Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro
Armas incrementa las frecuencias con El Hierro la durante julio, agosto y septiembre
Durante los fines de semana de los próximos meses de julio, agosto y septiembre, Naviera Armas incrementará las frecuencias, con un viaje más los viernes y domingos.
En concreto, desde el domingo 30 de junio y hasta el domingo,17 de septiembre, la compañía dispondrá los fines de semana de dos trayectos entre los puertos de La Estaca y Los Cristianos, uno el viernes y otro el domingo.
A las frecuencias habituales, se unirá un viaje extra a primera hora de la mañana, según el siguiente horario:
✅ Viernes:
⏭️ VDE-LOS CRISTIANOS ............................ 07:00 HORAS
⏮️ LOS CRISTIANOS-VDE ............................ 10:30 HORAS
✅ Domingo:
⏭️ VDE-LOS CRISTIANOS ............................ 08:00 HORAS
⏮️ LOS CRISTIANOS-VDE ............................ 11:30 HORAS
?️ 24 CONEXIONES EXTRAS
Según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas, se trata de 24 conexiones marítimas extras fuera de la Obligación de Servicio Público (OSP) suscrita entre la naviera y el Gobierno de Canarias, derivado de las negociaciones de la propia institución insular para dar salida a la demanda extra de pasaje y carga durante los meses de máxima afluencia turística.
Esta oferta extra se encuentra disponible en la web de la compañía para las reservas y compra inmediata. ?www.navieraarmas.com
El Hierro acoge una nueva edición de los Bonos Comercio
Cabildo de El Hierro y FAUCA Canarias se está gestionando la segunda edición de los Bonos Comercio de El Hierro. Se ha activado la adhesión de establecimientos a la campaña y a partir de mañana jueves, 18 de mayo, se podrán comprar los bonos hasta fin de existencias.
⠀
En esta edición, se podrá comprar hasta un máximo de 5 bonos, con un valor total de 40€ por bono, y se podrán canjear hasta el 15 de julio. Más información en su web www.bonocomercioelhierro.com
Sale a licitación la mejora de la señalización de la carretera de acceso a Echedo
Contratos del Sector Público, el anuncio de licitación del expediente de la obra "Mejora de la señalización vertical y horizontal en la carretera de interés insular HI-15 (que conecta la carretera HI-5 con Echedo), mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria.
Entidad adjudicadora: Presidencia de El Cabildo Insular de El Hierro.
Expediente: 1802/2023
Objeto del contrato: El objeto del contrato consiste en la ejecución del proyecto de obras: “MEJORA DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN LA CARRETERA DE INTERÉS INSULAR HI-15 (HI-5 – ECHEDO)”, que tiene como finalidad la sustitución de la señalización vertical existente, así como el repintado de la señalización horizontal, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad vial en el tramo objeto de actuación en base a lo dispuesto en las Normas vigentes 8.1-IC, de señalización vertical y 8.2-IC, de marcas viales, según redacción dada por el Ingeniero Civil, don Alfonso Acosta Fernández.
Plazo de ejecución: 31 días naturales.
Presupuesto base de licitación: Noventa mil cuatrocientos noventa y dos euros con treinta céntimos (90.492,30 €).
Plazo de presentación de ofertas: Hasta el día 05/06/2023 a las 23:59 (horario local).
Alpidio Armas:Tenemos un equipo espectacular, vamos a dejarnos la piel, ¡Vamos con todo!
Muestra de la gran capacidad, preparación y profesionalidad es nuestra lista al Cabildo Insular. "Tenemos un equipo espectacular, vamos a dejarnos la piel, ¡Vamos con todo!" Según palabras de nuestro presidente y cabeza de equipo, Alpidio Armas, que afronta este proyecto y nueva etapa con muchísima ilusión y junto a grandes profesionales y mejores personas que admiran su tierra y quieren devolverle lo que les ha dado.
Somos equipo ?
Alpidio Armas
Ana González González
Jesús Pérez Quintero
Davinia Suárez Armas
Antonio Chinea
Delioma Padrón Padrón
Manuel Soto Mendoza
Nerea de La Torre Pérez
Víctor Manuel Padrón Barrera
Yurena Pérez Candelario
Concepción María Herrera Benítez
Pedro Enrique Machín Toledo
Omayra Veci Roblas
Alyson Toledo Rodríguez
Juan Luis Acosta Padrón
#ElHierroEnBuenasManos
#unsolocolor
#psoeelhierro
Foto cedida por Marcos de Paz
El Cabildo de El Hierro ha constituido la Comisión Insular de Patrimonio Cultural, adaptada a las exigencias del nuevo marco legal
Ayer martes, 9 de mayo, se reunía por primera vez esta comisión asesora en materia de patrimonio cultural de la institución herreña con un orden del día que incluía su propia constitución y presentación de sus miembros y la valoración de un proyecto del Obispado de Tenerife en relación a la mejora del sistema eléctrico de la Iglesia de La Concepción de Valverde (Declarada Bien de Interés Cultural).
