Mostrando artículos por etiqueta: Narvay Quintero
Narvay Quintero delega la presidencia de la AHI en Javier Armas para ocuparse íntegramente de su labor parlamentaria
Se pone a disposición del partido para ser candidato en las elecciones de mayo del 2023
El presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, ha comunicado hoy al Consejo Político su decisión de dar un paso a un lado en sus labores de dirección del partido, delegando en la vicepresidencia las funciones que corresponden a la presidencia del mismo, según los estatutos de la AHI.
Narvay Quintero en la reunión con los miembros de su equipo de dirección ha anunciado que son razones personales y su voluntad de servir de la mejor manera posible a la AHI lo que le ha llevado a tomar esta decisión. Ha manifestado que se pone a disposición del partido como candidato en los próximos comicios electorales. Comunicó que sólo será candidato con la AHI y no con ninguna otra formación política.
Quintero, diputado en el Parlamento de Canarias integrado en el grupo nacionalista, ha manifestado que considera que el partido necesita ahora más que nunca un trabajo intenso, con objetivos muy claros y un equipo ámplio, unido y con total dedicación a trabajar por conseguir los mejores resultados electorales en mayo de 2023.
Narvay Quintero ha anunciado, en línea con la estrategia aprobada por el partido, que concentrará todo su esfuerzo en la acción parlamentaria para defender los intereses de los herreños y herreñas en lo que resta de legislatura, cumpliendo con la responsabilidad que éstos le han otorgado.
Con la decisión de Narvay Quintero, será el vicepresidente Javier Armas quien se haga cargo del partido en lo que resta de mandato. Su objetivo principal será preparar a la AHI para conseguir los mejores resultados electorales posibles en las próximas elecciones y, una vez culminada esta tarea, proceder a la renovación de los órganos de dirección del partido, entre ellos la nueva presidencia.
Quintero: “Al Gobierno le ha faltado agilidad y voluntad a la hora de desarrollar la Ley de Calidad Agroalimentaria”
·Mario Cabrera por su parte dio su apoyo para que se incorporen a la Mesa del REA las nuevas organizaciones agrarias y ganaderas con representación en todas las Islas
·Jesús Machín, se ofreció para presentar una enmienda a los Presupuestos Generales de Canarias para que el Plan de modernización de regadío de la zona nordeste sea una realidad, “si el Gobierno no contempla esa inversión”.
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha criticado la falta de agilidad y voluntad del Gobierno de Canarias a la hora de desarrollar la Ley de Calidad Agroalimentaria, una norma consensuada en la pasada legislatura que este gobierno no ha sabido o querido implementar “en un momento en el que el sector primario necesita de incentivos para poder mantener su producción”.
“Lamentamos que ni siquiera está aplicada al 50%, cuando marca la manera de cómo definir nuestros productos, nuestros procesos de transformación, comercialización y distribución”, señaló ya que la calidad tiene que estar presente en todo los eslabones de la cadena para que la producción sea competitivo, y podamos concurrir en igualdad de condiciones con la oferta que entra por puertos y aeropuertos, en algunas ocasiones de manera ilegal.
Los productos artesanales tienen que estar perfectamente contemplados, porque ahí está nuestro hecho diferencial, así como en los guachinches.
Comprendiendo que puede haber una falta de personal, para la aplicación de Ley, “pensamos que existe cierto desinterés por parte del Gobierno en su conjunto, porque es una labro conjunta entre Agricultura, Sanidad y Comercio, y no han aprovechado las sinergias que les permiten trabajar juntos, “es incomprensible que se realicen hasta tres inspecciones diferentes, de cada uno de los departamentos, cada uno de un departamento.
Otra de las prioridades que hay que abordar sin retraso es regular contra el intrusismo profesional en los enólogos y combatir el fraude del etiquetado, que es muy amplio en muchos productos, y en el que incurren las principales cadenas comerciales en las Islas.
Finalmente Quintero hizo hincapié en la necesidad de que la promoción de nuestros productos kilómetro cero sea directa y constante, no solo en épocas concretas, “solo así podremos convencer al consumidor de nuestra calidad y diferenciación.
REA
El diputado Mario Cabrera por su parte dio su apoyo para que se incorporen a la Mesa del REA las nuevas organizaciones agrarias y ganaderas con representación en todas las Islas.
“Es el momento clave para darle participación y este acuerdo político debe ser ejecutado posteriormente en el seno del Gobierno a través de la consejera de Industria”, señaló.
