Mostrando artículos por etiqueta: Juan Miguel Padrón Brito
El Pinar abre el plazo de inscripción en el Programa Extraordinario de Empleo Social 2023-2024 con un presupuesto de 476.000 euros
Los interesados podrán presentar la solicitud hasta el 9 de octubre
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha abierto el plazo de inscripción en el Programa Extraordinario de Empleo Social 2023-2024, mediante una subvención solicitada al Servicio Canario de Empleo (SCE) y pendiente de concesión, para promover la contratación de personas en situación de desempleo que se encuentren en exclusión social o riesgo de estarlo.
Las personas interesadas deberán inscribirse en el Registro General del Ayuntamiento hasta el 9 de octubre.
El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que en esta nueva edición del programa se tiene previsto contratar a 21 vecinos y vecinas por un periodo de 12 meses, para el desarrollo de tareas de interés general y utilidad social en el municipio y reinserción, tal y como se recoge en el Acuerdo Marco de colaboración firmado entre Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
Para ello se contará con un presupuesto total de 476.847,15 euros, de los que el Ayuntamiento aportará 312.033,82 Euros, y la subvención solicitada y pendiente de concesión por parte del Servicio Canario de Empleo por un importe de 164.813,33 Euros.
En concreto, los puestos a cubrir durante 12 meses serán:
5 Administrativos: Realizarán tareas propias de Oficial Administrativo, de apoyo a diferentes áreas del Ayuntamiento (Registro General, Contabilidad, Concejalía de Nuevas Tecnologías y Comunicación, Turismo, Transporte y Patrimonio, Comercio y Artesanía, Oficina Municipal La Restingolita, Recursos Humanos y oficina PRODAE) y, por necesidades del servicio y las cargas de trabajo, apoyarán asimismo en otras áreas diferentes de las asignadas.
1 Monitor Sociocultural: Realizará tareas de apoyo administrativo a las áreas de Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Fiestas, en la planificación y desarrollo de proyectos, eventos y actividades educativas, socio-culturales, deportivas o de ocio, bajo la coordinación de las Concejalas responsables de Educación, Cultura, Juventud, Deportes y Fiestas y apoyando puntualmente a otras áreas municipales si fuera necesario.
1 Monitor Deportivo: Realizara tareas de control de asistentes, asesoramiento en el uso de aparatos y mantenimiento de las medidas de higiene necesarias en el gimnasio de La Restinga. Apoyará en los eventos deportivos que realice el Ayuntamiento y, si fuera necesario y, por necesidades del servicio, apoyará puntualmente en el Gimnasio Municipal de El Pinar y en otras áreas municipales.
3 Auxiliares Domiciliario: Sus tareas serán la atención de las necesidades en domicilios de personas dependientes, en sus necesidades domésticas y personales.
1 Técnico Medio Terapeuta Ocupacional: Sus tareas consistirán en visitar a los usuarios del Servicios Sociales que necesiten atención específica, valorando individualmente sus limitaciones y capacidades y programando y realizando pautas individualizadas terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los usuarios.
1 Oficial de Primera Albañil: Sus trabajos consistirán en apoyar a los trabajadores del servicio de mantenimiento municipal y seguir las instrucciones de su responsable para organizar las cuadrillas de peones, seguimiento y realización de tareas para la actuación de pequeñas obras de mantenimiento, mejora y acondicionamiento de espacios públicos.
4 Peones de Obras: Realizarán tareas de apoyo al servicio de mantenimiento municipal, bajo la supervisión de los albañiles, en pequeñas obras de mantenimiento, mejora y acondicionamiento de espacios públicos en todo el municipio.
5 Peones de Limpieza Viaria/ barrenderos: Estarán apoyando en las tareas realizadas por los Servicios de Mantenimiento municipales, realizarán labores de limpieza y desinfección en calles, carreteras, plazas, parques, mobiliario urbano, jardines y senderos vecinales, así como en las zonas de baño en el núcleo de población La Restinga, en la cala de Tacorón y en el Faro de la Orchilla.
