Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro
Alpidio Armas recibe al Cónsul de la República Argentina en Canarias
Esta mañana el presidente insular, Alpidio Armas, ha recibido al Cónsul de la República Argentina en Canarias ??, Luis María Sobrón, sirviendo este primer contacto protocolario para establecer las bases de futuras relaciones institucionales que permitan conocer la población residente en El Hierro con vínculos argentinos.
En tal sentido se ha establecido un próximo contacto en el que se convocarán a los/las residentes en esta isla con raíces de Argentina, por tener familia allí o por haberse trasladado a El Hierro, y escuchar sus necesidades.
Alpidio Armas se compromete con el proyecto de restauración del “Correíllo La Palma”
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma, Juan Pedro Morales, en el que se ha valorado el estado actual del proyecto de Restauración, Rehabilitación y puesta en uso como recurso cultural y turístico en condiciones de navegación del “Correíllo La Palma”.
Desde 2004, el Cabildo de El Hierro es uno de los patronos de esta Fundación que nació con el compromiso de restaurar el histórico buque para su rehabilitación y puesta a flote, convirtiéndose en un recurso patrimonial único para difundir en todas las Islas el legado del transporte marítimo interinsular que estos correíllos dejaron en el Archipiélago desde finales del siglo XIX.
Alpidio Armas reiteró el compromiso del Cabildo de El Hierro con este proyecto único a nivel nacional que permitirá que no se olvide la impronta histórica de los correíllos o “barcos negros” en el Archipiélago, especialmente en las islas no capitalinas.
Por su parte, Morales recordó que el proyecto se encuentra en un momento crucial tras unos años que sufrió cierta paralización debido a la crisis económica en 2009 y que el objetivo es que navegue y pueda visitar todas las Islas y aportar esa riqueza patrimonial que tiene un barco de 106 años.
El Correíllo La Palma fue botado el 12 de abril de 1912 en Inglaterra. Fue el cuarto de un total de 6 correíllos incorporados ese mismo año al servicio interinsular con los nombres de: “Viera y Clavijo”, “León y Castillo”, “La Palma”, “Fuerteventura”, “Lanzarote” y “Gomera-Hierro”. Estuvo operando 54 años de forma ininterrumpida entre las Islas transportando pasajeros y mercancías, así como con la costa del África Occidental española con dos insignias a lo largo de su trayectoria: la correspondiente a la Compañía de Vapores Correos Interinsulares Canarios y la compañía Trasmediterránea.
La Fundación Canaria Correíllo “La Palma”(2003), constituida inicialmente por el Cabildo de Tenerife, en ejecución del acuerdo plenario de 29 de noviembre de 2002, y la Asociación Pro Restauración y Conservación del Correíllo La Palma (1997), tiene como objeto principal, a tenor de su carta fundacional, la restauración del mencionado navío, conservando su aspecto original y permitiendo la utilización del mismo como centro de enseñanza, en aras a conseguir que vuelva a navegar, teniendo como fundamento de dicha actuación el indudable valor patrimonial de este barco, vinculado a la historia marítima del Archipiélago en el siglo pasado como el único exponente de la construcción naval de principios del siglo XX, dadas sus singulares características.
¡Tú Decides! Primera consulta ciudadana sobre propuesta de proyectos a ejecutar por el Cabildo
El Cabildo Insular de El Hierro, dentro su Estrategia Digital El Hierro 2025, establece entre sus objetivos consolidar los niveles de transparencia, incrementar la accesibilidad a la información pública y fomentar espacios de colaboración y participación ciudadana.
El portal de participación del Cabildo (participa.elhierro.es) constituye la plataforma principal para facilitar procesos de deliberación participativa e impulsar espacios para construir, pensar y debatir actuaciones y prioridades para la isla.
Así, hasta el momento, a través del portal de participación, la ciudadanía ha podido realizar sus comentarios en relación con iniciativas reglamentarias y proyectos que deben someterse a consulta Previa y/o Información Pública.
Para seguir avanzando en lo referente a la estrategia de gobierno abierto, a través de promover los espacios de participación ciudadana en los asuntos públicos a nivel insular, se ha puesto en marcha una nueva sección en la que plantear propuestas y consultas a la ciudadanía, que permita conocer su opinión, mediante votación u otros instrumentos como sondeos, encuestas, etc., acerca de las decisiones o políticas públicas que se pretenda adoptar por la Corporación en el ámbito de sus competencias.
