Mostrando artículos por etiqueta: Partido Popular El Hierro
Johan González(PP) celebra que se haya aprobado por unanimidad la moción para la creación de una nueva plaza de fontanero
El Concejal popular, lamenta igualmente, que no se haya logrado modificación en las mociones de la Agrupación Herreña Independiente para que salieran adelante, enrocándose en la postura inicial de manera incomprensible.
También denuncia que el gobierno en minoría del PSOE no logra dar respuesta al ritmo de gestión que exige el Ayuntamiento de La Frontera.
El pasado jueves, se celebraba la sesión ordinaria del pleno del mes de octubre, donde salió adelante por unanimidad el acta de la sesión anterior y la moción conjunta del PP y UF para crear una plaza extra para el servicio de aguas – fontanero, además de establecer a medio plazo una planificación adecuada de este servicio con medios propios y externos. Se aprobó también el Plan Municipal de Emergencia pese a la abstención de AHI.
La Agrupación Herreña Independiente presentó dos mociones, absteniéndonos en la primera y votando en contra en la segunda. Ambas finalmente no prosperaron.
Nos abstuvimos en la moción sobre medidas de aprovechamiento energético de las dependencias municipales y para el fomento del reciclaje de residuos del municipio.
No podíamos votar a favor, debido a que algunos puntos de la propuesta de acuerdo estaban ya realizados o eran competencia del Cabildo de El Hierro, pero tampoco podíamos votar en contra al parecernos uno de ellos claramente beneficioso para el municipio. No se aceptó nuestra propuesta para aislar este punto del resto.
La moción, también de AHI, en relación con la creación de plazas de aparcamiento en Sabinosa,ganándole terreno al barranco entre la C/Los Realejos y la salida al Pozo de la Salud es un disparate técnico y económico, por eso votamos en contra. Solicitamos que se retirara de la
moción la ubicación expresa de estudiar la viabilidad de crear aparcamientos en este lugar, dejando el estudio abierto a cualquier lugar del pueblo, lo que fue triste e inexplicablemente rechazado por este grupo. Sabinosa necesita espacios de aparcamientos, pero no crear una obra faraónica e innecesaria, pudiendo estudiar otras ubicaciones más viables técnica y económicamente.
En ruegos y preguntas destacamos la falta de gestión y capacidad de abarcar todas las áreas de gobierno por parte del PSOE, que gestiona el Ayuntamiento en minoría, la falta de limpieza del municipio, la tristeza de ver cerradas las piscinas después de dos meses abiertas (poniendo de ejemplo como el Cabildo de Tenerife – PSOE- le concedió 758.000€ a La Guancha – PP- para la apertura de su piscina) y el paso atrás que ha dado una prueba como Salmor Bike, además del abandono de instalaciones deportivas del municipio.
PP y UF solicitan la creación de otra plaza para el servicio de Aguas-Fontanero en La Frontera
JOHAN GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, CONCEJAL DEL PARTIDO POPULAR DE LA FRONTERA, SUSANA PÉREZ GARCÍA Y MARCOS A. CASAÑAS BARRERA, CONCEJALES DE UNIÓN FRONTERA, PRESENTARON UNA MOCIÓN CONJUNTA QUE SE DEBATIRÁ EN EL PLENO DE ESTE MES,HABIÉNDOSE APROBADO POR UNANIMIDAD EN LA COMISIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE.
Hasta hace pocos años, el servicio de aguas del I. Ayuntamiento de La Frontera contaba con dos personas al cargo de las labores diarias: lectura de contadores, averías, altas y bajas, etc. Sin embargo, contar con una sola persona para realizar todas las labores diarias, incluidas las averías fuera del horario laboral, hacen que el servicio se encuentre actualmente en una situación precaria.
Incrementar la plantilla, con una plaza extra, hará que se puedan compartir los períodos de guardias para las eventuales averías; cumplir con los períodos de lectura de contadores,evitando así la situación recientemente vivida en nuestro municipio; atender las altas y bajas
que informan los miembros del servicio de aguas, previo al dictamen de la oficina técnica;asegurar que todos los días del año hay una persona al frente del servicio, ya que con una sola persona, para cubrir vacaciones u horas/días extras por averías, hace que el servicio se quede “huérfano” o que haya que recurrir a personal de otras áreas, mermando igualmente la eficiencia en ambas.
Es por todo ello, que se solicita acordar lo siguiente:
PRIMERO. – Crear la plaza de servicio de aguas – fontanero para aumentar la plantilla de este servicio, que actualmente cuenta con una sola persona.
