Mostrando artículos por etiqueta: PSOE EL HIERRO

Jueves, 12 Mayo 2022 20:48

Compromiso de presente, visión de futuro

Tras seis años de dilataciones, el actual Gobierno de Canarias ha conseguido sacar adelante y presentar el Plan de Educación Infantil de 0 a 3 años que tendría que haberse presentado en 2015, sin olvidarnos además que ese incremento de la oferta de plazas autorizadas del Primer Ciclo de Educación Infantil es uno de los puntos del Acuerdo para un Gobierno de Progreso y de Cambio para esta X Legislatura, dirigidos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contemplados en la Agenda 2030.

Esta medida es uno de los objetivos estratégicos de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, y en esa línea, la propia Consejería ha redactado este Plan estratégico con meta temporal en 2025, para impulsar la escolarización de las niñas y niños de 0 a 3 años en el Archipiélago con la creación de plazas públicas accesibles, asequibles, inclusivas y de alta calidad.
Como buen plan, se fijan unos recursos, unos criterios para su seguimiento, y una evaluación que verifican su ejecución y la rendición de cuentas atendiendo a lo planificado.

Desde el inicio de la legislatura, este equipo de Gobierno ha duplicado las ayudas destinadas al fomento de la escolarización temprana: En los Presupuestos de 2019 se destinaron 4,5 millones de euros, y en los de 2022, se destinan 9,2 millones. Asimismo, en junio de 2019 había 4.620 plazas públicas en 66 escuelas infantiles municipales, y en marzo de 2022, alcanzamos las 5.859 plazas públicas en 82 escuelas infantiles municipales; cifras que reflejan un incremento de 1.239 plazas y 16 centros.

El objetivo es crear para los tres próximos cursos escolares (de 2022 a 2025) como mínimo 3.879 plazas públicas nuevas (en escuelas infantiles municipales y en centros dependientes de la Consejería de Educación), lo que supondría disponer de un total de 9.369 plazas públicas en el curso 2024-25 (en agosto de 2021 contábamos con 5.490 plazas públicas autorizadas)

En total, 31 CEIP y CEO de las islas implantarán desde septiembre con carácter de experiencia piloto el tercer curso del primer ciclo de Infantil. En total, se han ofertado 507 plazas y se han recibido 740 solicitudes, por lo tanto, se han superado las expectativas.
Para su establecimiento, se han tenido en cuenta varios criterios, como que se ofrezcan en municipios donde no existe oferta de plazas autorizadas, ni públicas ni privadas, o en municipios donde la oferta existente es insuficiente en relación con la demanda, priorizando las zonas más desfavorecidas que tienen alumnado en situación de vulnerabilidad.

Esas plazas requerirán el nombramiento de maestras y maestros de Educación Infantil, técnicos y técnicas superiores de Educación Infantil y auxiliares educativos. Las plazas del Cuerpo de Magisterio saldrán de las propias listas de empleo de la Consejería, y en las otras categorías, el proceso se llevará a cabo a través de una oferta pública de empleo.
Es importante cambiar el concepto que tiene la sociedad en general sobre esta etapa educativa, porque su importancia es fundamental para revertir los datos de escolarización tan bajos que tenemos en Canarias.
En concreto, en muchas ocasiones se habla exclusivamente de una función de conciliación familiar, por lo que muchas familias toman la decisión de hacer uso de sus servicios únicamente cuando la situación personal o laboral lo hace realmente necesario, y en tal sentido, el término ‘guardería’ sigue utilizándose habitualmente.
Tal y como establece el propio Plan, “ninguna meta educativa debería considerarse lograda a menos que se haya logrado para todos”

*Ana González González
*Portavoz de Educación y Universidades del Grupo Parlamentario Socialista

Etiquetado como

La falsa justificación de la Agrupación Herreña Independiente a su voto en contra de los presupuestos municipales.
El portavoz de la AHÍ en La Frontera escribe “unas líneas” en las que explica el porqué de su voto en contra a los presupuestos municipales para el presente ejercicio 2022. Un voto para el que el alcalde ha pedido responsabilidad, dado que llega en un momento “tremendamente complicado”.

