Publicidad

Mostrando artículos por etiqueta: Cabildo de El Hierro

En el acto tendrá lugar el próximo miércoles en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid

 El Geopaque Mundial de la UNESCO El Hierro será el encargado de presentar este 2023 en FITUR la nueva edición de la revista promocional de los geoparques españoles, cuya producción y edición ha recaído en esta ocasión en la isla canaria, declarada Geoparque Mundial en 2015.

La publicación se podrá obtener o descargar en la web geoparques.es y servirá para la presentación y promoción de los Geoparques españoles a lo largo de este año en las diferentes ferias y eventos turísticos de carácter internacional. Una revista que propone al lector una selección de experiencias geoturísticas para cada geoparque español, constituyendo una pieza del puzzle de la “Historia de la Tierra”.

En acto de presentación de esta edición comenzará a las 13:30 de este miércoles, 18 de enero, en una sala habilitada para la misma en el recinto ferial de IFEMA y participarán el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, el presidente del Cabildo y del Geoparque El Hierro, Alpidio Armas, y el Coordinador del Foro Español de Geoparques, José María Barrera.

Al acto asistirán a su vez la consejera de Turismo de El Hierro, Lucía Fuentes, la gestora del Geoparque El Hierro, Yurena Pérez, y representantes de los otros 14 Geoparques Españoles.

“Sin duda el valor principal de un Geoparque está en su patrimonio geológico como eje conductor del histórico, cultural, etnográfico y económico entre otros de un territorio, pero además por la puesta en marcha de iniciativas de geoconservación y divulgación además de por la potenciación del desarrollo socioconómico y cultural a escala local utilizando y protegiendo a la vez todos estos valores. Pero no podemos olvidar la idea de trabajo en red de todos y cada uno de estos territorios pertenecientes a la gran familia de los Geoparques. Este trabajo en común ha hecho posible también la edición de esta revista, ya que cada territorio ha aportado su granito de arena, aunque la coordinación se haya llevado a cabo desde el Geoparque de El Hierro”, afirma el presidente insular, Alpidio Armas.

La isla de El Hierro acude a FITUR destacando entre sus atractivos tanto esta figura como la de Reserva de la Biosfera, ambas distinciones de la UNESCO y que se han convertido en señas de identidad del destino y que actúan además como un sello de calidad.

 

Publicado en Cabildo de El Hierro

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha asistido a la Asamblea de la Federación de Islas (FECAI) celebrada en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria en la tarde de ayer martes, 10 de enero, cita que sirvió para acordar un calendario de comisiones entre Cabildos y Gobierno de Canarias para desbloquear asuntos clave como el bloque canario de financiación y las transferencias a estas instituciones insulares, las partidas para carreteras, la dependencia, el FDCAN o el plan de infraestructuras sociosanitarias, entre otras cuestiones.

A esta reunión con los titulares de los cabildos asistió el presidente de la Comunidad Autónoma, Ángel Víctor Torres.

Publicado en Noticias de El Hierro

José Antonio Valbuena explica que se trata de una inversión correspondiente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITECO destinada a evitar la propagación de posibles conatos en el Monte de Colgados de Binto

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias anuncia que actualmente se hayan en ejecución los trabajos de conservación y restauración de ecosistemas en la zona denominada Colgados de Binto, en la isla de El Hierro, gracias a la financiación aportada por los fondos de recuperación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

En concreto, el consejero autonómico, José Antonio Valbuena, explica que “se trata de una inversión que roza los 320.000 euros (319.115,14 euros) destinados a la realización de fajas auxiliares en los accesos a este enclave forestal, en donde, no se habían realizado los tratamientos preventivos necesarios, encontrándose altas densidades de pinar y creando posibles riesgos en caso de que se declarara un incendio en la zona”.

Valbuena señala que la acción, que fue solicitada por el Cabildo de El Hierro a la Consejería de Transición Ecológica, se está ejecutando desde el pasado 1 de octubre por parte de la empresa pública Gesplan, que viene realizando labores que permitan la apropiada gestión forestal y la defensa contra un posible incendio, basada en la prevención.

El paraje Colgados de Binto será así un enclave más en los que se está aplicando la denominada “selvicultura preventiva en masas forestales” y que consiste en el control de combustibles superficiales y arbóreos, así como la extracción de la biomasa y el aseguramiento de las superficies con alta cobertura vegetal que, por su litología o pendiente presentan un mayor riesgo de erosión.

Asimismo, se están estructurando sistemas lineales de ruptura diseñándose la anchura en base a las longitudes de llama y propagación del fuego por convección para contar con zonas de baja carga que permitan disminuir la intensidad de las llamas y tener garantías de ataque contra el fuego por medios terrestres y aéreos.

Hasta el inicio de estos trabajos de mejora, la situación era muy preocupante debido al derribo de árboles como consecuencia de los fuertes vientos, quedando mucha cantidad de materia seca en los interiores de las masas de pinar, con el consiguiente peligro de incendio.

Estas actuaciones se encuentran recogidas en el Plan de Gestión Forestal Sostenible de la Isla de El Hierro, promovido desde el Gobierno de Canarias, con el apoyo del Cabildo insular. En dicho Plan se recoge, específicamente, y como plan de mejoras, todos los trabajos culturales con carácter selvícola como clareos, claras, podas, eliminación de restos de cortas y podas y desbroces.

Tratamiento selvícolas y otras actuaciones

El trabajo que se viene realizando en Colgados de Binto consiste en una actuación lineal, basada en la realización de tratamientos selvícolas a ambos lados de la pista objetivo, modificando la estructura del combustible para mejorar su defensa ante incendios forestales.

