Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de La Frontera
Todo un éxito el I Festival de narración Oral “Erase una vez… El Hierro”
*Los ayuntamientos de La Frontera y de Valverde agradecen y felicitan la participación en esta propuesta cultural
El domingo, 29 de noviembre, se ha clausurado el I Festival de Narración oral “Erase una vez… El Hierro”, un evento cultural que ha tenido como hilo conductor el arte de la narración, con actividades organizadas de forma conjunta por los ayuntamientos de La Frontera y de Valverde.
Precisamente este día, tras finalizar la presentación del libro de Víctor Álamo, “La Ternura del Caníbal” se ha fallado el premio del Concurso de Microrrelatos, enmarcado en este primer festival, en el que han concurrido 11 participantes. Damián González ha sido el ganador del concurso; el segundo premio ha sido para María José Acosta y el tercero, para Manuel Barrosi.
Desde los ayuntamientos de La Frontera y de Valverde se ha querido hacer un agradecimiento conjunto a los ganadores y en general a todos los participantes de la propuesta cultural, que ha contado con una muy buena acogida entre la población y que, de seguro, supondrá un punto de inflexión para futuros festivales en los que la palabra, la música y los relatos sean ejes de su programación.
En este I Festival de Narración Oral se han dado cita escritores como Víctor Álamo quien desarrolló además de la presentación de su último libro, un taller de escritura creativa. Distintos cuentacuentos con actuaciones en ambos municipios que hicieron llegar a diferentes públicos sus mágicos y divertidos relatos. Para bebés, adolescentes, adultos o para escucharlos en familia, con nombres de artistas como Marianexy Yanes, Levis Aliaga, Damián González, Ana Tovar, Yeray Rodríguez, Félix Hormiga, Ner Suárez o Juan Carlos Toste, quien también ofreció a los asistentes un taller para aprender a contar cuentos, con una representación de ellos ofrecida por los propios participantes.
Una muestra para aprender y disfrutar y a la vez, como una apuesta institucional para favorecer y promover la cultura como una apuesta segura.
El Ayuntamiento de La Frontera aprueba inversiones con cargo al remanente de Tesorería
Inversiones en infraestructuras, abastecimiento de aguas , pavimentación y embellecimiento
El Ayuntamiento de La Frontera en la sesión extraordinaria celebrada en el mes de noviembre ha aprobado la incorporación al presupuesto de 1.013.906,56 euros, que irán destinados a la ejecución de distintos proyectos municipales. Esta aprobación ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE-PP) y las abstenciones de los partidos en la oposición (AHI y UF).
El alcalde, Pedro Miguel Angel Acosta, ha explicado los proyectos que el Consistorio llevará a cabo en los que se incluyen, entre otras actuaciones, la Red de Abastecimiento de las Puntas. “Una necesidad puesta de manifiesto para solucionar y mejorar el servicio ofrecido a los vecinos en esta localidad”. Asimismo ha destacado la inversión realizada por el consistorio de más 300.000 euros para ejecutar el edificio de Usos Múltiples de Merese y las dotaciones para proyectos puntuales que harán frente a obras necesarias de acondicionamiento de instalaciones municipales y finalización de pavimentos de calles.
El remanente de Tesorería constituye la principal magnitud contable y presupuestaria de las Entidades Locales, su cuantificación y delimitación es fundamental para la gestión económica municipal reflejando la situación económica real de la Institución.
El primer teniente alcalde y concejal de Obras, Infraestructuras y Deportes ha resaltado que se acometerán obras urgentes y necesarias en materia de aguas, acondicionamiento y mejora de viarios e infraestructuras municipales e inversiones en las instalaciones deportivas de La Frontera.
Las actuaciones contempladas son las que se detallan: 336.000 euros para abordar otra fase más de acondicionamiento del edificio de Merese, en este caso el destinado a usos múltiples; 150.000 euros para la Red de Abastecimiento de Las Puntas; 40.000 para la subsectorización de la red de agua potable del municipio; la finalización de la pavimentación de Las Marucas, dentro de las mejora de vías públicas, 27.704,39 euros; redacción de proyectos, 20.000 Euros; una pérgola para el tanatorio de Sabinosa, 23.000 Euros; mejora de las instalaciones deportivas, 100.000 Euros; para el acondicionamiento de la Calle de la Panadería como una mejora en la articulación del tráfico en la zona centro de Tigaday, 80.000 Euros; arreglos e impermeabilización de dependencias municipales, 30.000 euros; una partida para Comercio que irá destinada a embellecimiento de la Calle Tigaday de 60.000 Euros; y para acondicionamiento de parques, 70.000 Euros.
