Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro
Cierre cautelar de la carretera de acceso a La Dehesa por Lomo Negro
Derivado de los daños ocasionados en el firme de la carretera HI-500, punto kilométrico 5.1, que comunica la subida desde la playa del Verodal a La Dehesa y al Faro de Orchilla, por los efectos de las lluvias de escorrentía, se ha procedido, una vez realizadas las valoraciones técnicas por parte del área de Carreteras, al cierre preventivo de la vía al detectar problemas de estabilidad en el carril de rodadura que la inhabilita en este tramo para la circulación de vehículos.
Debido a este cierre cautelar, la vía alternativa preferente para acceder a la Dehesa o al Faro de Orchilla será la del Julan, partiendo de la Hoya del Morcillo-Hoya del Gallego, y como secundaria en función del trayecto programado por la que parte de la recta del Bailadero de Las Brujas, pasando por la Cruz de Los Reyes.
El consejero del área de Infraestructuras, Micel Álvarez, ha señalado que se están poniendo todos los medios humanos y técnicos para proceder a la rehabilitación de la vía afectada, a la vez que ha solicitado máxima colaboración en respetar la señalización habilitada.
El Cabildo de El Hierro aprueba definitivamente 23 millones para inversiones provenientes de remanentes de Tesorería del 2019 y 2020
El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado definitivamente hoy lunes, 28 de diciembre, el expediente de modificación de créditos aprobado el pasado 19 de noviembre tras el periodo de presentación de alegaciones.
Un expediente que permite al Cabildo de El Hierro contar en 2021 con 23 millones de euros para inversiones provenientes de remanentes de Tesorería del 2019 y 2020.
El Equipo de Gobierno dio por desestimadas las alegaciones presentadas por UGT y CIT El Hierro y, finalmente, el expediente volvió a contar con el voto favorable de PSC-PSOE, AExEl Hierro y PP; el voto en contra de PUEDE-IUC y la AHI.
El equipo de Gobierno explicó en la sesión el por qué decide desestimar las alegaciones presentadas y recordó que se han tenido en cuenta las necesidades de la isla de El Hierro en su conjunto a la hora de presentar este expediente de modificación de créditos. “No miren al árbol sino al bosque, a la isla de El Hierro, con grandes necesidades, y a la que estos 23 millones, 15 millones de inversiones reales, le vendrá muy bien para afrontar sus retos de presente y futuro ”, afirmó Dolores Padrón, como portavoz del Partido Socialista.
Un expediente que el equipo de Gobierno ha tachado de “histórico” y que permitirá culminar proyectos e inversiones de gran calado para la isla en materia de carreteras, desalación de aguas, infraestructuras deportivas y sociosanitarias y residuos, entre otros.
Se financia este expediente con remanentes de Tesorería, una vez el Gobierno Central ha dado luz verde tras suspender para 2020 y 2021 los objetivos de estabilidad y deuda, así como la llamada “regla de gasto”, para Gastos Generales derivados de la liquidación del Presupuesto de 2019 y 2020.
Por parte del equipo de Gobierno, el propio presidente, Alpidio Armas, tachó de “valiente y prudente al mismo tiempo” este expediente y afirmó que su compromiso está con las personas y con la isla de El Hierro para afrontar los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid 19 y recordó la importancia de las inversiones previstas para el desarrollo socioeconómico de la isla y la generación de empleo. “23 millones de euros que serán vitales para afrontar los retos, las inversiones, que queremos acometer en El Hierro”, dijo.
Por la Agrupación de Electores por El Hierro, David Cabrera, se manifestó que este expediente es fruto del consenso y la implicación de diversos colectivos de El Hierro y permitirá la culminación de obras y proyectos vitales para la isla que llevan esperando tiempo para su finalización así como emprender nuevos como es el caso de las necesarias obras de mantenimiento en los túneles de Timijiraque y Las Playas, ampliación de la estación desaladora de El Golfo y los cerca de 8 millones que se desatinan a la red de carreteras, entre otros.
Así, dentro de la amplia relación de inversiones, se contempla un millón de euros para finalizar la ampliación del Cabildo, otra cantidad similar para solventar las deficiencias del campo de lucha de Valverde y al apoyo a proyectos municipales como es el caso de la ejecución por parte del Ayuntamiento de Valverde de una piscina cubierta en la capital herreña y el acondicionamiento del Camino de La Peña, valorado en 3 millones de euros.
También se acomete junto el acondicionamiento de la carretera de Las Casas, a propuesta del Ayuntamiento de El Pinar (por 1 millón de euros) y la calle de San Salvador, por interés del de La Frontera, por 2,5 millones.
El Cabildo de El Hierro saca a licitación el servicio del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN)
Hoy lunes, 28 de diciembre de 2020, se ha publicado en el perfil del contratante de esta Institución, integrado en la Plataforma de contratos del Sector Público, la licitación del servicio Explotación operativa y tecnológica del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) del Cabildo de El Hierro, mediante procedimiento de adjudicación abierto sujeto a regulación armonizada (SARA) y tramitación ordinaria anticipada.
El objeto del contrato será la ejecución de la prestación del servicio que tiene como finalidad asegurar, durante las 24 horas de los 365 días del año, la atención telefónica, clasificación de las llamadas, aplicación de los procedimientos establecidos y respuesta a las demandas de los ciudadanos, tanto las relacionadas con situaciones de emergencia, como con servicios públicos en el ámbito territorial de la isla de El Hierro.
