Mostrando artículos por etiqueta: Pablo Rodriguez

DIRECCIÓN/Comienzan a salir los escándalos en la Agrupación Herreña Independiente sobre el "nuevo reglamento" para elegir a los candidatos (reglamento de dudoso aprobación) esto llevó a las constantes dimisiones de miembros del Consejo Político. Van saliendo a la luz, las coacciones, presiones, ahora salta al Candidato por el Ayuntamiento de La Frontera Pablo Rodríguez Cejas.


El comité de Frontera, representantes de los afiliados del municipio, aprobó que fuera candidato un afiliado de Frontera, Pablo Rodríguez quedo en un segundo plano “empatado” con otra afiliada.


Según fuentes consultadas por El Hierro Bimbache.es, la AHI, con su presidente y sus discípulos les “advirtieron” de no llevar ninguna propuesta que no sea Pablo Rodríguez, ya que se encargarían de no aprobar otra petición que no sea Pablo Rodríguez.


En un acto de tratar la unión del partido, el comité local decide para que parezca de “cara a la galería” que "por unanimidad", fuera Pablo Rodríguez el único candidato.


Así es otro caso más de lo escuro del proceso, el Parlamento  o el mismo presidente Javier Armas ahora candidato de la AHI al Cabildo de El Hierro y Ayuntamiento de El Pinar.


¿Alguien se cree que Javier Armas es el candidato elegido libremente por los afiliados?


Antes de este proceso hacen una encuesta a los afiliados y que nombren 15 candidatos al Cabildo y seguramente no está entre los primeros “100”....

Lo acordó anoche el Consejo Político de los independientes y lo ratificó la Asamblea celebrada en Frontera, con acuerdos generales

La Asamblea General de la AHI proclamó anoche a Pablo Rodríguez Cejas como candidato de la Agrupación Herreña Independiente a alcalde del Ayuntamiento de La Frontera en las elecciones locales que se celebrarán el próximo 28 de mayo. La propuesta de Pablo Rodríguez fue acogida con práctica unanimidad después de que hubiera sido propuesto por los comités locales de la AHI de Sabinosa y Frontera, también por el Comité Electoral y por el propio Consejo Político. Pablo Rodríguez fue el único militante del municipio que había presentado su candidatura en la que expone al partido su proyecto para Frontera y lo que pretende realizar en su pueblo si es elegido alcalde del municipio.

Tras la votación de la Asamblea, el presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Javier Armas, anunció el nombre del candidato. Pablo Rodríguez agradeció a su familia, a los afiliados y simpatizantes del partido, a quienes lo habían propuesto y a los numerosos vecinos que lo han animado a presentarse para gobernar el Ayuntamiento de La Frontera. Pablo, tras producirse el pronunciamiento de la Asamblea dijo textualmente: "Doy este paso por una razón de peso: el amor a mi pueblo, donde he nacido, he crecido, me he formado y he cumplido muchos sueños. Ahora quiero cumplir el siguiente, transformarlo, modernizarlo y ponerlo al día, desde el Faro de Orchilla hasta los Roques de Salmor". Dice asumir el reto con agradecimiento pero también con una gran responsabilidad. Tuvo palabras para sus compañeros con los que ha ejercido la oposición esta legislatura: "Doy el paso con la misma responsabilidad con la que asumí, junto a Violeta, Isabel y Aday, la tarea de oposición hace 4 años, y que nos ha llevado a registrar más de 90 iniciativas en este tiempo, aún a sabiendas de que eran otros quienes lo iban a ejecutar. De nuevo apelo a nuestro amor por La Frontera".

La AHI tiene en marcha el proceso para elegir también a sus candidatos y candidatas a El Pinar y Valverde que se producirá las próximas semanas. Finalmente, la AHI elegirá a las personas que encabezarán las candidaturas a la lista insular al Parlamento de Canarias y a la presidencia del Cabildo de El Hierro.

Publicado en Ayuntamientos
Viernes, 02 Diciembre 2022 20:19

Un municipio patas arriba

Por Pablo Rodríguez Cejas
Vaya de antemano, para que no se malinterpreten por parte de nadie estas líneas, que todas las obras que redunden en beneficio de la ciudadanía, del embellecimiento del pueblo, de la mejora o creación de infraestructuras o de la reparación de vías en mal estado, siempre será una buena noticia para los que aquí habitamos y para quienes solo nos empeñamos en buscar el mejor porvenir para nuestro municipio y nuestra isla.