El remanente aprobado irá destinado a mejorar las infraestructuras públicas con el objetivo de mejorar los servicios al ciudadano.
El Ayuntamiento de La Frontera resuelve de forma provisional las Ayudas al Estudio
Los estudiantes tendrán un plazo de 15 días naturales para subsanación y/o formulación de alegaciones
El Ayuntamiento de La Frontera ha resuelto de forma provisional las ayudas destinadas a apoyar a los estudiantes del municipio que cursan estudios fuera de la isla, en las que han concurrido 118 solicitudes, con aprobación inicial de 95 de ellas.
El ayuntamiento ha publicado en su sede electrónica municipal la resolución para que los jóvenes que así lo consideren puedan subsanar la documentación requerida o presentar las alegaciones que consideren oportunas, con un plazo para este proceso de 15 días naturales que se contará a partir de mañana sábado, 28 de noviembre.
La concejal de Educación, Tamayt González ha reseñado un ligero incremento de solicitudes presentadas en el Departamento que gestiona la técnico de Desarrollo Local. “La partida presupuestaria con la que se hará frente a esta iniciativa es de 40.000 euros. Se trata de una pequeña ayuda para los jóvenes y para las familias que tienen que hacer frente a los gastos que supone tener hijos o hijas estudiando fuera de la isla de El Hierro.”
Estas ayudas estaban dirigidas a estudiantes, menores de 30 años, empadronado en el municipio y matriculados en cualquier curso académico que no pudiese realizarse en la isla, ya fuese un ciclo o estudios universitarios, con la excepción de estudios en el extranjero y a distancia, entre otros.
El ayuntamiento ha recordado que este es el primer año que los estudiantes deberán justificar las ayudas otorgadas; una medida prevista por el consistorio para que los jóvenes hagan un buen uso de este dinero público que, en definitiva, sale de todos los bolsillos de los ciudadanos.
Los solicitantes que deseen consultar esta resolución provisional pueden hacerlo en la sede: https://sede.aytofrontera.org/publico/edictos/2020000110. El procedimiento para la concesión de estas ayudas ha sido en régimen de concurrencia competitiva, tras la valoración de los distintos expedientes de acuerdo a criterios económicos, con ponderación relativa a la composición de la unidad familiar.
El Ayuntamiento de La Frontera aprueba una moción en solidaridad con el pueblo saharaui
El Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado en su pleno ordinario este jueves una moción de apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui. La moción se ha presentado, tras la reunión celebrada en el Cabildo Insular de El Hierro entre el Presidente del cabildo con los alcaldes de la Isla y una delegación en defensa del Pueblo Saharaui, en la que se trató la necesidad de apoyo a este colectivo desde la solidaridad activa.
El alcalde, Pedro Miguel Acosta, ha explicado esta moción realizada por la vía de urgencia con la que se quiere lograr el apoyo unánime de las administraciones para con el pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación, un apoyo en el que el ayuntamiento lleva años reafirmándose y que en estos momentos, de especial controversia, se hace más necesario.
El ayuntamiento en su exposición reiteraba su solidaridad con el pueblo saharaui y su apoyo al Frente Polisario, de acuerdo con la legislación internacional y las resoluciones de la ONU para la autodeterminación.
El Ayuntamiento de La Frontera abre el plazo de convocatoria para participar en el Mercadillo de Navidad
Se celebrará los días 6, 20, 27 de diciembre y 3 de enero
El Ayuntamiento de La Frontera ha convocado en régimen de concurrencia competitiva la disposición de seis puestos para la conformación de un Mercadillo Ocasional que se ubicará en la Plaza Benito Padrón Gutiérrez los días 6, 20, 27 de diciembre y 3 de enero, anexo al Mercadillo Municipal.
La concejala de Comercio y Desarrollo Local, Mercedes Álvarez, ha explicado esta iniciativa que tiene como objetivo “fortalecer el sector comercial y la economía local, con una propuesta dinamizadora; permitiendo la ampliación de forma ocasional del mercadillo en el espacio contiguo de la plaza para cumplir con el distanciamiento de los puestos y siguiendo con el protocolo de seguridad establecido para minimizar los riesgos sanitarios. Esta iniciativa surge de cara a la Navidad para ofrecer un espacio para que artesanos y artistas puedan hacer llegar su trabajo a los vecinos del municipio”.
El plazo para la presentación de solicitudes es hasta el próximo, 1 de diciembre, conforme a las bases que pueden consultarse en la sede electrónica municipal: https://sede.aytofrontera.org/publico/edictos/2020000108 .
