Mostrando artículos por etiqueta: Juan Miguel Padrón Brito
El Pinar se prepara para disfrutar del Carnaval
La fiesta se celebrará los días 3, 4, 11 y 12 de marzo
El Pinar de El Hierro celebrará las fiestas de Carnaval los días 3, 4, 11 y 12 de marzo bajo ‘Tema libre’, que fue la alegoría elegida a través de votación popular en la página de Facebook del Ayuntamiento.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, se muestra muy ilusionado ya que el municipio retoma estas celebraciones después de la pandemia sanitaria derivada de la COVID. “En El Pinar se respira un ambiente de fiesta, los vecinos y vecinas quieren disfrutar y pasárselo bien en compañía de familiares, amigos y vecinos, como siempre ha sido”, destaca.
La concejala de Fiestas, Itahisa Quintero, invita a residentes en el municipio y en la isla, así como a los visitantes a que participen de un Carnaval alejado de grandes concentraciones de personas, “con un carácter más familiar pero igual de divertido”.
El calendario de actos previstos comienza el viernes 3 de marzo, a las 10:30 horas, con la cabalgata formada por los alumnos del CEIP Taibique, que saldrá desde El Mentidero hasta el campo de lucha Martín. Allí se llevarán a cabo diferentes actuaciones protagonizadas por los estudiantes.
Por la noche, a las 20:30 horas, tendrá lugar la Gala de elección de la Reina del Carnaval en el terrero de lucha, contando con la presentación de Manolo Padrón Brito. Además, participarán en el acto la Batucada Tokina Tun Tun, grupos de baile y la cantante local Daniela Pérez Rodríguez.
Al día siguiente llegará el turno del Coso, que marchará desde la zona comercial de Las Casas hasta El Mentidero. A continuación, se entregarán los premios a los mejores coches engalanados y disfraces individuales, por pareja y por grupos, tras lo cual, se celebrará un baile amenizado por Herreños Boys y DJ Manu.
El sábado 11 de marzo, la plaza de La Restinga acogerá un baile de carnaval a partir de las 23:00 horas amenizado por Herreños Boys y Dj Rubén. A las 02:00 horas, está prevista la entrega de premios a los mejores disfraces individuales, por pareja y por grupos.
El Carnaval se despedirá hasta el año que viene con la tradicional quema de la sardina, organizada por la Asociación Juvenil de La Restinga, a partir de las 18:00 horas. El desfile saldrá desde la entrada de La Restinga recorriendo la calle principal hasta la playa.
La noche acabará con la actuación de Dj Manu en la plaza.
El Ayuntamiento de El Pinar consigue una subvención de 5.200 euros para la mejora del mercadillo
El importe de la ayuda otorgada por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Turismo se destinará a la compra de equipamiento
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha recibido una subvención de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias por valor de 5.199,72 euros, en el Marco de la convocatoria del año 2022 de Subvenciones a Proyectos de Mejora de los Mercados Tradicionales de Canarias y otras actuaciones de apoyo al comercio rural.
El alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón Brito, anuncia que este dinero se invertirá en equipamientos, como carpas, que favorezcan la promoción y dinamización del mercadillo municipal. “Con la colocación de estos y otros elementos mejoramos el recinto, dotándolo de mayor comodidad para los usuarios y comerciantes, mejorando el servicio y atención a los clientes, lo que impulsará las ventas y el comercio, sobre todo en campañas y eventos que se realizan a lo largo del año”, destaca Padrón Brito.
La concejala de Turismo y Comercio, Magaly González, señala que la corporación municipal tiene un listado de prioridades y necesidades que van encajando en diferentes convocatorias de subvenciones, de manera que un ayuntamiento pequeño como el nuestro puede ir cumpliendo poco a poco a todas las necesidades, conjugando el presupuesto municipal con financiación exterior.
Las ayudas otorgadas persiguen la mejora de los mercados tradicionales de Canarias con actuaciones de gestión, promoción y dinamización, junto a la de las zonas comerciales abiertas de los municipios rurales del Archipiélago.
El Pinar instala nuevos ceniceros para mejorar la limpieza de los espacios públicos
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha instalado y repuesto ceniceros en la entrada de establecimientos de restauración para evitar el abandono de cigarrillos en las terrazas y aceras, mejorando así la limpieza de los espacios públicos.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que el Consistorio apuesta por minimizar la generación de residuos en las calles. “La isla de El Hierro, más allá de ser Reserva de la Biosfera, título del cual los/as herreños/as nos sentimos muy orgullosos, debe ser responsable en mantener limpios y cuidados los espacios públicos, por ello, desde la administración contribuimos con mobiliario específico para este fin”, señala.