El presupuesto base de licitación es de 534.755,98 euros.
El contrato tendrá un plazo de duración y ejecución máximo de 2 años y podrá prorrogarse anualmente hasta un máximo de duración total del contrato de cuatro años.
Plazo de presentación de ofertas: Hasta el 15 de enero de 2021 a las 14: 00 horas (horario local).
Alpidio Armas sobre la vacuna en El Hierro: Es un día histórico
El 27 de Diciembre comienza la 1º fase de vacunación contra el COVID-19 en El Hierro
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, con el apoyo del área de Servicios Sociales del Cabildo Insular, llevará a cabo el proximo domingo, 27 de diciembre, la primera fase de vacunación contra la COVID-19 que se iniciará con la administración de la misma al colectivo de mayores residentes en el Centro de El Pinar.
El protocolo de administración seguirá en el otro centro, el Sociosanitario de Echedo a los mayores allí alojados, y en una segunda fase, una vez que se normalice el aprovisionamiento de vacunas, será a todo el personal que presta sus servicios en lo centros de mayores y al colectivo de asistencia domiciliaria.
Se intensifica los servicios de recogida de residuos durante la navidad
Con motivo de las fiestas navideñas, desde Medio Ambiente y Emergencias se han reforzado los servicios de recogida de residuos. Así, los núcleos de población sobre los que se intensifica la recogida son los siguientes:
24 de diciembre:
Carga lateral (envases ligeros): Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca, El Mocanal, Pozo de las Calcosas y Valverde, Echedo.
25 de diciembre:
Carga lateral (Residuos sólidos urbanos): Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga, Tigaday y Recta de Las Puntas (residuos envases ligeros).
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Frontera y Sabinosa.
26 de diciembre:
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca.
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Frontera y Sabinosa.
Para fin de año, los núcleos de población sobre los que se intensifica la recogida de residuos son los siguientes:
31 de diciembre:
Carga lateral (envases ligeros): Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga, Tigaday y recta de Las Puntas.
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca, El Mocanal, Pozo de las Calcosas, Valverde y Echedo.
1 de enero:
Carga lateral (Residuos sólidos urbanos):: Costa de Valverde, El Pinar y La Restinga, Tigaday y recta de Las Puntas.
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Frontera y Sabinosa.
2 de enero:
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Tiñor Isora, San Andrés, Erese, Guarazoca.
Carga Trasera (Residuos sólidos urbanos): Frontera y Sabinosa.
Por otro lado, el día 6 de enero, se habilitará un servicio extraordinario de recogida de papel y cartón por toda la isla.
El complejo ambiental de El Majano continúa ⛔ CERRADO, y los horarios del Punto Limpio de La Frontera del 24 al 4 de enero serán de lunes a sábado de 07:30 a 15:00 h permaneciendo cerrados los días 31 y 1 de enero.
Recuerda que el reciclaje es cosa de todos
Para cualquier incidencia puedes contactar con nosotros a través de CECOPIN a través del teléfono 922 555 112.
APYME y El Cabildo de El Hierro realizan 2º convocada del concurso para la elección de logotipo y eslogan identificativo de las Zonas Comerciales Abiertas de la Isla de El Hierro
El Hierro, a 21 de noviembre. - APYME y El Cabildo de El Hierro realizan 2º convocada del concurso para la elección de logotipo y eslogan identificativo de las Zonas Comerciales Abiertas de la Isla de El Hierro, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), junto con la Consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo Insular de El Hierro, en su afán de impulsar el comercio en la isla, han convocado esta 2º ronda de este concurso con el fin de obtener un logotipo y eslogan que identifiquen las zonas comerciales abiertas presentes en los municipios herreños, destacando sus valores para el fomento de la economía local. Esta 2º convocatoria se realiza tras quedar desierta la primera edición de ese concurso en el que se valoraron 11 propuestas, que una ves realizadas las comprobaciones y valoraciones del comité evaluador; decidió de forma unánime e inapelable, dar por desierta esta convocatoria en la que ninguno de los trabajos valorados se ha adaptado a los requerimientos y necesidades expresadas en las bases del concurso.
En este sentido, y no habiendo obtenido un dictamen satisfactorio en la 1º convocatoria, la organización ha decidido convocar nuevamente este concurso para la elección de logotipo y eslogan identificativo de las Zonas Comerciales Abiertas de la Isla. El nuevo plazo de recepción de trabajos empezara hoy lunes, 21 de diciembre, y se extenderá hasta el 15 de enero de 2021.
El nuevo logotipo y eslogan de “Zonas Comerciales Abiertas de la Isla de El Hierro” será seleccionado por un jurado habilitado a tal efecto, y en el que participaran representantes de APYME El Hierro, el Cabildo de El Hierro y representantes de los tres ayuntamientos de la Isla, atendiendo a las especificaciones, requerimientos y condiciones contenidas en las bases elaboradas para este concurso y que recogen explícitamente el procedimiento, requerimientos y condiciones de dicho concurso. El premio al autor del diseño conjunto seleccionado será de 1.200,00 euros, aunque en esta 2º convocatoria el premio podrá otorgarse de forma conjunta “logotipo y eslogan” para una sola propuesta, o de forma independiente, “logotipo” o “eslogan” para dos propuestas diferentes.
Las bases del concurso pueden ser revisadas en la página de Facebook de APYME El Hierro.