Para acceder a estos puestos, en ellas se establece que el solicitante deberá estar en posesión del carnet de artesano o en posesión de titulación superior de enseñanzas artísticas o en vías de obtener dicha titulación., además de tener disponibilidad de existencias para asegurar la mercancía para la venta.
Dentro de la Valoración se tendrá en cuenta la prelación temporal de solicitudes en los empadronados en el municipio; y si quedaran puestos vacantes podrán ser ocupados por licitantes de otros municipios.
Los puestos tendrán una dimensión de 3X3 metros y el horario de exposición y venta será los domingos mencionados de 8 a 13.30 horas, coincidiendo con el Mercadillo Municipal.
La Frontera pone en marcha acciones de concienciación en el Día Internacional contra la Violencia de Género
La fachada del ayuntamiento se ilumina de violeta
El Ayuntamiento de La Frontera ha conmemorado este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con distintas acciones de concienciación y de apoyo a todas las víctimas, con un compromiso firme de la institución con la igualdad y la erradicación de cualquier tipo de Violencia de Género.
Desde la Concejalía de Igualdad se han llevado a cabo varias iniciativas; entre ellas la iluminación de la fachada institucional o la colocación de carteles identificativos en puntos estratégicos del municipio para sensibilizar a la población en la erradicación de la violencia con lemas como “No más violencia, no más víctimas”, o “Desde el primer signo, llama al 016”, teléfono de atención a las víctimas.
La concejal de Igualdad, Tamayt González, ha explicado que el ayuntamiento además de las acciones propias, se ha sumado a la campaña Institucional “Nos queremos vivas”. “El objetivo es sensibilizar a los vecinos desde todas las administraciones. Un día para hacer visible una lacra con la que lamentablemente se lucha día a día desde todos los ámbitos. Queremos enviar un mensaje a las mujeres maltratadas y a las personas que conocen ese maltrato, que no están solas y que para acabar con él es necesaria la denuncia”.
Precisamente relacionado con esta lucha contra la violencia de género, el Ayuntamiento de La Frontera ha aprobado en el pleno celebrado el pasado 19 de noviembre entre otros acuerdos el impulso de medidas en materia de Violencia de Género. El alcalde, Pedro Miguel Ángel Acosta, ha querido subrayar la trascendencia de este Día para la concienciación ciudadana porque “todos debemos implicarnos en esta lucha desde la educación y el respecto”.
Entre los acuerdos aprobados se contempla la promoción de acciones de prevención, sensibilización y difusión en esta materia y un refuerzo de los recursos propios del ayuntamiento con intensificación y adaptación de los relacionados con la atención a víctimas de violencia machista durante la pandemia.
Durante la jornada, el ayuntamiento ha leído un manifiesto de apoyo a las víctimas y sus familiares; manteniendo con posterioridad un minuto de silencio frente a las dependencias municipales.
La Frontera acoge el 1 y 2 de diciembre un curso práctico sobre el certificado digital
Organizado desde el Ayuntamiento y el Centro CIDE de El Hierro
“¿Para qué el Certificado Digital?” es el título de curso de formación práctico, organizado de forma conjunta por el Ayuntamiento de La Frontera y el Centro CIDE de El Hierro (GALP El Hierro), que se celebrará en el salón de plenos municipal los días 1 y 2 de diciembre de 2020, de 18:00 a 20:00h horas.
El curso se desarrollará en dos jornadas, en la primera se darán las nociones básicas de cómo se ha de solicitar y sus usos y en la segunda será totalmente práctica, donde los participantes con su ordenador y su certificado ya instalado podrán aprender el uso de las distintas sedes administrativas.
Las plazas se limitan a 10 personas, por lo que los participantes tendrán que inscribirse previamente con fecha límite de plazo hasta el 30 de noviembre en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbl9I8jQBPSiOz44FOZnuN9i3aiEOytJCtdHyIACjxlqbGuA/viewform ; además los participantes deberán disponer durante el curso de su ordenador portátil personal.
El objetivo es procurar a los usuarios los conocimientos necesarios para obtener el certificado digital y conocer de forma práctica el procedimiento y los diferentes trámites que podemos realizar con la Administración; desde la solicitud de un certificado de empadronamiento, la obtención de la historia laboral o la solicitud de una subvención, entre otras.
Este curso se enmarca en la consecución de objetivos comunes de la técnico del Ayuntamiento de La Frontera, responsable de la ejecución del Proyecto de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica” (PRODAE), y de la técnico de la Red CIDE (GALP El Hierro).
Los Proyectos de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica” (PRODAE) están regulados mediante Acuerdo Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), al que se adhiere forma anual el Ayuntamiento de La Frontera para la ejecución de proyectos.
Asimismo la Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y cofinanciada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.