Mostrando artículos por etiqueta: Narvay Quintero

Narvay Quintero advierte de otro golpe para la agricultura de El Hierro y pide que se corrija la propuesta antes de aprobarla

La Agrupación Herreña Independiente alertó hoy que la modificación propuesta por el Gobierno de Canarias del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) para 2023 incrementa las ayudas a la importación de piña tropical y da “otro golpe” al sector en la Isla.

Los nacionalistas herreños advierten de que esta subida en favor de la piña de fuera “es el otro varapalo a la piña tropical que provoca el PSOE después de que el Gobierno del España, sin la oposición de ninguna institución herreña y con el beneplácito del Gobierno de Canarias, suspendiera la Orden ministerial del 87 que prohíbe la entrada de frutas tropicales, como la piña, en las Islas”. Narvay Quintero, diputado en el Parlamento de Canarias, recuerda que el principal objeto de esta orden es proteger de las plagas que pueden afectar al sector agrícola de las Islas.

Quintero recuerda que fue la AHI la única organización política que advirtió de la suspensión de la Orden que finalmente fue parada, pero que “podría reactivar el Gobierno del Estado en cualquier momento ya que no fue retirada definitivamente”. El diputado herreño apuntó que los nacionalistas canarios seguiremos “vigilantes” para proteger nuestros cultivos, nuestras producciones, en particular la de la piña y en general nuestro campo.

De la misma forma, aseguró que a este nuevo golpe al sector hay que sumar que el gobierno socialista “lleva tres años y medio gobernando sin dar una solución a los problemas de la piña, entre ellos los hongos, los nematodos y las plagas que le afectan de forma directa, sin priorizar este producto casi exclusivo de El Hierro, isla que posee el mayor cultivo de piña tropical de toda Europa”.

El líder nacionalista mostró su preocupación por que “por primera vez en muchos años la Isla está perdiendo hectáreas del cultivo de la piña y muchos en el sector están pensando en abandonar”. En este sentido, Quintero apuntó “la importancia que tiene este cultivo porque no solo genera riqueza y economía sino también paisaje. También constituye un elemento importante de las señas de identidad y de la vida social de El Hierro”. La AHI exige al Gobierno de Canarias corregir la propuesta y proteger el cultivo frente a la piña de fuera.

Publicado en Noticias de El Hierro

Narvay Quintero exige al Gobierno canario “salir a la calle y ponerse en la piel de los herreños, que viven una situación injusta e insostenible”

La Agrupación Herreña Independiente condenó hoy la negativa del Gobierno de Canarias de reducir el impuesto al carburante en las islas verdes, solicitada por los nacionalistas a través de una proposición de ley. El líder de los nacionalistas herreños y diputado, Narvay Quintero, rechazó el “desprecio” del Ejecutivo canario “a la difícil situación que atraviesan los ciudadanos de El Hierro, La Palma y La Gomera que, al coste de la doble insularidad y al impacto que ha tenido la pandemia en sus economías, tienen que añadir ahora la escalada de la inflación sin que el Gobierno de Ángel Víctor Torres no haga nada”.

Quintero apuntó que el Ejecutivo “ha elaborado unos informes a medida para negar a las islas verdes la ayuda cuando saben que los precios de los carburantes son insostenibles para estas tres islas y están mermando no solo los bolsillos de herreños, palmeros y gomeros sino la situación social y económica en estas tres islas”.

Para el dirigente nacionalista tanto Torres como su equipo de Gobierno “no han tenido nunca voluntad para acometer medidas coyunturales que palien la difícil situación que están atravesando las islas verdes, y no la tienen porque o desconocen la situación o no se han preocupado en conocerla y solucionarla”.

Asimismo, recuerda que el propio presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, también del PSOE “ha admitido la necesidad de compensar los precios de la gasolina y el gasóleo, lo más altos de toda España (libre de impuestos)”, sin embargo, reprocha que “haya sido incapaz de plantarse frente al Gobierno de Canarias y defender, como sí ha hecho y seguirá haciendo el Grupo Nacionalista Canario y la Agrupación Herreña Independiente, que sea el Gobierno el que asuma el sobrecoste que están pagando los herreños, palmeros y los ciudadanos gomeros por los combustibles”.