La longitud de la actuación es de 4.417,95 metros, con pies circundantes de altura media igual a 12 metros y alta densidad. Se trabaja sobre una superficie global de 4,42 hectáreas aproximadamente.

La actuación consistirá en claras y podas en altura de la masa de pinar canario e insignes existentes, con otras cortas por lo bajo, complementarias de zonas con mayor densidad, eliminación de pies dominados con una amplitud de unos 15 metros aproximadamente a cada lado de la pista forestal principal.

También se están realizando podas en altura a 1/3 de la altura y gestión de residuos in situ mediante triturado de los mismos.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

 

Observaciones: A partir de las 06:00 horas del martes 27, viento del este y sureste moderado fuerte generalizado (costa, medianías y cumbres), velocidades medias 30 - 60 km/h o superiores en las cumbres, con probables rachas muy fuertes, superiores a los 70 km/h - 90 km/h. De forma puntual no son descartables rachas huracanadas (superiores a 120 km/h) por aceleraciones a sotavento. Las rachas de viento más intensas afectarán a las vertientes norte y oeste de las Islas, y a La Graciosa.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Etiquetado como

● José Antonio Valbuena y Montserrat Gutiérrez acompañaron en la mesa de presentación al autor de esta obra, Miguel Ángel Rodríguez

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, y la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Montserrat Gutiérrez, han dado a conocer este
miércoles, 20 de diciembre el libro ‘Flora de la isla de El Hierro’, del autor Miguel Ángel Rodríguez.

Esta obra, elaborada por Publicaciones Turquesa S.L. y que contó con las fotografías de Wilmer Valdez, está dedicada a la riqueza medioambiental herreña y a las distintas especies que componen su biodiversidad. El trabajo cuenta con la colaboración y financiación del Departamento regional, el cual ha adquirido unos 250 ejemplares para repartir entre centros escolares y otros puntos de interés del Archipiélago.

“Este tipo de publicaciones no sólo sirven para inventariar las numerosas especies que nos han convertido en uno de los puntos del planeta con mayores endemismos, sino que nos permite descubrir el magnífico tesoro natural que alberga nuestro territorio y que, en ocasiones, hasta los propios habitantes de las Islas desconocemos”, aseveró el consejero.

“El libro recoge en sus páginas toda la rica variedad vegetal de El Hierro, nos alerta de las distintas variedades de invasoras que amenazan a la biota local y nos ofrece información detallada de los distintos planes de recuperación de especies amenazadas que se
encuentran en marcha, todo ello aderezado con imágenes de gran calidad”, añadió el consejero autonómico.

Por su parte, Montserrat Gutiérrez ha señalado que “en el mismo se pone en valor la riqueza del número de especies endémicas y exclusivas de la biota insular. Así mismo, se detallan las acciones desarrolladas para frenar a las especies invasoras, una de las principales responsables de la pérdida de la biodiversidad insular”.

“Un libro de 490 páginas con más de 600 fotografías en color, alguna con dron, y fichas completas de identificación de las especies más representativas de la biota insular donde,entre otros, se resaltan las especies más notables y/o singulares de la geografía como el Garoé o el sabinar de La Dehesa, símbolos vegetales insulares que ha traspasado fronteras, y que representan el apego a la tierra y a nuestras tradiciones”, dijo.
Desde el Cabildo Insular se ha procedido a la adquisición de 250 ejemplares a fin de enriquecer una base de datos sólida de información sobre las especies de flora que habitan en la isla.

Por último, el autor, Miguel Ángel Rodríguez agradeció la implicación de todas las dos instituciones y de todas las personas que han colaborado en este libro “que viene a llenar un vacío en la literatura botánica de El Hierro y que nace con un carácter eminentemente científico, pero a la vez divulgativo para todas las generaciones”.

El libro, que viene a completar una serie del mismo autor que se inició con la "Fauna de El Hierro", recoge todos los endemismos herreños; incluye el top 10 de exóticas invasoras que amenazan la biodiversidad; destaca las 10 especies más notables y singulares de la geografía insular, con toda la información necesaria para la identificación de las especies en el campo; fichas individualizadas para cada especie; mapas de distribución; información completa y totalmente actualizada de los planes de recuperación de especies amenazadas y más de 200 referencias bibliográficas.

De esta forma, la isla declarada Reserva de la Biosfera el 22 de enero de 2000 por la UNESCO, cuenta con una nueva herramienta no sólo informativa sino de educación ambiental, que describe el valioso patrimonio natural que la atesora.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Lunes, 12 Diciembre 2022 15:24

Accidente de un parapentista en Dos Hermanas

En el día de ayer, 11 de diciembre, CECOPIN recibía aviso de un accidente de un parapentista, en la zona de Dos Hermanas, en el municipio de La Frontera.

Se movilizó al Grupo de Intervención para realizar el rescate, ya que se trataba de una zona de difícil acceso. También se activaron los recursos del SUC y la Guardia Civil.

Publicado en Cabildo de El Hierro

La vicepresidenta del Cabildo, Dolores Padrón, representó a la primera institución insular en un acto emotivo organizado por AENA celebrado en la mañana de hoy lunes, 12 de diciembre.

Padrón agradeció a las familias que donaron en su momento los terrenos para cobstruir el aeródromo herreño yvfelicitó a los trabajadores de este aeropuerto que desde su apertura, en diciembre de 1972, han logrado que sea "mucho más que una infraestructura, el motor para nuestro desarrollo socioeconómico".

La vicepresidenta aprovechó la ocasión para solicitar "que no nos conformemos y, entre todos, logremos que este aeropuerto crezca aún más en servicios que nos permitan afianzar nuestro crecimiento como isla y estén a la altura del incremento del tránsito de pasajeros que se ha producido en los últimos años", dijo.

Publicado en Cabildo de El Hierro
Página 5 de 72
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…