Esta Comisión está constituida por Jose A. Armas (en representación del Colegio Oficial de Arquitectos de la Provincia); Isabel Sánchez (Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel); Francisco L. Álvaro Ruíz (Facultad de Humanidades de la Universidad de La Laguna); Pedro González (Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); Sixto Sánchez (arqueólogo); Cristina De Andrés Mora (restauradora); María de la Cruz Jiménez (arqueóloga); Ricardo Javier Lima (asociación ciudadana en defensa del patrimonio cultural); José Gavilán (técnico jurídico del Cabildo); María Jesús Molina (técnica de arquitectura técnica e ingeniería del Cabildo); María Nieves Padrón (técnica del Ayuntamiento de Valverde); Pablo Armas (técnico del Ayuntamiento de El Pinar); María José Ginoris (técnico del Ayuntamiento de La Frontera) y María Aránzazu Gutiérrez (en representación de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias).
Aprobado el Plan de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales 2023
El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido en sesión plenaria ordinaria el pasado lunes, 8 de mayo, aprobó inicialmente el primer Plan anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Isla de El Hierro 2023.
Este nuevo Plan incluye la totalidad de las actuaciones a desarrollar tanto preventiva como operativamente en caso de incendio forestal y abarcarán la totalidad del territorio insular.
Siendo su carácter anual, la principal característica de este plan -explican desde el área de Medio Ambiente insular- es que se ha elaborado de manera específica a partir del análisis del escenario actual de los montes herreños y su evolución reciente y las medidas de necesaria aplicación que de este se derivan. También cabe señalar, la especial atención que presta sobre el Interfaz Urbano-Forestal insular.
El Plan presta especial atención a la prevención, habitualmente desplazada frente a aspectos como la vigilancia y la extinción, ampliamente valoradas en el INFOHI. Así, se determinan una serie de Puntos Estratégicos de Gestión (PEG) y áreas de actuación singularizada, como zonas del territorio definidas que, teniendo en cuenta el riesgo de incendio, permita establecer una serie de actuaciones sobre combustibles e infraestructuras que limiten la potencialidad de un ocasional incendio.
Trabajos preventivos en Cortafuegos Guárzamo-Muro de las calzaditas, Mejora selvícola en la HI-45, Tramo carretera Empalizada-Cruce Letreros del Julan, - Carretera HI-4-Las Casas, entre otros, son ejemplos significativos de estos espacios sobre los que se pretende actuar de manera concreta en el marco de este Plan.
Además, en la misma sesión plenaria, se aprobó como cada año la modificación puntual del documento Plan Insular de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de El Hierro (INFOHI) para la anualidad 2023.
Este documento, de marcado carácter operativo, tiene por objeto determinar la respuesta a cualquier incendio en terreno forestal, que se pueda producir en el conjunto del territorio insular.
Además, considera las épocas de peligro anuales, quedando de la siguiente manera: Época de Peligro Alto: entre el 15 de junio al 15 de octubre. Época de Peligro Medio: entre el 1 y el 14 de junio y el 16 y el 31 de octubre. Época de Peligro Bajo: entre el 1 de noviembre y el 31 de mayo.
Cabildo de El Hierro adjudica las obras de rehabilitación del firme del túnel de Los Roquillos
Las obras supondrán cortes puntuales en las vías de circulación de los que se mantendrá informada a la ciudadanía
El Cabildo de El Hierro ha adjudicado en el día de ayer lunes, 8 de mayo, mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria, el contrato de obras de “Rehabilitación del firme en el Túnel de Los Roquillos y Mejoras” por importe de 1.276.657,56 euros (7% IGIC incluido) a la UTE Condaca Canarias SL, Constructora de Proyectos y Obra Civil 2012, SL.
El plazo de ejecución de estos trabajos se ha fijado en 84 días naturales, sin posibilidad de prórroga, y comenzará a contar a partir del día siguiente del acto de comprobación del replanteo de estas obras.
Desde el área de Infraestructuras y Carreteras de la Institución Insular se informa a la ciudadanía que durante el desarrollo de estos trabajos de rehabilitación del firme de esta carretera de Interés Regional HI-5, desde los puntos kilométricos 9+081 al 11+467, se deberán efectuar cortes puntuales en ambos sentidos de las vías de circulación durante determinados horarios, de lo que se informará puntualmente a través de los medios de difusión oficiales del Cabildo.