La consejera de Organización Administrativa y responsable del área de Modernización, Nuevas Tecnologías y Transparencia, Dolores Padrón Zamora, ha anunciado "que como primera consulta ciudadana, el Cabildo propone recabar la opinión de los herreños acerca del orden de prelación que debería regir en la selección de los proyectos propuestos por las diferentes Áreas de la Corporación insular que podrían ejecutarse en el año 2023".
Esta consulta participativa se llevará a cabo conforme las siguientes directrices:
Podrán participar todos los ciudadanos, mayores de dieciséis (16) años, inscritos en el vigente padrón municipal de habitantes de cualquiera de los Ayuntamientos de la isla de El Hierro (Valverde, Frontera y El Pinar).
La votación de los proyectos podrá realizarse a través del portal de participación del Cabildo de El Hierro (participa.elhierro.es), previo registro, o presencialmente en la sede principal de la Corporación Insular sita en C/Dr. Quintero Magdaleno, 11, Valverde.
La votación se llevará a cabo desde la apertura del procedimiento en el portal de participación del Cabildo de El Hierro hasta el 30 de septiembre de 2022, inclusive.
El voto es secreto y nadie puede votar más de una vez.
La presente consulta no tendrá carácter vinculante en ningún caso y, por consiguiente, no supondrá un menoscabo de las facultades de decisión que correspondan a los órganos del Excmo. Cabildo Insular de El Hierro.
La elección ciudadana se circunscribirá a elegir por cada Área, uno de los dos proyectos propuestos, entre los siguientes:
EYD (Empleo y Desarrollo):
Emprender en El Hierro
Tus compras sostenibles
MNT (Modernización y Nuevas Tecnologías):
Despliegue de puntos WIFI en la isla de El Hierro
Herreñ@s digitales (formación a la ciudadanía en nuevas tecnologías)
MRR (Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje. Seguridad y Emergencia):
Compostadores domésticos y comunitarios
Contenedores para recogida separada de residuos
SYS (Sanidad y Servicios Sociales):
Conectando generaciones a través de nuestros senderos
Educar en valores a jóvenes a través de nuestros mayores
TTC (Turismo, Transporte y Comunicaciones):
Ampliación de frecuencias y rutas del servicio regular de viajeros
Señalización puntos turísticos y emblemáticos de la isla
Enlace extraordinario de Los Cristianos-El Hierro
Derivado de los problemas técnicos que impidieron el acceso al Volcán de Tirajana por parte de las planchas de carga y camiones pesados, derivados del efecto de la lluvia sobre la rampa, lo que originó que se quedaran en el muelle de Los Cristianos, Naviera Armas, y a petición del presidente insular, Alpidio Armas, ha programado un viaje especial del Volcán de Taburiente a primeras horas de mañana para cubrir esta eventualidad, según el siguiente itinerario:
LOS CRISTIANOS-LA GOMERA-EL HIERRO
9:00 HORAS
LLEGADA A EL HIERRO
12:30 HORAS
EL HIERRO-LA GOMERA-LOS CRISTIANOS
13:30 HORAS
Estas plazas ya se encuentran disponibles para el público en general.
Cabildo de El Hierro aprueba una nueva subvención para gastos de funcionamiento de la actividad empresarial 2022
El Cabildo de El Hierro ha aprobado, en Consejo de Gobierno celebrado hoy miércoles, 24 de agosto, las bases específicas reguladoras para el otorgamiento de subvenciones para gastos de funcionamiento de la actividad empresarial 2022.
Los destinatarios de estas ayudas serán las personas físicas o jurídicas legalmente constituidas, pequeñas y medianas empresas de carácter privado, incluidos los empresarios individuales y los profesionales, las comunidades de bienes y las sociedades civiles, que tengan establecido su domicilio social y fiscal en la isla de El Hierro.
Las ayudas irán destinadas a compensar parte de los gastos de funcionamiento o gastos corrientes ocasionados en el desarrollo de la actividad empresarial de las pequeñas y medianas empresas herreñas.
