Mostrando artículos por etiqueta: Medio Ambiente
El Cabildo de El Hierro saca una guía didáctica de compostaje
El área de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente ha publicado una guía didáctica de compostaje, que con el título Hero Compost, pretende concienciar a la población de la importancia de separar en origen para posteriormente reciclar, particularmente en los orgánicos.
La guía aborda distintos aspectos como el porqué de reciclar los residuos orgánicos, qué es el compost, qué se puede compostar, o cuáles son los usos y beneficios del compost.
Este manual de uso recorre a través de texto e ilustraciones el recorrido que hace la materia orgánica desde que se genera en los hogares hasta que se convierte en compost.
Para acceder al contenido de la guía:
https://www.elhierro.es/.../Medio.../guia_compost.pdf
Incendio en el cuadro eléctrico de una vivienda en Valverde
En la madrugada de hoy lunes, en CECOPIN se recibía aviso de incendio localizado en el cuadro eléctrico de una vivienda, en la Calle La Carrera, en el municipio de Valverde.
Se procedió la movilización del Grupo de Intervencion que procedióa labores de extinción del incendio junto a Guardia Civil. Ademas, se dio aviso a CECOES-112.
Según informa CECOES-112, las cuatro personas que se encontraban en el interior de la vivienda han sido desalojadas y se encuentran bien.
El Cabildo de El Hierro aprueba que el Lagartario de Frontera lleve el nombre de Juan Pedro Pérez Machín en su memoria
El Pleno del Cabildo de El Hierro, por unanimidad, aprueba la propuesta presentada por el área de Medio Ambiente para que el Parque Zoológico, popularmente conocido como Lagartario, lleve el nombre de Juan Pedro Pérez Machín en su memoria, puesta de relieve hoy durante la sesión plenaria por todos los portavoces de las distintas fuerzas políticas con representación en la Institución.
Juan Pedro Pérez Machín, más conocido por “Perico”, tiene registrada su antigüedad como trabajador en el Cabildo de El Hierro en el año 1888. Sin embargo trabajó mucho antes como peón en el antiguo ICONA en trabajos forestales, y. ya en el año 1986, capturó los primeros Lagartos Gigantes de El Hierro con los que se inició un plan de recuperación aunque fuera del régimen oficial, deambulando por los pisos más embraguetados de la fuga de Gorreta (hábitat natural de esta especie amenazada) con su talega y su asta.
Trabajador nato e incansable, lidiaba a la vez con el cuidado de animales de granja, la agricultura, la lucha canaria y el trabajo en el área de Medio Ambiente como cuidador de los famosos Lagartos Gigantes de El Hierro.
Este último trabajo le vino heredado de su abuelo, Juan Machín, antiguo pastor de cabras, y uno de los redescubridores de estos reptiles en su última morada, los riscos de Tibataje.
Su reputación como responsable de la salvaguarda de los lagartos gigantes de El Hierro traspasó su isla natal, siendo conocido en todo el archipiélago canario por sus dotes de escalada a los imponentes farallones donde vive el enigmático saurio.
Además, asumió total responsabilidad en el mantenimiento y cuidado de estos reptiles, considerados en ese momento como uno de los cinco más amenazados del mundo.
Posteriormente, con la puesta en funcionamiento del Plan de Recuperación de la Especie, desarrolló multitud de tareas relacionadas con el acceso al hábitat para realizar conteos, el control de depredadores, la reintroducción en antiguos hábitats donde la especie antaño habitó, etc.
Esa íntima relación que estableció Perico con el Gallotia simonyi, le permitió conocer de primera mano, muchos misterios que estaban sin desvelar sobre la biología de la especie, y que por suerte transmitió a los investigadores y científicos que intentaban descifrar las claves para recuperar la especie.
Recientemente, el centro ha adquirido la denominación de Parque Zoológico, de conformidad con la ley 31/2003 de 27 de octubre de conservación de la fauna silvestre en parques zoológicos, para garantizar el cumplimiento de las condiciones básicas de sanidad, bienestar y seguridad de los Lagartos Gigantes de El Hierro alojados en dicho centro.
Es innegable la labor desarrollada por Juan Pedro Pérez en pro de la conservación de uno de los tesoros de la biodiversidad de la fauna canaria.
Tras su fallecimiento el plan de recuperación de la especie, aprobado en el año 2004, ha quedado mermado dado que muchos de los trabajos que se desarrollaban con la especie requerían de su destreza y conocimiento del comportamiento de los animales tanto en cautividad como en la naturaleza.
