Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro
Armas desmiente que El Hierro sea recepción de inmigrantes y menos que se plantee como albergue temporal de casos COVID19
El presidente insular, Alpidio Armas, en coincidencia con lo manifestado ayer por el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, en visita oficial a la isla, ha desmentido que entre los planes del Gobierno Central se prevea la habilitación de #ElHierro como espacio temporal de recepción de inmigrantes, y menos que se plantee como albergue temporal de casos COVID19.
Armas cree que este tipo de "bulos infundados, malintencionados, tendenciosos, discrimintorios y hasta xenófobos, responden a políticas racistas contra un colectivo vulnerable y que necesita una respuesta solidaria y no el rechazo social".
El presidente del Cabildo hace un llamamiento a la tranqulidad y a la serenidad de la población herreña en un asunto muy sensible, agudizado por la pandemia, a la vez que añadió "que en la línea de la transparencia institucional, cualquier información veraz que tengamos que transmitir sobre este asunto será comunicada en su momento por las vías oportunas".
Alpidio Armas hace un llamamiento a aquellos sectores "interesados" en crear alarma social con el drama humano, "que con ello están empañando la imagen de la isla y el carácter hospitalario de muchos herreños que somos al final hijos de la emigración".
Armas señaló que la jornada de trabajo con el Delegado de Gobierno sirvió para analizar las competencias de la Administración Central
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el director insular de la AGE, José Carlos Hernandez, en la reunión con el presidente insular, Alpidio Armas y el teniente-alcalde de Valverde, Carlos Brito, y los alcaldes de El Pinar y de Frontera, Juan Miguel Padrón y Miguel Ángel Acosta.
Armas señaló que la jornada de trabajo con el Delegado de Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, sirvió para analizar distintos temas relacionados con las competencias de la Administración Central en #ElHierro.
Entre los asuntos abordados:
Inversiones en mejoras y modernización Aeropuerto de El Hierro.
Plan General de El Pinar
Inmigracion
Normativa en Costas
Infraestructuras de competencia estatal pendientes de ejecución.
Alpidio Armas destacó la sensibilidad del Delegado del Gobierno en Canarias a la hora de abordar los asuntos de referencia.
Cabildo y Gobierno invierten 6,3 millones en infraestructuras turísticas en El Hierro
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro, acompañados por las consejeras insulares de Turismo, Lucía Fuentes, y Cultura, Tatiana Brito, han comparecido ante los medios de comunicación tras la firma del acta de replanteo de las obras de finalización del Museo Arqueológico de El Hierro, llevado a cabo ayer martes, 4 de agosto.
Como recordó el presidente insular, Alpidio Armas, se trata de un hecho trascendental para este museo que El Hierro lleva esperando durante 30 años, ya que el proyecto original, que ha padecido numerosos modificados, data de 1993.
El presidente ha agradecido la implicación de Turismo del Gobierno de Canarias para que la isla pueda contar finalmente con un espacio vital desde el punto de vista cultural y con un enorme interés para el sector turístico.
“Se trata de proyectos con los que, además de crear empleo, contribuimos a mejorar la calidad de la oferta turística y la experiencia del visitante, con espacios cuidados que garantizan experiencias originales y agradables”, aseguró por su parte Fernando Miñarro.
Ambos informaron que el plazo de ejecución previsto para estas obras que se han adjudicado a la empresa pública TRAGSA es de 6 meses y el presupuesto de licitación es de 986.656,65 euros, financiado a través del convenio firmado con la Secretaría de Estado de Turismo en diciembre de 2017 (Rehabilitación y Equipamiento en las zonas Turísticas de La Palma, La Gomera y El Hierro).
Las obras de esta última fase consisten en la reforma arquitectónica de este edificio concebido en tres plantas expositivas y la digitalización de los contenidos del espacio expositivo.
Gracias al trabajo conjunto entre ambas administraciones, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias invertirá 6,3 millones de euros en diversos proyectos en la isla de El Hierro con fondos propios y provenientes de la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España.