Las partidas a las que se refieren son parques y jardines, fiestas y fomento del empleo. Según el portavoz de este grupo de la oposición, parques y jardines se reduce de 286.326,14 euros de 2021 a 55.674,82 en este 2022. Pues bien, lo que no dice es que en ese dato del año pasado está incluida la reforma de la plaza de Merese que estaba subvencionada por Infraestructuras turísticas del Gobierno de Canarias y que, además, en esa cifra se incluyen también el sueldo de un empleado y el gasto destinado a productos de limpieza. En la realidad esta partida cuenta con 20.000€

Seguimos con la partida de fiestas. En los 227.000€ mencionados están incluidos el sueldo de la técnico y la auxiliar de fiestas, además de los seguros de responsabilidad, sonido y montajes. Esta partida cuenta verdaderamente con 100.000€ a repartir entre todas las fiestas.
Siguiente partida, fomento del empleo. En el presupuesto inicial del año 2021 había un total de 117.239€ y el presupuesto inicial para este ejercicio asciende a 141.000€, por lo que es falsa que esta partida se reduzca.

La nota también hace alusión al remanente que no se ha ejecutado, sin reconocer que la mitad de este remanente está ya comprometido.
Por último, tampoco es verdad que la inversión caiga un 6´07%, puesto que la inversión aumentó este año en un 6´29%, lo que se traduce en un total de 5.429.752,77€.

El PSOE de La Frontera defiende que “estamos ante el mejor presupuesto que podemos traer para seguir en la senda iniciada hace unos años de mejora de servicios y de infraestructuras del Ayuntamiento de La Frontera. Es un presupuesto real y responsable, que se irá adaptando a lo largo del ejercicio, incorporando financiación externa que nos permita aumentar el nivel de inversión y hacer frente a los servicios prestados por este ayuntamiento para que sigan ejerciéndose en los niveles de calidad que merecen nuestros vecinos.”

Por todo ello, una vez más se ejerce una oposición irreal e irresponsable para con el municipio, que no se preocupa por el bien de los vecinos y vecinas de La Frontera, y a la que le pedimos consulte los datos que emite porque demuestra que no sabe y no entiende de presupuestos.

Publicado en Ayuntamientos

Narvay Quintero acusa a los socialistas de “dar la espalda” a las Islas con menor oferta privada del archipiélago

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente y diputado, Narvay Quintero, reprochó que El Hierro “quede totalmente fuera” de los planes del Gobierno socialista para implantar la educación de 0-3 años. El dirigente nacionalista denunció que “una vez más tratan a El Hierro como una isla de segunda cuando precisamente es una de las Islas con menor oferta privada y por ello donde más es necesario ofrecer educación temprana en los colegios de infantil y primaria”.

Quintero exigirá al Ejecutivo canario que “corrija este atropello porque es impensable que este Gobierno de Canarias niegue la conciliación a las familias de El Hierro y la educación a los niños y niñas herreñas”.

Por este atropello, hizo un llamamiento a las instituciones de la Isla, entre ellas, al Cabildo para “plantarse ante el Ejecutivo, también del PSOE, y exigir que se corrija el agravio con respecto al resto de Islas para las que sí habrá oferta de plazas públicas de 0-3 años en los próximos tres años, según confirmó hoy el presidente canario, Ángel Víctor Torres, en el Parlamento de Canarias”.

Quintero denunció que “el de hoy es un claro ejemplo de que este Gobierno defiende una Canarias de dos velocidades donde los niños y niñas y sus familias tengan oportunidades o no, dependiendo en la isla en la que nacen o desarrollan su proyecto de vida”.