Los interesados deberán aportar fotocopia DNI/NIE del solicitante y del resto de miembros de la unidad de convivencia; tarjeta de inscripción como demandante de empleo (DARDE) en el Servicio Canario de Empleo, del solicitante y del resto de miembros desempleados de la unidad de convivencia; certificado del Servicio Canario de Empleo de los periodos de inscripción como desempleado en los últimos 12 meses, del solicitante o autorización al Ayuntamiento para realizar dicha consulta; datos de inscripción de la demanda emitido por el Servicio Canario de Empleo; vida laboral del solicitante y de la unidad de convivencia; certificado de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), del solicitante y del resto de miembros desempleados de la unidad de convivencia o autorización al Ayuntamiento para realizar dicha consulta; declaración de la Renta del ejercicio 2022 de todos los miembros de la unidad de convivencia o autorización al Ayuntamiento para realizar dicha consulta.
En cuanto al perfil del solicitante, el Programa está dirigido a personas de entre 18 y 65 años, que lleven más de seis meses inscritos como demandantes de empleo desempleados en la oficina del SCE en los últimos 12 meses.
Además, deben estar empadronados en el municipio de El Pinar de El Hierro con una antigüedad superior a seis meses; se podrá obviar la antigüedad mínima, así como este requisito, únicamente cuando queden puestos por cubrir, o en casos de víctimas de violencia de género. Asimismo, no deberán haber participado en Políticas Activas de Empleo ni Planes de Empleo Social desarrollados en los últimos 12 meses, salvo que haya sido por un período inferior a seis meses y estar inscrito como demandante de empleo en la ocupación/es solicitada/s.
Los solicitantes deberán contar con un informe de los Servicios Sociales y formar parte de unidades familiares cuya media de ingresos no supere el importe de 463,22 euros por persona, no pudiendo participar más de una persona de la unidad familiar, salvo que no hubiese otros demandantes de empleo y existieran puestos a cubrir; y personas en riesgo exclusión social según los criterios de los Servicios Sociales municipales.
Las personas que deseen disponer de más información pueden consultar las bases de la convocatoria en los portales municipales: www.aytoelpinar.org,https://transparencia.aytoelpinar.org/ y https://elpinardeelhierro.sedelectronica.es o dirigirse a las dependencias del Ayuntamiento.
La preselección de los participantes por parte del Ayuntamiento se realizará conforme al Acuerdo adoptado por la Comisión de Valoración, conforme a los criterios de prioridad contemplados en el Acuerdo Marco. El Ayuntamiento preseleccionará el 60% de los participantes (13), con la conformidad del Servicio Canario de Empleo y el 40% restante (8) los seleccionará el Servicio Canario de Empleo entre el colectivo de parados de larga duración, (PLD), de conformidad con las recomendaciones suscritas en el Plan REINCORPORA-T.
El Plan Extraordinario de Empleo Social 2023-2024 se prevé financiar por el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo con cargo al Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), Ministerio de Trabajo y Economía Social, SEPE y Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro.
El Ayuntamiento cede un local al Servicio Canario de la Salud para ampliar las prestaciones del centro médico del municipio
La instalación ofrecerá nuevos servicios de fisioterapia y servicio de matrona para mujeres no embarazadas
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha cedido un local al Servicio Canario de la Salud con el objetivo de ampliar las prestaciones que se ofrecen en el centro de salud del municipio que está anexo al mismo, y adaptarse así, a las necesidades de los vecinos y vecinas.
El alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, considera que esta nueva instalación supondrá un avance para que la población piñera mejore su calidad de vida gracias al resultado de la colaboración entre ambas instituciones, facilitando la accesibilidad a nuevos servicios sanitarios evitando el traslado de los pacientes a Valverde.
La utilización del nuevo centro, que reafirma el compromiso con la mejora en la atención sanitaria a la ciudadanía por parte del Consistorio, permitirá ofrecer consultas de matronería para mujeres no embarazadas y de Fisioterapia, a las cuales asistirán las personas que sean derivadas por sus médicos de Atención Primaria y que tuvo comienzo a principios de verano..
La playa de La Restinga luce por séptimo año consecutivo la Bandera Azul
La playa de La Restinga luce por séptimo año consecutivo la Bandera Azul con la que se reconoce el cuidado del entorno marino y la apuesta del Consistorio por mejorar las infraestructuras para los bañistas de la zona.