En total, se llevarán a cabo 6 actuaciones turísticas en la isla más occidental.
De manera paralela, la Consejería colabora con el Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos en otros dos proyectos de inversión ya iniciados, como son la Sala de Congresos y Auditorio De la Peña, y el Mirador de Jinama, que comenzaron a ejecutarse antes de la expansión de la COVID-19 y en los que se ha estado trabajando durante estos meses, pese a la dificultad añadida de esta circunstancia.
Las obras del Mirador de Jinama se iniciaron el 22 de octubre pasado y está prevista su finalización en la misma fecha de este 2020. Están valoradas en 499.706,37 euros y la ejecuta TRAGSA. En la actualidad, se está realizando estructura: muros y encofrado del voladizo y forjados, así como relleno y compactado de las rampas de acceso y acondicionamiento exterior, así como el encachado de piedra frente a la ermita.
Por su parte, las obras de la que será primera Sala de Congresos y Auditorio de El Hierro, en las cercanías del Mirador de La Peña, están valoras en 3,8 millones de euros y se iniciaron el 9 de marzo de este 2020, a cargo de Tragsa. En estos momentos se están realizando trabajos de ensayos y pruebas en diferentes elementos y partes del edificio.
La Consejería también concede ayudas directas al Cabildo de El Hierro por un importe total de 1.162.142 euros, para la adecuación y mejora de diversas infraestructuras, incluida la red de senderos de El Hierro, un proyecto adjudicado la semana pasada y dotado con una partida de 575.000 euros, con la que se llevarán a cabo distintos trabajos para promover la conservación de los hábitats naturales como el acondicionamiento de los senderos, la retirada de elementos ajenos y el desarrollo de actuaciones de control y erradicación de especies vegetales invasoras.
Asimismo, se están tramitando otros dos proyectos, como son la instalación de placas solares en el Centro de Interpretación Vulcanológico y la restauración de las cubiertas del conjunto etnográfico del Ecomuseo poblado de Guinea, cuya concesión se realizará próximamente.
La AHI denuncia que en medio de la crisis el Cabildo suma otro liberado(9) y cobran más de 550.000€
En medio de una grave crisis se van más de 550.000€ para pagar a nueve consejeros liberados, más del doble de los que tenía AHI
El pleno del Cabildo de El Hierro acaba de aprobar el nombramiento de una consejera no electa que le costará 67.032,47€ al año. Es la primera vez que la corporación insular hace uso del reglamento orgánico aprobado en enero de 2017, y lo hace precisamente para nombrar a una persona que venía ocupando desde el inicio de la presente legislatura un puesto de personal eventual como asesora base de alto cargo y que en realidad se ocupaba de los servicios sociales insulares, área de la cual es consejero el propio presidente. Para la Agrupación Herreña Independiente, quien su opuso al acuerdo en el Pleno, “la consejera no electa seguirá haciendo lo mismo que hasta el momento y lo único que variará es que ganará más y dejará libre el puesto para colocar a otra persona”.
La proclamación de la nueva consejera fue aprobada por el Partido Socialista, la Agrupación de Electores por El Hierro y el Partido Popular. Estos partidos conforman un grupo de gobierno con el mayor número de consejeros liberados de la historia de la Institución, nueve. Esta cifra más que duplica los cuatro que tuvo el gobierno liderado por AHI. Además, el actual grupo de gobierno del Cabildo mantiene otros siete puestos de personal eventual que permite la ley.
Los consejeros liberados cuestan a los herreños 482.646,63 euros al año. A ello hay que sumar a partir del 1 de julio los 67.032,47 que incluye el sueldo y el coste de la Seguridad Social de la nueva consejera. A esta cifra hay que los añadir la retribución y contrataciones recientemente efectuadas de personal eventual en Gorona del Viento, la empresa que gestiona la central hidroeólica participada mayoritariamente por el Cabildo, también denunciadas por la AHI.