Regadío Lanzarote
Por su parte, Jesús Machín, se ofreció para presentar una enmienda a los Presupuestos Generales de Canarias para que el Plan de modernización de regadío de la zona nordeste sea una realidad, “si el Gobierno no contempla esa inversión”.
Para que este plan sea una realidad, tan solo falta el convenio entre el Cabildo y el Instituto Mercantil de Infraestructuras Agrarias y aportar un 26% de financiación que, aunque corresponde al Cabildo, “entendemos que el Gobierno de Canarias aportará una cantidad”, que será planteada en la enmienda anunciada.
La AHI considera "indecente" que el Estado use el polideportivo de San Andrés para la acogida de migrantes
Exige a Carmona y Hernández una respuesta contundente al trato “denigrante” por tenerlos en instalaciones indignas
El presidente de la Agrupación Herreña Independiente y diputado, Narvay Quintero, junto con la portavoz y consejera de AHI en el Cabildo, Belén Allende han reclamado hoy a la senadora por El Hierro, Esther Carmona, y al director insular de la Administración del Estado, José Carlos Hernández, que medien para corregir el trato “denigrante” que se le está dando a los migrantes que llegan a la Isla.
Concretamente, se han referido al uso del polideportivo de San Andrés como centro de acogida, “unas instalaciones que no cumplen las condiciones mínimas de acogida”. También han reprochado el empeño del Gobierno estatal por dar uso al polideportivo como centro de acogida temporal cuando “hace un año impedimos que se utilizara para este uso”.
Asimismo, han asegurado que hay otros recursos de acogida por “lo que no se entiende que insistan en hacinar a personas en un pabellón en unas condiciones indignas”. Quintero denunció la falta de “sensibilidad” de un PSOE que “sigue mirando para otro lado y que sigue sin tener clara su política migratoria”.
Al respecto, Allende exigió a la senadora socialista y al director insular del Estado en El Hierro que “tomen cartas en el asunto” porque “es insostenible que el Gobierno siga tratando a las personas que llegan a Canarias huyendo de conflictos bélicos o de la miseria de sus países de origen como si fueran mercancía”. En este punto, han declarado desde AHI no entender “la falta de planificación cuando ya hace más de tres años que se reactivó la ruta canaria. Es incomprensible que la red de recursos de atención y de acogida de El Hierro tres años después siga estando sujeta a la improvisación cuando fuerzas como la de AHI hemos hecho propuestas como el acondicionamiento del acuartelamiento ‘Anatolio Fuentes’ como un Centro de Acogida Temporal de Inmigrantes (CATI)”, apostilló.
Además de criticar la mentira que tanto el presidente del Gobierno de Canarias como el del Cabildo, realizaron hace más de dos años cuando se comprometieron en una partida de más de 200 mil euros a financiar con fondos propios y/o transferidos por el Estado la rehabilitación del antiguo Centro de Acogida Temporal de Inmigrantes (CATI), y a día de hoy nada de nada.
Narvay Quintero y Serio Rodríguez llevan la gestión migratoria y la reconstrucción de La Palma al Congreso del PDE en Roma
Coalición Canaria acudió al Congreso que el Partido Demócrata Europeo (PDE) celebra desde hoy y hasta el domingo en Roma. El diputado del Grupo Nacionalista Canario y presidente de AHI, Narvay Quintero, y el también parlamentario autonómico y alcalde de El Paso, Serio Rodríguez, acudieron en representación de los nacionalistas canarios a la cita congresual en la que se han dado cita líderes políticos de más de 20 países.
Los nacionalistas pusieron sobre la mesa de la cita anual más importante del PDE la gestión migratoria del Gobierno de España en la que es la considerada ya como la ruta más mortífera del mundo. Al respecto, Quintero apuntó “a la política fallida de un Gobierno que no ha estado a la altura en la respuesta a la que se ha consolidado como la principal puerta de entrada del Sur de Europa” e hizo hincapié “en el drama humanitario que se vive de forma permanente en el archipiélago”.
Concretamente, el dirigente nacionalista calificó la política migratoria de España de “nefasta”. “Hemos presenciado situaciones, como la vivida en los muelles de Arguineguín, en Gran Canaria, y de Arrecife, en Lanzarote, así como en varios centros de internamiento, donde claramente se han vulnerado los derechos fundamentales de las personas que llegaban a las Islas en busca de un presente mejor que el que tenían en sus países de origen”.
