Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera
El Ayuntamiento de La Frontera aprueba los presupuestos municipales para el 2021
Este asciende a 5.108.445,74 Euros, lo que supone un aumento del 5,14 % con respecto al ejercicio anterior
El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado en un pleno de carácter extraordinario, celebrado este jueves 21 de enero, el presupuesto municipal para este año con los votos a favor del equipo de gobierno, Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Partido Popular (PP); con la abstención de la Agrupación Herreña Independiente AHİ/CC y el voto en contra de Unión Frontera (UF).
El presupuesto de gastos confeccionado por el ayuntamiento para el ejercicio 2021 continúa en la línea de crecimiento de estos últimos años y sobrepasa la cifra de 5.108.445,74 Euros, lo que supone un aumento de 249.743,53 €, un 5,14 % con respecto al ejercicio anterior.
El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha destacado el esfuerzo inversor que se realiza en este ejercicio: “el mayor de los últimos mandatos, propiciado gracias al esfuerzo que ha llevado a cabo esta entidad y a la aportación de otras administraciones como el Gobierno de Canarias que, por segundo año consecutivo, aporta a este ayuntamiento subvenciones directas de capital, o las recibidas del Cabildo Insular. ”
El Alcalde ha remarcado “el compromiso de esta Corporación con la sociedad y el bienestar de los vecinos” que se ha reflejado también con un incremento de las ayudas sociales. Precisamente el Consistorio ha aumentado esta partida para favorecer al colectivo con menos recursos y mitigar los problemas generados por la crisis económica. A este respecto también ha querido destacar las ayudas en empleo que se pondrán en marcha conjuntamente con otras administraciones.
En relación a su capacidad inversora el presupuesto contempla una dotación de 560.911 Euros que irán destinados a obras de mejoras en la gestión de los servicios de competencia municipal, como la ampliación de redes de agua o el mantenimiento de infraestructuras públicas y educativas; además en ella se contemplan inversiones de nuevos equipamientos con fines turísticos, culturales o lúdicos.
Para este ejercicio presupuestario cabe destacar también la congelación de los sueldos del Equipo de Gobierno así como la posibilidad facilitada por el Gobierno de España junto con la buena gestión realizada por el ayuntamiento en los últimos años que permite a la entidad hacer uso nuevamente del remanente lo que supondrá una fuerte inyección económica.
El Presupuesto General, las Bases de Ejecución y la plantilla de personal aprobados estarán expuestos al público en la web municipal tras la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia por un plazo de quince días.
El Ayuntamiento de La Frontera mejora la red de abastecimiento de agua de Sabinosa
El Ayuntamiento de La Frontera ha concluido el acondicionamiento de la red de abastecimiento de agua de Sabinosa, una mejora relacionada con la vía de conducción a partir de la población de Los Llanillos.
La falta de presión y la carencia de agua en época estival en la localidad de Sabinosa hizo que el ayuntamiento encargase un proyecto para dar una solución a los vecinos y evitar las frecuentes carencias de agua que presentaba ese sector.
El concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios, Johan González, ha explicado esta actuación necesaria que da respuesta a la problemática del agua en esta localidad, con la que se incrementa la eficiencia de la red hídrica y se garantiza el agua a ambas poblaciones, optimizando el servicio. “En relación con la mejora de la red de abastecimiento municipal, desde el ayuntamiento tenemos otras obras pendientes que adjudicaremos en breve con cargo al remanente de Tesorería como la Red de Abastecimiento de Las Puntas y una subsectorización de la red de agua potable del municipio”
La red de agua antigua que suministraba tanto a los Llanillos como a Sabinosa presentaba un inadecuado dimensionamiento para abastecer a ambas localidades. La obra ejecutada con un presupuesto de 34.631,92 Euros permite ahora el suministro directo a Sabinosa, independientemente de los consumos que se producen en Los llanillos evitándose así las frecuentes carencias de agua que se producían.