La concejala de Turismo, Comercio y Sostenibilidad, Magaly González, explica que se han instalado más de 20 ceniceros por un importe de 2.750 euros. “Las colillas pueden tardar hasta 10 años en degradarse y son muy perjudiciales en todos los ámbitos, sobre todo en lo que a la fauna marina respecta” añade.
“También se está trabajando en crear algunos espacios libres de humo”, añade González.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Juan Díaz, explica que los ceniceros evitan que las personas tiren colillas en la calle y, por lo tanto, se contribuye a tener más limpios los espacios públicos.
Se destinarán 1,3 millones de euros para la mejora de la carretera principal de El Pinar
Se licitarán por separado, las obras de la carretera HI4 (Curva de Las Casas) y de la Travesía del Pino, desde su inicio en Las Casas hasta el Consultorio Médico
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha aprobado este miércoles, 7 de diciembre, en sesión plenaria extraordinaria con los votos a favor de la totalidad de los miembros del pleno, los trámites necesarios para sacar a licitación durante las próximas semanas las obras de ampliación y urbanización del tramo de carretera HI4 Las Casas y sus accesos por importe de 471.074,16 euros, y de la mejora del pavimento de la calle Travesía del Pino desde el Consultorio Médico hasta el número 271 de la carretera de Las Casas, por una cuantía de 848.262,48 euros.
En ambas obras, se construirá la red de saneamiento y el soterramiento de la red de agua, de luz, de alumbrado público y de telecomunicaciones. Además, se mejorará el acerado y se repavimentará toda la vía.
El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, comenta que “estas actuaciones son de vital importancia para el municipio, concretamente el ensanche de la Curva de Las Casas y la creación en la misma de aceras en ambos lados, puesto que hoy en día está totalmente comprometida la seguridad, tanto de los viandantes como del paso de vehículos voluminosos”. Así mismo, el Concejal de Obras, Juan Díaz, resalta que “estas dos actuaciones responden al compromiso de la corporación municipal de construir un municipio más accesible, mejor equipado, más estético y comprometido con cumplir las normativas europeas en materia de saneamiento en el plazo más corto posible”.
El alcalde ha querido resaltar en la sesión plenaria que, si bien en estos proyectos está recogido el deslinde y expropiación de los terrenos colindantes a las mismas, las obras van a ser una realidad en este tramo gracias a la colaboración y compromiso de los vecinos afectados, que han facilitado el trámite administrativo sin que haya sino necesario recurrir al expediente de expropiación.
Añadió que queda pendiente el ensanche en dirección a la salida del pueblo y hasta la zona comercial de Las Casas, que está supeditado al trámite de expropiación sobre los terrenos afectados, y que se realizará en un futuro próximo.
La obra de ampliación y urbanización de Las Casas y Accesos (La Curva) se subvencionará en su totalidad con un importe de 471.074,19 euros por el Cabildo Insular de El Hierro, y la mejora del pavimentado de la calle Travesía del Pino desde el consultorio médico al n.º 271 de la Ctra. de Las Casas también será financiado por la Corporación Insular herreña con 528.925,81 euros y con fondos propios del Ayuntamiento de El Pinar con 319.336,67euros. En total, se destinará a ambas obras, 1.319.336,67 euros.
El Ayuntamiento adquiere otro inmueble para ampliar la plaza de La Restinga
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha adquirido un inmueble anexo a la plaza de La Restinga para su ampliación. La compra del edificio ha tenido un importe de 137.484,60 euros.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, explica que el edificio adquirido será derribado, lo que permitirá ampliar el recinto. “La plaza de La Restinga es un espacio de encuentro cotidiano y en el que se congregan centenares de vecinos y visitantes en las fiestas de verano, por lo que se hace necesaria su ampliación y, también, dotarla de nuevos servicios”, señala.
Esta compra se suma a la adquisición de un solar anexo a la plaza el pasado verano y que permitirá dotarla de baños públicos, acceso de carga y descarga para los vehículos municipales y de las empresas de iluminación y sonido cuando se celebren actos en el recinto, entre otros.
El primer edil asegura que esta compra responde a una necesidad y demanda vecinal que ha llevado más tiempo del esperado pero que, hoy por fin, podemos celebrar que es una realidad. A partir de ahora, se elaborará el proyecto de redacción y ejecución, además se buscará financiación para llevar a término la obra de ampliación y mejora de la plaza de La Restinga.
El Pinar crea nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida
Los nuevos espacios reservados se han establecido en la playa de La Restinga y el edificio principal del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha creado nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. La playa de La Restinga y el edificio principal del Ayuntamiento han sido los espacios elegidos para habilitar los nuevos espacios reservados.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, señala que estos espacios buscan mejorar la accesibilidad en los edificios y espacios públicos para que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de visitarlos en igualdad de condiciones.