Ahora bien, lo que sucede en la actualidad en La Frontera ya pasa de “castaño oscuro”. El equipo de gobierno actual, liderado por el Partido Socialista, acumuló casi todas las obras de mayor envergadura en los últimos meses antes de las elecciones. ¿Casualidad?

Lo cierto, es que el laberinto en el que han convertido a nuestro pueblo en las últimas semanas, con las principales vías y arterias cortadas al mismo tiempo por obras, es un signo más de la nula planificación de quienes nos gobiernan, que se han dedicado a pensar más en las próximas elecciones que en las próximas generaciones. Un claro signo de debilitamiento político y de inexistencia de liderazgo.

Parece que no han pensado en la economía de las empresas de la zona, desde las de alimentación hasta las de ropa, peluquerías, cafeterías o transporte; tampoco en el servicio de reparto, en el de recogida de residuos; en el día a día de los vecinos y vecinas de zonas como Tigaday, La Ladera, Las Toscas, La Erita, Puerto Escondido o Malnombre; ni en los turistas que nos visitan diariamente y que circulan totalmente desnortados por nuestro pueblo durante estas semanas.

Si pensaran en ello, las obras podrían y deberían haberse planificado para que el tránsito rodado no se viera en la situación de colapso y caos actual.

Me pregunto si el alcalde no ha tenido tiempo suficiente para hacer esto durante los cinco años y medio que lleva al frente del consistorio, e incluso durante los tres años y medio que lleva gobernando su partido en todas y cada una de las instituciones de la isla. Con tal de cortar la cinta en la víspera electoral, son capaces hasta de poner “un municipio patas arriba”.

Pablo Rodríguez Cejas
Portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera

Publicado en Ayuntamientos
Sábado, 12 Noviembre 2022 11:26

"Un gobierno que cubre el expediente"

A decir verdad, inicié este artículo con el fin de denunciar, una vez más, el arrinconamiento y abandono al que el gobierno del Ayuntamiento de La Frontera tiene sometida a la participación de la ciudadanía en las políticas que se ejecutan en nuestro pueblo. Pero mientras escribía, me di cuenta de que se trata de otro ejemplo más de lo que se suele denominar “cubrir el expediente”, al que nos tiene acostumbrados el gobierno socialista de La Frontera.

Lo cierto, es que la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los Municipios de Canarias establece que “los municipios de las islas garantizarán la eficacia del derecho a la participación de los vecinos en la actividad municipal a través de instrumentos participativos como los Consejos de Participación Ciudadana.”

Con ello, el pleno del Ayuntamiento aprobó el 27 de septiembre de 2017 por unanimidad la Ordenanza de Participación Ciudadana y Reguladora del Consejo Municipal de Participación, una norma en la que se contemplan tanto los derechos de participación de los vecinos como el compromiso del Ayuntamiento para garantizar el adecuado acceso a la información por parte de aquéllos.

De esa ordenanza extraigo que “la Presidencia (el alcalde) convocará al Consejo de forma ordinaria un mínimo de dos veces al año, la primera entre febrero y marzo y la segunda entre octubre y noviembre.”

Pese a esto, me entristece comprobar que ese órgano tan hermoso y útil del que nos hemos dotado por unanimidad en nuestro municipio ha sido convocado una sola vez: el día de su constitución, hace ya más de dos años.

Sin duda, una vez más, se quiso cubrir el expediente, entrando en la lista de los municipios que tienen constituidos órganos de participación, pero nada más.

¿Qué miedo tienen a convocar a las Asociaciones de nuestro municipio? ¿Por qué no las quieren escuchar?

Seguramente porque saben que les preguntarán por el vergonzoso retraso en las obras de la residencia de mayores de Frontera, o por el “visto y no visto” de las piscinas Cascadas del Mar, o por la falta de limpieza de nuestras calles y plazas, o por el abandono que padece el campanario de la montaña de Joapira (todavía a oscuras desde el invierno pasado), o por el “ultradesfasado” Plan General de Ordenación, o por la zona industrial, o por el polideportivo de Frontera, o por la oscuridad de muchas calles del pueblo, o por el túnel de Bascos, o por las viviendas de protección oficial que no se construyen en el municipio desde 2003, o por el desorbitado precio del combustible…

Son muchos los asuntos que se le atragantan a este gobierno socialista, y que denota una falta de valentía y liderazgo absoluto de nuestros dirigentes y particularmente de nuestro alcalde. El partido socialista está perdiendo una oportunidad de oro, y es que desde abajo hasta arriba son ellos quienes dirigen las instituciones. Sin embargo, esto no se ha traducido en un avance de los grandes proyectos que tiene pendientes La Frontera y El Hierro, tal y como prometieron. ¿Qué han estado haciendo?