En este sentido, señaló que precisamente muchas familias herreñas “tienen que decidir hoy entre el trabajo o la familia porque la Isla no tiene suficiente oferta y la que existe es en muchos casos inaccesible”. Por este motivo, insistió “no entender en este golpe del Gobierno de Ángel Víctor Torres y de la consejera de Educación que de 3.879 plazas públicas de 0-3 años que han anunciado que no crearán ninguna en la Isla de El Hierro”, enfatizó”

Publicado en Noticias de El Hierro

Los independientes herreños piden al PSOE que diga dónde está la oficina de atención que se comprometió a crear.

La Agrupación Herreña Independiente considera que la inacción y la falta de voluntad política de la senadora socialista por la isla de El Hierro, Esther Carmona, ha hecho perder protagonismo a la Isla en la Cámara Alta hasta hacerla desaparecer del mapa en los últimos años.

Para la dirección de los nacionalistas herreños “resulta incomprensible que se haya silenciado a nuestra Isla en la Cámara territorial, dónde históricamente ha tenido protagonismo por las singularidades, las innatas dificultades de desarrollo por la condición de ser un territorio ultraperiférico y las derivadas de la doble insularidad”. Al respecto, el presidente de la AHI, Narvay Quintero, señaló que “en un momento como el actual, con una crisis económica, social y sanitaria, y las grandes incertidumbres que se generan en el actual escenario bélico, es cuando más se debería hablar de territorios como el nuestro y cuando más se debería dar la cara y defender sus intereses”. Sin embargo, “los diputados y senadores socialistas canarios están silenciados por las directrices que les llegan desde Madrid”.

Quintero criticó que tampoco se escuche a los herreños y herreñas y que el PSOE incumpla sus “propias promesas sobre la apertura de una oficina de atención ciudadana de la senadora que sigue sin llegar”.

Además, Quintero insistió que, “en un momento tan importante como el actual, la voz de El Hierro haya prácticamente desaparecida” y que “no haya estado en debates tan importantes como los referidos a los fondos europeos de reconstrucción y reestructuración, de los que El Hierro pudiera haberse beneficiado de manera destacada si hubiera habido trabajo y capacidad de influencia en Madrid. Pero, desgraciadamente, nuestra isla no existe por la inacción de la senadora socialista que no evalúa los temas importantes para el futuro de isla, ni los lleva a debate y como reivindicación a Madrid”.
El presidente de la AHI señaló que estamos en un momento “complicado, especialmente para islas como El Hierro, porque se ha disparado la cesta de la compra, el precio de los combustibles y el transporte. Las soluciones de todo ello precisa de políticas específicas que no son reclamadas por un PSOE canario que prefiere seguir órdenes de Madrid a defender los intereses de los herreños y herreñas”.

Publicado en Noticias de El Hierro

Nira Fierro y Rosa Bella Cabrera se reúnen con los principales exponentes del partido en la Isla para avanzar en coordinación y coger impulso hacia la recta final de legislatura

 

Valverde, 27 de enero de 2022.-- La secretaria de Organización y la vicesecretaria general del PSOE Canarias, Nira Fierro y Rosa Bella Cabrera, respectivamente, han visitado esta semana El Hierro para reunirse con los principales exponentes del partido en esta Isla, donde los socialistas gobiernan en todas las instituciones.

Han acudido al encuentro el secretario general y presidente insular, Alpidio Armas; los alcaldes Antonio Chinea (Valverde), Pedro Miguel Ángel Acosta (Frontera) y Juan Miguel Padrón (El Pinar); la diputada herreña y secretaria de Educación de la Comisión Ejecutiva Regional, Ana González, y la vicepresidenta insular y secretaria general de la Agrupación Socialista de Valverde, Dolores Padrón.

La reunión se ha enmarcado en la ronda de contactos por todas las islas que está desarrollando la dirección de los socialistas canarios surgida del 14º Congreso regional, celebrado el pasado mes de noviembre y donde el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, resultó reelegido como primer secretario general de la organización.