Por su parte, el concejal de Obras, Juan Díaz, destaca que estos trabajos responden al programa de mantenimiento de los espacios urbanos del municipio, que permitirán una mejor movilidad.
Para poder hacer uso de estas plazas de aparcamiento reservadas es necesario cumplir una serie de requisitos que se justifican con una tarjeta de aparcamiento, de color azul, que debe colocarse en una parte visible del vehículo.
Por otro lado, se ha señalizado el espacio para ambulancias en el centro médico ambulatorio de La Restinga y se han vuelto a pintar los aparcamientos ya existentes. Además, se ha habilitado en la avenida de La Restinga un espacio de carga y descarga destinado especialmente para el servicio de los centros de buceo, que han visto limitada su logística de embarque y desembarque a raíz de la reducción de pantalanes operativos en el Puerto de La Restinga.
El Pinar dotará de nuevas infraestructuras al Mirador de Tanajara
El proyecto, con un presupuesto de más de 90.000 euros, permitirá mejorar el lugar y colocar un letrero gigante donde los visitantes podrán sacarse fotos
El municipio de El Pinar de El Hierro contará con un nuevo mirador en Tanajara en los próximos meses.
La concejala de Turismo, Magaly González; y el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, destacan que Tanajara es uno de los lugares más emblemáticos del municipio e invertir en esta zona mejorará este espacio de forma significativa y supondrá que vecinos y visitantes disfruten de ese enclave y sus vistas con más comodidad”. “Esta obra forma parte de los objetivos marcados por el grupo de gobierno”, señalan.
El concejal de Obras, Juan Díaz, informa de que el proyecto de construcción del nuevo mirador tiene un presupuesto de 63.594,75 euros y un plazo de ejecución de dos meses a partir de la firma de la contrata. Señala, además, “que la realización de obras fomenta la economía local, aumenta el patrimonio del Consistorio y mejora la seguridad”, por lo que estas actuaciones se hacen imprescindibles.
Fases del proyecto de construcción
Magaly González explica que desde hace más de dos años se está trabajando en varias actuaciones que se llevarán a cabo en esta zona.
La primera fase consiste en la construcción de un nuevo mirador que, a diferencia del actual, será accesible. Sobre este nuevo mirador se colocarán unas letras gigantes que ya han sido adjudicadas por un valor de 32.046,50 euros. Esta actuación ha sido subvencionada por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, por medio de una subvención directa denominada “Equipamiento y mejora de imagen turística de El Pinar”, por un importe de 28.208 euros.
La segunda fase permitirá la ampliación de la entrada, la creación de un acceso peatonal, aparcamientos y el cambio de alumbrado. Esta obra de ampliación se realizará en la base de montaña. La concejala de Turismo señala que “el acceso actual es muy estrecho y dificulta la entrada de grandes guaguas y la iluminación existente dificulta la contemplación del cielo nocturno y produce contaminación lumínica”.
“Se ha comenzado por la realización del nuevo mirador antes que con la ampliación de la entrada porque el Consistorio consiguió una subvención para la colocación de las grandes letras que debe ejecutarse en el año 2022”, aclara Magaly González.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que para el resto de las actuaciones también se está buscando financiación externa. “Intentamos conseguir el máximo de dinero para distintas actuaciones presentándonos a diferentes convocatorias, lo que permite a un ayuntamiento pequeño como el nuestro llevar a cabo actuaciones en todos los campos: empleo, infraestructuras, etc.”, destaca.
Por su parte, la tercera fase consistirá en la creación de unos baños públicos, un merendero y dos nuevas plataformas miradores para acceder a las vistas hacia las zonas sureste y suroeste que, a su vez, sirvan para disimular las antenas de telecomunicaciones que existen en la zona.
Zona para la observación de las estrellas
Por otro lado, este espacio se dotará de diferentes elementos astronómicos que lo convertirán en referencia para la observación y aprendizaje respecto al cielo.
“Si bien a primera instancia puede no parecer el lugar más adecuado para la observación del cielo, teniendo en cuenta la contaminación lumínica por encontrarse el mirador dentro del pueblo, la contemplación de las estrellas en los días en los que la climatología es apropiada es espectacular y lo será más cuando se cambien las luminarias” afirma Magaly González.
La concejala asegura que, además, expertos en la temática han aconsejado utilizar este entorno para hacer un parque temático astronómico por ser un sitio accesible, al que pueden acudir el alumnado y profesorado y otros grupos durante el día de forma cómoda para aprender, enseñar y disfrutar in situ de formación, sobre todo, del cielo de Canarias, tanto el nocturno como el diurno.