La Frontera no puede permanecer más tiempo con un gobierno que venga a cubrir el expediente, sino que se “arremangue” y aborde los grandes retos que nos aguardan, los proyectos que harán de este rincón de El Hierro un lugar de progreso y oportunidades. Necesitamos un gobierno valiente y dinámico, que sienta y le duela La Frontera.

Pablo Rodríguez Cejas
Portavoz de AHI en el Ayuntamiento de La Frontera

Lunes, 19 Septiembre 2022 20:53

Encuentros para sumar

El pasado mes de junio, más tarde de lo que hubiera deseado debido a las restricciones que en los últimos tiempos nos ha impuesto la pandemia, inicié junto a mis compañeros en el Ayuntamiento de La Frontera un proceso tremendamente apasionante que hemos querido denominar “Encuentros para sumar”.

Porque en política, como en cualquier esfera de nuestra vida, se hace imprescindible sumar ideas, sumar ilusión y sumar conocimientos.

Se trata de un proceso de rendición de cuentas y de escucha a la ciudanía con el que estamos recorriendo las plazas y barrios de nuestro municipio.

Rendimos cuenta de todo el trabajo desarrollado durante este tiempo desde la oposición en el Ayuntamiento, porque lejos de mantener los brazos cruzados, hemos planteado casi noventa iniciativas en poco más de tres años, con el único objetivo de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas y de aportar para construir una Frontera mejor.

También se trata de un interesante ejercicio de escucha. Vivimos en la sociedad de la inmediatez, del individualismo y de la disgregación. “Encuentros para sumar” es precisamente un ejercicio a la inversa, en el que las personas que asisten tienen la voz, tienen la oportunidad de compartir aquello que les preocupa, debatir con los demás sus ideas y propuestas, y plantear sus anhelos para La Frontera que soñamos, desde lo más cotidiano hasta los proyectos más ambiciosos.

Esto es, en cierta forma, la manera más práctica que hemos podido emplear para plasmar nuestra idea de hacer política.

Porque quienes nos dedicamos al servicio público también nos equivocamos, en muchas ocasiones, y no hay nada de malo en ello si reconocemos en el error una oportunidad para el aprendizaje. En política, como en la vida, nunca se deja de aprender, desde la humildad, la constancia y la lealtad a nuestros principios.

Sirvan estas líneas como una invitación abierta a mis vecinos y vecinas de La Frontera a participar en los próximos “Encuentros para sumar”. No importan las siglas, ni los ideales, ni la procedencia, ni el idioma... Lo único que importa es el amor por La Frontera, el cariño y el respeto por nuestro pueblo. Ese es nuestro lenguaje universal, lo que nos debe unir.

Pablo Rodríguez Cejas
Portavoz de AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera

Publicado en Noticias de El Hierro

La falsa justificación de la Agrupación Herreña Independiente a su voto en contra de los presupuestos municipales.
El portavoz de la AHÍ en La Frontera escribe “unas líneas” en las que explica el porqué de su voto en contra a los presupuestos municipales para el presente ejercicio 2022. Un voto para el que el alcalde ha pedido responsabilidad, dado que llega en un momento “tremendamente complicado”.

Las partidas a las que se refieren son parques y jardines, fiestas y fomento del empleo. Según el portavoz de este grupo de la oposición, parques y jardines se reduce de 286.326,14 euros de 2021 a 55.674,82 en este 2022. Pues bien, lo que no dice es que en ese dato del año pasado está incluida la reforma de la plaza de Merese que estaba subvencionada por Infraestructuras turísticas del Gobierno de Canarias y que, además, en esa cifra se incluyen también el sueldo de un empleado y el gasto destinado a productos de limpieza. En la realidad esta partida cuenta con 20.000€

Seguimos con la partida de fiestas. En los 227.000€ mencionados están incluidos el sueldo de la técnico y la auxiliar de fiestas, además de los seguros de responsabilidad, sonido y montajes. Esta partida cuenta verdaderamente con 100.000€ a repartir entre todas las fiestas.
Siguiente partida, fomento del empleo. En el presupuesto inicial del año 2021 había un total de 117.239€ y el presupuesto inicial para este ejercicio asciende a 141.000€, por lo que es falsa que esta partida se reduzca.