Ha de tenerse en cuenta que en esta legislatura también el puesto de consejero delegado de Gorona del Viento, que recae en el único consejero del PP, está remunerado. Se da la circunstancia que cada uno de los tres partidos que conforman el gobierno cuentan también con un vicepresidente, en un claro gesto de contentar a todos en el “reparto”.
Para la Agrupación Herreña Independiente, “quienes dirigen ahora el Cabildo están cometiendo atropellos contra los intereses de los herreños que no se pueden permitir. A lo único que parece que están atentos es a incrementar partidas económicas para hacer frente a los costes de los nuevos cargos públicos, en los tiempos que corren, en lugar de centrarse en resolver los graves problemas que tiene nuestra isla y sus habitantes. Todos deben saber que por mucho que sigan incrementando el equipo que pagamos los herreños no estaremos mejor gobernados”.
El Cabildo de El Hierro da por controlado el incendio industrial declarado en El Majano
El Cabildo de El Hierro da por controlado el incendio industrial que se declaraba a las 10:15 horas de hoy martes, 4 de agosto, en las instalaciones del Complejo Ambiental de El Majano.
Las primeras valoraciones técnicas concluyen que el fuego ha afectado a unos 5.000 metros cuadrados de terreno dentro de este punto limpio y que han ardido, mayoritariamente, plásticos duros, férricos y papel y cartón.
La valoración de las causas de este incendio está en manos de la Guardia Civil de El Hierro que hoy mismo abría una investigación abierta a fin de esclarecerlas.
La Institución insular, que activaba el Plan Insular de Emergencias (PEIN) por esta causa, ha dirigido esta emergencia en coordinación con CECOES 112 Canarias y la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de la isla, los cabildos insulares, Dirección Insular de la Administración General del Estado, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y AENA.
También han participado en las labores de control de este incendio Consorcio de Bomberos de Tenerife, Cruz Roja Española, grupo de bomberos del Aeropuerto de El Hierro, Ayuda en Emergencias Anaga y Protección Civil del Valle del Golfo. El Consorcio de Bomberos de Gran Canaria también ha estado disponible para intervenir en la emergencia, aunque, finalmente, no ha sido necesario su desplazamiento.
Medio centenar de efectivos han luchado contra las llamas que provocaban una intensa humareda, lo que llevó al Cabildo de El Hierro a mantener durante toda la jornada la indicación de permanecer en sus domicilios a los habitantes de Isora, La Cuesta y San Andrés, así como la recomendación general a toda la población a no acercarse a la zona del incendio.
A los medios terrestres se unieron dos helicópteros MI-71 y MI-42 del GES con base en El Hierro y Tenerife, así como el Kamov, KA-32, con base en Tenerife.
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha agradecido el trabajo desarrollado por todo el personal que ha intervenido en la emergencia y el apoyo decidido de todas las administraciones implicadas, grupos de voluntarios y empresas locales que se han prestado desde un primer momento a colaborar en el control y en las labores de extinción que ahora se inician.
Tanto el presidente, como la consejera insular de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez, han agradecido especialmente la comprensión de las poblaciones cercanas a la zona afectada por el incendio que en todo momento han seguido las indicaciones para su autoprotección.
Cabildo activa el PEIN por Incendio Industrial en El Majano
CECOPIN El Hierro ha informado de la Activación del Plan Insular de Emergencias por Incendio Industrial en el Complejo Ambiental de El Majano, declarado a las 10:15 horas de hoy martes, 4 de agosto.
Se trata de un incendio detectado en la nave de almacenamiento de neumáticos y colchones, que en estos momentos se encuentra perimetrado, a efectos de que no se extienda.
La consejera de Seguridad y Emergencias, Montserrat Gutiérrez, informa que ya actúan los medios de extinción propios en el lugar, al tiempo que ha solicitado el apoyo de medios externos para las labores de extinción total.
Gutiérrez ha enviado un mensaje tranquilizador para las poblaciones cercanas a esta zona industrial, como son los pueblos de Isora ,San Andrés y Tiñor.