La obra también ha contemplado dentro de las mejoras la dotación de ventosas para permitir la evacuación del aire que se embolsa en determinadas zonas de la misma para que no se limite la capacidad de conducción.
El Ayuntamiento abre el periodo de alegaciones al Plan Especial de Ordenación de Los Llanillos
El periodo para presentar alegaciones estará vigente hasta el 16 de febrero
El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de información pública del Plan Especial de Ordenación de Los Llanillos, que tiene un mes contado a partir del día siguiente a su publicación realizada este viernes, 15 de enero, en el Boletín Oficial de Canarias.
Este Plan Especial ocupa una superficie de 8.663 m² recogiendo solo un ámbito dentro del asentamiento tradicional de Los Llanillos ya contemplado con anterioridad en el Plan General para su desarrollo con una ordenación específica. En él se detallan las construcciones tradicionales y elementos culturales existentes que merecen un tratamiento especial.
El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha explicado este avance dentro de los planes especiales que se enmarcan dentro del Plan de Ordenación General del municipio y que supone un impulso a la ordenación del territorio municipal. “Los vecinos pueden consultar el documento para ver como ha quedado redactado y en cuyo caso presentar las alegaciones que estimen oportunas”.
El Plan junto con el pertinente Documento Ambiental Estratégico podrá ser examinado por cualquier interesado tanto en la Oficina Técnica Municipal de éste ayuntamiento, en horario de 8 a 14:00 horas, de lunes a viernes, como en la página web municipal: .
Los planes especiales son instrumentos de planeamiento urbanístico que sirven para regular por sectores determinados elementos o aspectos relevantes de un ámbito territorial concreto.
El ayuntamiento informa que las licencias urbanísticas para las áreas afectadas por el desarrollo de Plan Especial de Los Llanillos han quedado suspendidas temporalmente hasta la aprobación del citado Plan Especial.
El Ayuntamiento de La Frontera agradece la labor de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo
La asociación donó a los Servicios Sociales municipales tanto el material, como los servicios y el dinero recogido en su Campaña Solidaria “Por la sonrisa de un niño”
La Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo la conforman más de 49 voluntarios que trabajan de forma desinteresada en numerosas iniciativas tanto institucionales como suyas propias. Este miércoles, 13 de enero, el Ayuntamiento de La Frontera ha querido mostrarles su agradecimiento por el apoyo recibido en la Campaña de Navidad 2020, con especial mención a la recogida solidaria organizada por esta asociación.
El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha destacado la importante función que cumplen de servicio para los vecinos y de apoyo al consistorio. “Desde la institución agradecemos el enorme trabajo que realizan. Este año que hemos pasado ha sido un año especialmente duro sin cuya colaboración no se hubiesen podido realizar muchas de las acciones que se han puesto en marcha. Quiero mencionar y valorar especialmente la iniciativa solidaria organizada por ellos para que las personas más vulnerables tuviesen juguetes, ropa, o alimentos en sus casas. Todo lo recaudado lo han donado a los Servicios Sociales municipales, por lo que les estamos doblemente agradecidos”.
“Por la sonrisa de un niño” fue el lema de esta iniciativa organizada por la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo con la que se han volcado vecinos y también empresas. Lo recaudado se puso a disposición del área de Servicios Sociales de este ayuntamiento y se ha ido entregando a las familias con menos recursos. 36 familias y 50 menores se beneficiaron de los juguetes, alimentos y ropa donada. También hubo empresas del municipio que les hicieron llegar sus servicios como las gafas entregadas por la Óptica de Valverde “Tu vista”; dos cortes de pelo de la Peluquería “Córtate un Pelo” o una comida familiar ofrecida por el Restaurante Casa Pucho”.
En el acto, el presidente de la Asociación, Carmelo Padrón, resaltó “la dedicación personal y familiar que realizan los voluntarios”, destacando “su espíritu de colaboración cuyo sacrificio revierte siempre en el bien del pueblo”.