SEGUNDO. Estudiar, en un período 2022-2030, en función de la previsión de necesidades de este servicio, la composición de la plantilla necesaria para asegurar su correcto funcionamiento.
TERCERO. – Valorar en este período 2022-2030, los servicios que presta la propia institución, y los que se encuentran externalizados, para lograr un funcionamiento general más eficiente.
García Casañas: “espero que el compromiso del Gobierno de Canarias para con el BIC del Silbo Herreño no siga encontrando piedras en el camino”
Valverde, 21 de octubre//Juan Manuel García Casañas arrancó en la mañana de este viernes, 21 de octubre, el compromiso de la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas, de que la declaración del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural (BIC) se produzca antes de los 24 meses que marca la Ley.
El parlamentario herreño del Partido Popular exigió en la Comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Parlamento de Canarias una respuesta clara y concisa al Ejecutivo regional sobre la situación del expediente, el cual se vio afectado en su momento por una sentencia del Tribunal Constitucional, que provocó que el proceso iniciado en 2017 se considerará caducado, siendo nuevamente incoado en 2020.
Precisamente es en esta nueva etapa en la que García Casañas ha señalado que se han producido retrasos injustificados e ida y venidas del expediente, que ha encontrado “mil y una” vicisitudes legales para ser resuelto.
“Espero que el compromiso del Gobierno de Canarias para con el BIC del Silbo Herreño no siga encontrando piedras en el camino, sobre todo ahora que es el propio Ejecutivo el que de oficio ha incoado un expediente que ya estaba incoado por el Cabildo, pero si esto sirve para la consecución del proceso, bienvenido sea, aunque el voto de confianza en este asunto al Consejería no se lo podemos dar, porque los hechos hablan por si solos, es más, en el Partido Popular estaremos pendientes de los plazos, comenzando por la publicación en el BOC de la incoación del expediente lo cual debería producirse en las primeras semanas del mes de noviembre, a tenor de lo ocurrido con otros expedientes” declara García Casañas.
Johan González(PP) celebra las obras de asfaltado de la bajada del Ataúd y la del Charco en los Llanillos gestionadas durante el gobierno en coalición
El Concejal popular, se muestra satisfecho de que estas dos actuaciones sean una realidad próximamente. Dos actuaciones planificadas desde el área de Obras y Servicios, gestionada por el Partido Popular en ese entonces y actuaciones prioritarias para apoyar los presupuestos de 2022 y la incorporación de remanente.
“El lamentable estado actual del firme en estas dos vías hace que las actuaciones vengan a resolver una situación ya insostenible” según Johan González, y añade que “En 2020 se aprobó el proyecto que encargamos para la bajada del ataúd, y antes de abandonar el gobierno se iba a contratar el proyecto de la bajada al charco, por lo que es satisfactorio ver el resultado del trabajo realizado en el gobierno”
“El Partido Popular de La Frontera no ejerce una oposición destructiva, somos una alternativa a este gobierno actual en minoría, y siempre encontrarán nuestro apoyo para el beneficio del municipio. Por eso, ahora tiene más sentido que nunca nuestro voto a favor de las cuentas en 2022 y la incorporación de remanente, porque gracias a ello, se pueden financiar estas dos actuaciones y otras, que también consensuamos para que pudieran salir adelante, y que son actuaciones previstas y planificadas dentro del gobierno de coalición, y que ven la luz gracias a nuestra exigencia” concluye el Concejal popular.
Siguen y seguirán ejecutándose actuaciones en La Frontera gestionadas por el Partido Popular en las áreas delegadas en el gobierno junto al PSOE. Lamentamos igualmente que la debilidad del gobierno no haga más que retrasar las actuaciones previstas y planificadas por el PP y las propias de sus áreas por la falta de capacidad de gestión, al no poder abarcar todas las Concejalías tan pocas personas con dedicación a ello.
El PP lamenta que el Ayuntamiento de Valverde olvide a las pymes del municipio
El Partido Popular (PP) de Valverde preguntará en Pleno por la situación que están viviendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) del municipio que se encuentran prácticamente con las puertas del Ayuntamiento “cerradas” en cuanto a contrataciones de refiere, fruto de la falta de planificación y ejecución de nuevos proyectos.
