa que pueden pedir cita previa con la técnico PRODAE, a través del teléfono 922-555-999 ext. 224 o del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El 2022 de la política en La Frontera, una huida hacia adelante
Por Johan González Rodríguez*
Durante estos doce meses se ha evidenciado la debilidad de este gobierno en minoría, atrás queda la gestión del gobierno de coalición durante los tres ejercicios anteriores, donde se resolvían los problemas con celeridad, se planificaba con acierto y se tomaban las decisiones con precisión.
Este año comenzaba con la reciente ruptura del pacto de gobierno, abandonando el mismo tras el incumplimiento de lo firmado y tras las presiones de Concejales y personas externas al Alcalde para apartarme de la gestión deportiva municipal. Sus primeras decisiones en minoría: suspender la San Silvestre La Frontera y la Maratón del Meridiano, por incapacidad manifiesta de gestión, incluso con el trabajo hecho en la primera y totalmente encaminado en la segunda, pero dirigir la Concejalía de Deportes con acierto nos obliga a implicarnos, a tomar decisiones, y no la más sencilla, suspender.
El balance de gestión en el área de deportes en este ejercicio es claramente deficiente: sin nombrar concejal medio año, suspensión de pruebas, instalaciones deportivas sin mantenimiento, nefasta planificación con el gimnasio municipal, empobrecimiento de la oferta y variedad de las actividades deportivas…, ¿y los aciertos?, los guiados por el PP o por las obligaciones: decidimos las subvenciones al deporte, apoyamos el traslado obligado del gimnasio municipal y se finalizan obras gestionadas por el PP, tanto en el campo de fútbol como en el polideportivo de Los Llanillos.
¿Por qué damos oxígeno a este gobierno apoyando los presupuestos de 2022 y 2023, además de la incorporación de remanente?, pues bien, no existiendo posibilidad de un gobierno alternativo, realizar una oposición útil, responsable, de no bloquear y oponerse a todo, de no paralizar la gestión municipal, era la mejor opción. Somos una clara alternativa a este gobierno, con experiencia y acierto en la gestión, y con la suficiente altura de miras para sacar adelante estos dos presupuestos y otras inversiones que han venido a hacer realidad los proyectos que quedaban con nuestro sello dentro del Ayuntamiento y decidiendo el apoyo que reciben nuestros clubes y deportistas.
Vivir de las rentas del PP en materia de obras ha sido la tónica habitual de este gobierno en 2022, y yo que me alegro de verlas hechas realidad. Peor suerte ha corrido la otra área que gestionaba, servicios generales. Hemos sufrido un profundo retroceso en la planificación del personal, la resolución de los problemas cotidianos, por no hablar de la notable necesidad de limpieza en general. Es un área que necesita atención y gestión, y las manos que hay no dan.
Ahora que acaba el año, miro atrás y reflexiono. Después de un año he olvidado las traiciones políticas recibidas, que no las externas, para centrarme en aportar algo positivo a mi municipio. Creo que lo he logrado, y así se lo he hecho saber al Alcalde, con quien siempre he mantenido una excelente relación personal y política, pero que ahora requiere de mi exigente fiscalización de unas áreas que se gestionaban bien, y ahora no, y eso él lo sabe. Respecto a las otras áreas, han recibido de mí, la lealtad y el respeto que no tuvieron conmigo, pero agua pasada no mueve molinos. En enero el río bajaba bravo, turbio y sucio. Ahora lo hace más tranquilo y limpio.
Quería expresar la profunda tristeza que me da ver cómo se desmorona un proyecto compartido de legislatura porque quisieron disfrazar de interés general el interés particular, y que el tiempo, implacable, ha respaldado la gestión del PP. Me siento orgulloso de los ejercicios anteriores, de mis áreas, y de lo realizado por el resto del equipo de gobierno en sus áreas. Siempre que traigo al recuerdo la gestión del tiempo de gobierno me da rabia que hayan querido ralentizar la gestión municipal, pero ese tiempo compartido es el que me ha permitido avanzar, en el que esas relaciones personales han estado por encima de las relaciones políticas, por suerte.
Los capítulos de una gran serie popular se nombran con tres frases, aquí van las mías para resumir este “capítulo 2022” de La Frontera: un gobierno en minoría incapaz de abarcar todo el trabajo que se le vino sobrevenido de la asunción de unas áreas bien gestionadas por el Partido Popular, una oposición destructiva y en destrucción sumándose a esta el aporte final constructivo de quienes estábamos en el gobierno hasta este año, y este paso atrás sólo es el impulso para lo que está por venir.