El importe destinado a la presente convocatoria 2022 será de unos 500.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Melissa Armas Pérez, ha señalado que estas ayudas pretenden dar impulso a la economía insular. “El objetivo que nos marcamos con esta línea de subvención es contribuir al fortalecimiento, mantenimiento y consolidación de las pequeñas y medianas empresas así como la labor de profesionales y otras figuras jurídicas como son las comunidades de bienes y sociedades civiles que desarrollan su labor en la isla con un amplio abanico de posibilidades de ayuda, desde los suministros corrientes (agua, luz…) hasta costes en Seguridad Social, gastos de arrendamiento y asesoría jurídica y laboral, entre otros ”, recalca la consejera.
El Cabildo de El Hierro aprueba incorporar 18 millones de euros en el presupuesto con los votos favorables de “PSOE-AHI” y David Cabrera hace el ridículo y se abstuvo
Lo de David Cabrera ya es un chiste, un chiste del mal gusto, tristemente perjudica al sector primario y a la isla en general. No se cansa de hacer el ridículo, el PSOE “diplomáticamente” se carga por la mala gestión de David Cabrera las ayudas de ahorro energético por valor de 700.000€, este año, toman la decisión de apostar por la creación de una oficina centralizada en la que se canalizarán a los ciudadanos de estas ayudas. David Cabrera dejara de salir en la foto con dinero de Gorona del Viento.
Lo quitaron de vicepresidente del Cabildo, por desleal, le bajaron el sueldo, ni caso le hicieron cundo pidió el cese del gerente de aguas cuando “EL” es consejero de aguas, le quitan por su mala gestión 700.000 euros ¿hasta cuándo aguantara el señor Cabrera por un sueldo?¿no se conforma con el sueldo de funcionario como lo hace su presidente y socio de gobierno?
El Pleno del Cabildo de El Hierro, hoy en nota de prensa comunicaba que en sesión extraordinaria urgente en la mañana de hoy miércoles, 24 de agosto, ha aprobado un expediente de concesión de Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito por importe total de 18.595.051,40 euros, que se ha de financiar con Remanente de Tesorería para Gastos Generales derivado de la Liquidación del Presupuesto de 2021 y con la financiación proveniente de los beneficios de Gorona del Viento (2,3 millones para el Cabildo de El Hierro en este 2022).
Un expediente que sale adelante pese a la división en este caso del sentido del voto del actual equipo de Gobierno (PSC-PSOE aprobó el expediente y AExEH se abstuvo en la votación). Finalmente, votaron a favor de este expediente los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente y Partido Popular, mientras que votó en contra el consejero de Unidas Podemos, Amado Carballo.
Durante la sesión, el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, puso de relieve la importancia de incorporar estos millones de euros provenientes de recursos no ejecutados del ejercicio anterior y que representan una tercera parte del actual presupuesto insular, “de ahí la importancia de liberar estos fondos que permitirán la mejora de todos los sectores económicos de la isla”, declaró.
“Es una alegría que hayamos podido sacar estos 18,5 millones de euros para adelante. Lo contrario -dijo Armas- hubiera sido un desastre porque los herreños están esperando estos fondos para la mejora del sector primario y el turístico, Servicios Sociales, el acondicionamiento de la red de carreteras insular y otras infraestructuras, para transición energética y para garantizar los recursos hídricos, entre otros”.
Alpidio Armas manifestó sentirse sorprendido y lamentar que su socio de Gobierno no lo haya entendido así y que por una discrepancia respecto al reparto de las ayudas de ahorro energético (en el ejercicio anterior se otorgaron desde las áreas dirigidas por AExEH por valor de 700.000€) “porque en esta ocasión nosotros hemos apostado por la creación de una oficina centralizada en la que se canalizarán a los ciudadanos no solo las ayudas del Cabildo sino las europeas, las del Gobierno de Canarias y de la propia Gorona del Viento, ya que entendemos que mejoramos en eficacia y eficiencia y divulgamos entre la población la importancia de Gorona del Viento y cómo la apuesta por la sostenibilidad de la isla genera fondos -este año 2,3 millones de beneficios para el Cabildo de El Hierro- que repercuten luego en la mejora del bienestar de todos los herreños, además de su indudable valor medioambiental”, manifestó.