Durante el acto de izado de la bandera, el alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, agradeció el trabajo conjunto del Ayuntamiento, Puertos Canarios, agentes socioeconómicos del municipio y también de los vecinos y vecinas de La Restinga para mantener este reconocimiento que certifica que la playa de La Restinga ofrece unas condiciones de primer nivel.
La concejala de Turismo, Magaly González, señala que tener una Bandera Azul es un elemento más de atractivo turístico, pues cada vez más visitantes son más exigentes con el respeto por el medio ambiente y el entorno natural y marino de los lugares que visitan.
Además, González recuerda que el centro La Restingolita también ha sido reconocido como Centro Azul por su contribución a la educación ambiental y a la puesta en valor del programa de Banderas Azules a través de la información que ofrece.
El concejal de Seguridad, Juan Díaz, señala que la playa, además de contar con todas las condiciones de accesibilidad, tiene el servicio de socorrismo para garantizar la seguridad de los bañistas y usuarios.
La Bandera Azul es un galardón que otorga anualmente desde 1987 la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.
Juan Miguel Padrón Brito es reelegido alcalde de El Pinar de El Hierro con mayoría absoluta
Juan Miguel Padrón Brito ha sido reelegido alcalde de El Pinar de El Hierro tras recibir el apoyo y confianza del resto de sus compañeros de partido.
Así, el Ayuntamiento de El Pinar se ha constituido formalmente en la sesión plenaria extraordinaria celebrada esta mañana en las dependencias municipales.
Tras la toma de posesión de los nueve concejales que resultaron electos en los comicios del pasado 28 de mayo, se llevó a cabo la votación secreta para la elección del alcalde, cargo que ocupará de nuevo Juan Miguel Padrón Brito que obtuvo la mayoría absoluta en la Corporación con 6 votos. Por su parte, el PP obtuvo 2 votos y AHÍ 1.
Juan Miguel Padrón Brito agradeció el apoyo de sus compañeros y el de los ciudadanos y ciudadanas que, con sus votos, decidieron que volviera a convertirse en alcalde del municipio con mayoría absoluta. Padrón Brito aseguró que tanto él como su equipo trabajarán con responsabilidad para seguir mejorando la calidad de vida de los piñeros y piñeras.
La Corporación municipal de El Pinar queda compuesta por el grupo del Partido Socialista de Canarias (PSC-PSOE) con cinco concejales, el Partido Popular (PP) con dos ediles; y Asamblea Herreña y Agrupación Herreña Independiente con un concejal cada uno.
El PSC-PSOE estará representado por Juan Miguel Padrón Brito, Magaly González Zamora, Juan Isaías Díaz González, Lourdes Quintero Padrón y Jaisan Morales Machín.
El grupo popular lo componen Francisco González Febles y Joanes González Padrón.
Por su parte, Asamblea Herreña está representada por Mísel Álvarez Brito, mientras que la Agrupación Herreña Independiente tendrá como concejal a Javier Armas González.
El Pinar se prepara para disfrutar del Carnaval
La fiesta se celebrará los días 3, 4, 11 y 12 de marzo
El Pinar de El Hierro celebrará las fiestas de Carnaval los días 3, 4, 11 y 12 de marzo bajo ‘Tema libre’, que fue la alegoría elegida a través de votación popular en la página de Facebook del Ayuntamiento.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, se muestra muy ilusionado ya que el municipio retoma estas celebraciones después de la pandemia sanitaria derivada de la COVID. “En El Pinar se respira un ambiente de fiesta, los vecinos y vecinas quieren disfrutar y pasárselo bien en compañía de familiares, amigos y vecinos, como siempre ha sido”, destaca.
La concejala de Fiestas, Itahisa Quintero, invita a residentes en el municipio y en la isla, así como a los visitantes a que participen de un Carnaval alejado de grandes concentraciones de personas, “con un carácter más familiar pero igual de divertido”.
El calendario de actos previstos comienza el viernes 3 de marzo, a las 10:30 horas, con la cabalgata formada por los alumnos del CEIP Taibique, que saldrá desde El Mentidero hasta el campo de lucha Martín. Allí se llevarán a cabo diferentes actuaciones protagonizadas por los estudiantes.