En sus intervenciones ante los compañeros y compañeras de El Hierro, tanto Nira Fierro como Rosa Bella Cabrera reconocieron el importante trabajo que están haciendo estos al frente de cada una de las instituciones de la isla, dando respuesta a un momento tan complejo y exigente como el actual, y les han animado a seguir aplicándose en la tarea “de forma leal, responsable y comprometida” con los valores del partido.

Las dos representantes de la Comisión Ejecutiva Regional señalaron que muy pronto tendrán lugar los distintos congresos insulares y que este debe ser el momento de “activar la maquinaria y dar un impulso al proyecto socialista” en cada uno de los territorios del Archipiélago, para llegar fuertes a la recta final de mandato y encarar con garantías los procesos electorales posteriores.

“Seremos el rival a batir, por lo que es necesario que nos impliquemos, desde la unidad y el convencimiento, en defender y proyectar todo el buen trabajo que estamos haciendo tanto en El Hierro como en el conjunto de Canarias desde el Partido Socialista”, ha manifestado Nira Fierro.

“La fuerza de este partido está en la política de proximidad, en lo que representan nuestros alcaldes, y ahí tenemos que seguir siendo imbatibles”, ha añadido Rosa Bella Cabrera.

Las dirigentes socialistas aprovecharon para interesarse por la evolución de las distintas actuaciones que tiene en marcha el Gobierno de Canarias en El Hierro, y han subrayado su compromiso para que, también desde su condición de diputadas del Grupo Parlamentario Socialista, “entregar en 2023 una Canarias mejor de la que nos encontramos”.

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

La diputada socialista por El Hierro, Ana González, destaca las enmiendas destinadas a la mejora de las infraestructuras de centros educativos

González pone en valor las inyecciones en materia sanitaria así como en gestión de residuos y transición energética

La diputada socialista, Ana González, ha puesto en valor las enmiendas propuestas por su Grupo Parlamentario para las cuentas regionales de 2022, que ha conseguido que crezcan las inversiones para la isla de El Hierro en más de un 35% para el próximo año, alcanzando la cifra de los 30 millones de euros, lo que “evidencia una mejora de las cuentas regionales”, indicó.

Ana González destaca las enmiendas destinadas a mejorar los proyectos de reformas en los centros educativos del IES Garoé y del CEIP Valverde, con sendos proyectos de techado de canchas por valor de 50.000 euros para cada uno.

Además, se ponen en valor las nuevas partidas presupuestarias para la Bajada de la Virgen de Los Reyes, por un valor de 80.000 euros, y la remodelación de la plaza de San Andrés, a través de una subvención directa de 500.000 euros al Ayuntamiento de Valverde. Asimismo, resalta la diputada, el aumento a la partida para la Sala de Congresos y Auditorio La Peña, que pasa de 50.000 a 1.980.000 euros.

Respecto a la inversión del Gobierno prevista para la isla de El Hierro, la socialista Ana González destacó el importante incremento en materia sanitaria, con partidas enfocadas a la ampliación del Hospital Nuestra Señora de Los Reyes, por valor de casi 480.000 euros, con la construcción de un módulo de consultas externas donde se ubicará, entre otros servicios, el dispositivo para la realización de resonancias magnéticas (maquinaria a financiar con cargo a los fondos INVEAC).

En la misma línea la diputada destacó las cifras de más de un millón de euros destinadas al proyecto del Centro de Salud de Valverde, así como el impulso al consultorio local de El Pinar por valor de 30.000 euros y el apoyo a las infraestructuras socio sanitarias por un importe de casi dos millones de euros

González también pone de relieve las inversiones destinadas a la gestión de residuos y a la restauración paisajística del vertedero de Los Mocanes, así como proyectos relacionados con la acción climática y energías renovables.

Las cuentas regionales de 2022 con destino a El Hierro también contemplan la mejora de infraestructuras de viviendas, vías y zonas industriales, con la inversión en seguridad del túnel de Los Roquillos y el túnel de Pie de Bascos, por una suma total de casi cuatro millones de euros; la ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, o el impulso con 900.000 euros al desarrollo de la actividad promocional de la Isla del Meridiano.