“El municipio de Valverde esta necesitado de múltiples acciones, desde la mejora de la red viaria, la de aguas a intervenciones de pequeño calado, pasando por el mantenimiento de los espacios públicos. Llevamos toda la Legislatura demandando al Grupo de Gobierno este tipo de intervenciones, que además cuenta con unas arcas municipales saneadas y un superávit económico escandaloso, fruto de la falta de gestión a la hora de ejecutar los presupuestos, porque no hay que olvidar que estos se confeccionan para ejecutarse, desde el primer hasta el último céntimo, lo que no sea eso, es o no saber hacer el presupuesto o el no saber ejecutarlo, en ningún caso es una buena gestión de los fondos municipales, declara la portavoz del PP, Oihana Reyes.
Desde el Partido Popular se ve con preocupación que la falta de gestión, de desarrollar ideas, de contar con políticas de eficiencia y eficacia administrativa, estén acabando con el tejido empresarial del municipio, obligando a las pymes a cerrar, dejando sin empleo a un gran número de trabajadores, la par que golpeando con dureza la economía municipal.
“El futuro laboral de los profesionales de Valverde no pueden ser los planes de empleo social, ese no es ni su objetivo, ni debemos remitirnos a ellos en cuanto a generar empleo se trata. Con un buen tejido empresarial, activo, económicamente estable, esta alternativa acabaría incluso desapareciendo, o por lo menos cumpliendo con el objetivo primario con el que fueron concebidos. Es por eso que los responsables de motores económicos, como es el caso del Ayuntamiento, deben ser conscientes de que este debe funcionar a pleno rendimiento, de no ser así, el futuro ya el bienestar de sus vecinos esta seriamente comprometido, apunta el concejal popular, José Miguel Sánchez.
El PP de Valverde solicitará mediante una moción una adecuada gestión de las colonias de gatos
Valverde, 13 de octubre//El Partido Popular de Valverde llevará a Pleno la solicitud de una adecuada gestión de las colonias de gatos que proliferan por diferentes puntos de municipio, una situación que no sólo pone en riesgo a los felinos, sino que afecta a la fauna autóctona, además de suponer un riesgo sanitario para la población.
"Hay situaciones poco deseables, como la que se está produciendo en la zona recreativa de la Playa del Pozo, un paraje que limita con un espacio natural protegido y en el que viven varias especies de aves en peligro de extinción, para las los gatos suponen un serio peligro, sin olvidar el riego fitosanitario inherente cuando el número de gatos es elevado" señala la portavoz municipal del PP, Oihana Reyes.
Para Reyes los felinos deben contar con espacios adecuados para su bienestar, siendo más que evidente que el modelo adoptado no es el correcto para ellos. "Las colonias de felinos, tanto las controladas, como sobre todo las incontroladas, deben encontrar una solución acorde a la legislación vigente, pensando en su salud, pero también en remediar el daño medioambiental que provocan".
Para el concejal popular, José Miguel Sánchez, el Ayuntamiento debe de articular las medidas necesarias para evitar que esta situación se prolongue en el tiempo, “en una isla como El Hierro, incluso de pueden emprender acciones que impliquen la coordinación interadministrativa en varios niveles de acción, desde la educación y concienciación a la población, hasta encontrar una solución definitiva para que esta problemática no se prolongue en el tiempo”.
El PP denuncia que el Gobierno de Canarias elimina una partida de 300.000 euros destinada a las redes de riego de El Hierro
El Partido Popular (PP) pedirá explicaciones al Gobierno de Canarias por la eliminación de una partida de 300.000 euros del Presupuesto de la Comunidad Autónoma destina a las redes de riego de El Hierro.
El diputado herreño, Juan Manuel García Casañas, manifiesta su sorpresa por la desaparición de una partida de 300.000 euros que estaba prevista en los Presupuestos de la Consejeria de Agricultura del Gobierno de Canarias para este año 2022 y que ahora han eliminado.
La Consejería de Agricultura ”No sólo no ejecuta, sino que ahora elimina el dinero que había destinado a El Hierro para mejorar e implantar redes de riego como la de Isora. Llevamos años demandando soluciones y ayudas para el campo herreño, que lleva soportando una importante sequía que ha mermado la cabaña ganadera y la capacidad de producción de nuestra tierras y lejos de encontrar respuestas efectivas y acordes a la los problemas, ahora nos encontramos con un recorte presupuestario importante” en esta partida.
García Casañas exigirá tanto la restitución de la partida económica así como su inmediata ejecución. “La consejera deberá explicar a las gentes del campo herreño por qué después de 3 años no se han iniciado estas obras de infraestructuras tan demandadas, señala García Casañas.