Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro
El Hierro recibirá 2,6 millones de Europa para fomentar la separación y reciclaje de residuos
El Cabildo de El Hierro recibirá una ayuda superior a los 2,6 millones de euros provenientes del Instrumento Europeo de Recuperación (“Next Generation EU”), según se le informaba en el día de ayer al presidente en funciones, Alpidio Armas.
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en representación de la Administración del Estado español y las comunidades autónomas, decidió asignar 24,6 millones a Canarias para el Plan de Apoyo a la Implementación de la normativa de Residuos europea.
Tras participar en un procedimiento de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, El Hierro recibirá 2,6 millones de estos fondos con el propósito de avanzar en la mejora de la gestión de residuos en el ámbito insular y garantizar el cumplimiento de los objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos.
“Se trata de una importante ayuda que viene a afianzar las políticas sostenibles que se aplican en El Hierro y permitirá reducir el depósito en vertedero”, afirma el presidente en funciones, Alpidio Armas.
“Con esta inversión, El Hierro podrá continuar con el calendario de implementación de la separación de la materia orgánica, fomentándola desde los propios hogares de los herreños, e implantar el proyecto del área de Medio Ambiente insular que fomenta la reutilización de residuos que llegan a los puntos limpios por aquellos interesados en darles una segunda vida útil, medidas que se traducirán en reducción de gases de efecto invernadero, lucha contra el cambio climático y generación de empleo, entre otras”, informa Armas.
El mayor grueso de esa subvención, 2,1 millones, permitirá al Cabildo de El Hierro la construcción de una Planta de Compostaje en el municipio de La Frontera para el reciclado de los biorresiduos recogidos separadamente en el ámbito insular.
De esta manera, esta subvención constituye un apoyo fundamental para la continuidad del proyecto de potenciación de la separación de materia orgánica de los residuos, Herocompost. Un proyecto que se inició en 2021 desde el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro y que tiene como objetivo último lograr que la isla cumpla con las normativa nacional y europea que indica la necesidad de reducir los kilos depositados en vertedero y la obligación de fomentar la separación de los residuos domésticos, haciendo hincapié en la materia orgánica.
El Hierro -Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial- se propone así avanzar hacia la transición ecológica y la economía circular teniendo en cuenta el importante papel de los residuos y reciclaje.
Armas, Cabrera y Carballo firman un acuerdo histórico en El Morcillo, para una moción de censura en el Cabildo de El Hierro
Alpidio Armas (PSOE),David Cabrera(AH),Amado Carballo(Reunir Canarias Izquierda Unida) pactan en presentación histórica una moción de censura contra Javier Armas (AHI) en el Morcillo, Javier Armas que será investido como presidente el 26 de junio al ser la lista más votada.
La decisión se tomó con una tarde soleada en El Morcillo , en la que se acordó que Alpidio Armas, será nuevamente el presidente, mientras que David Cabrera de Asamblea Herreña, ocupará el cargo de vicepresidente ,PSOE Y AH se repartirán las mismas áreas de la legislatura y Carballo de IUC-Reunir Canarias asumirá la Consejería de Derechos Sociales, Vivienda, Sanidad e Igualdad.
Cabildo de El Hierro celebrará la Sesión de Constitución de la nueva Corporación el lunes, 26 de junio
El Cabildo de El Hierro celebrará la Sesión de Constitución de la Corporación para la Legislatura 2023-2027 el próximo lunes, 26 de junio, a las 11:00 horas.
La sesión, en la que tomarán cargo el nuevo presidente, que en el caso de los cabildos insulares es quien encabeza la lista de la formación política con más votos obtenidos en las pasadas Elecciones Locales, y el resto de los consejeros y consejeras electas, será emitida en directo a través de la cuenta oficial del Cabildo de El Hierro en Facebook.
La Institución insular cuenta con 13 consejeros para conformar su plenario. Según el número de votos electos obtenidos por cada candidatura, el Partido Popular contará con 2 representantes en la Institución insular; el Partido Socialista Obrero Español, con 3; la Asamblea Herreña, 3; Izquierda Unida-Reunir Canarias, 1, y la Agrupación Herreña Independiente, 4 consejeros.
De acuerdo a lo estipulado por la Junta Electoral Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el próximo 26 de junio, se proclamarán electos/as los siguientes candidatos: Rubén Armiche Benítez Padrón (PP); Juan Manuel García Casañas (PP); Alpidio Valentín Armas González (PSOE); Ana González González (PSOE); Jesús Pérez Quintero (PSOE); David Cabrera de León (AH); Emilio Víctor Hernández Montero (AH); Ana Cecilia González Pérez (AH); Amado Carballo Quintero (IUC-REUNIR); Aniceto Javier Armas González (AHI); María Asunción Amaro Perdomo (AHI); Juan Alberto Armas Morales (AHI) y Juan Pedro Sánchez Rodríguez (AHI).
Cabildo de El Hierro organiza una Jornada Formativa sobre los efectos jurídicos del Tiempo en Urbanismo
Desde el Área de Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro se ha organizado una “Jornada Formativa sobre los Efectos Jurídicos derivados del Tiempo en el Urbanismo”, dirigida a funcionarios, profesionales y público en general. Se impartirá este próximo 30 de junio, de 9:30 a 13:30 horas, en el Centro Cultural Asabanos, en Valverde.
Durante la jornada, de 9:30 a 11:00 horas, se abordarán aspectos prácticos de la situación de fuera de ordenación y del uso consolidado a cargo del profesor asociado del Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna, Eduardo Risueño.
Por su parte, a partir de las 12:00 horas, se tratarán los efectos del transcurso del tiempo en relación con las infracciones urbanísticas con la abogada y técnico jurista del Ayuntamiento de Teguise, Ana María Fernández, como ponente.