Quintero no dio credibilidad a los argumentos del Gobierno de Canarias de “limitar a problemas presupuestarios para no compensar la subida de los carburantes” en estas tres islas y alertó de que “en ese mismo Gobierno de Canarias hay herreños, gomeros y palmeros que son responsables como el propio presidente de que hoy se paguen en las islas verdes más que en cualquier otra isla por llenar el depósito de sus vehículos. Esto está ocasionando que muchas familias tengan dificultades para llegar a fin de mes”, sentenció.

Publicado en Noticias de El Hierro

·El Ejecutivo no avala la propuesta de CC-PNC-AHI para reducir el impuesto al combustible en La Gomera, La Palma y El Hierro

Los diputados del Grupo Nacionalista Canario, Nieves Lady Barreto y Narvay Quintero, han denunciado que “el Gobierno de Canarias bloquea las iniciativas fiscales, como la exención del impuesto al combustible en las islas verdes, que permitirían a las familias y las empresas afrontar la inflación”.

En el día de ayer, el Consejo de Gobierno hacía público que no avala la propuesta de CC-PNC-AHI para reducir el impuesto al combustible en las islas verdes, que como se recordará fue presentada como Proposición de Ley por parte de los diputados. “Esta decisión es incomprensible porque la propia Ley permite la exención en cada una de las islas”, señaló Quintero

“Al Gobierno solo le pedimos voluntad para trabajar, dialogar y llegar a un consenso, y con esta decisión lo que hace el Ejecutivo de Ángel Víctor Torres es privar a la cámara autonómica del debate”, advirtió Quintero

Para Nieves Lady Barreto “es incomprensible que ante los anuncios del Gobierno de contar con más recursos que nunca, de disponer de unos presupuestos históricos, no busquen una solución ante la situación del incremento de precios del combustible, en Tenerife La Palma y El Hierro”.

Ahora los precios se han frenado un poco gracias a la subvención del Estado, pero “todavía siguen siendo más altos que antes del inicio de la crisis con respecto a Tenerife, por ejemplo”.

Desde el Grupo Nacionalista Canario, instamos al Gobierno “a tomar medidas para poder abordar esta situación y no se entiende que una petición que es razonable, y se ajusta a la legalidad, no se atienda”.

Y esto en la misma semana “que el Gobierno de Canarias rechaza aplicar la rebaja del 60% del IRPF a quienes residan en La Palma”, lamentó Barreto

 

 

Publicado en Noticias de El Hierro

·Mario Cabrera reclama más coordinación institucional para la creación de la reserva marina en el estrecho de la Bocaina

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha reclamado hoy a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca que negocie con el Estado para que “recibiendo la cuota de túnidos que nos corresponde, el reparto se haga en Canarias para evitar desigualdades y enfrentamientos en el sector”.

Resulta, a todas luces, injusto que ”un solo barco en la Península, no sostenible, tenga cuatro veces más cuota que 200 barcos polivalentes en Canarias, que tienen que buscar otras salida y sobreexplotar otras artes de pesca para poder mantener su actividad”, explicó Quintero, que califica esta decisión de política, “sin ningún aval científico que la respalde”.

Quintero propuso buscar una salida viable para la actividad de esos 18 barcos atuneros cañeros que han quedado fuera del reparto, y que “este Gobierno ha ignorado durante más de dos años”.

Desde el Grupo Nacionalista Canario, “seguimos denunciando que la cuota que nos otorga el Estado es insuficiente e injusta pero lo que ya no es aceptable es que no tengamos nada que decir en cómo se reparte, y así lo han manifestado ambas federaciones provinciales”.

Sin duda, “puede llegar a entrar en contradicción la protección de nuestros mares y la sostenibilidad del sector, pero en Canarias, precisamente, se realiza una pesca totalmente respetuosa con la especie, no como se hace en otros caladeros del Mediterráneo” y ante eso ni la Unión Europea ni el Ministerio toman medidas.

Mayor coordinación

Por su parte el diputado por Fuerteventura, Mario Cabrera, reclamó mayor coordinación institucional de la consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para abordar la creación de una reserva marina en el estrecho de la Bocaina, en la zona norte de Corralejo.