La nota también hace alusión al remanente que no se ha ejecutado, sin reconocer que la mitad de este remanente está ya comprometido.
Por último, tampoco es verdad que la inversión caiga un 6´07%, puesto que la inversión aumentó este año en un 6´29%, lo que se traduce en un total de 5.429.752,77€.

El PSOE de La Frontera defiende que “estamos ante el mejor presupuesto que podemos traer para seguir en la senda iniciada hace unos años de mejora de servicios y de infraestructuras del Ayuntamiento de La Frontera. Es un presupuesto real y responsable, que se irá adaptando a lo largo del ejercicio, incorporando financiación externa que nos permita aumentar el nivel de inversión y hacer frente a los servicios prestados por este ayuntamiento para que sigan ejerciéndose en los niveles de calidad que merecen nuestros vecinos.”

Por todo ello, una vez más se ejerce una oposición irreal e irresponsable para con el municipio, que no se preocupa por el bien de los vecinos y vecinas de La Frontera, y a la que le pedimos consulte los datos que emite porque demuestra que no sabe y no entiende de presupuestos.

Publicado en Ayuntamientos

Este pasado 5 de mayo el PSOE salvaba los Presupuestos de 2022 en el Ayuntamiento de La Frontera gracias al apoyo del PP, una formación con la que, paradójicamente, rompió el pacto de gobierno en diciembre.

Mediante estas líneas, quiero explicar las razones por las que los concejales de la Agrupación Herreña Independiente hemos votado en contra del documento más importante que tiene en su haber el gobierno de cualquier institución y que marca el paso de las políticas y acciones que se llevan a cabo durante todo un año o ejercicio económico.

Hemos votado en contra pensando en las 329 personas, hombres y mujeres de nuestro municipio (según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional) que a día de hoy quieren trabajar y no encuentran un empleo. En estos Presupuestos, la realidad es que la partida destinada a Fomento del Empleo es un 22% inferior a lo que el Ayuntamiento destinaba en 2020, todo ello pese a las múltiples crisis que las familias de La Frontera han ido encadenando: pandemia, inflación, guerra de Ucrania…

También hemos votado en contra pensando en los niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio, que siguen sin poder disfrutar de un parque digno donde poder entretenerse y practicar un ocio saludable al aire libre. La partida destinada a parques y jardines cae un 80% en 2022, pasando de los 286.326,14 euros de 2021 a los 55.674,82 euros del presente ejercicio.

Por último, votamos en contra pensando en las Asociaciones de La Frontera (vecinales, culturales, folklóricas, mayores, amas de casa, sociales…) que tanta actividad generan en beneficio de nuestra ciudadanía y del progreso de nuestros pueblos, para quienes se ha reservado una ínfima cantidad de 15.000 euros, tocando de media unos 800 euros por colectivo. Vamos, una apuesta clara por el asociacionismo, el voluntariado cultural y el desarrollo de nuestros barrios y nuestra cultura (entiéndase la ironía).

Sin embargo, pese a que el presupuesto crece un 6,3%, las inversiones caen un 6,07% respecto a 2021.

Y crece porque crecen partidas como la de fiestas, que pasa de los 199.706,68 euros de 2021 a los 227.246,51 euros de 2022 (un 14% más).

Y crece también el presupuesto porque aumenta un 4% la partida destinada a los sueldos del equipo de gobierno, pese a tener un concejal liberado menos (tras la ruptura del pacto con el PP a finales del pasado año) aplicándose el alcalde y sus concejales la correspondiente subida de sueldo que les permite la Ley, manteniendo así el sueldo máximo. Es legal, sí, pero nos parece poco ético cuando el panorama social y económico en nuestro municipio es el que es en estos momentos.

Dicho esto, como se podrán imaginar, no compartimos la hoja de ruta establecida en estos Presupuestos, un documento que carece de proyectos de futuro para La Frontera y que solo siguen poniendo parches a una más que cuestionable gestión (prueba de ello los más de 5.387.945,42 euros que no han ejecutado en años anteriores y que forman parte del remanente del Ayuntamiento).

Unos presupuestos que han sido elaborados pensando más en las próximas elecciones que en las próximas generaciones.

Decía en el pleno el concejal de Hacienda que “cada uno ejerce su responsabilidad como quiere”. Así es. Y por esa misma responsabilidad votamos en contra.

Pablo Rodríguez Cejas
Portavoz de AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera

Página 1 de 3
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. More details…