La concejala, Mercedes Álvarez, también les ha querido agradecer personalmente “el esfuerzo realizado con la apertura todos los domingos del mercadillo municipal y con las actividades de la Campaña de Navidad 2020; sin su apoyo no hubiese sido posible el cumplimiento de los protocolos de seguridad dispuestos por el Servicio Canario de Salud”.
El Ayuntamiento de La Frontera agradece a todas las personas que conforman este colectivo su implicación en las acciones puestas al servicio del ciudadano; el compromiso solidario y social que han demostrado desde su fundación y el apoyo ofrecido que ha servido para abordar las situaciones complejas producidas por la pandemia
Las personas que quieran formar parte de este colectivo de voluntarios pueden inscribirse en la Asociación de Protección Civil Valle del Golfo con sede en la calle del Congreso, perteneciente a este término municipal.
La Frontera pone en marcha el “Plan Municipal para el Fomento del Empleo y la Iniciativa Empresarial 2021”
Una edición más el Ayuntamiento de La Frontera ha puesto en marcha el Plan Municipal para el Fomento del Empleo y la Iniciativa Empresarial, destinado a establecer acciones de dinamización e impulso del desarrollo económico insular y local.
Esta acción está cofinanciada por el Servicio Canario de Empleo, mediante Acuerdo Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), por el que se regula el programa de subvenciones, en régimen de concesión directa, para la ejecución de los proyectos de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica” (PRODAE)
La iniciativa, implementada desde el Área de Desarrollo Local, permite la realización de diversos servicios de sensibilización, orientación, formación y asesoramiento para la creación de empresas en el ámbito local. La concejala responsable de esta área, Mercedes Álvarez, ha reseñado la importante función que cumple este programa que permite a las corporaciones locales disponer de una técnico que promueva la actividad empresarial y sirva de apoyo a nuestros empresarios o a jóvenes emprendedores.
Para todas aquellas personas emprendedoras o empresarios ya constituidos que aún no conozcan y necesiten hacer uso de este servicio de asesoramiento, acompañamiento de las empresas y de formación, el Ayuntamiento informa que pueden pedir cita previa con la técnico PRODAE, a través del teléfono 922-555-999 ext. 0224 o del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vive el calor herreño de la Maratón del Meridiano durante todo el año
Gracias al Ayuntamiento de La Frontera y a Open Trail Races desde febrero estarán disponibles los recorridos para disfrutar del entorno herreño cuando se desee
En 2021 viviremos la montaña de otra manera. No tendremos la emoción que nos da la competición el primer fin de semana de febrero, pero sí podemos sentir el calor herreño gracias a la aplicación Open Trail Races (OTR) con la que se podrá disfrutar de los recorridos de la Maratón del Meridiano, cuando se desee, durante los 365 días del año.
OTR es una iniciativa y una herramienta para promover el turismo deportivo en la localidad de La Frontera y en cada uno de los puntos míticos del recorrido en la isla: Reserva de Mencáfete, el Sabinar, Santuario de la Virgen de Los Reyes, Malpaso, Dos Hermanas…
Para usar la aplicación OTR hay que registrarse, descargarse el track y realizar las rutas con la ayuda de un dispositivo GPS ya que estas no estarán específicamente balizadas por motivos ecológicos y de respeto al entorno y al medio ambiente. La aplicación permite además realizar competiciones virtuales entre corredores comparando tiempos y clasificaciones para incentivar la participación.
Habrá 5 rutas disponibles que se corresponden con las diferentes distancias del programa que ofrece la Maratón del Meridiano: 9, 18, 27 y 42 kilómetros. Además se incluye también el trazado del kilómetro vertical, la mítica Subida a Jinama, desde la Montaña de Joapira. La intención del Ayuntamiento de La Frontera es ir añadiendo rutas de forma gradual para tener un abanico de distancias, aptas para todos los públicos, que recorran los lugares más emblemáticos del municipio.