“Es incómodo para las propias cofradías, que llegue a la isla un director general y solo convoque a los consejeros insulares de su partido, ignorando al propio equipo de gobierno”, señaló

Publicado en Noticias de El Hierro

·Estos cambios no tienen que ser notificados a la UE al no sobrepasar una variación del 20%

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, ha señalado hoy que “por fin, el Gobierno ha decidido modificar el REA para contribuir a la subsistencia del sector ganadero, después de sus muchas reclamaciones en las que nosotros hemos venido insistiendo desde el pasado mes de enero”.

“No entendemos por qué se ha tardado tanto en tomar esta decisión y más nos sorprende que, Canarias, haya elevado a la Unión Europea los cambios efectuados, cuando no es necesario”, explica el diputado. El reglamento del POSEI regula las variaciones hasta un máximo del 20% y las modificaciones no lo sobrepasan; “por lo que este paso supone un retraso inútil”, lamentó.

Asimismo, “resulta incomprensible que se siga beneficiando la importación de la leche en polvo, con el daño que está haciendo a la producción autóctona, incapaz de competir en precios y abocándolos a la ruina”.

Los ganaderos llevan denunciando una situación que resulta insostenible desde hace más de un año, y “no han encontrado ni en la consejería de Agricultura ni en el propio presidente de Canarias un compromiso firme para la subsistencia de las explotaciones e industria derivada”, concluyó el diputado herreño.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

El consejero Franquis anuncia a Narvay Quintero obras y el drenaje de las aguas de la bahía

La Agrupación Herreña Independiente, a través de su diputado en el Parlamento de Canarias, Narvay Quintero, ha arrancado del consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, la devolución de las tasas cobradas por servicios no prestados realmente y la exención de las mismas a los pescadores profesionales, recreativos y particulares que tienen amarrados sus barcos en el puerto de La Restinga mientras duren las obras que impedirán cumplir con los servicios contratados o se mantenga la situación actual.

El consejero Sebastián Franquis compareció hoy en el Parlamento de Canarias a solicitud del diputado herreño para dar cuenta del mal estado en que se encuentra el puerto pesquero de La Restinga, en especial parte de sus pantalanes, por falta de actuaciones de mantenimiento general en el mismo. Se comprometió también a ordenar con carácter urgente la ejecución del saneamiento de las aguas interiores de La Restinga. Ha de recordarse que en la misma bahía conviven las actividades propias del puerto pesquero, las de amarre de la flota artesanal y recreativa y también las de ocio en la playa y espigón.

La AHI ha venido denunciando desde hace tiempo que en los últimos tres años Puertos Canarios ha desviado las inversiones que debían haberse realizado en El Hierro a otras instalaciones situadas en Fuerteventura o Gran Canaria. También ha criticado el silencio cómplice del Cabildo de El Hierro que no ha ido reclamando puntualmente la ejecución de las obras programadas hasta llegar a este momento.
Respecto a la ejecución de las obras de los pantalanes, el consejero reconoció la incapacidad para solventar la merma de amarres con inmediatez porque ahora han de iniciar el proceso de adjudicación de la obra, y eso llevará tiempo.

Mientras tanto, los usuarios irán viendo pequeñas actuaciones de refuerzo de los postes de fijación al fondo que quedan en pie y la retirada de las estructuras flotantes que no pueden ser reparadas.

Para el presidente de la AHI y diputado regional, Narvay Quintero: “a la vez que vemos con buenos ojos el anuncio del consejero de las actuaciones que se están llevando y del saneamiento de la bahía, pero lo sucedido en La Restinga es una clara muestra de la dejación y la falta de preocupación y planificación del Gobierno de Canarias para con El Hierro en lo que va de legislatura, que deseamos que se repare cuanto antes”.

Publicado en Noticias de El Hierro

El diputado del Grupo Nacionalista Canario, ha evidenciado hoy en el Parlamento, que la consejería de Agricultura va a incumplir la palabra dada al sector ganadero y no va a ampliar las ayudas REA a la alimentación animal este mes.

Bien al contrario, plantea aumentar la ayuda al queso y carne de importación, que compite directamente con nuestra producción, vulnerando lo establecido en el Régimen de Abastecimiento.

Ya el año pasado se perdieron 6 millones de euros, “reconocido por la propia consejera en sede parlamentaria, por no haber abordado la modificación en el mes de junio y esperar hasta octubre”. Este retraso obligó a los productores a asumir los sobrecostes; situación en la que están abocados de nuevo este año, si el Gobierno de Canarias no aprueba ya la ampliación.

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 9 de 22
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…