Por la noche, a las 20:30 horas, tendrá lugar la Gala de elección de la Reina del Carnaval en el terrero de lucha, contando con la presentación de Manolo Padrón Brito. Además, participarán en el acto la Batucada Tokina Tun Tun, grupos de baile y la cantante local Daniela Pérez Rodríguez.
Al día siguiente llegará el turno del Coso, que marchará desde la zona comercial de Las Casas hasta El Mentidero. A continuación, se entregarán los premios a los mejores coches engalanados y disfraces individuales, por pareja y por grupos, tras lo cual, se celebrará un baile amenizado por Herreños Boys y DJ Manu.
El sábado 11 de marzo, la plaza de La Restinga acogerá un baile de carnaval a partir de las 23:00 horas amenizado por Herreños Boys y Dj Rubén. A las 02:00 horas, está prevista la entrega de premios a los mejores disfraces individuales, por pareja y por grupos.
El Carnaval se despedirá hasta el año que viene con la tradicional quema de la sardina, organizada por la Asociación Juvenil de La Restinga, a partir de las 18:00 horas. El desfile saldrá desde la entrada de La Restinga recorriendo la calle principal hasta la playa.
La noche acabará con la actuación de Dj Manu en la plaza.
El Ayuntamiento de El Pinar consigue una subvención de 5.200 euros para la mejora del mercadillo
El importe de la ayuda otorgada por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Turismo se destinará a la compra de equipamiento
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha recibido una subvención de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias por valor de 5.199,72 euros, en el Marco de la convocatoria del año 2022 de Subvenciones a Proyectos de Mejora de los Mercados Tradicionales de Canarias y otras actuaciones de apoyo al comercio rural.
El alcalde del municipio, Juan Miguel Padrón Brito, anuncia que este dinero se invertirá en equipamientos, como carpas, que favorezcan la promoción y dinamización del mercadillo municipal. “Con la colocación de estos y otros elementos mejoramos el recinto, dotándolo de mayor comodidad para los usuarios y comerciantes, mejorando el servicio y atención a los clientes, lo que impulsará las ventas y el comercio, sobre todo en campañas y eventos que se realizan a lo largo del año”, destaca Padrón Brito.
La concejala de Turismo y Comercio, Magaly González, señala que la corporación municipal tiene un listado de prioridades y necesidades que van encajando en diferentes convocatorias de subvenciones, de manera que un ayuntamiento pequeño como el nuestro puede ir cumpliendo poco a poco a todas las necesidades, conjugando el presupuesto municipal con financiación exterior.
Las ayudas otorgadas persiguen la mejora de los mercados tradicionales de Canarias con actuaciones de gestión, promoción y dinamización, junto a la de las zonas comerciales abiertas de los municipios rurales del Archipiélago.
El Pinar instala nuevos ceniceros para mejorar la limpieza de los espacios públicos
El Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha instalado y repuesto ceniceros en la entrada de establecimientos de restauración para evitar el abandono de cigarrillos en las terrazas y aceras, mejorando así la limpieza de los espacios públicos.
El alcalde, Juan Miguel Padrón Brito, asegura que el Consistorio apuesta por minimizar la generación de residuos en las calles. “La isla de El Hierro, más allá de ser Reserva de la Biosfera, título del cual los/as herreños/as nos sentimos muy orgullosos, debe ser responsable en mantener limpios y cuidados los espacios públicos, por ello, desde la administración contribuimos con mobiliario específico para este fin”, señala.
La concejala de Turismo, Comercio y Sostenibilidad, Magaly González, explica que se han instalado más de 20 ceniceros por un importe de 2.750 euros. “Las colillas pueden tardar hasta 10 años en degradarse y son muy perjudiciales en todos los ámbitos, sobre todo en lo que a la fauna marina respecta” añade.
“También se está trabajando en crear algunos espacios libres de humo”, añade González.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Juan Díaz, explica que los ceniceros evitan que las personas tiren colillas en la calle y, por lo tanto, se contribuye a tener más limpios los espacios públicos.