“Ellos -afirmó- han querido tener la posibilidad de seguir repartiendo esos 700.000 euros, pero nosotros creemos que si apostamos por este punto único con el que hemos puesto de acuerdo a cuatro administraciones no tiene sentido”.
Al finalizar la sesión, el portavoz de Agrupación de Electores por El Hierro, David Cabrera, manifestó “que hay que quedarse con lo beneficioso para los herreños, que es la aprobación de este expediente con el que se pone en la calle 18,5 millones de euros que ha sido consensuado por parte del equipo de Gobierno y aparecen incrementadas todas las partidas económicas de cada una de las áreas de Gobierno lo que tiene una gran importancia para la sociedad herreña, lo otro es una diferencia puntual en un aspecto que puede ser subsanable y que es secundario, lo importante es la inversión que se pretende desarrollar en los próximos meses en la isla”, declaró.
Por otro lado, la portavoz de la AHI, Belén Allende, defendió su voto a favor de este expediente por “responsabilidad”, aunque con una lectura negativa de parte de las inversiones planteadas o las ausencias de algunas partidas necesarias para el apoyo al sector primario, principalmente. La consejera lamentó que el equipo de Gobierno no se haya puesto de acuerdo en los planteamientos de este expediente y, pese al apoyo, afirmo que “no vamos a lanzar voladores”.
En el “para qué” del destino de estos fondos y la falta de consenso y toma en consideración de la oposición a la hora de definir este expediente y sus capítulos de inversiones, está el motivo esgrimido por el consejero de Unidas Podemos, Amado Carballo, para votar en contra de este expediente. “Nace sin debate con la oposición, a la que nos piden un cheche en blanco y bajo una estrategia presupuestaria pero que refleja falta de previsión”, afirmó.
La AHI exige la "gratuidad de las guaguas" en El Hierro y pide que nuestro Cabildo se pronuncie en ese sentido
Acusan al PSOE de callar ante Madrid y no hacer nada para mejorar frecuencias y rutas para compensar el alto coste del combustible que pagan los herreños
La Agrupación Herreña Independiente exige que la medida de gratuidad del transporte por guagua se extienda en Canarias y en El Hierro a todos los servicios y todos los trayectos “de la misma forma que los ciudadanos del resto del territorio en la península y las Islas Baleares cuentan con una bonificación del 100% para sus desplazamientos en trenes de cercanías y medias distancias”. “Nuestras guaguas son sus trenes” ha denunciado hoy el diputado de la AHI y presidente del partido, Narvay Quintero, quien lamentó que “a estas alturas todavía tengamos que explicar que no hay trenes en nuestro territorio insular y que necesitamos como el resto de los españoles ayudas para movernos de un lugar a otro”.
Narvay Quintero recuerda que en el anterior mandato la AHI reforzó el servicio de guaguas y logró que sólo el 37% de los herreños tuvieran que pagarlo “y ahora vemos cómo se pierde la oportunidad de la gratuidad total sin que el PSOE en la isla levante la voz ni lo pida como lo han hecho los presidentes de otros cabildos”. La AHI reclama una vez más que los canarios y los herreños no somos ciudadanos de segunda, aunque los socialistas canarios evidencien que es así y no hagan nada por evitarlo.
La Agrupación Herreña Independiente reclama al Cabildo de El Hierro que haga uso de sus competencias y ejerza su responsabilidad y mejore de forma urgente el servicio de guaguas en la isla ampliando trayectos y frecuencias “para compensar de esa forma el elevado coste del combustible”. También que tanto su presidente como la Corporación se sume a la solicitud mayoritaria de los cabildos canarios de pedir al Gobierno de España que se amplíe al 100% la ayuda al transporte en Canarias y en El Hierro.
La AHI recuerda que el PSOE en Canarias no solo votó en contra de la PNL propuesta por los nacionalistas para rebajar el combustible en las islas verdes de El Hierro, La Gomera y La Palma, sino que “es incapaz siquiera de mejorar la frecuencia y trayectos” del transporte público en la isla “obligando a los herreños a utilizar sus vehículos y asumir el coste del combustible sin ofrecerle otras alternativas al transporte por carretera”.