Después de valorar la casuística que afecta al trabajo urbanístico tanto en el Cabildo como en los ayuntamientos herreños, desde Ordenación del Territorio, con la colaboración de la Asociación Canaria de Derecho Urbanístico (ACADUR), se ha diseñado este curso abierto que abordará aspectos como la prescripción urbanística, la caducidad, el fuera de ordenación y los usos consolidados, entre otros.
En El Hierro -explican desde el área- existen muchas construcciones erigidas en todo tipo de suelos, sin licencia y que llevan construidas muchos años. Los usos que tienen normalmente son incompatibles con la ordenación urbanística actual, por lo que su legalidad suele generar muchas dudas.
“Entender el régimen jurídico urbanístico aplicable de una construcción en uso que se realizó en espacio natural y está construida antes de la creación de los mismos; o valorar el uso consolidado de un taller mecánico que se ubica en suelo residencial; conocer las condiciones aplicables a una construcción casi derruida que se encuentra en estado de fuera de ordenación o comprender la aplicación de la disposición adicional segunda de la Ley 4/2017, son solo algunos ejemplos de la realidad que nos rodea y que implica valoraciones y cuestiones técnicas que plantean los interesados que buscan una regularización”, afirman.
Explican en el preámbulo de estas Jornadas, que el Urbanismo en Canarias se ha incorporado al conocimiento de las administraciones de manera paulatina y tarde. “No hemos sabido solucionar el urbanismo heredado de nuestros antepasados y nos hemos acostumbrado a planificar detrás de las iniciativas particulares. Los desarrollos urbanos necesitan de herramientas rápidas que a su vez sea respetuosas con el medio ambiente, la sostenibilidad y el interés público”, aclaran.
Dado que el legislador no ha alcanzado este objetivo, se ha creado una situación que ha llevado a los sujetos activos a múltiples problemas en la ejecución urbanística y en la aplicación de su disciplina. Es por esto, que han creído necesario una formación que trate las múltiples circunstancias que afrontan los promotores y la administración para dar una respuesta coherente y fiel a la interpretación de las normas.
Los interesados, pueden inscribirse en estas Jornadas a través del siguiente enlace:
https://www.magnacongresos.com/acadur-hierro/
Armas incrementa las frecuencias con El Hierro la durante julio, agosto y septiembre
Durante los fines de semana de los próximos meses de julio, agosto y septiembre, Naviera Armas incrementará las frecuencias, con un viaje más los viernes y domingos.
En concreto, desde el domingo 30 de junio y hasta el domingo,17 de septiembre, la compañía dispondrá los fines de semana de dos trayectos entre los puertos de La Estaca y Los Cristianos, uno el viernes y otro el domingo.
A las frecuencias habituales, se unirá un viaje extra a primera hora de la mañana, según el siguiente horario:
✅ Viernes:
⏭️ VDE-LOS CRISTIANOS ............................ 07:00 HORAS
⏮️ LOS CRISTIANOS-VDE ............................ 10:30 HORAS
✅ Domingo:
⏭️ VDE-LOS CRISTIANOS ............................ 08:00 HORAS
⏮️ LOS CRISTIANOS-VDE ............................ 11:30 HORAS
?️ 24 CONEXIONES EXTRAS
Según ha informado el presidente insular, Alpidio Armas, se trata de 24 conexiones marítimas extras fuera de la Obligación de Servicio Público (OSP) suscrita entre la naviera y el Gobierno de Canarias, derivado de las negociaciones de la propia institución insular para dar salida a la demanda extra de pasaje y carga durante los meses de máxima afluencia turística.
Esta oferta extra se encuentra disponible en la web de la compañía para las reservas y compra inmediata. ?www.navieraarmas.com
El Hierro acoge una nueva edición de los Bonos Comercio
Cabildo de El Hierro y FAUCA Canarias se está gestionando la segunda edición de los Bonos Comercio de El Hierro. Se ha activado la adhesión de establecimientos a la campaña y a partir de mañana jueves, 18 de mayo, se podrán comprar los bonos hasta fin de existencias.
⠀
En esta edición, se podrá comprar hasta un máximo de 5 bonos, con un valor total de 40€ por bono, y se podrán canjear hasta el 15 de julio. Más información en su web www.bonocomercioelhierro.com
Sale a licitación la mejora de la señalización de la carretera de acceso a Echedo
Contratos del Sector Público, el anuncio de licitación del expediente de la obra "Mejora de la señalización vertical y horizontal en la carretera de interés insular HI-15 (que conecta la carretera HI-5 con Echedo), mediante procedimiento abierto simplificado y tramitación ordinaria.
Entidad adjudicadora: Presidencia de El Cabildo Insular de El Hierro.
Expediente: 1802/2023
Objeto del contrato: El objeto del contrato consiste en la ejecución del proyecto de obras: “MEJORA DE LA SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL EN LA CARRETERA DE INTERÉS INSULAR HI-15 (HI-5 – ECHEDO)”, que tiene como finalidad la sustitución de la señalización vertical existente, así como el repintado de la señalización horizontal, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad vial en el tramo objeto de actuación en base a lo dispuesto en las Normas vigentes 8.1-IC, de señalización vertical y 8.2-IC, de marcas viales, según redacción dada por el Ingeniero Civil, don Alfonso Acosta Fernández.
Plazo de ejecución: 31 días naturales.
Presupuesto base de licitación: Noventa mil cuatrocientos noventa y dos euros con treinta céntimos (90.492,30 €).
Plazo de presentación de ofertas: Hasta el día 05/06/2023 a las 23:59 (horario local).