 

Publicado en Noticias de El Hierro
Etiquetado como

La nueva dirección regional ha sido aprobada este domingo con cerca del 90% de los votos de los delegados participantes en el 14º Congreso

El PSOE Canarias ha presentado este domingo, en el marco del 14º Congreso regional, la composición de su nueva Comisión Ejecutiva Regional (CER), respondiendo a criterios de paridad y representación territorial.

Los delegados participantes en este encuentro han aprobado la nueva composición con cerca del 90% de los votos.

A continuación, se detalla la nueva Comisión Ejecutiva del PSOE Canarias:

Presidente: José Miguel Rodríguez Fraga; Secretaría general: Ángel Víctor Torres; Secretaría general de Organización: Nira Fierro; Secretaría adjunto a Organización: Manuel Fumero; Vicesecretaría portavoz: Elena Máñez; Vicesecretaría general: Rosa Bella Cabrera; Secretaría Área de Coordinación Territorial y R.I: Jorge González; Asesoría jurídica: Mauricio Roque; Adjunta Asesoría Jurídica: Jennifer Miranda; Secretaría de Formación a la militancia: Kalinda Pérez; Secretaría de Asesoramiento a Grupos Municipales: Elena Mateo; Secretaría de Dinamización de Agrupaciones: María del Cristo Dorta; Secretaría de Área de Relaciones con las Cortes y Administraciones: Ramón Morales; Secretaría de Área de Comunicación: Hugo Báez; Secretaría de Redes Sociales: José Antonio Estévez; Secretaría de Área de Acción Electoral: Vanesa Cabrera; Secretaría de Programa y Estudios: Marta Saavedra; Secretaría de Área Social: Teresa Cruz; Secretaría de Sanidad: Kilian Sánchez; Secretaría de Educación y Universidades: Ana González; Secretaría de Inmigración y Relaciones con África: Elena Saiz; Secretaría de Atención a la Dependencia y Discapacidad: Carmen Acosta; Secretaría de Vivienda: Yaiza López; Secretaría de Sostenibilidad: Carlos Espino; Secretaría de Transición Ecológica: Begoña del Pino Hernández; Secretaría de Política Territorial: Moisés Oxala Romero; Secretaría de Desarrollo Sostenible: María Dolores Padrón; Secretaría de Transporte y Movilidad Sostenible: José Luis Delgado; Secretaría de área de Economía y Empleo: Rafael Nogales; Secretaría de Turismo: Fares Roque Sosa; Secretaría de Industria y Comercio: Verónica Suárez; Secretaría de Sector Primario: Ventura del Carmen Rodríguez; Secretaría de Emprendimiento de Pymes: Silvia Martín; Secretaría de I+D+i: Victoriano A. Rocio; Secretaría de Empleo y Desarrollo Local: Margarita González; Secretaría de Área de Gestión Pública y Relación con la Administración: Antonio José Olivera; Secretaría de Desarrollo Estatutario y Transparencia: Alicia Álvarez; Secretaría de Administraciones locales: Eva de Anta; Secretaría de Relaciones con el Estado y la UE: Gustavo Matos; Secretaría de Política municipal: Manuel Ramón Plasencia; Secretaría de Cooperación y Desarrollo: Gabriel Corujo; Secretaría de Área de Igualdad y Canariedad: Alba Oramas; Secretaría de Promoción de la Actividad Física y el Deporte: Aridany Romero; Secretaría de Atención a la Diversidad: José Antonio Godoy; Secretaría de Juventud: Roberto Medina; Secretaría de Memoria Histórica: María Jesús Alonso; Secretaría de Política de Accesibilidad: Elena Almeida; Secretaría de Mayores: María Jesús de la Cruz.

Etiquetado como PSOE EL HIERRO, Ana González,

Publicado en Noticias de El Hierro
Página 4 de 8
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…