Asimismo, expuso la cara más amarga de una crisis migratoria que según varias ONGs ha costado la vida de miles de personas en los últimos 3 años, gran parte de ellos niños y mujeres. Quintero apuntó, además, que el giro de España en sus relaciones con Marruecos “no solo no ha obtenido el impacto en la gestión migratoria, porque cada día siguen muriendo personas en la ruta canaria y siguen llegando personas a las islas”, así como, mostró su preocupación por el cambio de posicionamiento de España sobre el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, que rechazan los nacionalistas. En este punto, admitió que la política migratoria “va más allá de la que emana en los territorios fronterizos. Necesitamos de un mayor compromiso de España pero también de la Unión Europea, que no puede seguir mirando para otro lado”, sentenció.
Otro de los asuntos que trasladó la delegación de Coalición Canaria desplazada a Roma fue la situación y el plan de reconstrucción de La Palma. Rodríguez y Quintero entregaron junto al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y la eurodiputada, Izaskun Bilbao, al eurodiputado y presidente por la Nueva Europa -grupo al que pertenece el PDE-, Stéphane Séjourné, las propuestas de los nacionalistas para la reconstrucción de La Palma y que ya han entregado al Cabildo de La Palma y a los Gobiernos de Canarias y de España porque “entendemos y así lo hicimos desde el primer minuto que La Palma necesita una respuesta integral y el compromiso de todas las administraciones, también de la UE”, sostuvo el también alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez.
El reto demográfico, la brecha digital, el impacto de la guerra en Ucrania, la crisis postpandemia, los desafíos en materia de energía o transporte o el futuro del sector turístico y su especial incidencia en los territorios RUP fueron algunos de los asuntos abordados durante el Congreso del PDE en la capital romana.
Quintero anuncia enmiendas a la Ley estatal de Bienestar Animal que invade competencias de la Comunidad Autónoma
·En estos momentos en el Parlamento de Canarias está la modificación de la Ley 8/1991 de Protección de los animales
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha anunciado esta mañana las enmiendas a la Ley de protección, derechos y bienestar de los animales que los nacionalistas canarios defenderán en el Congreso de los Diputados.
En el día de ayer se aprobó el inicio del trámite parlamentario, en la que “votamos a favor de dos enmiendas a la totalidad, del PNV y el PP, porque no se reconoce, una vez más, la legislación ya existente en las Comunidades Autónomas y sus competencias”.
Quintero recordó que Canarias tiene un Ley desde 1991 cuya modificación, realizada en la pasada Legislatura, está ahora mismo en el Parlamento, como Proposición de Ley 5, “que recogió 7.000 alegaciones de los colectivos”.
“Sin duda, podemos reconocer el valor de la coordinación que pueda ejercer el Estado así como el cumplimiento de la legislación europea o convenios internacionales, pero no su acción unilateral que afecta a nuestra forma de vida y a la protección de nuestra biodiversidad”, señaló
“Una vez aprobado el trámite, los nacionalistas canarios nos ponemos a trabajar para, con nuestras enmiendas, intentar corregir lo que el Estado no ha legislado o ha legislado mal”,
En este sentido, “propondremos incluir el respeto a la legislación e identidad de cada comunidad y el cambio del título de la Ley porque debe especificarse que se dirige a los animales domésticos, porque a otro tipo de animales les corresponde otra regulación”, anunció el diputado.
Como es el caso de los animales en prueba o competición deportiva con la finalidad del fomento de las razas autóctonas que tenemos en Canarias o los animales objeto de la caza, y de la pesca y todo tipo de animales que siendo de producción tienen una actividad diferente como el arrastre o romerías.
“Son animales, estos últimos, que son cuidados por los ganaderos, que tienen su norma específica pero pueden atender a otro tipo de actividades culturales o históricas que en Canarias nos son propias”, explicó.
Otra exclusión que se propone en las enmiendas es la referida a los animales asilvestrados, como los gatos, que hacen daño a especies autóctonas de Canarias, como está acreditado en numerosos estudios científicos.
El gato se considera el principal factor que amenaza la supervivencia de especies de vertebrados endémicos como los lagartos gigantes de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, la lisneja de Fuerteventura, la musaraña canaria y el pinzón azul Gran Canaria, entre otros. También ocasionan importantes daños en colonias de aves marinas como pardelas, petreles o paíños.