Por todo lo expuesto anteriormente, se ha propuesto hoy en la sesion plenaria que el parque zoológico lleve el nombre de Juan Pedro Pérez Machín en recuerdo de su memoria, de tal forma que quede reconocida su trayectoria y su extraordinaria labor en la conservación del Lagarto Gigante de El Hierro.
El Cabildo de El Hierro mejora los alrededores de la Ermita de la Virgen de Los Reyes y de la Cueva del Caracol
Se mejora los alrededores de la Ermita de la Virgen de Los Reyes, así como de la Cueva del Caracol.
Estas semanas se han realizado trabajos de mantenimiento y mejora en el entorno del Santuario de la Virgen de los Reyes y Cueva del Caracol con vistas a la celebración de la tradicional Fiesta de los Pastores, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de abril.
El área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro ha publicado sus Servicios especiales de cara a esta Semana Santa
Los Puntos Limpios abrirán:
El Majano:
Jueves 14 de abril, 8:00 a 13:00 horas
Sábado 16 de abril, 8:00 a 13:00 horas
Frontera:
Viernes 15 de abril. 8:00 a 13:00 horas
Sábado 16 de abril, 8:00 a 13:00 horas
Se hará un refuerzo de recogida de Residuos Sólidos Urbanos:
Domingo 17 se realizará en los puntos costeros de la isla (La Restinga, Tigaday, El Tamaduste, El Puerto de La Estaca, Timijiraque, Las Barranqueras y El Parador)
El jueves 14 y el viernes 15, continuarán los servicios de recogida habitual.
En La Restinga estará habilitado el Punto Limpio Móvil, para reforzar la gestión de residuos de este pueblo.
Para cuidar nuestros montes:
Tanto el jueves 14 como el viernes 15, habrá un Agente Forestal de guardia, así como una cuadrilla de Medio Ambiente; para cuidar y en preventivo.
Desde el área que dirige la consejera Montserrat Gutiérrez se anima a la preservación del patrimonio natural de la isla por parte de los residentes, pero también de los numerosos turistas que recibe El Hierro durante esta semana: ¡Cuida y protege tu isla esta Semana Santa!
El Complejo Ambiental de El Majano ya está listo para recibir visitas de los diferentes colectivos de la isla
Tras el incendio en agosto de 2020 del Complejo Ambiental de El Majano, hoy se han abierto las puertas para la población y diferentes colectivos de la isla.
El alumnado de 3º y 4º de primaria del CEIP Valverde, han visitado en el día de hoy las instalaciones, donde han podido ver todo el proceso y tratamiento que se realizan en El Hierro, para posteriormente trasladarlo al gestor autorizado en otras islas.
También les hemos mostrado donde y como se recoge el vidrio, los residuos de la construcción, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la ropa y los complementos y los residuos voluminosos y procesos como el empacado de papel y cartón, la compactación de envases ligeros y la planta de biodiesel. Lo cual se lleva a cabo para dar el tratamiento adecuado a los residuos, que gracias a la colaboración todos y todas, se entregan separados y así logramos que no vayan al vertedero.
El Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro recibe nuevo equipamiento de protección para sus actuaciones
El Área de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro ha reforzado la dotación del personal operativo de su Grupo de Intervención. Una inversión total para la compra de nuevo material que ha ascendido a 26.376,11 €.
“Los nuevos equipos tienen como finalidad mejorar la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento en toda la isla, garantizando siempre la seguridad del personal interviniente”, afirma la Consejera de Medio Ambiente, Residuos, Reciclaje, Seguridad y Emergencias, Montse Gutiérrez.
Se ha adquirido cuatro equipos completos de trabajos en altura, con todos los elementos necesarios para realizar cualquier tipo de maniobra de progresión sobre cuerdas, así como maniobras de rescate. Todo ello ha ido acompañado de la correspondiente acción formativa para conocimiento de técnicas de progresión sobre cuerdas, criterios y normas de seguridad, conocimiento de EPI´s y prevención de riesgos, mantenimiento, cuidados, manipulación de cargas en altura, medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas adversas y técnicas de rescate.
Así mismo, el Cabildo adquiere ropa de protección y de intervención para los integrantes de Grupo de Intervención. La gama incluye desde trajes protectores para actuación en incendio urbano y trajes para intervenciones técnicas de rescate, así como, los correspondientes cascos, guantes, botas y resto de equipamiento apropiado para cada situación.
Los riesgos relacionados con gases son una parte común de la tarea de los bomberos. Los vapores tóxicos pueden estar presentes en cualquier etapa de un incendio. Es necesario contar con un detector multigás para saber si el aire es seguro, por este motivo el Cabildo dota a su Grupo de intervención de un detector de 4 gases para medir EX, O2, CO y H2S.