Ha recomendado, a su vez, evitar la inhalación directa del humo proveniente de los efectos de este incendio, por lo que es recomendable que la ciudadanía no se acerque a la zona.
Alpidio Armas alaba el acuerdo alcanzado entre la FEMP y el Gobierno
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha alabado el acuerdo alcanzado esta mañana entre los representantes de la FEMP y el Gobierno de España en relación al uso de superávit y remanentes de Tesorería por parte de los ayuntamientos , lo que a priori beneficiará a los cabildos insulares, tal y como prevé el propio presidente del Gobierno de Canarias.
Armas opina que el Estado ha entendido el papel crucial que jugarán las instituciones locales e insulares, las más cercanas a los ciudadanos, para poder hacer frente a la crisis económica derivada de los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19.
Esta valoración fue hecha esta mañana de lunes, 3 de agosto, en el Cabildo de El Hierro tras la celebración de una sesión plenaria de carácter extraordinario.
Durante la sesión, en la que se debatieron 24 puntos en el Orden del Día, se acordó hacer una radiografía de los recursos hidráulicos en la isla con el objetivo de mejorar la gestión del agua en El Hierro, tal y como demandan los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente en una Moción presentada al Pleno que fue finalmente aprobada por mayoría absoluta.
El debate de este punto permitió poner en valor el trabajo desarrollado en la isla por el Cabildo de El Hierro, propietario del 75% del agua que se distribuye en el territorio insular y su apuesta por la desalación.
Sin embargo, los consejeros están de acuerdo en el hecho de que hay que mejorar la gestión, culminando los convenios que aclaren en el futuro la relación administrativa entre Cabildo y las asociaciones de regantes de la zona Sur y de Echedo-Costa Norte y entre los pozos de Valle del Golfo y el Cabildo, entre otros.
El consejero de Recursos Hidráulicos, David Cabrera, afirmó que El Hierro ha sido pionero en su apuesta por la desalación que inician ahora otras islas, mientras que el Consejo Insular de Aguas y el Cabildo de El Hierro ya trabajan en las segundas y terceras fases de su implantación. Asimismo, dio cuenta al Pleno de los avances realizados para aprobar cuanto antes el proyecto de ampliación y mejora de la balsa de Frontera.
Por otra parte, fue objeto de intenso debate en el Pleno la decisión del equipo de Gobierno de nombrar un consejero no electo que se encargará de gestionar el área de Servicios Sociales en la Institución, hasta este momento reservado para el propio presidente, Alpidio Armas, quien explicó que la decisión entra dentro de su idea general de potenciar los servicios sociales, dotando de capacidad operativa y decisoria a un consejero no electo con el ánimo de mejorar en eficacia y eficiencia.
Por último, el Cabildo de El Hierro estudiará cómo ayudar económicamente a los desempleados herreños que necesiten sacar el carné de conducir básico y/o el profesional, así como pagar las tasas que les permitan acreditar formación básica obligatoria, secundaria o de ciclos formativos para ayudarles en su desarrollo vital y favorecer su acceso al empleo.
La iniciativa ha partido de una Moción presentada inicialmente por los consejeros de la AHI dirigida a favorecer la movilidad e independencia de los jóvenes desempleados, pero con una enmienda de adición presentada por los consejeros del equipo de Gobierno (PSOE-AExEH) se decidió finalmente ampliar al conjunto de desempleados de la isla de El Hierro y beneficiar a aquellos que necesiten pagar las tasas que les den derecho a formarse y acreditar estudios de educación secundaria, bachillerato o ciclos de grado medio profesional.
Los consejeros, que apoyaron por mayoría absoluta esta Moción, recordaron el alto coste que supone para un desempleado sacar desde el carné de conducir básico hasta el profesional que te permite la conducción de vehículos pesados o de grandes dimensiones con su correspondiente acreditación profesional (CAP) y, muchas veces, las dificultades a la hora de pagar las tasas académicas que permiten la matriculación en escuelas o centros de enseñanza homologados y decidieron estudiar la forma de encausar ayudas directas para aliviar esta carga.