“Lo que estamos anunciando es un complemento más para nuestra querida Maratón del Meridiano y para poder disfrutar de nuestros senderos y caminos en cualquier momento. Esta actuación, sin duda en este 2021, acercará ese calor herreño a todos los corredores. Pronto seguiremos anunciando cosas”, comenta el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Frontera, Johan González.
Toda la información sobre la versión OTR de la Maratón del Meridiano estará muy pronto disponible en la web oficial de la carrera y en la plataforma de OTR.
Un desastre navideño, un cese inaplazable
Mientras en otros puntos de la isla de El Hierro y de Canarias los Reyes Magos de oriente recorrían las calles del municipio para disfrute de los más pequeños, siempre respetando las normas sanitarias derivadas de la contención del COVID-19, en La Frontera la concejalía de Fiestas decidió, de forma unilateral, citar a los niños y niñas en cada plaza en un encuentro frío, en silencio, con unos reyes magos hechos de cartón, sin música ni iluminación, y lo que es peor, sin magia.
Tras todos los esfuerzos realizados por los más pequeños en estos meses de pandemia, demostrando una capacidad inmensa de adaptación a las circunstancias y a las normas sanitarias, los niños y niñas de La Frontera merecían algo mejor en el día más mágico del año donde deben ser ellos los auténticos protagonistas.
Estas negligencias se extienden también a la gestión de otras áreas, casualmente en manos de la misma persona.
De esta forma, consideramos que desde el área de Participación Ciudadana, Cultura y Fiestas no se está fomentando de forma conveniente la implicación y la labor de los colectivos vecinales y culturales del municipio, viéndose éstos obligados en algunos casos a desarrollar sus actividades en otros municipios de la isla o, como en tantos otros casos, a interrumpir su actividad por falta de motivación, apoyo o exclusión por parte del propio Ayuntamiento.
Pero no queda ahí el asunto. Desgraciadamente, también el área de Comercio del Ayuntamiento de La Frontera está haciendo este mandato justo lo contrario de lo que debería. Debería proteger al tejido comercial y empresarial del municipio y, en cambio, está adoptando decisiones que dañan los intereses de este sector.
Recordemos, por ejemplo, el cierre de la calle principal de Tigaday en el mes de agosto pasado, una decisión adoptada sin habilitar una alternativa de aparcamiento ni de paso de vehículos de transporte que hiciera factible esta propuesta, que fue objeto de una recogida de firmas promovida por los propios vecinos y comerciantes. O el cierre de la calle San Salvador en plena campaña navideña, una campaña especialmente esperada por los comercios de la zona tras el bache económico producido por la irrupción de la pandemia, una actuación que se ejecutó ignorando el escrito registrado por los propios afectados, que solicitaban la paralización de las obras hasta después de la celebración de Reyes.
Somos conscientes de que las obras de saneamiento son necesarias e imprescindibles para el desarrollo de nuestro municipio, pero el Ayuntamiento dispone de los mecanismos adecuados para haber desarrollado estas obras antes o después de la campaña de Navidad, vital para la cuenta de resultados de cualquier comercio.
Entendemos que cuando se gestionan áreas tan sensibles como las de comercio, participación ciudadana, cultura y fiestas, en un municipio en el que coexisten numerosos colectivos con una dilatada trayectoria en cuanto a implicación y participación en la actividad socio-cultural se refiere, y con un tejido comercial sensible especialmente en las circunstancias actuales, no se puede gestionar desde la soberbia, el sectarismo y la incapacidad para reconocer los errores.
Y dando por hecho que la concejala responsable de estas materias no asumirá su responsabilidad en este auténtico despropósito ni muchos menos presentará su dimisión -lo que debería hacer a la vista de su espantosa gestión- exigimos al alcalde su cese inmediato, so pena de convertirse él mismo en el principal defensor y ejecutor de una gestión que atenta directamente contra los vecinos que dice representar.
Pablo Rodríguez Cejas
Portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera