Mostrando artículos por etiqueta: Lucía Fuentes
Fuentes denuncia la “falta de interés” de los diputados por El Hierro de AHI y el PP por conocer la realidad de los menores migrantes en la isla
·La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Lucía Fuentes, denuncia que las intervenciones de los diputados de AHI y el PP en el Pleno de la Cámara regional se centran exclusivamente en criticar al Gobierno de España por la crisis migratoria, sin tener en cuenta la problemática de los menores migrantes, competencia exclusiva del Gobierno de Canarias
·Fuentes se muestra “sorprendida” por el desconocimiento acerca de las competencias de cada Administración en estos asuntos, así como por el “uso político” del fenómeno migratorio. “Obvian de manera deliberada que los adultos (competencia del Estado) están siendo derivados de forma ágil y no existen problemas de espacio”
Canarias, 25 de octubre de 2023.- La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por El Hierro, Lucía Fuentes, ha denunciado la “falta de interés” de los diputados de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y el Partido Popular por conocer las realidad de los menores migrantes que llegan a la isla, centrando sus críticas en el Gobierno de España durante Pleno de la Cámara regional y sin mencionar la verdadera problemática de estos menores ni aportar soluciones al respecto, que son responsabilidad del Gobierno de Canarias.
Fuentes considera “oportunistas” las intervenciones de ambos diputados por la isla de El Hierro, que sólo critican al Gobierno de España por la crisis migratoria, sin hacer alusión a la situación de los menores migrantes, “competencia exclusiva del Ejecutivo autonómico”.
“Estos dos diputados no critican al Gobierno de Canarias y elevan la voz contra quien cumple, que es el Gobierno de España”, añadió.
La diputada por El Hierro se mostró “sorprendida” por el desconocimiento por parte de estos diputados acerca de las competencias de cada Administración en estos asuntos, así como por el uso político del fenómeno migratorio. “Porque obvian de manera deliberada que los adultos (competencia del Estado) están siendo derivados de forma ágil y no existen problemas de espacio”.
La diputada socialista recuerda que el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, lamentó ya hace más de un mes que la Corporación insular tenga que hacerse cargo al 100%, “con recursos de los que no dispone”, de una competencia exclusiva del Gobierno de Canarias, como es la acogida de menores migrantes, denunciando situaciones de hacinamiento, problemas de convivencia y de orden por las condiciones en las que se encuentran.
Para Fuentes, se trata de una situación “nada preocupante” para el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, quien “no se interesó en su pasada visita a la isla en conocerla de primera mano de quien está asumiendo en su lugar sus competencias, como tampoco lo hizo unas semanas antes la Directora General del Menor”.
La diputada por El Hierro afirma que el número de menores extranjeros no acompañados en la isla alcanzan los 251, a fecha 24 de octubre. Una cifra cinco veces superior y con once menores más que la del 7 de octubre, cuando la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias centraba el objetivo en 50 menores en la isla, para así poder trabajar en su integración.
Asimismo destaca que ninguno de los menores no acompañados que llegan a la isla huyendo de conflictos y de graves dificultades considera regresar a su país, y que, por el contrario, se muestran ansiosos por abandonar El Hierro y Canarias para dirigirse principalmente a Francia, comenzar a trabajar y así poder enviar dinero a sus familias. “Familias que en muchos casos han decidido embarcar a sus menores en este peligroso viaje a pesar del dolor que ello suponga, y que en otros tantos conocen a posteriori que su hijo ha huido por su cuenta y riesgo en la dura búsqueda de una vida mejor”.
El PSOE de El Hierro gana al Parlamento de Canarias y la AHI estalla y se olvida del 2008 y 2011
La candidatura del PSOE de El Hierro al Parlamento de Canarias liderada por Lucia Fuentes, gana las elecciones en la isla después de contabilizar el Voto del exterior. PSOE gana en El Hierro con 1677, seguido por AHI 1660 y el tercer diputado es el PP 1369 votos.
Votos del exterior:
PSOE-311
PP-10
AH-4
TERCERA EDAD EN ACCIÓN-4
PODEMOS 1
VOX 7
REUNIR 4
La AHI nunca había perdido por votos en el Parlamento de Canarias, tendrían que reflexionar, ya que si no es por Unión Frontera el batacazo seria histórico.
La AHI se olvida que tenían más del 80% del voto del exterior
La AHI en un comunicado afirma, que presentará una reclamación ante la Junta Electoral por irregularidades con el recuento del voto exterior.
El propio Narvay Quintero que gano por los votos de Venezuela ( 402 votos) en las elecciones al Senado, le arrebato al PSOE las elecciones que había ganado en la isla por 132 votos ¿ese porcentaje era válido y ahora no?.
En las elecciones de 2019 la AHI por ejemplo, consiguió con votos del exterior 159 VOTOS, PSOE4,CIUDADANOS 2,PP 2,IU 1 ¿Cuánto es este porcentaje?!casi el 100%!
En el comunicado de la Agrupación Herreña Independiente afirma que ayer, 7 de junio, finalizó el recuento del voto de los residentes ausentes en el extranjero (en adelante CERA) correspondientes a la isla de El Hierro, incorporados al escrutinio general. Una vez finalizado el escrutinio se detecta que existen graves irregularidades con respecto al número de votos en relación con el número de votantes censados que figura que ejercieron su derecho al voto. El número total de votantes CERA para la isla de El Hierro es inferior al número de papeletas recibidas. Existe, por tanto, una clara diferencia entre los votantes censados que ejercieron su derecho al voto en el exterior y el número de votos que se recibieron, que fue mayor.
La irregularidad se ve acrecentada porque de los votos recibidos son en más de un 80% favorables para el PSOE. Es difícil encontrar en los procesos electorales realizados hasta el momento una mesa donde un solo partido tenga el apoyo de más del 80% de los electores. Esto es posible, pero la historia democrática nos demuestra que no es frecuente. Esto, unido a que es el PSOE quien controla las principales instituciones en el exterior, siembra la duda sobre el procedimiento seguido para obtener los votos recibidos.
Estamos ante una situación cuanto menos irregular que se ha podido producir principalmente en Venezuela, el país con el mayor número de votantes del exterior para la circunscripción de El Hierro. Vista la gravedad de los hechos, y dentro de las facultades que da la normativa electoral, la AHI presentó al cierre del escrutinio una reclamación ante la Junta Electoral, quien también de oficio elevó ante la Junta Electoral Central la incidencia existente alertando de la posible irregularidad.
La Agrupación Herreña Independiente, pese a que el recuento del voto exterior no altera el resultado de las elecciones respecto a los diputados electos en El Hierro, ha emprendido las acciones legales pertinentes en defensa de un proceso limpio y democrático. Nuestro partido considera que este tipo de situaciones son inasumibles en Democracia. Ya sea por error o con intención directa durante el proceso, no podemos permitir que estos comicios se vean alterados de forma sustancial porque aparecen más votos que personas de las que realmente votaron. Estas
situaciones, más típicas de pucherazos de antaño que de un país democrático y moderno como el nuestro, son un ataque a nuestra Democracia y nuestro partido lo rechaza frontalmente.
La AHI alerta de que en breve repetiremos una nueva cita electoral, en este caso para las Elecciones Generales. Si no se toman las medidas adecuadas podríamos vivir de nuevo la duda sobre si estos votos obedecen a la voluntad de los electores españoles y canarios en el exterior o no. Para la AHI, la expresión de la Democracia mediante las urnas no puede ni debe sufrir alteración o presión alguna, por eso solicitamos que todos los partidos e instituciones democráticas realicen un esfuerzo conjunto para asegurar que estos comicios sean transparentes.
El Mirador de La Peña habilita un “espacio Manrique” con nuevas obras del artista
● CON LA COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN CÉSAR MANRIQUE
El Mirador de La Peña ha habilitado un "espacio Manrique" dentro de sus instalaciones en el que se exponen varias serigrafías, cerámicas y fotografías del artista lanzaroteño, autor de este emblemático mirador en la isla de El Hierro.
Como novedad, se incluyen en su exposición permanente dos nuevas serigrafías de 1985, de la serie Banderas del Cosmos, "Titanio" y "Calisto", así como dos reproducciones de cerámica esmaltada diseñadas por el artista en 1957, cedidas en este 2023 al centro por la Fundación César Manrique.
La consejera de Turismo insular, Lucía Fuentes, ha tenido palabras de agradecimiento a la Fundación por la sesión de este nuevo material del artista, "implicada en su labor de conservación y difusión de la obra de Manrique, tal y como demuestra con este gesto que pone en evidencia que son conscientes de que el legado del artista trasciende las fronteras de su Lanzarote natal", afirma.
"La Fundación ha puesto en todo momento a nuestra disposición su personal técnico para desarrollar las labores de traslado de estas obras así como el asesoramiento necesario sobre cómo proceder para su exposición ante el numeroso público que recibimos cada día en esta magnífica obra que César nos dejó en la isla de El Hierro".
Fuentes agradeció a su vez el trabajo desarrollado por el personal de La Peña, "implicado en la difusión de los valores histórico-artísticos de este Bien de Interés Cultural".
A su vez, el centro ha reenmarcado, para optimizar su conservación y exposición en este espacio, dos de las serigrafías César Manrique con las que ya contaba en su muestra permanente correspondientes a la serie Fauna Atlántica de 1985: "Pez Martillo" y "Pez Volador".
El Hotel Balneario Pozo de la Salud cuenta con nuevos tratamientos estéticos
Con cargo al programa "Islas Verdes 2021", de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, se ha procedido al suministro de diversos equipos médicos y estéticos para completar la oferta ofrecida en el departamento clínico del Hotel Balneario Pozo de la Salud, añadiendo presoterapia, radiofrecuencia y nuevos tratamientos faciales con punta de diamante, pala ultrasónica y alta frecuencia, informa la consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes.
"Paralelamente, se ha ofrecido formación específica al personal del departamento, impartido en las propias instalaciones del balneario, tras lo que se prevé comenzar a ofertar estos tratamientos", apunta la consejera.
"El objetivo es no solo dar un mejor servicio al cliente huésped del hotel sino, además, aumentar los tratamientos a disposición de los usuarios de toda la isla que demandan este tipo de servicios", afirma Fuentes.
El PSOE de El Hierro nombra Lucía Fuentes Mesa candidata al Parlamento de Canarias
En virtud de este acuerdo, el secretario general y candidato a la reelección como presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, será quien encabece la lista por la circunscripción regional, seguido de Yaiza López Landi, Jorge Tomás González y Alicia Pérez Hernández.
Torres ha destacado el mensaje de “unidad” y “fortaleza” que envía el partido con este acuerdo de unanimidad en la confección de sus listas, un hecho que ha calificado de “histórico” y por el que ha felicitado a toda la organización y, en particular, a su número dos, Nira Fierro. Ahora, ha añadido, el objetivo es volver a ser la fuerza con mayor respaldo en las urnas por parte de la ciudadanía de las ocho islas para “continuar trabajando y construyendo una Canarias mejor de la que encontramos hace cuatro años”.
La lista regional la completan: Rafael Nogales, Leticia Armas de Guzmán, Damián Pérez Viera, Eva de Anta de Benito y José Matías Ayala Padrón.
Por su parte, Nira Fierro estará al frente de la lista de Tenerife, acompañada de Gustavo Matos, Patricia Hernández, Manuel Fumero y Tamara Raya, y Sebastián Franquis liderará la de Gran Canaria, por delante de Elena Máñez, Miguel Ángel Pérez del Pino, Nayra Alemán y Gustavo Santana.
Por Lanzarote irá Dolores Corujo, Marcos Hernández y Lucía Olga Tejera y por La Palma, Alicia Vanoostende, Manuel Abrante y Carmen Acosta. Manuel Ramón Plasencia encabezará la candidatura a la Cámara regional por La Gomera y Manuel Hernández Cerezo, Rosa Bella Cabrera y Pedro Sosa la de Fuerteventura. La lista de El Hierro estará encabezada por Lucía Fuentes Mesa.
El Comité Regional extraordinario de este sábado también ha aprobado el dictamen de la comisión de listas sobre las candidaturas en los ayuntamientos entre 20.000 y 50.000 habitantes.
Todas las candidaturas serán ratificadas ahora por la Comisión Federal de Listas y, a continuación, por el Comité Ejecutivo Federal, en su reunión del próximo sábado 18 de marzo en Madrid.
Cabildo de El Hierro acomete la climatización del Mirador de La Peña
Ante la demanda desde hace años por parte de la dirección, personal y usuarios del Restaurante-Mirador de La Peña, se han acometido finalmente las acciones necesarias para la climatización de estas instalaciones por parte del área de Turismo del Cabildo de El Hierro, con la colaboración de Infraestructuras, y la financiación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias a través del Programa de Desarrollo Turístico “Islas Verdes 2021”.
El coste de la actuación ha ascendido a 37.813,80 euros y la misma ha sido ejecutada por una empresa local, informa la consejera de Turismo, Lucía Fuentes.
La actuación, que finalizará a lo largo de este mes, comprende la instalación de diversas unidades de climatización en sala, baños, cocina y despacho de dirección; acometida de canalizaciones y creación de un cuarto de máquinas.
Todo ello con la aprobación del área de Patrimonio de este Cabildo (el inmueble, obra de César Manrique, tiene la categoría de Bien de Interés Cultural), “que considera que la intervención no solo no impacta en absoluto en el inmueble, sino que por el contrario redunda en una mejora de la funcionalidad para la que fueron concebidas las instalaciones, respetando las características de ordenación espacial, volumétricas y morfológicas del edificio”, informa Fuentes.
“Esta actuación, junto con la recién finalizada pavimentación exterior del recinto, suponen una mejora sustancial de las instalaciones que vienen a cubrir unas necesidades demandadas desde hace muchos años y que redundan en una mejor experiencia por parte de los herreños y turistas que visiten La Peña”, afirma la consejera. “Además, ambas acciones contribuyen a mantener el cuidado de la construcción, evitando el deterioro del parquet con el jable que se depositaba en el calzado y poniendo fin a las altas temperaturas que se registran en el interior del recinto”.
“ El Hierro. La isla del color"
“ El Hierro. La isla del color. “ es una publicación que edita la EIS Meridiano SAU y que ha sido presentada en FITUR 2023 por Lucía Fuentes, Consejera de Turismo del Cabildo Insular,. Con este proyecto editorial coordinado por el artista Alexis W y por el investigador Mario Guglielmi, se quiere invitar al viajero, al turista y al vecino a una experiencia estética, a un encuentro con el paisaje y el territorio a través de otras coordenadas; conocer y descubrir la isla desde otra perspectiva, desde otra sensibilidad, la de su colores.
En este libro el autor ha invitado a catorce artistas que mantienen una relación estética con el territorio a través de su cámara y donde la isla es la escenografía sobre la que practican su peculiar ejercicio de observación. Acompañan a las citas visuales de estos fotógrafos referencias textuales de casi otros tantos autores, configurando un relato novedoso sobre la isla de El Hierro. Una obra que, junto a las más recientes publicaciones, se suma a la construcción del imaginario contemporáneo de la isla.
“No existe la belleza sin color y, para los amantes de la naturaleza y los paisajes vírgenes, El Hierro es un lugar especial y único en el que pueden encontrarse con ella en su estado más puro y salvaje. Estamos trabajando para convertir a la isla en el icono de un modelo turístico sostenible y esta publicación es un ejemplo de que es posible innovar y ampliar el potencial que El Hierro ofrece a través de sus propios recursos. Esta publicación es el punto de partida para posicionar el destino El Hierro como un lugar reconocido por el discurso de sus colores, además de los atractivos que ya suma la isla y que nos han convertido en receptores de numerosos reconocimientos entre los destinos que apuestan por la sostenibilidad y la excelencia”, dice Lucía Fuentes.
“Esta publicación está pensada como un instrumento que nos permite acercarnos a la isla desde diferentes ámbitos de su patrimonio cultural, material e inmaterial: botánica, geología, etnografía, arquitectura, paisajismo, relato histórico, memoria e identidad del territorio, estudios lingüísticos o la obra de sus artistas. “El Hierro. La isla del color “ nos permiten reflexionar y especular sobre las heterogéneas nociones y realidades del paisaje de El Hierro” , dice Mario Guglielmi.
Cuando parecía que se habían explorado todas las experiencias para invitar al visitante a conocer la isla( desde la fascinación por nuestros fondos marinos, la grandiosidad del bosque macaronésico o el monte de pino, los increíbles paisajes de lava volcánica, la isla a través del deporte, los recorridos por nuestra extensa red de senderos, a través de su gastronomía y arquitectura tradicional) ahora, con este libro, proponemos un nuevo encuentro con el territorio a través del color. Una invitación a conocer el discurso y la poética de nuestros colores.
““El Hierro. La isla del color” es un paso importante en el proyecto de sostenibilidad que los herreños hemos puesto en marcha y llevamos trabajando de una manera orquestada con el fin de recuperar ese territorio deteriorado visualmente por el cemento, a la vez que construimos un discurso sobre la poética de nuestros colores. Esta publicación nace con el espíritu de una guía de viajes que no quiere serlo y nos permite visualizar el trabajo que llevamos realizando los herreños con el proyecto “ Isla de Ferro “. Una apuesta paisajística, artística y sostenible en pleno desarrollo, que poco a poco ha sabido ir conectando e involucrando a todos los estamentos de la sociedad herreña con la conservación de nuestro patrimonio paisajístico, arquitectónico y cultural. Después de quince años de trabajo en horizontal y con varios frentes de acción, esta suerte de iniciativa ha sabido ir conectando a los que amamos la isla y que de una manera u otra tenemos una responsabilidad con el territorio, más allá́ del hecho mismo de habitarlo. Un proyecto de ilusión y de todos “ dice Alexis w.
Desde el próximo jueves 16 de febrero, aquellos interesados en adquirir esta publicación, la podrán encontrar a la venta en los Centros de Interpretación y Oficinas de Información Turística de la isla.
www.isladeferro.org
. PRESENTACION EL MIÉRCOLES 15 A LAS 19.30 HORAS.
. El Casino de Valverde - oficial
. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.
. 647728337/alexisw455@hotmail.