En definitiva, “unas enmiendas que vienen a poner sobre la mesa la falta de sensibilidad del legislador para tener en cuenta las realidades singulares de los territorios que, como en Canarias, deben ser consideradas”, concluyó.
El Parlamento aprueba la iniciativa de Narvay Quintero para que el Estado modifique y actualice los costes tipo del transporte
El Parlamento de Canarias ha aprobado por unanimidad una iniciativa del diputado Narvay Quintero, reclamar al Estado que modifique y actualice los costes tipo del transporte en Canarias, sobre los que se aplican las subvenciones, para proteger a los sectores.
“Es preciso garantizar a las empresas industriales y del sector primario que al percibir lo que prevé la Ley puedan ser competitivos en igualdad de condiciones que en el territorio peninsular”, señaló.
De esta manera, se “cumpliría el artículo 7 de nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias”, que permite compensar el 100% del coste efectivo y real del transporte marítimo y aéreo de mercancías y determinar los costes tipo para cada trayecto, con una periodicidad anual de forma transparente y mediante un procedimiento de audiencia pública, recabando la información necesaria de los operadores independientes que actúan en dichas rutas.
En el acuerdo final se incluyó una enmienda del Partido Popular por la que se habilita el pago de la compensación la posibilidad de realizarlo en dos abonos, la mitad en el primer trimestre del año vencido; y el resto en el tercer trimestre del año vencido”.
Los costes de transporte de mercancías entre las islas Canarias y entre Canarias y la Península y el resto de la Unión Europea se han incrementado de forma significativa durante los últimos años y en especial en el año 2021, y no lo ha hecho de igual manera los costes tipo que fija el Gobierno. La pandemia, la escalada de precios del petróleo y la invasión de Ucrania han provocado un incremento de los costes en el transporte de mercancías de hasta el 600%
Desde el Grupo Nacionalista Canarias “consideramos necesario impulsar esta modificación porque el Gobierno, pese a los requerimientos de las asociaciones, se ha negado a actualizar los costes tipo, que impiden que las empresas canarias puedan beneficiarse de una compensación real del 100%, pese a la autorización de la Unión Europea”.
En realidad no se está compensando ni una sexta parte de lo que cuesta transportar las mercancías y las consecuencias “son negativas para nuestra economía: por un lado, para las empresas que exportan, que ante esa escalada se ven obligadas a subir los precios; y por otro, para las familias que asumen ese sobrecosto que, por ley (REF) no debería existir”.
Y eso sin mencionar, el mayor efecto que se produce en Canarias por la doble insularidad, “obligando a las islas no capitalinas a pagar el doble por los insumos y mercancías que reciben”, añadió.
Se debe incluir en la compensación a las islas no capitalinas para materias primas de la industria y la alimentación del sector ganadero, así como el transporte rodado para poder llegar estas mercancías a las islas verdes.
Narvay Quintero insistió en que se trata de un problema económico y de legislación, “por lo que pedimos el cumplimiento de la Leyes y del Estatuto de Autonomía, que tiene rango de Ley Orgánica y, por tanto, de obligado cumplimiento”.
Narvay Quintero reclama transparencia en el "caso túnel" por el gasto de 12 millones de euros y las obras están sin terminar
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha reclamado hoy al Gobierno de Canarias transparencia con el procedimiento que inició el Cabildo de El Hierro para la licitación de unas obras de urgencia para el túnel de Los Roquillos.
“La urgencia venía justificada por la peligrosidad de la instalación , por el riesgo de desprendimientos y la mejora de las vías de evacuación, “pero 14 meses después las obras no están finalizadas por la entidad insular y el Gobierno de Canarias subroga las competencias al Cabildo e inicia un nuevo contrato por el mismo concepto”.
En esta situación, sin las obras acabadas, “tenemos información de que esta subrogación ha implicado inicialmente el despido de las empresas herreñas ejecutantes, para darle el contrato a otra nueva que subcontrata a las anteriores, que ya han iniciado acciones legales por impagos e intereses de demora.
En este punto el diputado de AHI se pregunta “de quién es la competencia si desde la entidad insular afirman que es del Gobierno y las obras están sin terminar y ya hay gastados 12 millones de euros”.
Desde el Grupo Nacionalista Canario, “exigimos que la consejería de Obras Públicas preste más atención a este asunto, “que en El Hierro ya se conoce como el caso túnel, para el que reclamamos, además, conocer en qué se ha gastado el montante inicial y sin en estos momentos se puede garantizar la seguridad dentro del túnel”.